Beneficios impositivos de solicitar el certificado Pyme

Autores
Bertoni, Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Una MiPyME es una micro, pequeña o mediana empresa que realiza sus actividades dentro de nuestro país, en alguno de estos sectores: servicios, comercial, industrial, agropecuario, construcción o minero. Por el contrario, es necesario destacar que, no serán consideradas como MiPyME, aquellos contribuyentes o empresas que tengan como actividad principal alguna de las siguientes: Servicios de hogares privados que contratan servicio doméstico. - Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales. - Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria. - Servicios relacionados con juegos de azar y apuestas. - Los socios de sociedades o directores que no ejerzan una actividad independiente. Las MiPyMEs se caracterizan por ser la fuerza productiva de mayor relevancia en Argentina. Tienen particular importancia para las economías nacionales, no solo por sus aportes a la producción y distribución de bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos. Representan un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor distribución de la riqueza. Es por ello, que la ley 27.264 establece un tratamiento impositivo especial para los sujetos que se encuadren en la categoría de micro, pequeñas y medianas empresas según los términos del artículo 1 de la ley 25.300. Dicho tratamiento impositivo especial para el fortalecimiento de las MiPyMEs comprende beneficios tales como la eximición del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, el cómputo como pago a cuenta en el Impuesto a las Ganancias del monto ingresado en concepto de Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, y la posibilidad de diferir el ingreso del saldo resultante de la declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado. Los mencionados beneficios, entre otros, se obtienen a través de la solicitud del Certificado PyME por parte de dichas personas físicas o jurídicas, reglamentado por el Decreto 1101/2016. En este marco, nuestro objetivo principal es establecer y describir cuáles son los principales beneficios impositivos que otorga la solicitud del certificado PyME a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país, haciendo uso de la información obtenida a partir del estudio y análisis de la legislación vigente hasta este momento
Fil: Ramón, María Victoria. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mondino, Lorena. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Gallo, Clarisa del Valle. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Bertoni, Florencia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Finance and trade
Small enterprises
Finanzas y comercio
Pequeña empresa
Impuestos
Finances et commerce
Petite entreprise
Impuestos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:46320

id RDUNVM_f57a386306643130274d4d93f251be7b
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:46320
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Beneficios impositivos de solicitar el certificado PymeBertoni, FlorenciaFinance and tradeSmall enterprisesFinanzas y comercioPequeña empresaImpuestosFinances et commercePetite entrepriseImpuestosUna MiPyME es una micro, pequeña o mediana empresa que realiza sus actividades dentro de nuestro país, en alguno de estos sectores: servicios, comercial, industrial, agropecuario, construcción o minero. Por el contrario, es necesario destacar que, no serán consideradas como MiPyME, aquellos contribuyentes o empresas que tengan como actividad principal alguna de las siguientes: Servicios de hogares privados que contratan servicio doméstico. - Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales. - Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria. - Servicios relacionados con juegos de azar y apuestas. - Los socios de sociedades o directores que no ejerzan una actividad independiente. Las MiPyMEs se caracterizan por ser la fuerza productiva de mayor relevancia en Argentina. Tienen particular importancia para las economías nacionales, no solo por sus aportes a la producción y distribución de bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos. Representan un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor distribución de la riqueza. Es por ello, que la ley 27.264 establece un tratamiento impositivo especial para los sujetos que se encuadren en la categoría de micro, pequeñas y medianas empresas según los términos del artículo 1 de la ley 25.300. Dicho tratamiento impositivo especial para el fortalecimiento de las MiPyMEs comprende beneficios tales como la eximición del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, el cómputo como pago a cuenta en el Impuesto a las Ganancias del monto ingresado en concepto de Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, y la posibilidad de diferir el ingreso del saldo resultante de la declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado. Los mencionados beneficios, entre otros, se obtienen a través de la solicitud del Certificado PyME por parte de dichas personas físicas o jurídicas, reglamentado por el Decreto 1101/2016. En este marco, nuestro objetivo principal es establecer y describir cuáles son los principales beneficios impositivos que otorga la solicitud del certificado PyME a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país, haciendo uso de la información obtenida a partir del estudio y análisis de la legislación vigente hasta este momentoFil: Ramón, María Victoria. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Mondino, Lorena. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Gallo, Clarisa del Valle. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Bertoni, Florencia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Gallo, Clarisa del ValleMondino, LorenaRamón, María Victoria2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=463204632020240319u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-18T10:09:46Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46320instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-18 10:09:46.595Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Beneficios impositivos de solicitar el certificado Pyme
title Beneficios impositivos de solicitar el certificado Pyme
