Análisis de la experiencia de implementación de cisternas de placas para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas de APENOC – MCC
- Autores
- Burique, Martina Abril
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gottero, Magalí Ángeles
Ayrala Quiroga, Marina
Becchio, Valentín - Descripción
- El agua como bien común se encuentra en disputa en el Chaco Árido cordobés. La disponibilidad o no de ella no está dispuesta exclusivamente por las condiciones naturales, sino que los flujos de agua son afectados y moldeados por las actividades humanas, relacionados con flujos sociales, de capital y de poder dirigiéndose hacia determinados sectores y usos, al mismo tiempo que se excluyen o invisibilizan otros. El presente trabajo final de grado aborda la experiencia de la Asociación de Pequeños Productores del Noroeste de Córdoba (APENOC) del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) en su lucha por el agua y las estrategias que se dieron para su acceso. Esta propuesta busca analizar la experiencia de implementación de cisternas de placas como tecnología apropiada para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas San Roque y Las Abras (APENOC-MCC) en el periodo 2014-2022 advirtiendo como agua y poder se encuentran relacionados a partir del análisis de su ciclo hidrosocial, la descripción del proceso de implementación de cisternas de placas y la evaluación de la tecnología para la gestión comunitaria del agua. Se evidenció que la implementación colectiva y organizada de las cisternas de placas fue una estrategia en ambas comunidades que complementó y aseguró que las familias tuvieran un mejor acceso al agua para cubrir sus necesidades y fines múltiple
Fil: Burique, Martina Abril. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Gottero, Magalí Ángeles. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Ayrala Quiroga, Marina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Becchio, Valentín. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Water
Ecology
Water treatment
Environmental policy
Water supply
Water conservation
Agua
Ecología
Tratamiento del agua
Política ambiental
Abastecimiento de agua
Conservación del agua
Eau
Écologie
Traitement de l'eau
Politique de l'environnement
Alimentation en eau
Conservation de l'eau - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45968
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_f995f5d36b9ca0f692a8211e1600ce04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45968 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Análisis de la experiencia de implementación de cisternas de placas para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas de APENOC – MCCBurique, Martina AbrilWaterEcologyWater treatmentEnvironmental policyWater supplyWater conservationAguaEcologíaTratamiento del aguaPolítica ambientalAbastecimiento de aguaConservación del aguaEauÉcologieTraitement de l'eauPolitique de l'environnementAlimentation en eauConservation de l'eauEl agua como bien común se encuentra en disputa en el Chaco Árido cordobés. La disponibilidad o no de ella no está dispuesta exclusivamente por las condiciones naturales, sino que los flujos de agua son afectados y moldeados por las actividades humanas, relacionados con flujos sociales, de capital y de poder dirigiéndose hacia determinados sectores y usos, al mismo tiempo que se excluyen o invisibilizan otros. El presente trabajo final de grado aborda la experiencia de la Asociación de Pequeños Productores del Noroeste de Córdoba (APENOC) del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) en su lucha por el agua y las estrategias que se dieron para su acceso. Esta propuesta busca analizar la experiencia de implementación de cisternas de placas como tecnología apropiada para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas San Roque y Las Abras (APENOC-MCC) en el periodo 2014-2022 advirtiendo como agua y poder se encuentran relacionados a partir del análisis de su ciclo hidrosocial, la descripción del proceso de implementación de cisternas de placas y la evaluación de la tecnología para la gestión comunitaria del agua. Se evidenció que la implementación colectiva y organizada de las cisternas de placas fue una estrategia en ambas comunidades que complementó y aseguró que las familias tuvieran un mejor acceso al agua para cubrir sus necesidades y fines múltipleFil: Burique, Martina Abril. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Gottero, Magalí Ángeles. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Ayrala Quiroga, Marina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Becchio, Valentín. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Gottero, Magalí ÁngelesAyrala Quiroga, MarinaBecchio, Valentín2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=459684596820240223u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:33Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45968instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:33.84Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la experiencia de implementación de cisternas de placas para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas de APENOC – MCC |
title |
Análisis de la experiencia de implementación de cisternas de placas para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas de APENOC – MCC |
spellingShingle |
