Procedimientos implementados para el desarrollo de una nueva yerba mate compuesta
- Autores
- Churquina Tarifa, Franco Nahuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barrionuevo, María Guillermina
- Descripción
- Trabajo Final (Licenciatura en Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022
Fil: Churquina Tarifa, Franco Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Barrionuevo, María Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El análisis, diseño y aplicación de técnicas operacionales y herramientas de modelos de negocios para el desarrollo de nuevos productos fueron los ejes de este trabajo. El objetivo principal fue implementar herramientas de planificación estratégica para desarrollar un nuevo producto con valor agregado para poder competir en el mercado yerbatero. Con ese fin, se trabajó en procedimientos y técnicas para el desarrollo de una nueva yerba mate compuesta con esencia de jengibre realizada en el área de investigación y desarrollo (I+D) de la empresa Verdeflor, unidad de negocio de la firma Cordeiro y Compañía S.R.L, en la ciudad de Córdoba, Argentina. En la misma, junto con la cooperación de profesionales del sector yerbatero de la empresa, se siguieron lineamientos y formulaciones; ya existentes. Se incorporaron, metodologías innovadoras para el desarrollo de un nuevo producto. Dentro de los procedimientos ejecutados, para el agregado de valor de la nueva yerba mate, se implementó: un CANVAS como herramienta de modelo de negocio para resaltar participaciones y funciones específicas de cada área de la empresa; un FODA como instrumento de planificación estratégica para identificar aspectos internos y externos de la empresa y del entorno donde se desempeña. Se realizaron pruebas de análisis sensorial afectivas sobre tres muestras de yerba mate compuestas, con diferentes concentraciones de esencia de jengibre. Se realizó una prueba de aceptabilidad para medir el grado de satisfacción del consumidor frente al nuevo producto y una prueba de ordenamiento (ranking), para establecer el orden de preferencia respecto a la intensidad del sabor a jengibre. Los jueces fueron consumidores seleccionados de distintas áreas de la empresa Verdeflor. Los análisis estadísticos arrojaron que las muestras con mayor concentración de esencia a jengibre fueron las más aceptadas y de mayor preferencia. La implementación de nuevas metodologías en el área de investigación y desarrollo de la empresa Verdeflor permitió diseñar una nueva yerba mate compuesta sabor jengibre para crecer y poder competir en el mercado.
Fil: Churquina Tarifa, Franco Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Barrionuevo, María Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Materia
-
Yerba mate
Análisis organoléptico
Desarrollo de un producto
Valor agregado
Planificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546349
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0198d1c80e6813219569921707ec9fe4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546349 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Procedimientos implementados para el desarrollo de una nueva yerba mate compuestaChurquina Tarifa, Franco NahuelYerba mateAnálisis organolépticoDesarrollo de un productoValor agregadoPlanificaciónTrabajo Final (Licenciatura en Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022Fil: Churquina Tarifa, Franco Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Barrionuevo, María Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.El análisis, diseño y aplicación de técnicas operacionales y herramientas de modelos de negocios para el desarrollo de nuevos productos fueron los ejes de este trabajo. El objetivo principal fue implementar herramientas de planificación estratégica para desarrollar un nuevo producto con valor agregado para poder competir en el mercado yerbatero. Con ese fin, se trabajó en procedimientos y técnicas para el desarrollo de una nueva yerba mate compuesta con esencia de jengibre realizada en el área de investigación y desarrollo (I+D) de la empresa Verdeflor, unidad de negocio de la firma Cordeiro y Compañía S.R.L, en la ciudad de Córdoba, Argentina. En la misma, junto con la cooperación de profesionales del sector yerbatero de la empresa, se siguieron lineamientos y formulaciones; ya existentes. Se incorporaron, metodologías innovadoras para el desarrollo de un nuevo producto. Dentro de los procedimientos ejecutados, para el agregado de valor de la nueva yerba mate, se implementó: un CANVAS como herramienta de modelo de negocio para resaltar participaciones y funciones específicas de cada área de la empresa; un FODA como instrumento de planificación estratégica para identificar aspectos internos y externos de la empresa y del entorno donde se desempeña. Se realizaron pruebas de análisis sensorial afectivas sobre tres muestras de yerba mate compuestas, con diferentes concentraciones de esencia de jengibre. Se realizó una prueba de aceptabilidad para medir el grado de satisfacción del consumidor frente al nuevo producto y una prueba de ordenamiento (ranking), para establecer