spellingShingle Beneficios impositivos de solicitar el certificado Pyme
Bertoni, Florencia
Finance and trade
Small enterprises
Finanzas y comercio
Pequeña empresa
Impuestos
Finances et commerce
Petite entreprise
Impuestos
title_short Beneficios impositivos de solicitar el certificado Pyme
title_full Beneficios impositivos de solicitar el certificado Pyme
title_fullStr Beneficios impositivos de solicitar el certificado Pyme
title_full_unstemmed Beneficios impositivos de solicitar el certificado Pyme
title_sort Beneficios impositivos de solicitar el certificado Pyme
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoni, Florencia
author Bertoni, Florencia
author_facet Bertoni, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gallo, Clarisa del Valle
Mondino, Lorena
Ramón, María Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Finance and trade
Small enterprises
Finanzas y comercio
Pequeña empresa
Impuestos
Finances et commerce
Petite entreprise
Impuestos
topic Finance and trade
Small enterprises
Finanzas y comercio
Pequeña empresa
Impuestos
Finances et commerce
Petite entreprise
Impuestos
dc.description.none.fl_txt_mv Una MiPyME es una micro, pequeña o mediana empresa que realiza sus actividades dentro de nuestro país, en alguno de estos sectores: servicios, comercial, industrial, agropecuario, construcción o minero. Por el contrario, es necesario destacar que, no serán consideradas como MiPyME, aquellos contribuyentes o empresas que tengan como actividad principal alguna de las siguientes: Servicios de hogares privados que contratan servicio doméstico. - Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales. - Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria. - Servicios relacionados con juegos de azar y apuestas. - Los socios de sociedades o directores que no ejerzan una actividad independiente. Las MiPyMEs se caracterizan por ser la fuerza productiva de mayor relevancia en Argentina. Tienen particular importancia para las economías nacionales, no solo por sus aportes a la producción y distribución de bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos. Representan un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor distribución de la riqueza. Es por ello, que la ley 27.264 establece un tratamiento impositivo especial para los sujetos que se encuadren en la categoría de micro, pequeñas y medianas empresas según los términos del artículo 1 de la ley 25.300. Dicho tratamiento impositivo especial para el fortalecimiento de las MiPyMEs comprende beneficios tales como la eximición del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, el cómputo como pago a cuenta en el Impuesto a las Ganancias del monto ingresado en concepto de Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, y la posibilidad de diferir el ingreso del saldo resultante de la declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado. Los mencionados beneficios, entre otros, se obtienen a través de la solicitud del Certificado PyME por parte de dichas personas físicas o jurídicas, reglamentado por el Decreto 1101/2016. En este marco, nuestro objetivo principal es establecer y describir cuáles son los principales beneficios impositivos que otorga la solicitud del certificado PyME a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país, haciendo uso de la información obtenida a partir del estudio y análisis de la legislación vigente hasta este momento
Fil: Ramón, María Victoria. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mondino, Lorena. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Gallo, Clarisa del Valle. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Bertoni, Florencia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description Una MiPyME es una micro, pequeña o mediana empresa que realiza sus actividades dentro de nuestro país, en alguno de estos sectores: servicios, comercial, industrial, agropecuario, construcción o minero. Por el contrario, es necesario destacar que, no serán consideradas como MiPyME, aquellos contribuyentes o empresas que tengan como actividad principal alguna de las siguientes: Servicios de hogares privados que contratan servicio doméstico. - Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales. - Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria. - Servicios relacionados con juegos de azar y apuestas. - Los socios de sociedades o directores que no ejerzan una actividad independiente. Las MiPyMEs se caracterizan por ser la fuerza productiva de mayor relevancia en Argentina. Tienen particular importancia para las economías nacionales, no solo por sus aportes a la producción y distribución de bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos. Representan un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor distribución de la riqueza. Es por ello, que la ley 27.264 establece un tratamiento impositivo especial para los sujetos que se encuadren en la categoría de micro, pequeñas y medianas empresas según los términos del artículo 1 de la ley 25.300. Dicho tratamiento impositivo especial para el fortalecimiento de las MiPyMEs comprende beneficios tales como la eximición del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, el cómputo como pago a cuenta en el Impuesto a las Ganancias del monto ingresado en concepto de Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, y la posibilidad de diferir el ingreso del saldo resultante de la declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado. Los mencionados beneficios, entre otros, se obtienen a través de la solicitud del Certificado PyME por parte de dichas personas físicas o jurídicas, reglamentado por el Decreto 1101/2016. En este marco, nuestro objetivo principal es establecer y describir cuáles son los principales beneficios impositivos que otorga la solicitud del certificado PyME a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país, haciendo uso de la información obtenida a partir del estudio y análisis de la legislación vigente hasta este momento
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46320
46320
20240319u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46320
identifier_str_mv 46320
20240319u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1843609085615800320
score 13.001348