Redes organizacionales como herramienta de diseño de políticas públicas de personas mayores en el Alto Valle de Río Negro
- Autores
- Beitia, María Cecilia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Se presentan avances del Proyecto de Investigación 04-D107 “Trabajo Social Forense en la Región Comahue. Modalidades de Intervención en Perspectiva socio jurídica”, describiendo y analizando el proceso de investigación acción participativa que desarrollamos con el propósito de fortalecer las áreas municipales que trabajan con personas mayores en siete municipios del Alto Valle de Río Negro. La opción por esta estrategia metodológica (Investigación Acción Participativa) se funda en la integración de dimensiones investigativas y su ligación conceptual con procesos de intervención social. En palabras del autor “Una de las características propias de este método, que lo diferencia de todos los demás, es la forma colectiva en que se produce el conocimiento, y la colectivización de ese conocimiento.” Cada grupo de trabajo, luego de un proceso de sensibilización y aprendizaje del paradigma propuesto por la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (2015), realizaron un diagnóstico participativo focalizando en la calidad de vida de las personas mayores en cada localidad, y a partir de allí se realizó el análisis de los problemas detectados, una priorización de estos según gravedad, cantidad de personas afectadas, posibilidades de solución y visibilizarían del mismo por parte de la comunidad. La actividad, aún en proceso, finalizará con la elaboración de lineamientos de políticas públicas con la intención de impactar de manera positiva sobre las necesidades detectadas, utilizando la técnica de planificación estratégica. En este documento nos proponemos compartir avances de las actividades de extensión y transferencia que surgen del proyecto de investigación y que pretenden fortalecer a las personas mayores en el anclaje de derechos (empoderar) y a la vez propiciar el conocimiento acabado de los nuevos paradigmas jurídicos y sociales que tratan la vejez en los diversos espacios institucionales (Municipios) donde hemos realizado actividad.--
Fil: Goya Villagrán, Alejandro. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: García, Ivanna. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Beitia, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.. - Materia
-
Elderly
Government policy
Policy making
Anciano
Política gubernamental
Elaboración de políticas
Personne âgée
Politique gouvernementale
Élaboration d'une politique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:39411
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_149cc56b5f8456fb72b545332ad6118e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:39411 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Redes organizacionales como herramienta de diseño de políticas públicas de personas mayores en el Alto Valle de Río NegroBeitia, María CeciliaElderlyGovernment policyPolicy makingAncianoPolítica gubernamentalElaboración de políticasPersonne âgéePolitique gouvernementaleÉlaboration d'une politiqueSe presentan avances del Proyecto de Investigación 04-D107 “Trabajo Social Forense en la Región Comahue. Modalidades de Intervención en Perspectiva socio jurídica”, describiendo y analizando el proceso de investigación acción participativa que desarrollamos con el propósito de fortalecer las áreas municipales que trabajan con personas mayores en siete municipios del Alto Valle de Río Negro. La opción por esta estrategia metodológica (Investigación Acción Participativa) se funda en la integración de dimensiones investigativas y su ligación conceptual con procesos de intervención social. En palabras del autor “Una de las características propias de este método, que lo diferencia de todos los demás, es la forma colectiva en que se produce el conocimiento, y la colectivización de ese conocimiento.” Cada grupo de trabajo, luego de un proceso de sensibilización y aprendizaje del paradigma propuesto por la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (2015), realizaron un diagnóstico participativo focalizando en la calidad de vida de las personas mayores en cada localidad, y a partir de allí se realizó el análisis de los problemas detectados, una priorización de estos según gravedad, cantidad de personas afectadas, posibilidades de solución y visibilizarían del mismo por parte de la comunidad. La actividad, aún en proceso, finalizará con la elaboración de lineamientos de políticas públicas con la intención de impactar de manera positiva sobre las necesidades detectadas, utilizando la técnica de planificación estratégica. En este documento nos proponemos compartir avances de las actividades de extensión y transferencia que surgen del proyecto de investigación y que pretenden fortalecer a las personas mayores en el anclaje de derechos (empoderar) y a la vez propiciar el conocimiento acabado de los nuevos paradigmas jurídicos y sociales que tratan la vejez en los diversos espacios institucionales (Municipios) donde hemos realizado actividad.--Fil: Goya Villagrán, Alejandro. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: García, Ivanna. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Beitia, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina..García, IvannaGoya Villagrán, Alejandro2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=394113941120220208u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:46Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39411instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:46.252Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes organizacionales como herramienta de diseño de políticas públicas de personas mayores en el Alto Valle de Río Negro |
title |
Redes organizacionales como herramienta de diseño de políticas públicas de personas mayores en el Alto Valle de Río Negro |
spellingShingle |
