Condiciones de empleo, cuidado y salud en trabajadoras de casas particulares
- Autores
- Reif, Luciana Cecilia; Gonzalez Francese, Rocio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo busca problematizar la relación existente entre las condiciones de empleo, la categoría de cuidado y el impacto en la salud en las trabajadoras de la salud y de casas particulares. La mujer siempre ha sido simbólicamente asociada a las tareas del cuidado, crianza, valores que han provenido de la esfera privada y han sido transpolados y reproducidos en la esfera laboral. El ingreso de la mujer al mercado laboral, siempre ha implicado la extensión de sus tareas de cuidado privadas al espacio público, en donde la categoría de cuidado adquiere una dimensión central. Al mismo tiempo, se ha incorporado masiva y abruptamente al mercado de trabajo en un contexto de recesión económica, ocupando puestos de trabajo precarios. Será objetivo de este artículo describir la relación entre dos grupos históricamente feminizados de trabajadoras, que son las de casas particulares y las de la salud, que nos permiten teorizar sobre el cuidado como categoría central de su proceso de trabajo.
This article seeks to problematize the relationship between the conditions of employment, the category of care and the impact on health in health workers and domestic workers. Women have always been symbolically associated with the tasks of care, upbringing, values that have come from the private sphere and have been transposed and reproduced in the labor sphere. The entry of women into the labor market has always involved the extension of their private care tasks to the public space, where the category of care acquires a central dimension. At the same time, they have entered the labor market massively and abruptly in a context of economic recession, occupying precarious jobs. The aim of this article will be to describe the relationship between two groups of historically feminized workers, who are private home workers and health workers that allow us to theorize about care as a central category of their work process.
Fil: Reif, Luciana Cecilia. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez Francese, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
TRABAJADORAS DE LA SALUD
TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES
CONDICIONES DE EMPLEO
SALUD
CUIDADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134781
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c1a6f79b47f3df07c42ae667f033f20a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134781 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Condiciones de empleo, cuidado y salud en trabajadoras de casas particularesReif, Luciana CeciliaGonzalez Francese, RocioTRABAJADORAS DE LA SALUDTRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARESCONDICIONES DE EMPLEOSALUDCUIDADOhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Este artículo busca problematizar la relación existente entre las condiciones de empleo, la categoría de cuidado y el impacto en la salud en las trabajadoras de la salud y de casas particulares. La mujer siempre ha sido simbólicamente asociada a las tareas del cuidado, crianza, valores que han provenido de la esfera privada y han sido transpolados y reproducidos en la esfera laboral. El ingreso de la mujer al mercado laboral, siempre ha implicado la extensión de sus tareas de cuidado privadas al espacio público, en donde la categoría de cuidado adquiere una dimensión central. Al mismo tiempo, se ha incorporado masiva y abruptamente al mercado de trabajo en un contexto de recesión económica, ocupando puestos de trabajo precarios. Será objetivo de este artículo describir la relación entre dos grupos históricamente feminizados de trabajadoras, que son las de casas particulares y las de la salud, que nos permiten teorizar sobre el cuidado como categoría central de su proceso de trabajo.This article seeks to problematize the relationship between the conditions of employment, the category of care and the impact on health in health workers and domestic workers. Women have always been symbolically associated with the tasks of care, upbringing, values that have come from the private sphere and have been transposed and reproduced in the labor sphere. The entry of women into the labor market has always involved the extension of their private care tasks to the public space, where the category of care acquires a central dimension. At the same time, they have entered the labor market massively and abruptly in a context of economic recession, occupying precarious jobs. The aim of this article will be to describe the relationship between two groups of historically feminized workers, who are private home workers and health workers that allow us to theorize about care as a central category of their work process.Fil: Reif, Luciana Cecilia. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gonzalez Francese, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Avellaneda. Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134781Reif, Luciana Cecilia; Gonzalez Francese, Rocio; Condiciones de empleo, cuidado y salud en trabajadoras de casas particulares; Universidad Nacional de Avellaneda. Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional; Cartografías del Sur; 7; 5-2018; 99-1142422-6920CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cartografiasdelsur.undav.edu.ar/index.php/CdS/article/view/112/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35428/cds.v0i7.112info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134781instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:46.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones de empleo, cuidado y salud en trabajadoras de casas particulares |
