Seguridad y sustentabilidad alimentaria de productos deshidratados: una propuesta de abordaje de la geografía física, ambiental, económica y cultural de los alimentos

Autores
Bianchi, Barbara; Leva, Guadalupe; Lampert, Damian Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta a continuación, una propuesta didáctica para trabajar la seguridad y soberaníaalimentaria, en Geografía, a partir de los alimentos deshidratados. Para ello, se presenta unametodología cuasi-experimental longitudinal de pre test y pos test con diferentes estrategiaseducativas para su implementación.
Fil: Bianchi, Barbara. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Leva, Guadalupe. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Lampert, Damian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
Alimentos
Seguridad Alimentaria
Geografia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204857

id CONICETDig_cf986a2ab298406d56acc97da664d61b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204857
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Seguridad y sustentabilidad alimentaria de productos deshidratados: una propuesta de abordaje de la geografía física, ambiental, económica y cultural de los alimentosDidactic sequence on food safety and sustainability of dehydrated products: A proposal to approach the physical, environmental, economic and cultural geography of foodBianchi, BarbaraLeva, GuadalupeLampert, Damian AlbertoAlimentosSeguridad AlimentariaGeografiahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Se presenta a continuación, una propuesta didáctica para trabajar la seguridad y soberaníaalimentaria, en Geografía, a partir de los alimentos deshidratados. Para ello, se presenta unametodología cuasi-experimental longitudinal de pre test y pos test con diferentes estrategiaseducativas para su implementación.Fil: Bianchi, Barbara. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Leva, Guadalupe. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Lampert, Damian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Carrera de Geografía2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204857Bianchi, Barbara; Leva, Guadalupe; Lampert, Damian Alberto; Seguridad y sustentabilidad alimentaria de productos deshidratados: una propuesta de abordaje de la geografía física, ambiental, económica y cultural de los alimentos; Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Carrera de Geografía; Investigaciones y Ensayos Geográficos; 19; 12-2022; 148-1621668-9208CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaunaf.wixsite.com/georevistafermoza/about-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:51:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204857instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:51:48.691CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad y sustentabilidad alimentaria de productos deshidratados: una propuesta de abordaje de la geografía física, ambiental, económica y cultural de los alimentos
Didactic sequence on food safety and sustainability of dehydrated products: A proposal to approach the physical, environmental, economic and cultural geography of food
title Seguridad y sustentabilidad alimentaria de productos deshidratados: una propuesta de abordaje de la geografía física, ambiental, económica y cultural de los alimentos
spellingShingle Seguridad y sustentabilidad alimentaria de productos deshidratados: una propuesta de abordaje de la geografía física, ambiental, económica y cultural de los alimentos
Bianchi, Barbara
Alimentos
Seguridad Alimentaria
Geografia
title_short Seguridad y sustentabilidad alimentaria de productos deshidratados: una propuesta de abordaje de la geografía física, ambiental, económica y cultural de los alimentos
title_full Seguridad y sustentabilidad alimentaria de productos deshidratados: una propuesta de abordaje de la geografía física, ambiental, económica y cultural de los alimentos
title_fullStr Seguridad y sustentabilidad alimentaria de productos deshidratados: una propuesta de abordaje de la geografía física, ambiental, económica y cultural de los alimentos
title_full_unstemmed Seguridad y sustentabilidad alimentaria de productos deshidratados: una propuesta de abordaje de la geografía física, ambiental, económica y cultural de los alimentos
title_sort Seguridad y sustentabilidad alimentaria de productos deshidratados: una propuesta de abordaje de la geografía física, ambiental, económica y cultural de los alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, Barbara
Leva, Guadalupe
Lampert, Damian Alberto
author Bianchi, Barbara
author_facet Bianchi, Barbara
Leva, Guadalupe
Lampert, Damian Alberto
author_role author
author2 Leva, Guadalupe
Lampert, Damian Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentos
Seguridad Alimentaria
Geografia
topic Alimentos
Seguridad Alimentaria
Geografia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta a continuación, una propuesta didáctica para trabajar la seguridad y soberaníaalimentaria, en Geografía, a partir de los alimentos deshidratados. Para ello, se presenta unametodología cuasi-experimental longitudinal de pre test y pos test con diferentes estrategiaseducativas para su implementación.
Fil: Bianchi, Barbara. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Leva, Guadalupe. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Lampert, Damian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description Se presenta a continuación, una propuesta didáctica para trabajar la seguridad y soberaníaalimentaria, en Geografía, a partir de los alimentos deshidratados. Para ello, se presenta unametodología cuasi-experimental longitudinal de pre test y pos test con diferentes estrategiaseducativas para su implementación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204857
Bianchi, Barbara; Leva, Guadalupe; Lampert, Damian Alberto; Seguridad y sustentabilidad alimentaria de productos deshidratados: una propuesta de abordaje de la geografía física, ambiental, económica y cultural de los alimentos; Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Carrera de Geografía; Investigaciones y Ensayos Geográficos; 19; 12-2022; 148-162
1668-9208
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204857
identifier_str_mv Bianchi, Barbara; Leva, Guadalupe; Lampert, Damian Alberto; Seguridad y sustentabilidad alimentaria de productos deshidratados: una propuesta de abordaje de la geografía física, ambiental, económica y cultural de los alimentos; Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Carrera de Geografía; Investigaciones y Ensayos Geográficos; 19; 12-2022; 148-162
1668-9208
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaunaf.wixsite.com/georevistafermoza/about-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Carrera de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Carrera de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083045012013056
score 13.22299