Hacia un modelo integrador de administración estratégica de eventos y destino turístico "Provincia de Córdoba" - Argentina

Autores
Ricci, María Beatriz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Obeide, Sergio Fernando
Murra, Juan
Descripción
Tesis (Doctorado en Ciencias Económicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados ; Argentina, 2016.
Fil: Ricci, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo se avoca a generar una propuesta que logre hacer un efectivo y eficiente empleo de las sinergias, considerando los eventos como nuevas manifestaciones de ocio, para potenciar al turismo y convertir a la provincia de Córdoba, Argentina, en un Destino Turístico de Eventos (DTE). Se planteó como objetivo general reflexionar sobre el valor de los eventos en términos estratégicos para generar atractividad del destino turístico, teniendo en cuenta también a los atributos de este último y, a partir de un modelo integrador de administración estratégica, determinar las condiciones de la conformación de un DTE. Para cumplimentar el fin descrito se realizaron varios estudios, uno exploratorio a través del cual se analizó el entorno del destino “Provincia de Córdoba” en el ámbito del turismo de eventos. Le siguieron dos estudios descriptivos destinados a caracterizar la demanda y la oferta de eventos turísticos en la mencionada provincia, enmarcados en los lineamientos de la misión y visión de la provincia de Córdoba como Destino Turístico de Eventos y bajo la óptica de la sostenibilidad. Posteriormente se realizaron diversos estudios exploratorios dirigidos a determinar la competitividad y situación competitiva de la provincia en el ámbito del turismo de eventos: Análisis DAFO, Cinco Fuerzas de Porter, Cadena de Valor, Ciclo de Vida y finalmente se compatibilizaron los resultados de los mismos a partir de la construcción de una Matriz de Integración de Herramientas Analíticas Estratégicas. Lo anterior dio paso al diagnóstico y a partir de allí, al planteamiento de objetivos, estrategia, estructura y controles a la estrategia, para la provincia de Córdoba como Destino Turístico de Eventos. Como resultado, se logró construir un posible Modelo Integrador de Administración Estratégica de la provincia de Córdoba como Destino Turístico de Eventos, el que fue validado a lo largo del desarrollo de la tesis mediante el relevamiento, análisis y conclusiones de la información pertinente de la provincia. A ello se suma la propuesta de líneas para la fijación de políticas de turismo y propuestas de acción.
Fil: Ricci, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Turismo de eventos
Fomento del turismo
Instalaciones turísticas
Dirección estratégica
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24112

id RDUUNC_03df25fa5df2e0fa55b04436af14c431
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24112
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hacia un modelo integrador de administración estratégica de eventos y destino turístico "Provincia de Córdoba" - ArgentinaRicci, María BeatrizTurismo de eventosFomento del turismoInstalaciones turísticasDirección estratégicaCórdoba, ArgentinaTesis (Doctorado en Ciencias Económicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados ; Argentina, 2016.Fil: Ricci, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo se avoca a generar una propuesta que logre hacer un efectivo y eficiente empleo de las sinergias, considerando los eventos como nuevas manifestaciones de ocio, para potenciar al turismo y convertir a la provincia de Córdoba, Argentina, en un Destino Turístico de Eventos (DTE). Se planteó como objetivo general reflexionar sobre el valor de los eventos en términos estratégicos para generar atractividad del destino turístico, teniendo en cuenta también a los atributos de este último y, a partir de un modelo integrador de administración estratégica, determinar las condiciones de la conformación de un DTE. Para cumplimentar el fin descrito se realizaron varios estudios, uno exploratorio a través del cual se analizó el entorno del destino “Provincia de Córdoba” en el ámbito del turismo de eventos. Le siguieron dos estudios descriptivos destinados a caracterizar la demanda y la oferta de eventos turísticos en la mencionada provincia, enmarcados en los lineamientos de la misión y visión de la provincia de Córdoba como Destino Turístico de Eventos y bajo la óptica de la sostenibilidad. Posteriormente se realizaron diversos estudios exploratorios dirigidos a determinar la competitividad y situación competitiva de la provincia en el ámbito del turismo de eventos: Análisis DAFO, Cinco Fuerzas de Porter, Cadena de Valor, Ciclo de Vida y finalmente se compatibilizaron los resultados de los mismos a partir de la construcción de una Matriz de Integración de Herramientas Analíticas Estratégicas. Lo anterior dio paso al diagnóstico y a partir de allí, al planteamiento de objetivos, estrategia, estructura y controles a la estrategia, para la provincia de Córdoba como Destino Turístico de Eventos. Como resultado, se