Estudio de la cinética de extracción acuosa e hidroalcóholica de compuestos fenólicos a partir de hojas de yerba mate
- Autores
- López, Gabriela Gisela; Brousse, María Marcela; González, Adriana Maricil; Cruz, Nancy Elizabeth; Vergara, María Laura; Linares, Andrés Ramón; Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos [y] Congreso argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (21° y 17° : 2019 : Buenos Aires, Argentina)
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: López, Gabriela Gisela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Brousse, María Marcela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: González, Adriana Maricil. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cruz, Nancy Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Vergara, María Laura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Linares, Andrés Ramón. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.
La yerba mate (Ilexparaguariensis) es una fuente de fitoquímicos con actividades biológicas y beneficiosas para la salud. El objetivo del trabajo fue estudiar la cinética de extracción de los compuestos fenólicos de las hojas de yerba mate en medio acuoso y en solución hidroalcoholica al 50%, que permita evaluar el que presente mayor ventaja para la extracción de estos compuestos de interés industrial. Las corridas cinéticas se llevaron a cabo en un equipo de extracción con agitación y termoestatizado. Se utilizó una relación de solido de 25 g de hojas de yerba mate en 200 ml de solvente tomando el rango de tiempo de extracción entre 0,5 y 60 minutos. El contenido de compuestos fenólicos totales se determinó espectrofotométricamente empleando el ensayo de Folin-Ciocalteu (ISO/FDIS 14502). La cinética de extracción fue estudiada usando los modelos propuestos por Cacace y col. (2003) y Linares y col. (2010) que contemplan dos mecanismos diferentes para la solubilización de los solutos en el líquido de extracción. La bondad de ajuste fue evaluada mediante la comparación de las magnitudes del coeficiente de determinación (del error porcentual (EP%) y de la raíz cuadrada del error medio cuadrático (RMSE). El ANOVA mostró que la composición del solvente influyó significativamente (p < 0,05) en la concentración final de equilibrio de los compuestos fenólicos de la yerba mate. Los modelos describieron adecuadamente el proceso cinético de extracción de los compuestos fenólicos, lográndose el mejor ajuste con el modelo cinético de dos mecanismos de transferencia de masa de Linares y col. (2010) (> 0,98; EP < 10%; RMSE < 0,24). En el modelo de Linares, el efecto del solvente resultó significativo en la concentración final de equilibrio ( ) y en la concentración del mecanismo de lavado ( ) de compuestos fenólicos (p < 0,05), obteniéndose en ambos parámetros valores mayores con el solvente hidroalcoholico. En el modelo de Cacace y col. (2003) se observó que la concentración de fenoles en la etapa inicial ( ) fue mayor en el solvente hidroalcoholico; sin embargo se observó que la concentración y la velocidad de extracción del mecanismo difusivo fueron similares para ambos modelos. Se sugiere el uso de un solvente hidroalcóholico para realizar la extracción de compuestos fenólicos a partir de hojas de yerba mate elaborada, pudiendo así optimizar la cinética con menor consumo de energía, logrando así un proceso más ecológico y por lo tanto más sustentable. - Materia
-
Yerba mate
Compuestos fenólicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3089
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_1ebcbfad0d79878aea41ea7c28d26057 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3089 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Estudio de la cinética de extracción acuosa e hidroalcóholica de compuestos fenólicos a partir de hojas de yerba mateLópez, Gabriela GiselaBrousse, María MarcelaGonzález, Adriana MaricilCruz, Nancy ElizabethVergara, María LauraLinares, Andrés RamónCongreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos [y] Congreso argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (21° y 17° : 2019 : Buenos Aires, Argentina)Yerba mateCompuestos fenólicosFil: López, Gabriela Gisela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Brousse, María Marcela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.Fil: González, Adriana Maricil. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Cruz, Nancy Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Vergara, María Laura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Linares, Andrés Ramón. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.La yerba mate (Ilexparaguariensis) es una fuente de fitoquímicos con actividades biológicas y beneficiosas para la salud. El objetivo del trabajo fue estudiar la cinética de extracción de los compuestos fenólicos de las hojas de yerba mate en medio acuoso y en solución hidroalcoholica al 50%, que permita evaluar el que presente mayor ventaja para la extracción de estos compuestos de interés industrial. Las corridas cinéticas se llevaron a cabo en un equipo de extracción con agitación y termoestatizado. Se utilizó una relación de solido de 25 g de hojas de yerba mate en 200 ml de solvente tomando el rango de tiempo de extracción entre 0,5 y 60 minutos. El contenido de compuestos fenólicos totales se determinó espectrofotométricamente empleando el ensayo de Folin-Ciocalteu (ISO/FDIS 14502). La cinética de extracción fue estudiada usando los modelos propuestos por Cacace y col. (2003) y Linares y col. (2010) que contemplan dos mecanismos diferentes para la solubilización de los solutos en el líquido de extracción. La bondad de ajuste fue evaluada mediante la comparación de las magnitudes del coeficiente de determinación (del error porcentual (EP%) y de la raíz cuadrada del error medio cuadrático (RMSE). El ANOVA mostró que la composición del solvente influyó significativamente (p < 0,05) en la concentración final de equilibrio de los compuestos fenólicos de la yerba mate. Los modelos describieron adecuadamente el proceso cinético de extracción de los compuestos fenólicos, lográndose el mejor ajuste con el modelo cinético de dos mecanismos de transferencia de masa de Linares y col. (2010) (> 0,98; EP < 10%; RMSE < 0,24). En el modelo de Linares, el efecto del solvente resultó significativo en la concentración final de equilibrio ( ) y en la concentración del mecanismo de lavado ( ) de compuestos fenólicos (p < 0,05), obteniéndose en ambos parámetros valores mayores con el solvente hidroalcoholico. En el modelo de Cacace y col. (2003) se observó que la concentración de fenoles en la etapa inicial ( ) fue mayor en el solvente hidroalcoholico; sin embargo se observó que la concentración y la velocidad de extracción del mecanismo difusivo fueron similares para ambos modelos. Se sugiere el uso de un solvente hidroalcóholico para realizar la extracción de compuestos fenólicos a partir de hojas de yerba mate elaborada, pudiendo así optimizar la cinética con menor consumo de energía, logrando así un proceso más ecológico y por lo tanto más sustentable.Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios Editor2019-12-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf120 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3089spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:30Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3089instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:31.116Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la cinética de extracción acuosa e hidroalcóholica de compuestos fenólicos a partir de hojas de yerba mate |
title |
Estudio de la cinética de extracción acuosa e hidroalcóholica de compuestos fenólicos a partir de hojas de yerba mate |
spellingShingle |
Estudio de la cinética de extracción acuosa e hidroalcóholica de compuestos fenólicos a partir de hojas de yerba mate López, Gabriela Gisela Yerba mate Compuestos fenólicos |
title_short |
Estudio de la cinética de extracción acuosa e hidroalcóholica de compuestos fenólicos a partir de hojas de yerba mate |
title_full |
Estudio de la cinética de extracción acuosa e hidroalcóholica de compuestos fenólicos a partir de hojas de yerba mate |
title_fullStr |
Estudio de la cinética de extracción acuosa e hidroalcóholica de compuestos fenólicos a partir de hojas de yerba mate |
title_full_unstemmed |
Estudio de la cinética de extracción acuosa e hidroalcóholica de compuestos fenólicos a partir de hojas de yerba mate |
title_sort |
Estudio de la cinética de extracción acuosa e hidroalcóholica de compuestos fenólicos a partir de hojas de yerba mate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Gabriela Gisela Brousse, María Marcela González, Adriana Maricil Cruz, Nancy Elizabeth Vergara, María Laura Linares, Andrés Ramón Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos [y] Congreso argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (21° y 17° : 2019 : Buenos Aires, Argentina) |
author |
López, Gabriela Gisela |
author_facet |
López, Gabriela Gisela Brousse, María Marcela González, Adriana Maricil Cruz, Nancy Elizabeth Vergara, María Laura Linares, Andrés Ramón Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos [y] Congreso argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (21° y 17° : 2019 : Buenos Aires, Argentina) |
author_role |
author |
author2 |
Brousse, María Marcela González, Adriana Maricil Cruz, Nancy Elizabeth Vergara, María Laura Linares, Andrés Ramón Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos [y] Congreso argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (21° y 17° : 2019 : Buenos Aires, Argentina) |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Yerba mate Compuestos fenólicos |
topic |
Yerba mate Compuestos fenólicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López, Gabriela Gisela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Brousse, María Marcela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina. Fil: González, Adriana Maricil. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Cruz, Nancy Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Vergara, María Laura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Linares, Andrés Ramón. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina. La yerba mate (Ilexparaguariensis) es una fuente de fitoquímicos con actividades biológicas y beneficiosas para la salud. El objetivo del trabajo fue estudiar la cinética de extracción de los compuestos fenólicos de las hojas de yerba mate en medio acuoso y en solución hidroalcoholica al 50%, que permita evaluar el que presente mayor ventaja para la extracción de estos compuestos de interés industrial. Las corridas cinéticas se llevaron a cabo en un equipo de extracción con agitación y termoestatizado. Se utilizó una relación de solido de 25 g de hojas de yerba mate en 200 ml de solvente tomando el rango de tiempo de extracción entre 0,5 y 60 minutos. El contenido de compuestos fenólicos totales se determinó espectrofotométricamente empleando el ensayo de Folin-Ciocalteu (ISO/FDIS 14502). La cinética de extracción fue estudiada usando los modelos propuestos por Cacace y col. (2003) y Linares y col. (2010) que contemplan dos mecanismos diferentes para la solubilización de los solutos en el líquido de extracción. La bondad de ajuste fue evaluada mediante la comparación de las magnitudes del coeficiente de determinación (del error porcentual (EP%) y de la raíz cuadrada del error medio cuadrático (RMSE). El ANOVA mostró que la composición del solvente influyó significativamente (p < 0,05) en la concentración final de equilibrio de los compuestos fenólicos de la yerba mate. Los modelos describieron adecuadamente el proceso cinético de extracción de los compuestos fenólicos, lográndose el mejor ajuste con el modelo cinético de dos mecanismos de transferencia de masa de Linares y col. (2010) (> 0,98; EP < 10%; RMSE < 0,24). En el modelo de Linares, el efecto del solvente resultó significativo en la concentración final de equilibrio ( ) y en la concentración del mecanismo de lavado ( ) de compuestos fenólicos (p < 0,05), obteniéndose en ambos parámetros valores mayores con el solvente hidroalcoholico. En el modelo de Cacace y col. (2003) se observó que la concentración de fenoles en la etapa inicial ( ) fue mayor en el solvente hidroalcoholico; sin embargo se observó que la concentración y la velocidad de extracción del mecanismo difusivo fueron similares para ambos modelos. Se sugiere el uso de un solvente hidroalcóholico para realizar la extracción de compuestos fenólicos a partir de hojas de yerba mate elaborada, pudiendo así optimizar la cinética con menor consumo de energía, logrando así un proceso más ecológico y por lo tanto más sustentable. |
description |
Fil: López, Gabriela Gisela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3089 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3089 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 120 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios Editor |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios Editor |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846147028776648704 |
score |
12.712165 |