Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civil

Autores
Arce, Guillermo Antonio Ricardo; Casco, Hugo Rolando; Zampa, Cristian Hernán
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Casco, Hugo Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Zampa, Cristian Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
La ingeniería del terreno, y más concretamente la Geotecnia, es una disciplina compleja que requiere de conocimientos previos importantes de física, geología y resistencia de materiales. Como ciencia, se ocupa del estudio del comportamiento mecánico de materiales de origen geológico por sí solos y en su interacción con estructuras de obras civiles. Por esta razón, entre los estudios geotécnicos, tiene especial importancia el reconocimiento del terreno y sus materiales componentes, cual es el caso de las rocas. Una roca puede definirse como un agregado sólido natural, compuesto por uno o varios minerales y/o mineraloides. Por otra parte, para el ingeniero, la roca como recurso, constituye un material de construcción y a la vez elemento de apoyo para las fundaciones de estructuras. Como otros materiales sóli-dos, la roca puede ser descripta a través de propiedades físicas, las cuales están condicionadas por las características propias de sus componentes. Una de ellas es la textura de las rocas, que se define como el tamaño, forma y distribución de sus distintos componentes minerales y las relaciones geométricas entre ellos. Se trata pues, de una propiedad óptica que puede ser determinada a través de observaciones en el campo o en laboratorio.
Materia
Geotecnia
Rocas
Laboratorio de geotecnia
Resistencia de materiales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48437

id RIUNNE_879f592905c87d83d32e8115b84ab4f9
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48437
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civilArce, Guillermo Antonio RicardoCasco, Hugo RolandoZampa, Cristian HernánGeotecniaRocasLaboratorio de geotecniaResistencia de materialesFil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Casco, Hugo Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Zampa, Cristian Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.La ingeniería del terreno, y más concretamente la Geotecnia, es una disciplina compleja que requiere de conocimientos previos importantes de física, geología y resistencia de materiales. Como ciencia, se ocupa del estudio del comportamiento mecánico de materiales de origen geológico por sí solos y en su interacción con estructuras de obras civiles. Por esta razón, entre los estudios geotécnicos, tiene especial importancia el reconocimiento del terreno y sus materiales componentes, cual es el caso de las rocas. Una roca puede definirse como un agregado sólido natural, compuesto por uno o varios minerales y/o mineraloides. Por otra parte, para el ingeniero, la roca como recurso, constituye un material de construcción y a la vez elemento de apoyo para las fundaciones de estructuras. Como otros materiales sóli-dos, la roca puede ser descripta a través de propiedades físicas, las cuales están condicionadas por las características propias de sus componentes. Una de ellas es la textura de las rocas, que se define como el tamaño, forma y distribución de sus distintos componentes minerales y las relaciones geométricas entre ellos. Se trata pues, de una propiedad óptica que puede ser determinada a través de observaciones en el campo o en laboratorio.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfArce, Guillermo Antonio Ricardo, Casco Hugo Rolando y Zampa, Cristian Hernán (2015). Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civil. En: V Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48437spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48437instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:28.242Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civil
title Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civil
spellingShingle Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civil
Arce, Guillermo Antonio Ricardo
Geotecnia
Rocas
Laboratorio de geotecnia
Resistencia de materiales
title_short Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civil
title_full Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civil
title_fullStr Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civil
title_full_unstemmed Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civil
title_sort Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civil
dc.creator.none.fl_str_mv Arce, Guillermo Antonio Ricardo
Casco, Hugo Rolando
Zampa, Cristian Hernán
author Arce, Guillermo Antonio Ricardo
author_facet Arce, Guillermo Antonio Ricardo
Casco, Hugo Rolando
Zampa, Cristian Hernán
author_role author
author2 Casco, Hugo Rolando
Zampa, Cristian Hernán
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geotecnia
Rocas
Laboratorio de geotecnia
Resistencia de materiales
topic Geotecnia
Rocas
Laboratorio de geotecnia
Resistencia de materiales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Casco, Hugo Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Zampa, Cristian Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
La ingeniería del terreno, y más concretamente la Geotecnia, es una disciplina compleja que requiere de conocimientos previos importantes de física, geología y resistencia de materiales. Como ciencia, se ocupa del estudio del comportamiento mecánico de materiales de origen geológico por sí solos y en su interacción con estructuras de obras civiles. Por esta razón, entre los estudios geotécnicos, tiene especial importancia el reconocimiento del terreno y sus materiales componentes, cual es el caso de las rocas. Una roca puede definirse como un agregado sólido natural, compuesto por uno o varios minerales y/o mineraloides. Por otra parte, para el ingeniero, la roca como recurso, constituye un material de construcción y a la vez elemento de apoyo para las fundaciones de estructuras. Como otros materiales sóli-dos, la roca puede ser descripta a través de propiedades físicas, las cuales están condicionadas por las características propias de sus componentes. Una de ellas es la textura de las rocas, que se define como el tamaño, forma y distribución de sus distintos componentes minerales y las relaciones geométricas entre ellos. Se trata pues, de una propiedad óptica que puede ser determinada a través de observaciones en el campo o en laboratorio.
description Fil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arce, Guillermo Antonio Ricardo, Casco Hugo Rolando y Zampa, Cristian Hernán (2015). Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civil. En: V Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48437
identifier_str_mv Arce, Guillermo Antonio Ricardo, Casco Hugo Rolando y Zampa, Cristian Hernán (2015). Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civil. En: V Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48437
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344225348255744
score 12.623145