Análisis de la experiencia de implementación de cisternas de placas para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas de APENOC – MCC Burique, Martina Abril Water Ecology Water treatment Environmental policy Water supply Water conservation Agua Ecología Tratamiento del agua Política ambiental Abastecimiento de agua Conservación del agua Eau Écologie Traitement de l'eau Politique de l'environnement Alimentation en eau Conservation de l'eau |
title_short |
Análisis de la experiencia de implementación de cisternas de placas para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas de APENOC – MCC |
title_full |
Análisis de la experiencia de implementación de cisternas de placas para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas de APENOC – MCC |
title_fullStr |
Análisis de la experiencia de implementación de cisternas de placas para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas de APENOC – MCC |
title_full_unstemmed |
Análisis de la experiencia de implementación de cisternas de placas para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas de APENOC – MCC |
title_sort |
Análisis de la experiencia de implementación de cisternas de placas para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas de APENOC – MCC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burique, Martina Abril |
author |
Burique, Martina Abril |
author_facet |
Burique, Martina Abril |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gottero, Magalí Ángeles Ayrala Quiroga, Marina Becchio, Valentín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Water Ecology Water treatment Environmental policy Water supply Water conservation Agua Ecología Tratamiento del agua Política ambiental Abastecimiento de agua Conservación del agua Eau Écologie Traitement de l'eau Politique de l'environnement Alimentation en eau Conservation de l'eau |
topic |
Water Ecology Water treatment Environmental policy Water supply Water conservation Agua Ecología Tratamiento del agua Política ambiental Abastecimiento de agua Conservación del agua Eau Écologie Traitement de l'eau Politique de l'environnement Alimentation en eau Conservation de l'eau |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El agua como bien común se encuentra en disputa en el Chaco Árido cordobés. La disponibilidad o no de ella no está dispuesta exclusivamente por las condiciones naturales, sino que los flujos de agua son afectados y moldeados por las actividades humanas, relacionados con flujos sociales, de capital y de poder dirigiéndose hacia determinados sectores y usos, al mismo tiempo que se excluyen o invisibilizan otros. El presente trabajo final de grado aborda la experiencia de la Asociación de Pequeños Productores del Noroeste de Córdoba (APENOC) del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) en su lucha por el agua y las estrategias que se dieron para su acceso. Esta propuesta busca analizar la experiencia de implementación de cisternas de placas como tecnología apropiada para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas San Roque y Las Abras (APENOC-MCC) en el periodo 2014-2022 advirtiendo como agua y poder se encuentran relacionados a partir del análisis de su ciclo hidrosocial, la descripción del proceso de implementación de cisternas de placas y la evaluación de la tecnología para la gestión comunitaria del agua. Se evidenció que la implementación colectiva y organizada de las cisternas de placas fue una estrategia en ambas comunidades que complementó y aseguró que las familias tuvieran un mejor acceso al agua para cubrir sus necesidades y fines múltiple Fil: Burique, Martina Abril. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Gottero, Magalí Ángeles. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Ayrala Quiroga, Marina. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Becchio, Valentín. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
El agua como bien común se encuentra en disputa en el Chaco Árido cordobés. La disponibilidad o no de ella no está dispuesta exclusivamente por las condiciones naturales, sino que los flujos de agua son afectados y moldeados por las actividades humanas, relacionados con flujos sociales, de capital y de poder dirigiéndose hacia determinados sectores y usos, al mismo tiempo que se excluyen o invisibilizan otros. El presente trabajo final de grado aborda la experiencia de la Asociación de Pequeños Productores del Noroeste de Córdoba (APENOC) del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) en su lucha por el agua y las estrategias que se dieron para su acceso. Esta propuesta busca analizar la experiencia de implementación de cisternas de placas como tecnología apropiada para la gestión comunitaria del agua de comunidades campesinas San Roque y Las Abras (APENOC-MCC) en el periodo 2014-2022 advirtiendo como agua y poder se encuentran relacionados a partir del análisis de su ciclo hidrosocial, la descripción del proceso de implementación de cisternas de placas y la evaluación de la tecnología para la gestión comunitaria del agua. Se evidenció que la implementación colectiva y organizada de las cisternas de placas fue una estrategia en ambas comunidades que complementó y aseguró que las familias tuvieran un mejor acceso al agua para cubrir sus necesidades y fines múltiple |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45968 45968 20240223u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45968 |
identifier_str_mv |
45968 20240223u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619059151241216 |
score |
12.559606 |