logró construir un posible Modelo Integrador de Administración Estratégica de la provincia de Córdoba como Destino Turístico de Eventos, el que fue validado a lo largo del desarrollo de la tesis mediante el relevamiento, análisis y conclusiones de la información pertinente de la provincia. A ello se suma la propuesta de líneas para la fijación de políticas de turismo y propuestas de acción.Fil: Ricci, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Obeide, Sergio FernandoMurra, Juan2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24112spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24112Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:10.712Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un modelo integrador de administración estratégica de eventos y destino turístico "Provincia de Córdoba" - Argentina
title Hacia un modelo integrador de administración estratégica de eventos y destino turístico "Provincia de Córdoba" - Argentina
spellingShingle Hacia un modelo integrador de administración estratégica de eventos y destino turístico "Provincia de Córdoba" - Argentina
Ricci, María Beatriz
Turismo de eventos
Fomento del turismo
Instalaciones turísticas
Dirección estratégica
Córdoba, Argentina
title_short Hacia un modelo integrador de administración estratégica de eventos y destino turístico "Provincia de Córdoba" - Argentina
title_full Hacia un modelo integrador de administración estratégica de eventos y destino turístico "Provincia de Córdoba" - Argentina
title_fullStr Hacia un modelo integrador de administración estratégica de eventos y destino turístico "Provincia de Córdoba" - Argentina
title_full_unstemmed Hacia un modelo integrador de administración estratégica de eventos y destino turístico "Provincia de Córdoba" - Argentina
title_sort Hacia un modelo integrador de administración estratégica de eventos y destino turístico "Provincia de Córdoba" - Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ricci, María Beatriz
author Ricci, María Beatriz
author_facet Ricci, María Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Obeide, Sergio Fernando
Murra, Juan
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo de eventos
Fomento del turismo
Instalaciones turísticas
Dirección estratégica
Córdoba, Argentina
topic Turismo de eventos
Fomento del turismo
Instalaciones turísticas
Dirección estratégica
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctorado en Ciencias Económicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados ; Argentina, 2016.
Fil: Ricci, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo se avoca a generar una propuesta que logre hacer un efectivo y eficiente empleo de las sinergias, considerando los eventos como nuevas manifestaciones de ocio, para potenciar al turismo y convertir a la provincia de Córdoba, Argentina, en un Destino Turístico de Eventos (DTE). Se planteó como objetivo general reflexionar sobre el valor de los eventos en términos estratégicos para generar atractividad del destino turístico, teniendo en cuenta también a los atributos de este último y, a partir de un modelo integrador de administración estratégica, determinar las condiciones de la conformación de un DTE. Para cumplimentar el fin descrito se realizaron varios estudios, uno exploratorio a través del cual se analizó el entorno del destino “Provincia de Córdoba” en el ámbito del turismo de eventos. Le siguieron dos estudios descriptivos destinados a caracterizar la demanda y la oferta de eventos turísticos en la mencionada provincia, enmarcados en los lineamientos de la misión y visión de la provincia de Córdoba como Destino Turístico de Eventos y bajo la óptica de la sostenibilidad. Posteriormente se realizaron diversos estudios exploratorios dirigidos a determinar la competitividad y situación competitiva de la provincia en el ámbito del turismo de eventos: Análisis DAFO, Cinco Fuerzas de Porter, Cadena de Valor, Ciclo de Vida y finalmente se compatibilizaron los resultados de los mismos a partir de la construcción de una Matriz de Integración de Herramientas Analíticas Estratégicas. Lo anterior dio paso al diagnóstico y a partir de allí, al planteamiento de objetivos, estrategia, estructura y controles a la estrategia, para la provincia de Córdoba como Destino Turístico de Eventos. Como resultado, se logró construir un posible Modelo Integrador de Administración Estratégica de la provincia de Córdoba como Destino Turístico de Eventos, el que fue validado a lo largo del desarrollo de la tesis mediante el relevamiento, análisis y conclusiones de la información pertinente de la provincia. A ello se suma la propuesta de líneas para la fijación de políticas de turismo y propuestas de acción.
Fil: Ricci, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Doctorado en Ciencias Económicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados ; Argentina, 2016.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/24112
url http://hdl.handle.net/11086/24112
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618894634909696
score 13.070432