el orden de preferencia respecto a la intensidad del sabor a jengibre. Los jueces fueron consumidores seleccionados de distintas áreas de la empresa Verdeflor. Los análisis estadísticos arrojaron que las muestras con mayor concentración de esencia a jengibre fueron las más aceptadas y de mayor preferencia. La implementación de nuevas metodologías en el área de investigación y desarrollo de la empresa Verdeflor permitió diseñar una nueva yerba mate compuesta sabor jengibre para crecer y poder competir en el mercado.Fil: Churquina Tarifa, Franco Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Barrionuevo, María Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Barrionuevo, María Guillermina2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546349spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546349Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:25.621Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procedimientos implementados para el desarrollo de una nueva yerba mate compuesta |
title |
Procedimientos implementados para el desarrollo de una nueva yerba mate compuesta |
spellingShingle |
Procedimientos implementados para el desarrollo de una nueva yerba mate compuesta Churquina Tarifa, Franco Nahuel Yerba mate Análisis organoléptico Desarrollo de un producto Valor agregado Planificación |
title_short |
Procedimientos implementados para el desarrollo de una nueva yerba mate compuesta |
title_full |
Procedimientos implementados para el desarrollo de una nueva yerba mate compuesta |
title_fullStr |
Procedimientos implementados para el desarrollo de una nueva yerba mate compuesta |
title_full_unstemmed |
Procedimientos implementados para el desarrollo de una nueva yerba mate compuesta |
title_sort |
Procedimientos implementados para el desarrollo de una nueva yerba mate compuesta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Churquina Tarifa, Franco Nahuel |
author |
Churquina Tarifa, Franco Nahuel |
author_facet |
Churquina Tarifa, Franco Nahuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barrionuevo, María Guillermina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Yerba mate Análisis organoléptico Desarrollo de un producto Valor agregado Planificación |
topic |
Yerba mate Análisis organoléptico Desarrollo de un producto Valor agregado Planificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (Licenciatura en Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022 Fil: Churquina Tarifa, Franco Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Barrionuevo, María Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. El análisis, diseño y aplicación de técnicas operacionales y herramientas de modelos de negocios para el desarrollo de nuevos productos fueron los ejes de este trabajo. El objetivo principal fue implementar herramientas de planificación estratégica para desarrollar un nuevo producto con valor agregado para poder competir en el mercado yerbatero. Con ese fin, se trabajó en procedimientos y técnicas para el desarrollo de una nueva yerba mate compuesta con esencia de jengibre realizada en el área de investigación y desarrollo (I+D) de la empresa Verdeflor, unidad de negocio de la firma Cordeiro y Compañía S.R.L, en la ciudad de Córdoba, Argentina. En la misma, junto con la cooperación de profesionales del sector yerbatero de la empresa, se siguieron lineamientos y formulaciones; ya existentes. Se incorporaron, metodologías innovadoras para el desarrollo de un nuevo producto. Dentro de los procedimientos ejecutados, para el agregado de valor de la nueva yerba mate, se implementó: un CANVAS como herramienta de modelo de negocio para resaltar participaciones y funciones específicas de cada área de la empresa; un FODA como instrumento de planificación estratégica para identificar aspectos internos y externos de la empresa y del entorno donde se desempeña. Se realizaron pruebas de análisis sensorial afectivas sobre tres muestras de yerba mate compuestas, con diferentes concentraciones de esencia de jengibre. Se realizó una prueba de aceptabilidad para medir el grado de satisfacción del consumidor frente al nuevo producto y una prueba de ordenamiento (ranking), para establecer el orden de preferencia respecto a la intensidad del sabor a jengibre. Los jueces fueron consumidores seleccionados de distintas áreas de la empresa Verdeflor. Los análisis estadísticos arrojaron que las muestras con mayor concentración de esencia a jengibre fueron las más aceptadas y de mayor preferencia. La implementación de nuevas metodologías en el área de investigación y desarrollo de la empresa Verdeflor permitió diseñar una nueva yerba mate compuesta sabor jengibre para crecer y poder competir en el mercado. Fil: Churquina Tarifa, Franco Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Barrionuevo, María Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Trabajo Final (Licenciatura en Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022 |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546349 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618901304901632 |
score |
13.070432 |