UNENBALCOR. Fomando y formándonos para una salud más óptima y una mejor calidad de vida.
- Autores
- Martínez, Mónica Susana; Guzzetti, Celia Susana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el 1º congreso Nacional de Epistemología Critica en el Campo del Hábitat. Córdoba, 2014
Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El proyecto "UNENBALCOR" se desarrolla desde hace más de doce años en la Cátedra de Técnica Dietética de la Escuela de Nutrición, FCM, UNC conjuntamente con el Banco de Alimentos Córdoba en centros comunitarios (140 aprox.). La mayoría de estos, además de dar raciones de comida, organizan actividades de apoyo escolar, guardería y recreación complementarias; contribuyendo con ello a la educación de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que asisten. Estos espacios ubicados en barrios carenciados presentan necesidades básicas insatisfechas, tanto en relación a la salud de las personas que concurren, así como deficientes condiciones edilicias, sanitarias, de higiene, de los espacios físicos donde desarrollan sus actividades. A partir del año 2013, dada las crecientes demandas de la población que se atiende en el área de nutrición, y la existencia en ámbitos académicos con recurso humano formado en la temática, es que diversas Facultades comienzan a participar del proyecto, entre las que se encuentran Odontología, Arquitectura y Agronomía, a los fines de dar una respuesta integral a las necesidades planteadas, contribuyendo con ello a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los participantes. Esta experiencia promueve el desarrollo de prácticas educativas interdisciplinarias, mediante el establecimiento de nuevos espacios de enseñanza-aprendizaje, donde interactúa la Universidad y la Comunidad, a través de la acción planificada de estudiantes-protagonistas (profesores orientadores) de las Unidades Académicas involucradas. En el desarrollo de este proyecto, es fundamental el aporte de la Fundación Banco de Alimentos con los recursos materiales e insumos alimentarios, según las necesidades y requerimientos en cada contexto y del INTA a través del programa pro-huerta, que posibilita la producción de huertas orgánicas en sus territorios, incorporando nuevos hábitos alimentarios, mejorando el estado nutricional y funcional de la población, y de uso del espacio libre verde.
Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
Calidad de vida
Salud
Equipamiento comunitario
Alimentación
Trabajo en equipo
Alimento
Integración social
Producción alimentaria
Equipo de salud
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Barrio Las Violetas (Córdoba, Argentina)
Barrio Guiñazú (Córdoba, Argentina)
Barrio Mira Alta (Córdoba, Argentina)
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16811
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0262f68329900ec70b1005d838578beb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16811 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
UNENBALCOR. Fomando y formándonos para una salud más óptima y una mejor calidad de vida.Martínez, Mónica SusanaGuzzetti, Celia SusanaCalidad de vidaSaludEquipamiento comunitarioAlimentaciónTrabajo en equipoAlimentoIntegración socialProducción alimentariaEquipo de saludCórdoba (Córdoba, Argentina)Barrio Las Violetas (Córdoba, Argentina)Barrio Guiñazú (Córdoba, Argentina)Barrio Mira Alta (Córdoba, Argentina)Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de NutriciónUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de OdontologíaPonencia presentada en el 1º congreso Nacional de Epistemología Critica en el Campo del Hábitat. Córdoba, 2014Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl proyecto "UNENBALCOR" se desarrolla desde hace más de doce años en la Cátedra de Técnica Dietética de la Escuela de Nutrición, FCM, UNC conjuntamente con el Banco de Alimentos Córdoba en centros comunitarios (140 aprox.). La mayoría de estos, además de dar raciones de comida, organizan actividades de apoyo escolar, guardería y recreación complementarias; contribuyendo con ello a la educación de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que asisten. Estos espacios ubicados en barrios carenciados presentan necesidades básicas insatisfechas, tanto en relación a la salud de las personas que concurren, así como deficientes condiciones edilicias, sanitarias, de higiene, de los espacios físicos donde desarrollan sus actividades. A partir del año 2013, dada las crecientes demandas de la población que se atiende en el área de nutrición, y la existencia en ámbitos académicos con recurso humano formado en la temática, es que diversas Facultades comienzan a participar del proyecto, entre las que se encuentran Odontología, Arquitectura y Agronomía, a los fines de dar una respuesta integral a las necesidades planteadas, contribuyendo con ello a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los participantes. Esta experiencia promueve el desarrollo de prácticas educativas interdisciplinarias, mediante el establecimiento de nuevos espacios de enseñanza-aprendizaje, donde interactúa la Universidad y la Comunidad, a través de la acción planificada de estudiantes-protagonistas (profesores orientadores) de las Unidades Académicas involucradas. En el desarrollo de este proyecto, es fundamental el aporte de la Fundación Banco de Alimentos con los recursos materiales e insumos alimentarios, según las necesidades y requerimientos en cada contexto y del INTA a través del programa pro-huerta, que posibilita la producción de huertas orgánicas en sus territorios, incorporando nuevos hábitos alimentarios, mejorando el estado nutricional y funcional de la población, y de uso del espacio libre verde.Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf9789506921132http://hdl.handle.net/11086/16811spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16811Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:34.395Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
