Políticas eugenésicas y segregación

Autores
Ibarra, Juan Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Si bien la eugenesia generalmente no es abordada en el ámbito académico, una gran cantidad de políticas públicas tiene un fin eugénico que se esconde tras la retórica de la ampliación de derechos. Esto no constituye un rasgo exclusivo de nuestro país y sus políticas, sino que la eugenesia ha sido aplicada sistemáticamente en numerosos países a lo largo de la historia. Además, su estrecha vinculación con las políticas de segregación, plantea la necesidad de estudiar este campo con mayor profundidad. En consecuencia, esta ponencia pretende, en primer lugar, hacer un breve rastrillaje del origen del concepto eugenesia y dar cuenta de sus presupuestos, ya que se parte de la conjetura de que constituye un campo escasamente estudiado por la Ciencia Política. En segundo lugar, se intentará dar cuenta del impacto que tuvo el campo eugénico en Argentina y de su gran influencia en el ámbito de las políticas públicas, desde los primeros momentos de la constitución del país. En tercer lugar, se tomarán algunos ejemplos de políticas eugenésicas a nivel mundial –en la antigüedad- y a nivel continental -México y Perú- para, finalmente, vincular el concepto de eugenesia con el de segregación, categoría cuya actualidad se hace evidente a la hora de pensar las políticas públicas en nuestro país. --
Fil: Ibarra, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Pedraza, Silvina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Politics and government
Racial segregation
Eugenics
Policy making
Política y gobierno
Segregación racial
Eugenesia
Elaboración de políticas
Politique et gouvernement
Ségrégation raciale
Eugénisme
Élaboration d'une politique
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38262

id RDUNVM_f7301cfa08e56a2e2d8443a5ad4627fd
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38262
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Políticas eugenésicas y segregaciónIbarra, Juan IgnacioPolitics and governmentRacial segregationEugenicsPolicy makingPolítica y gobiernoSegregación racialEugenesiaElaboración de políticasPolitique et gouvernementSégrégation racialeEugénismeÉlaboration d'une politiqueSi bien la eugenesia generalmente no es abordada en el ámbito académico, una gran cantidad de políticas públicas tiene un fin eugénico que se esconde tras la retórica de la ampliación de derechos. Esto no constituye un rasgo exclusivo de nuestro país y sus políticas, sino que la eugenesia ha sido aplicada sistemáticamente en numerosos países a lo largo de la historia. Además, su estrecha vinculación con las políticas de segregación, plantea la necesidad de estudiar este campo con mayor profundidad. En consecuencia, esta ponencia pretende, en primer lugar, hacer un breve rastrillaje del origen del concepto eugenesia y dar cuenta de sus presupuestos, ya que se parte de la conjetura de que constituye un campo escasamente estudiado por la Ciencia Política. En segundo lugar, se intentará dar cuenta del impacto que tuvo el campo eugénico en Argentina y de su gran influencia en el ámbito de las políticas públicas, desde los primeros momentos de la constitución del país. En tercer lugar, se tomarán algunos ejemplos de políticas eugenésicas a nivel mundial –en la antigüedad- y a nivel continental -México y Perú- para, finalmente, vincular el concepto de eugenesia con el de segregación, categoría cuya actualidad se hace evidente a la hora de pensar las políticas públicas en nuestro país. -- Fil: Ibarra, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Pedraza, Silvina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Pedraza, Silvina2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=382623826220200406u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:19Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38262instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:19.3Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas eugenésicas y segregación
title Políticas eugenésicas y segregación
spellingShingle Políticas eugenésicas y segregación
Ibarra, Juan Ignacio
Politics and government
Racial segregation
Eugenics
Policy making
Política y gobierno
Segregación racial
Eugenesia
Elaboración de políticas
Politique et gouvernement
Ségrégation raciale
Eugénisme
Élaboration d'une politique
title_short Políticas eugenésicas y segregación
title_full Políticas eugenésicas y segregación
title_fullStr Políticas eugenésicas y segregación
title_full_unstemmed Políticas eugenésicas y segregación
title_sort Políticas eugenésicas y segregación
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarra, Juan Ignacio
author Ibarra, Juan Ignacio
author_facet Ibarra, Juan Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pedraza, Silvina
dc.subject.none.fl_str_mv Politics and government
Racial segregation
Eugenics
Policy making
Política y gobierno
Segregación racial
Eugenesia
Elaboración de políticas
Politique et gouvernement
Ségrégation raciale
Eugénisme
Élaboration d'une politique
topic Politics and government
Racial segregation
Eugenics
Policy making
Política y gobierno
Segregación racial
Eugenesia
Elaboración de políticas
Politique et gouvernement
Ségrégation raciale
Eugénisme
Élaboration d'une politique
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien la eugenesia generalmente no es abordada en el ámbito académico, una gran cantidad de políticas públicas tiene un fin eugénico que se esconde tras la retórica de la ampliación de derechos. Esto no constituye un rasgo exclusivo de nuestro país y sus políticas, sino que la eugenesia ha sido aplicada sistemáticamente en numerosos países a lo largo de la historia. Además, su estrecha vinculación con las políticas de segregación, plantea la necesidad de estudiar este campo con mayor profundidad. En consecuencia, esta ponencia pretende, en primer lugar, hacer un breve rastrillaje del origen del concepto eugenesia y dar cuenta de sus presupuestos, ya que se parte de la conjetura de que constituye un campo escasamente estudiado por la Ciencia Política. En segundo lugar, se intentará dar cuenta del impacto que tuvo el campo eugénico en Argentina y de su gran influencia en el ámbito de las políticas públicas, desde los primeros momentos de la constitución del país. En tercer lugar, se tomarán algunos ejemplos de políticas eugenésicas a nivel mundial –en la antigüedad- y a nivel continental -México y Perú- para, finalmente, vincular el concepto de eugenesia con el de segregación, categoría cuya actualidad se hace evidente a la hora de pensar las políticas públicas en nuestro país. --
Fil: Ibarra, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Pedraza, Silvina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Si bien la eugenesia generalmente no es abordada en el ámbito académico, una gran cantidad de políticas públicas tiene un fin eugénico que se esconde tras la retórica de la ampliación de derechos. Esto no constituye un rasgo exclusivo de nuestro país y sus políticas, sino que la eugenesia ha sido aplicada sistemáticamente en numerosos países a lo largo de la historia. Además, su estrecha vinculación con las políticas de segregación, plantea la necesidad de estudiar este campo con mayor profundidad. En consecuencia, esta ponencia pretende, en primer lugar, hacer un breve rastrillaje del origen del concepto eugenesia y dar cuenta de sus presupuestos, ya que se parte de la conjetura de que constituye un campo escasamente estudiado por la Ciencia Política. En segundo lugar, se intentará dar cuenta del impacto que tuvo el campo eugénico en Argentina y de su gran influencia en el ámbito de las políticas públicas, desde los primeros momentos de la constitución del país. En tercer lugar, se tomarán algunos ejemplos de políticas eugenésicas a nivel mundial –en la antigüedad- y a nivel continental -México y Perú- para, finalmente, vincular el concepto de eugenesia con el de segregación, categoría cuya actualidad se hace evidente a la hora de pensar las políticas públicas en nuestro país. --
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38262
38262
20200406u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38262
identifier_str_mv 38262
20200406u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619054816428032
score 12.559606