Operadores Erosion-Like y Dilation-Like aplicados al procesamiento de imágenes de lunares pigmentados

Autores
Mollinedo, Arturo; Cortez, Milagros; Seia, Joaquín; Maldonado, Ana Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mollinedo, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mollinedo, Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Fil: Cortez, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cortez, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Fil: Seia, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Seia, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Fil: Maldonado, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Maldonado, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
La Morfología Matemática (MM) es un campo de estudio dentro del procesamiento de imágenes que posee un sólido marco teórico con diversas y ricas aplicaciones en el procesado no lineal de imágenes. La teoría se origina con los trabajos de Matheron y Serra, con un abordaje de técnicas de procesamiento de imágenes binarias (vistas como conjuntos), con operaciones básicas llamadas erosión y dilatación, definidas mediante el uso de teoría de conjuntos. Tales operaciones tienen una extensión natural a imágenes en escala de grises, que aprovecha fuertemente la posibilidad de asociar un orden parcial en dichas imágenes por lo que la morfología matemática en ellas está basada en la teoría de reticulados completos. El uso en aumento de imágenes a color (inclusive en el área de imágenes médicas) y la útil información contenida en ella es a veces desaprovechada en el pasaje de las mismas a escala de grises. Es uno de los motivos por los que entonces se piensa en la extensión de la MM y en particular las definiciones de sus operaciones básicas erosión y dilatación a imágenes a color.
sabi2017.cim.unc.edu.ar
Fil: Mollinedo, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mollinedo, Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Fil: Cortez, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cortez, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Fil: Seia, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Seia, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Fil: Maldonado, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Maldonado, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Otras Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información
Materia
Imágenes biomédicas
Morfología matemática
Lesiones cutáneas
MEDICINE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558008

id RDUUNC_00f00c0ecec65ca1b98c55612b862f0d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558008
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Operadores Erosion-Like y Dilation-Like aplicados al procesamiento de imágenes de lunares pigmentadosMollinedo, ArturoCortez, MilagrosSeia, JoaquínMaldonado, Ana CarolinaImágenes biomédicasMorfología matemáticaLesiones cutáneasMEDICINEFil: Mollinedo, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Mollinedo, Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.Fil: Cortez, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Cortez, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.Fil: Seia, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Seia, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.Fil: Maldonado, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Maldonado, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.La Morfología Matemática (MM) es un campo de estudio dentro del procesamiento de imágenes que posee un sólido marco teórico con diversas y ricas aplicaciones en el procesado no lineal de imágenes. La teoría se origina con los trabajos de Matheron y Serra, con un abordaje de técnicas de procesamiento de imágenes binarias (vistas como conjuntos), con operaciones básicas llamadas erosión y dilatación, definidas mediante el uso de teoría de conjuntos. Tales operaciones tienen una extensión natural a imágenes en escala de grises, que aprovecha fuertemente la posibilidad de asociar un orden parcial en dichas imágenes por lo que la morfología matemática en ellas está basada en la teoría de reticulados completos. El uso en aumento de imágenes a color (inclusive en el área de imágenes médicas) y la útil información contenida en ella es a veces desaprovechada en el pasaje de las mismas a escala de grises. Es uno de los motivos por los que entonces se piensa en la extensión de la MM y en particular las definiciones de sus operaciones básicas erosión y dilatación a imágenes a color.sabi2017.cim.unc.edu.arFil: Mollinedo, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Mollinedo, Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.Fil: Cortez, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Cortez, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.Fil: Seia, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Seia, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.Fil: Maldonado, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Maldonado, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.Otras Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558008spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558008Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:43.09Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Operadores Erosion-Like y Dilation-Like aplicados al procesamiento de imágenes de lunares pigmentados
title Operadores Erosion-Like y Dilation-Like aplicados al procesamiento de imágenes de lunares pigmentados
spellingShingle Operadores Erosion-Like y Dilation-Like aplicados al procesamiento de imágenes de lunares pigmentados
Mollinedo, Arturo
Imágenes biomédicas
Morfología matemática
Lesiones cutáneas
MEDICINE
title_short Operadores Erosion-Like y Dilation-Like aplicados al procesamiento de imágenes de lunares pigmentados
title_full Operadores Erosion-Like y Dilation-Like aplicados al procesamiento de imágenes de lunares pigmentados
title_fullStr Operadores Erosion-Like y Dilation-Like aplicados al procesamiento de imágenes de lunares pigmentados
title_full_unstemmed Operadores Erosion-Like y Dilation-Like aplicados al procesamiento de imágenes de lunares pigmentados
title_sort Operadores Erosion-Like y Dilation-Like aplicados al procesamiento de imágenes de lunares pigmentados
dc.creator.none.fl_str_mv Mollinedo, Arturo
Cortez, Milagros
Seia, Joaquín
Maldonado, Ana Carolina
author Mollinedo, Arturo
author_facet Mollinedo, Arturo
Cortez, Milagros
Seia, Joaquín
Maldonado, Ana Carolina
author_role author
author2 Cortez, Milagros
Seia, Joaquín
Maldonado, Ana Carolina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Imágenes biomédicas
Morfología matemática
Lesiones cutáneas
MEDICINE
topic Imágenes biomédicas
Morfología matemática
Lesiones cutáneas
MEDICINE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mollinedo, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mollinedo, Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Fil: Cortez, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cortez, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Fil: Seia, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Seia, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Fil: Maldonado, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Maldonado, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
La Morfología Matemática (MM) es un campo de estudio dentro del procesamiento de imágenes que posee un sólido marco teórico con diversas y ricas aplicaciones en el procesado no lineal de imágenes. La teoría se origina con los trabajos de Matheron y Serra, con un abordaje de técnicas de procesamiento de imágenes binarias (vistas como conjuntos), con operaciones básicas llamadas erosión y dilatación, definidas mediante el uso de teoría de conjuntos. Tales operaciones tienen una extensión natural a imágenes en escala de grises, que aprovecha fuertemente la posibilidad de asociar un orden parcial en dichas imágenes por lo que la morfología matemática en ellas está basada en la teoría de reticulados completos. El uso en aumento de imágenes a color (inclusive en el área de imágenes médicas) y la útil información contenida en ella es a veces desaprovechada en el pasaje de las mismas a escala de grises. Es uno de los motivos por los que entonces se piensa en la extensión de la MM y en particular las definiciones de sus operaciones básicas erosión y dilatación a imágenes a color.
sabi2017.cim.unc.edu.ar
Fil: Mollinedo, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mollinedo, Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Fil: Cortez, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cortez, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Fil: Seia, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Seia, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Fil: Maldonado, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Maldonado, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CIEM; Argentina.
Otras Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información
description Fil: Mollinedo, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558008
url http://hdl.handle.net/11086/558008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618908811657216
score 13.070432