Redes organizacionales como herramienta de diseño de políticas públicas de personas mayores en el Alto Valle de Río Negro Beitia, María Cecilia Elderly Government policy Policy making Anciano Política gubernamental Elaboración de políticas Personne âgée Politique gouvernementale Élaboration d'une politique |
title_short |
Redes organizacionales como herramienta de diseño de políticas públicas de personas mayores en el Alto Valle de Río Negro |
title_full |
Redes organizacionales como herramienta de diseño de políticas públicas de personas mayores en el Alto Valle de Río Negro |
title_fullStr |
Redes organizacionales como herramienta de diseño de políticas públicas de personas mayores en el Alto Valle de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Redes organizacionales como herramienta de diseño de políticas públicas de personas mayores en el Alto Valle de Río Negro |
title_sort |
Redes organizacionales como herramienta de diseño de políticas públicas de personas mayores en el Alto Valle de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beitia, María Cecilia |
author |
Beitia, María Cecilia |
author_facet |
Beitia, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García, Ivanna Goya Villagrán, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elderly Government policy Policy making Anciano Política gubernamental Elaboración de políticas Personne âgée Politique gouvernementale Élaboration d'une politique |
topic |
Elderly Government policy Policy making Anciano Política gubernamental Elaboración de políticas Personne âgée Politique gouvernementale Élaboration d'une politique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan avances del Proyecto de Investigación 04-D107 “Trabajo Social Forense en la Región Comahue. Modalidades de Intervención en Perspectiva socio jurídica”, describiendo y analizando el proceso de investigación acción participativa que desarrollamos con el propósito de fortalecer las áreas municipales que trabajan con personas mayores en siete municipios del Alto Valle de Río Negro. La opción por esta estrategia metodológica (Investigación Acción Participativa) se funda en la integración de dimensiones investigativas y su ligación conceptual con procesos de intervención social. En palabras del autor “Una de las características propias de este método, que lo diferencia de todos los demás, es la forma colectiva en que se produce el conocimiento, y la colectivización de ese conocimiento.” Cada grupo de trabajo, luego de un proceso de sensibilización y aprendizaje del paradigma propuesto por la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (2015), realizaron un diagnóstico participativo focalizando en la calidad de vida de las personas mayores en cada localidad, y a partir de allí se realizó el análisis de los problemas detectados, una priorización de estos según gravedad, cantidad de personas afectadas, posibilidades de solución y visibilizarían del mismo por parte de la comunidad. La actividad, aún en proceso, finalizará con la elaboración de lineamientos de políticas públicas con la intención de impactar de manera positiva sobre las necesidades detectadas, utilizando la técnica de planificación estratégica. En este documento nos proponemos compartir avances de las actividades de extensión y transferencia que surgen del proyecto de investigación y que pretenden fortalecer a las personas mayores en el anclaje de derechos (empoderar) y a la vez propiciar el conocimiento acabado de los nuevos paradigmas jurídicos y sociales que tratan la vejez en los diversos espacios institucionales (Municipios) donde hemos realizado actividad.-- Fil: Goya Villagrán, Alejandro. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: García, Ivanna. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Beitia, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.. |
description |
Se presentan avances del Proyecto de Investigación 04-D107 “Trabajo Social Forense en la Región Comahue. Modalidades de Intervención en Perspectiva socio jurídica”, describiendo y analizando el proceso de investigación acción participativa que desarrollamos con el propósito de fortalecer las áreas municipales que trabajan con personas mayores en siete municipios del Alto Valle de Río Negro. La opción por esta estrategia metodológica (Investigación Acción Participativa) se funda en la integración de dimensiones investigativas y su ligación conceptual con procesos de intervención social. En palabras del autor “Una de las características propias de este método, que lo diferencia de todos los demás, es la forma colectiva en que se produce el conocimiento, y la colectivización de ese conocimiento.” Cada grupo de trabajo, luego de un proceso de sensibilización y aprendizaje del paradigma propuesto por la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (2015), realizaron un diagnóstico participativo focalizando en la calidad de vida de las personas mayores en cada localidad, y a partir de allí se realizó el análisis de los problemas detectados, una priorización de estos según gravedad, cantidad de personas afectadas, posibilidades de solución y visibilizarían del mismo por parte de la comunidad. La actividad, aún en proceso, finalizará con la elaboración de lineamientos de políticas públicas con la intención de impactar de manera positiva sobre las necesidades detectadas, utilizando la técnica de planificación estratégica. En este documento nos proponemos compartir avances de las actividades de extensión y transferencia que surgen del proyecto de investigación y que pretenden fortalecer a las personas mayores en el anclaje de derechos (empoderar) y a la vez propiciar el conocimiento acabado de los nuevos paradigmas jurídicos y sociales que tratan la vejez en los diversos espacios institucionales (Municipios) donde hemos realizado actividad.-- |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39411 39411 20220208u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39411 |
identifier_str_mv |
39411 20220208u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143056558948352 |
score |
12.712165 |