Estudio de fallas causadas por cucarachas en fuente conmutada

Autores
Chesini, Ezequiel; Bigliani, Juan Cruz; Bigliani, Celeste; Taborda, Ricardo A.M.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chesini, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bigliani, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bigliani, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo A.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Se presenta en este artículo una investigación llevada a cabo en el LIADE, Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba tendiente a localizar la causa de fallos en una fuente de alimentación de una balanza comercial que se utiliza ampliamente en comercios de Argentina. Se realizó un análisis estadístico de las fallas y se identificó el sector de la fuente y los componentes que producían el fallo. A partir de la presencia de restos de cucarachas se planteó la hipótesis que fueran éstas quienes producían los fallos. Dado que el objetivo de la investigación no era solo descubrir la causa de la falla sino también encontrar una solución rentable, se llevaron a cabo una serie de experimentos que en primera instancia confirmaron la hipótesis y luego el estudio de los hábitos de las cucarachas y la observación de su comportamiento en presencia de alta tensión, permitieron brindar una solución al problema.
http://www.iua.edu.ar/uea2014/index.php
Fil: Chesini, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bigliani, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bigliani, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo A.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Materia
Electrónica
Bioingeniería
Balanzas comerciales
Insectos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29138

id RDUUNC_009b5b05f2910bcc715509fb5e5d1ad1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29138
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio de fallas causadas por cucarachas en fuente conmutadaChesini, EzequielBigliani, Juan CruzBigliani, CelesteTaborda, Ricardo A.M.ElectrónicaBioingenieríaBalanzas comercialesInsectosFil: Chesini, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bigliani, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bigliani, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Taborda, Ricardo A.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Se presenta en este artículo una investigación llevada a cabo en el LIADE, Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba tendiente a localizar la causa de fallos en una fuente de alimentación de una balanza comercial que se utiliza ampliamente en comercios de Argentina. Se realizó un análisis estadístico de las fallas y se identificó el sector de la fuente y los componentes que producían el fallo. A partir de la presencia de restos de cucarachas se planteó la hipótesis que fueran éstas quienes producían los fallos. Dado que el objetivo de la investigación no era solo descubrir la causa de la falla sino también encontrar una solución rentable, se llevaron a cabo una serie de experimentos que en primera instancia confirmaron la hipótesis y luego el estudio de los hábitos de las cucarachas y la observación de su comportamiento en presencia de alta tensión, permitieron brindar una solución al problema.http://www.iua.edu.ar/uea2014/index.phpFil: Chesini, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bigliani, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bigliani, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Taborda, Ricardo A.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Ingeniería Eléctrica y Electrónica2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29138spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:06:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29138Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:06:37.9Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de fallas causadas por cucarachas en fuente conmutada
title Estudio de fallas causadas por cucarachas en fuente conmutada
spellingShingle Estudio de fallas causadas por cucarachas en fuente conmutada
Chesini, Ezequiel
Electrónica
Bioingeniería
Balanzas comerciales
Insectos
title_short Estudio de fallas causadas por cucarachas en fuente conmutada
title_full Estudio de fallas causadas por cucarachas en fuente conmutada
title_fullStr Estudio de fallas causadas por cucarachas en fuente conmutada
title_full_unstemmed Estudio de fallas causadas por cucarachas en fuente conmutada
title_sort Estudio de fallas causadas por cucarachas en fuente conmutada
dc.creator.none.fl_str_mv Chesini, Ezequiel
Bigliani, Juan Cruz
Bigliani, Celeste
Taborda, Ricardo A.M.
author Chesini, Ezequiel
author_facet Chesini, Ezequiel
Bigliani, Juan Cruz
Bigliani, Celeste
Taborda, Ricardo A.M.
author_role author
author2 Bigliani, Juan Cruz
Bigliani, Celeste
Taborda, Ricardo A.M.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Electrónica
Bioingeniería
Balanzas comerciales
Insectos
topic Electrónica
Bioingeniería
Balanzas comerciales
Insectos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chesini, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bigliani, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bigliani, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo A.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Se presenta en este artículo una investigación llevada a cabo en el LIADE, Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba tendiente a localizar la causa de fallos en una fuente de alimentación de una balanza comercial que se utiliza ampliamente en comercios de Argentina. Se realizó un análisis estadístico de las fallas y se identificó el sector de la fuente y los componentes que producían el fallo. A partir de la presencia de restos de cucarachas se planteó la hipótesis que fueran éstas quienes producían los fallos. Dado que el objetivo de la investigación no era solo descubrir la causa de la falla sino también encontrar una solución rentable, se llevaron a cabo una serie de experimentos que en primera instancia confirmaron la hipótesis y luego el estudio de los hábitos de las cucarachas y la observación de su comportamiento en presencia de alta tensión, permitieron brindar una solución al problema.
http://www.iua.edu.ar/uea2014/index.php
Fil: Chesini, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bigliani, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bigliani, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo A.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
description Fil: Chesini, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29138
url http://hdl.handle.net/11086/29138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608944314941440
score 13.001348