La banalización de los conceptos : ¿inclusión y la calidad educativa?

Autores
Moreno, Luisa Inés; Flores, Miriam Ofelia; Zancov, Tatiana; Gelmi, Norma Eda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Moreno, Luisa Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Flores, Miriam Ofelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Zancov, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Gelmi, Norma Eda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Este libro ha sido pensado a partir de un trabajo de investigación anclado en el Ciffyh de la UNC y apoyado por Secyt. El mismo constituye un esfuerzo intelectual que intenta compartir preocupaciones y ocupaciones sobre el campo de la educación como manifestación de la praxis social textualizada en el presente y en tanto reclamo epocal que nos interpela respecto a cómo continuamos. En él se trata de indagar representaciones y modos de configurar la práctica pedagógica institucional en relación con la construcción de gramáticas de inclusión y calidad mediante un diseño emergente y reconfigurable que además considera la observación no participante y la puesta en tensión de los discursos de los diferentes actores.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Moreno, Luisa Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Flores, Miriam Ofelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Zancov, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Gelmi, Norma Eda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Inclusión
Calidad
Nivel medio y superior
Banalización de conceptos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557088

id RDUUNC_03f355227f46de3f283bd8d1b0b85e66
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557088
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La banalización de los conceptos : ¿inclusión y la calidad educativa?Moreno, Luisa InésFlores, Miriam OfeliaZancov, TatianaGelmi, Norma EdaInclusiónCalidadNivel medio y superiorBanalización de conceptosFil: Moreno, Luisa Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Flores, Miriam Ofelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Zancov, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Gelmi, Norma Eda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Este libro ha sido pensado a partir de un trabajo de investigación anclado en el Ciffyh de la UNC y apoyado por Secyt. El mismo constituye un esfuerzo intelectual que intenta compartir preocupaciones y ocupaciones sobre el campo de la educación como manifestación de la praxis social textualizada en el presente y en tanto reclamo epocal que nos interpela respecto a cómo continuamos. En él se trata de indagar representaciones y modos de configurar la práctica pedagógica institucional en relación con la construcción de gramáticas de inclusión y calidad mediante un diseño emergente y reconfigurable que además considera la observación no participante y la puesta en tensión de los discursos de los diferentes actores.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Moreno, Luisa Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Flores, Miriam Ofelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Zancov, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Gelmi, Norma Eda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557088spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557088Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:47.806Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La banalización de los conceptos : ¿inclusión y la calidad educativa?
title La banalización de los conceptos : ¿inclusión y la calidad educativa?
spellingShingle La banalización de los conceptos : ¿inclusión y la calidad educativa?
Moreno, Luisa Inés
Inclusión
Calidad
Nivel medio y superior
Banalización de conceptos
title_short La banalización de los conceptos : ¿inclusión y la calidad educativa?
title_full La banalización de los conceptos : ¿inclusión y la calidad educativa?
title_fullStr La banalización de los conceptos : ¿inclusión y la calidad educativa?
title_full_unstemmed La banalización de los conceptos : ¿inclusión y la calidad educativa?
title_sort La banalización de los conceptos : ¿inclusión y la calidad educativa?
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Luisa Inés
Flores, Miriam Ofelia
Zancov, Tatiana
Gelmi, Norma Eda
author Moreno, Luisa Inés
author_facet Moreno, Luisa Inés
Flores, Miriam Ofelia
Zancov, Tatiana
Gelmi, Norma Eda
author_role author
author2 Flores, Miriam Ofelia
Zancov, Tatiana
Gelmi, Norma Eda
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inclusión
Calidad
Nivel medio y superior
Banalización de conceptos
topic Inclusión
Calidad
Nivel medio y superior
Banalización de conceptos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moreno, Luisa Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Flores, Miriam Ofelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Zancov, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Gelmi, Norma Eda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Este libro ha sido pensado a partir de un trabajo de investigación anclado en el Ciffyh de la UNC y apoyado por Secyt. El mismo constituye un esfuerzo intelectual que intenta compartir preocupaciones y ocupaciones sobre el campo de la educación como manifestación de la praxis social textualizada en el presente y en tanto reclamo epocal que nos interpela respecto a cómo continuamos. En él se trata de indagar representaciones y modos de configurar la práctica pedagógica institucional en relación con la construcción de gramáticas de inclusión y calidad mediante un diseño emergente y reconfigurable que además considera la observación no participante y la puesta en tensión de los discursos de los diferentes actores.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Moreno, Luisa Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Flores, Miriam Ofelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Zancov, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Gelmi, Norma Eda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Moreno, Luisa Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557088
url http://hdl.handle.net/11086/557088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975262060314624
score 13.004268