title |
Condiciones de empleo, cuidado y salud en trabajadoras de casas particulares |
spellingShingle |
Condiciones de empleo, cuidado y salud en trabajadoras de casas particulares Reif, Luciana Cecilia TRABAJADORAS DE LA SALUD TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES CONDICIONES DE EMPLEO SALUD CUIDADO |
title_short |
Condiciones de empleo, cuidado y salud en trabajadoras de casas particulares |
title_full |
Condiciones de empleo, cuidado y salud en trabajadoras de casas particulares |
title_fullStr |
Condiciones de empleo, cuidado y salud en trabajadoras de casas particulares |
title_full_unstemmed |
Condiciones de empleo, cuidado y salud en trabajadoras de casas particulares |
title_sort |
Condiciones de empleo, cuidado y salud en trabajadoras de casas particulares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reif, Luciana Cecilia Gonzalez Francese, Rocio |
author |
Reif, Luciana Cecilia |
author_facet |
Reif, Luciana Cecilia Gonzalez Francese, Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez Francese, Rocio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJADORAS DE LA SALUD TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES CONDICIONES DE EMPLEO SALUD CUIDADO |
topic |
TRABAJADORAS DE LA SALUD TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES CONDICIONES DE EMPLEO SALUD CUIDADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo busca problematizar la relación existente entre las condiciones de empleo, la categoría de cuidado y el impacto en la salud en las trabajadoras de la salud y de casas particulares. La mujer siempre ha sido simbólicamente asociada a las tareas del cuidado, crianza, valores que han provenido de la esfera privada y han sido transpolados y reproducidos en la esfera laboral. El ingreso de la mujer al mercado laboral, siempre ha implicado la extensión de sus tareas de cuidado privadas al espacio público, en donde la categoría de cuidado adquiere una dimensión central. Al mismo tiempo, se ha incorporado masiva y abruptamente al mercado de trabajo en un contexto de recesión económica, ocupando puestos de trabajo precarios. Será objetivo de este artículo describir la relación entre dos grupos históricamente feminizados de trabajadoras, que son las de casas particulares y las de la salud, que nos permiten teorizar sobre el cuidado como categoría central de su proceso de trabajo. This article seeks to problematize the relationship between the conditions of employment, the category of care and the impact on health in health workers and domestic workers. Women have always been symbolically associated with the tasks of care, upbringing, values that have come from the private sphere and have been transposed and reproduced in the labor sphere. The entry of women into the labor market has always involved the extension of their private care tasks to the public space, where the category of care acquires a central dimension. At the same time, they have entered the labor market massively and abruptly in a context of economic recession, occupying precarious jobs. The aim of this article will be to describe the relationship between two groups of historically feminized workers, who are private home workers and health workers that allow us to theorize about care as a central category of their work process. Fil: Reif, Luciana Cecilia. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gonzalez Francese, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este artículo busca problematizar la relación existente entre las condiciones de empleo, la categoría de cuidado y el impacto en la salud en las trabajadoras de la salud y de casas particulares. La mujer siempre ha sido simbólicamente asociada a las tareas del cuidado, crianza, valores que han provenido de la esfera privada y han sido transpolados y reproducidos en la esfera laboral. El ingreso de la mujer al mercado laboral, siempre ha implicado la extensión de sus tareas de cuidado privadas al espacio público, en donde la categoría de cuidado adquiere una dimensión central. Al mismo tiempo, se ha incorporado masiva y abruptamente al mercado de trabajo en un contexto de recesión económica, ocupando puestos de trabajo precarios. Será objetivo de este artículo describir la relación entre dos grupos históricamente feminizados de trabajadoras, que son las de casas particulares y las de la salud, que nos permiten teorizar sobre el cuidado como categoría central de su proceso de trabajo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/134781 Reif, Luciana Cecilia; Gonzalez Francese, Rocio; Condiciones de empleo, cuidado y salud en trabajadoras de casas particulares; Universidad Nacional de Avellaneda. Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional; Cartografías del Sur; 7; 5-2018; 99-114 2422-6920 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/134781 |
identifier_str_mv |
Reif, Luciana Cecilia; Gonzalez Francese, Rocio; Condiciones de empleo, cuidado y salud en trabajadoras de casas particulares; Universidad Nacional de Avellaneda. Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional; Cartografías del Sur; 7; 5-2018; 99-114 2422-6920 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cartografiasdelsur.undav.edu.ar/index.php/CdS/article/view/112/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35428/cds.v0i7.112 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Avellaneda. Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Avellaneda. Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268993358921728 |
score |
13.13397 |