Factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas
- Autores
- Moine, María Beatriz,
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Son variados, multidimensionales y de fuentes endógenas como exógenas, los factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las PyMEs al momento de resolver el acudir o no, a apalancamiento financiero externo. Diagnosticar dichas circunstancias, representan la génesis del caudal de información y asesoramiento idóneo, necesarios para que las estructuras empresarias, puedan sortear las complejidades que patentizan el acceso a líneas de créditos bancarios, provenientes del sistema público y/o privado. Partiendo de la premisa, que el crédito genuino, utilizado en respeto a su destino es significativamente propicio para el desarrollo y la proyección de las PyMEs, es que se asume la importancia del acompañamiento de las entidades financieras con sus servicios y líneas crediticias. Cuando se hace referencia al acompañamiento, se expresa la necesidad de una asistencia financiera, que permita el pleno y máximo desarrollo, y la prestación de un servicio financiero eficiente que coloque a las empresas en el marco de competitividad suficiente para desafiar al mercado y sus leyes. A las PyMEs se las reconoce por motorizar a las economías locales y regionales, por la generación de mano de obra, de valor agregado en la región en la que se localizan y por no poseer la hábil capacidad de lobby para penetrar en el sistema financiero con poder de negociación y conseguir las mejores condiciones financieras, estadío que pareciera pertenecer exclusivamente a las grandes empresas y corporaciones. El abordaje teórico-metodológico del artículo se basa en la revisión documental de bibliografía, artículos científicos y página web de instituciones vinculadas a la temática para dar cumplimiento a los dos primeros objetivos del proyecto de investigación, titulado: “Factores que inciden en las Decisiones de Financiamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas ubicadas en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María” orientados a la conceptualización de las principales singularidades del Sistema Financiero Argentino y el comportamiento de las PyMEs ante las decisiones de financiamiento y el análisis, en el ámbito local, como la existencia de líneas de financiamiento público y privado para Pymes, su normativa y marco regulatorio
Fil: Fraire, Mariela. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Peralta, Silvina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Tamagno, María Virginia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Moine, María Beatriz, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Finance and trade
Politics, law and economics
Financing
Trade
Small enterprises
Finanzas y comercio
Política, derecho y economía
Financiación
Comercio
Pequeña empresa
Finances et commerce
Politique, droit et économie
Financement
Commerce
Petite entreprise - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:44914
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_5a31d5b50c1f50e1c30b0636f61c1eac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:44914 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las pequeñas y medianas empresasMoine, María Beatriz, Finance and tradePolitics, law and economicsFinancingTradeSmall enterprisesFinanzas y comercioPolítica, derecho y economíaFinanciaciónComercioPequeña empresaFinances et commercePolitique, droit et économieFinancementCommercePetite entrepriseSon variados, multidimensionales y de fuentes endógenas como exógenas, los factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las PyMEs al momento de resolver el acudir o no, a apalancamiento financiero externo. Diagnosticar dichas circunstancias, representan la génesis del caudal de información y asesoramiento idóneo, necesarios para que las estructuras empresarias, puedan sortear las complejidades que patentizan el acceso a líneas de créditos bancarios, provenientes del sistema público y/o privado. Partiendo de la premisa, que el crédito genuino, utilizado en respeto a su destino es significativamente propicio para el desarrollo y la proyección de las PyMEs, es que se asume la importancia del acompañamiento de las entidades financieras con sus servicios y líneas crediticias. Cuando se hace referencia al acompañamiento, se expresa la necesidad de una asistencia financiera, que permita el pleno y máximo desarrollo, y la prestación de un servicio financiero eficiente que coloque a las empresas en el marco de competitividad suficiente para desafiar al mercado y sus leyes. A las PyMEs se las reconoce por motorizar a las economías locales y regionales, por la generación de mano de obra, de valor agregado en la región en la que se localizan y por no poseer la hábil capacidad de lobby para penetrar en el sistema financiero con poder de negociación y conseguir las mejores condiciones financieras, estadío que pareciera pertenecer exclusivamente a las grandes empresas y corporaciones. El abordaje teórico-metodológico del artículo se basa en la revisión documental de bibliografía, artículos científicos y página web de instituciones vinculadas a la temática para dar cumplimiento a los dos primeros objetivos del proyecto de investigación, titulado: “Factores que inciden en las Decisiones de Financiamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas ubicadas en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María” orientados a la conceptualización de las principales singularidades del Sistema Financiero Argentino y el comportamiento de las PyMEs ante las decisiones de financiamiento y el análisis, en el ámbito local, como la existencia de líneas de financiamiento público y privado para Pymes, su normativa y marco regulatorioFil: Fraire, Mariela. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Peralta, Silvina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Tamagno, María Virginia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Moine, María Beatriz, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Tamagno, María VirginiaPeralta, SilvinaFraire, Mariela2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=449144491420230331u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-11T10:28:17Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44914instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-11 10:28:17.585Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas |
title |
Factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas |
spellingShingle |
Factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas Moine, María Beatriz, Finance and trade Politics, law and economics Financing Trade Small enterprises Finanzas y comercio Política, derecho y economía Financiación Comercio Pequeña empresa Finances et commerce Politique, droit et économie Financement Commerce Petite entreprise |
title_short |
Factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas |
title_full |
Factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas |
title_fullStr |
Factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas |
title_full_unstemmed |
Factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas |
title_sort |
Factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moine, María Beatriz, |
author |
Moine, María Beatriz, |
author_facet |
Moine, María Beatriz, |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tamagno, María Virginia Peralta, Silvina Fraire, Mariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Finance and trade Politics, law and economics Financing Trade Small enterprises Finanzas y comercio Política, derecho y economía Financiación Comercio Pequeña empresa Finances et commerce Politique, droit et économie Financement Commerce Petite entreprise |
topic |
Finance and trade Politics, law and economics Financing Trade Small enterprises Finanzas y comercio Política, derecho y economía Financiación Comercio Pequeña empresa Finances et commerce Politique, droit et économie Financement Commerce Petite entreprise |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Son variados, multidimensionales y de fuentes endógenas como exógenas, los factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las PyMEs al momento de resolver el acudir o no, a apalancamiento financiero externo. Diagnosticar dichas circunstancias, representan la génesis del caudal de información y asesoramiento idóneo, necesarios para que las estructuras empresarias, puedan sortear las complejidades que patentizan el acceso a líneas de créditos bancarios, provenientes del sistema público y/o privado. Partiendo de la premisa, que el crédito genuino, utilizado en respeto a su destino es significativamente propicio para el desarrollo y la proyección de las PyMEs, es que se asume la importancia del acompañamiento de las entidades financieras con sus servicios y líneas crediticias. Cuando se hace referencia al acompañamiento, se expresa la necesidad de una asistencia financiera, que permita el pleno y máximo desarrollo, y la prestación de un servicio financiero eficiente que coloque a las empresas en el marco de competitividad suficiente para desafiar al mercado y sus leyes. A las PyMEs se las reconoce por motorizar a las economías locales y regionales, por la generación de mano de obra, de valor agregado en la región en la que se localizan y por no poseer la hábil capacidad de lobby para penetrar en el sistema financiero con poder de negociación y conseguir las mejores condiciones financieras, estadío que pareciera pertenecer exclusivamente a las grandes empresas y corporaciones. El abordaje teórico-metodológico del artículo se basa en la revisión documental de bibliografía, artículos científicos y página web de instituciones vinculadas a la temática para dar cumplimiento a los dos primeros objetivos del proyecto de investigación, titulado: “Factores que inciden en las Decisiones de Financiamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas ubicadas en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María” orientados a la conceptualización de las principales singularidades del Sistema Financiero Argentino y el comportamiento de las PyMEs ante las decisiones de financiamiento y el análisis, en el ámbito local, como la existencia de líneas de financiamiento público y privado para Pymes, su normativa y marco regulatorio Fil: Fraire, Mariela. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Peralta, Silvina. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Tamagno, María Virginia. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Moine, María Beatriz, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Son variados, multidimensionales y de fuentes endógenas como exógenas, los factores que inciden en las decisiones de financiamiento de las PyMEs al momento de resolver el acudir o no, a apalancamiento financiero externo. Diagnosticar dichas circunstancias, representan la génesis del caudal de información y asesoramiento idóneo, necesarios para que las estructuras empresarias, puedan sortear las complejidades que patentizan el acceso a líneas de créditos bancarios, provenientes del sistema público y/o privado. Partiendo de la premisa, que el crédito genuino, utilizado en respeto a su destino es significativamente propicio para el desarrollo y la proyección de las PyMEs, es que se asume la importancia del acompañamiento de las entidades financieras con sus servicios y líneas crediticias. Cuando se hace referencia al acompañamiento, se expresa la necesidad de una asistencia financiera, que permita el pleno y máximo desarrollo, y la prestación de un servicio financiero eficiente que coloque a las empresas en el marco de competitividad suficiente para desafiar al mercado y sus leyes. A las PyMEs se las reconoce por motorizar a las economías locales y regionales, por la generación de mano de obra, de valor agregado en la región en la que se localizan y por no poseer la hábil capacidad de lobby para penetrar en el sistema financiero con poder de negociación y conseguir las mejores condiciones financieras, estadío que pareciera pertenecer exclusivamente a las grandes empresas y corporaciones. El abordaje teórico-metodológico del artículo se basa en la revisión documental de bibliografía, artículos científicos y página web de instituciones vinculadas a la temática para dar cumplimiento a los dos primeros objetivos del proyecto de investigación, titulado: “Factores que inciden en las Decisiones de Financiamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas ubicadas en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María” orientados a la conceptualización de las principales singularidades del Sistema Financiero Argentino y el comportamiento de las PyMEs ante las decisiones de financiamiento y el análisis, en el ámbito local, como la existencia de líneas de financiamiento público y privado para Pymes, su normativa y marco regulatorio |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44914 44914 20230331u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44914 |
identifier_str_mv |
44914 20230331u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842975370670768128 |
score |
12.993085 |