Profesores del Ciclo Básico según su percepción de la nueva propuesta curricular provincial
- Autores
- Fabietti, María Graciela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fabietti, María Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
La provincia de Córdoba ha generado una nueva propuesta curricular para el nivel medio que reconoce como objetivo la necesidad de cambios en las prácticas de enseñanza y evaluación a fin de propiciar mejores aprendizajes de los alumnos. Las posibilidades ciertas de cambios en las prácticas de enseñanza y el desempeño de los alumnos están condicionadas por la percepción que los propios docentes tienen de la misma. Teniendo como marco la teoría de Basil Bernstein planteamos que en cada institución escolar el curriculum que sea producido acaecerá conforme los modos en que sus profesores reconozcan, interpreten y acepten el código educativo que regula y se expresa en el discurso pedagógico oficial. El posicionamiento de los docentes frente a la propuesta, puede variar entre estar totalmente de acuerdo a totalmente en desacuerdo y esta variación descansa en aspectos que hacen a su trayectoria, experiencias e identidad profesional. Podemos así, identificar perfiles de los profesores que están más a favor / menos a favor, de la propuesta curricular. En esta comunicación mostramos análisis sobre dichos perfiles. Los datos fueron obtenidos de 117 docentes del Ciclo Básico, cuando respondieron a un cuestionario diseñado ad hoc. Identificamos características de los docentes que acompañan a su posicionamiento y discutimos lo hallado.
Fil: Fabietti, María Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
CAMBIO CURRICULAR
PERCEPCIÓN DE PROFESORES
NIVEL SECUNDARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20109
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_04f9a9ee8c91743dbc1be7085a7a3c8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20109 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Profesores del Ciclo Básico según su percepción de la nueva propuesta curricular provincialFabietti, María GracielaCAMBIO CURRICULARPERCEPCIÓN DE PROFESORESNIVEL SECUNDARIOFil: Fabietti, María Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.La provincia de Córdoba ha generado una nueva propuesta curricular para el nivel medio que reconoce como objetivo la necesidad de cambios en las prácticas de enseñanza y evaluación a fin de propiciar mejores aprendizajes de los alumnos. Las posibilidades ciertas de cambios en las prácticas de enseñanza y el desempeño de los alumnos están condicionadas por la percepción que los propios docentes tienen de la misma. Teniendo como marco la teoría de Basil Bernstein planteamos que en cada institución escolar el curriculum que sea producido acaecerá conforme los modos en que sus profesores reconozcan, interpreten y acepten el código educativo que regula y se expresa en el discurso pedagógico oficial. El posicionamiento de los docentes frente a la propuesta, puede variar entre estar totalmente de acuerdo a totalmente en desacuerdo y esta variación descansa en aspectos que hacen a su trayectoria, experiencias e identidad profesional. Podemos así, identificar perfiles de los profesores que están más a favor / menos a favor, de la propuesta curricular. En esta comunicación mostramos análisis sobre dichos perfiles. Los datos fueron obtenidos de 117 docentes del Ciclo Básico, cuando respondieron a un cuestionario diseñado ad hoc. Identificamos características de los docentes que acompañan a su posicionamiento y discutimos lo hallado.Fil: Fabietti, María Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1075-5978-950-33-1075-5http://hdl.handle.net/11086/20109spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20109Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:19.353Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Profesores del Ciclo Básico según su percepción de la nueva propuesta curricular provincial |
title |
Profesores del Ciclo Básico según su percepción de la nueva propuesta curricular provincial |
spellingShingle |
Profesores del Ciclo Básico según su percepción de la nueva propuesta curricular provincial Fabietti, María Graciela CAMBIO CURRICULAR PERCEPCIÓN DE PROFESORES NIVEL SECUNDARIO |
title_short |
Profesores del Ciclo Básico según su percepción de la nueva propuesta curricular provincial |
title_full |
Profesores del Ciclo Básico según su percepción de la nueva propuesta curricular provincial |
title_fullStr |
Profesores del Ciclo Básico según su percepción de la nueva propuesta curricular provincial |
title_full_unstemmed |
Profesores del Ciclo Básico según su percepción de la nueva propuesta curricular provincial |
title_sort |
Profesores del Ciclo Básico según su percepción de la nueva propuesta curricular provincial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fabietti, María Graciela |
author |
Fabietti, María Graciela |
author_facet |
Fabietti, María Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMBIO CURRICULAR PERCEPCIÓN DE PROFESORES NIVEL SECUNDARIO |
topic |
CAMBIO CURRICULAR PERCEPCIÓN DE PROFESORES NIVEL SECUNDARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fabietti, María Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. La provincia de Córdoba ha generado una nueva propuesta curricular para el nivel medio que reconoce como objetivo la necesidad de cambios en las prácticas de enseñanza y evaluación a fin de propiciar mejores aprendizajes de los alumnos. Las posibilidades ciertas de cambios en las prácticas de enseñanza y el desempeño de los alumnos están condicionadas por la percepción que los propios docentes tienen de la misma. Teniendo como marco la teoría de Basil Bernstein planteamos que en cada institución escolar el curriculum que sea producido acaecerá conforme los modos en que sus profesores reconozcan, interpreten y acepten el código educativo que regula y se expresa en el discurso pedagógico oficial. El posicionamiento de los docentes frente a la propuesta, puede variar entre estar totalmente de acuerdo a totalmente en desacuerdo y esta variación descansa en aspectos que hacen a su trayectoria, experiencias e identidad profesional. Podemos así, identificar perfiles de los profesores que están más a favor / menos a favor, de la propuesta curricular. En esta comunicación mostramos análisis sobre dichos perfiles. Los datos fueron obtenidos de 117 docentes del Ciclo Básico, cuando respondieron a un cuestionario diseñado ad hoc. Identificamos características de los docentes que acompañan a su posicionamiento y discutimos lo hallado. Fil: Fabietti, María Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Fabietti, María Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1075-5 978-950-33-1075-5 http://hdl.handle.net/11086/20109 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1075-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20109 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975257308168192 |
score |
12.993085 |