Desarrollo de software destinado al monitoreo y seguimiento de sistemas de seguridad alimentaria en empresas de alimentos
- Autores
- Morcillo, María Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iturralde, Iván
- Descripción
- Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2017.
Fil: Morcillo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La sanidad e inocuidad alimentaria es un tema de gran interés en nuestro país y en el mundo. En aquellos alimentos que se han elaborado, envasado o conservado incorrectamente, las bacterias sobreviven y producen toxinas dañinas. Pese a los avances ocurridos en los últimos años, no son extrañas las noticias en medios de comunicación de aparición de casos de síndrome urémico hemolítico, triquinosis, botulismo, salmonelosis, escherichia coli e intoxicaciones, entre otras. Estas problemáticas generalmente afectan a los grupos más vulnerables, niños, ancianos y las embarazadas. Para evitar esto, a nivel nacional como internacional, existen sistemas de gestión de la seguridad (o inocuidad) alimentaria que buscan ofrecer respuestas rápidas y eficaces para lograr su prevención y detección temprana, ya que cuanto más rápido se tome medidas más bajo será el riesgo de daño a la salud de las personas. El objetivo de este proyecto es realizar una evaluación del emprendimiento de desarrollo de una herramienta de software que sirva de soporte a los procesos que se realizan en las auditorias e inspecciones sanitarias en PyMEs elaboradoras de alimentos, con el fin de monitorear y dar seguimiento de los resultados obtenidos en las mismas en tiempo real. Esta herramienta estará disponible en una plataforma online, y permitirá registrar las actividades que se van ejecutando, emitiendo informes, realizando análisis de situación, notificando en caso de detectar desviaciones de acuerdo a su grado de riesgo, indicando plan de acción con opciones de medidas correctivas y acciones preventivas, plazos, etc., entre otros.
Fil: Morcillo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Seguridad alimentaria
Industria de la alimentación
Software
Alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5557
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_041e170da5820a46990ca01fd87ee142 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5557 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Desarrollo de software destinado al monitoreo y seguimiento de sistemas de seguridad alimentaria en empresas de alimentosMorcillo, María LauraSeguridad alimentariaIndustria de la alimentaciónSoftwareAlimentosTrabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2017.Fil: Morcillo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La sanidad e inocuidad alimentaria es un tema de gran interés en nuestro país y en el mundo. En aquellos alimentos que se han elaborado, envasado o conservado incorrectamente, las bacterias sobreviven y producen toxinas dañinas. Pese a los avances ocurridos en los últimos años, no son extrañas las noticias en medios de comunicación de aparición de casos de síndrome urémico hemolítico, triquinosis, botulismo, salmonelosis, escherichia coli e intoxicaciones, entre otras. Estas problemáticas generalmente afectan a los grupos más vulnerables, niños, ancianos y las embarazadas. Para evitar esto, a nivel nacional como internacional, existen sistemas de gestión de la seguridad (o inocuidad) alimentaria que buscan ofrecer respuestas rápidas y eficaces para lograr su prevención y detección temprana, ya que cuanto más rápido se tome medidas más bajo será el riesgo de daño a la salud de las personas. El objetivo de este proyecto es realizar una evaluación del emprendimiento de desarrollo de una herramienta de software que sirva de soporte a los procesos que se realizan en las auditorias e inspecciones sanitarias en PyMEs elaboradoras de alimentos, con el fin de monitorear y dar seguimiento de los resultados obtenidos en las mismas en tiempo real. Esta herramienta estará disponible en una plataforma online, y permitirá registrar las actividades que se van ejecutando, emitiendo informes, realizando análisis de situación, notificando en caso de detectar desviaciones de acuerdo a su grado de riesgo, indicando plan de acción con opciones de medidas correctivas y acciones preventivas, plazos, etc., entre otros.Fil: Morcillo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Iturralde, Iván2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5557spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5557Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:30.969Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de software destinado al monitoreo y seguimiento de sistemas de seguridad alimentaria en empresas de alimentos |
| title |
Desarrollo de software destinado al monitoreo y seguimiento de sistemas de seguridad alimentaria en empresas de alimentos |
| spellingShingle |
Desarrollo de software destinado al monitoreo y seguimiento de sistemas de seguridad alimentaria en empresas de alimentos Morcillo, María Laura Seguridad alimentaria Industria de la alimentación Software Alimentos |
| title_short |
Desarrollo de software destinado al monitoreo y seguimiento de sistemas de seguridad alimentaria en empresas de alimentos |
| title_full |
Desarrollo de software destinado al monitoreo y seguimiento de sistemas de seguridad alimentaria en empresas de alimentos |
| title_fullStr |
Desarrollo de software destinado al monitoreo y seguimiento de sistemas de seguridad alimentaria en empresas de alimentos |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de software destinado al monitoreo y seguimiento de sistemas de seguridad alimentaria en empresas de alimentos |
| title_sort |
Desarrollo de software destinado al monitoreo y seguimiento de sistemas de seguridad alimentaria en empresas de alimentos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morcillo, María Laura |
| author |
Morcillo, María Laura |
| author_facet |
Morcillo, María Laura |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iturralde, Iván |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad alimentaria Industria de la alimentación Software Alimentos |
| topic |
Seguridad alimentaria Industria de la alimentación Software Alimentos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2017. Fil: Morcillo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La sanidad e inocuidad alimentaria es un tema de gran interés en nuestro país y en el mundo. En aquellos alimentos que se han elaborado, envasado o conservado incorrectamente, las bacterias sobreviven y producen toxinas dañinas. Pese a los avances ocurridos en los últimos años, no son extrañas las noticias en medios de comunicación de aparición de casos de síndrome urémico hemolítico, triquinosis, botulismo, salmonelosis, escherichia coli e intoxicaciones, entre otras. Estas problemáticas generalmente afectan a los grupos más vulnerables, niños, ancianos y las embarazadas. Para evitar esto, a nivel nacional como internacional, existen sistemas de gestión de la seguridad (o inocuidad) alimentaria que buscan ofrecer respuestas rápidas y eficaces para lograr su prevención y detección temprana, ya que cuanto más rápido se tome medidas más bajo será el riesgo de daño a la salud de las personas. El objetivo de este proyecto es realizar una evaluación del emprendimiento de desarrollo de una herramienta de software que sirva de soporte a los procesos que se realizan en las auditorias e inspecciones sanitarias en PyMEs elaboradoras de alimentos, con el fin de monitorear y dar seguimiento de los resultados obtenidos en las mismas en tiempo real. Esta herramienta estará disponible en una plataforma online, y permitirá registrar las actividades que se van ejecutando, emitiendo informes, realizando análisis de situación, notificando en caso de detectar desviaciones de acuerdo a su grado de riesgo, indicando plan de acción con opciones de medidas correctivas y acciones preventivas, plazos, etc., entre otros. Fil: Morcillo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
| description |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2017. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5557 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/5557 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046209891041280 |
| score |
12.576249 |