UNENBALCOR. Fomando y formándonos para una salud más óptima y una mejor calidad de vida. |
title |
UNENBALCOR. Fomando y formándonos para una salud más óptima y una mejor calidad de vida. |
spellingShingle |
UNENBALCOR. Fomando y formándonos para una salud más óptima y una mejor calidad de vida. Martínez, Mónica Susana Calidad de vida Salud Equipamiento comunitario Alimentación Trabajo en equipo Alimento Integración social Producción alimentaria Equipo de salud Córdoba (Córdoba, Argentina) Barrio Las Violetas (Córdoba, Argentina) Barrio Guiñazú (Córdoba, Argentina) Barrio Mira Alta (Córdoba, Argentina) Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
title_short |
UNENBALCOR. Fomando y formándonos para una salud más óptima y una mejor calidad de vida. |
title_full |
UNENBALCOR. Fomando y formándonos para una salud más óptima y una mejor calidad de vida. |
title_fullStr |
UNENBALCOR. Fomando y formándonos para una salud más óptima y una mejor calidad de vida. |
title_full_unstemmed |
UNENBALCOR. Fomando y formándonos para una salud más óptima y una mejor calidad de vida. |
title_sort |
UNENBALCOR. Fomando y formándonos para una salud más óptima y una mejor calidad de vida. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Mónica Susana Guzzetti, Celia Susana |
author |
Martínez, Mónica Susana |
author_facet |
Martínez, Mónica Susana Guzzetti, Celia Susana |
author_role |
author |
author2 |
Guzzetti, Celia Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de vida Salud Equipamiento comunitario Alimentación Trabajo en equipo Alimento Integración social Producción alimentaria Equipo de salud Córdoba (Córdoba, Argentina) Barrio Las Violetas (Córdoba, Argentina) Barrio Guiñazú (Córdoba, Argentina) Barrio Mira Alta (Córdoba, Argentina) Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
topic |
Calidad de vida Salud Equipamiento comunitario Alimentación Trabajo en equipo Alimento Integración social Producción alimentaria Equipo de salud Córdoba (Córdoba, Argentina) Barrio Las Violetas (Córdoba, Argentina) Barrio Guiñazú (Córdoba, Argentina) Barrio Mira Alta (Córdoba, Argentina) Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el 1º congreso Nacional de Epistemología Critica en el Campo del Hábitat. Córdoba, 2014 Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina El proyecto "UNENBALCOR" se desarrolla desde hace más de doce años en la Cátedra de Técnica Dietética de la Escuela de Nutrición, FCM, UNC conjuntamente con el Banco de Alimentos Córdoba en centros comunitarios (140 aprox.). La mayoría de estos, además de dar raciones de comida, organizan actividades de apoyo escolar, guardería y recreación complementarias; contribuyendo con ello a la educación de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que asisten. Estos espacios ubicados en barrios carenciados presentan necesidades básicas insatisfechas, tanto en relación a la salud de las personas que concurren, así como deficientes condiciones edilicias, sanitarias, de higiene, de los espacios físicos donde desarrollan sus actividades. A partir del año 2013, dada las crecientes demandas de la población que se atiende en el área de nutrición, y la existencia en ámbitos académicos con recurso humano formado en la temática, es que diversas Facultades comienzan a participar del proyecto, entre las que se encuentran Odontología, Arquitectura y Agronomía, a los fines de dar una respuesta integral a las necesidades planteadas, contribuyendo con ello a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los participantes. Esta experiencia promueve el desarrollo de prácticas educativas interdisciplinarias, mediante el establecimiento de nuevos espacios de enseñanza-aprendizaje, donde interactúa la Universidad y la Comunidad, a través de la acción planificada de estudiantes-protagonistas (profesores orientadores) de las Unidades Académicas involucradas. En el desarrollo de este proyecto, es fundamental el aporte de la Fundación Banco de Alimentos con los recursos materiales e insumos alimentarios, según las necesidades y requerimientos en cada contexto y del INTA a través del programa pro-huerta, que posibilita la producción de huertas orgánicas en sus territorios, incorporando nuevos hábitos alimentarios, mejorando el estado nutricional y funcional de la población, y de uso del espacio libre verde. Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ciencias Sociales |
description |
Ponencia presentada en el 1º congreso Nacional de Epistemología Critica en el Campo del Hábitat. Córdoba, 2014 |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789506921132 http://hdl.handle.net/11086/16811 |
identifier_str_mv |
9789506921132 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16811 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618985800204288 |
score |
13.070432 |