El encuadramiento de las entidades cooperativas en la ley de impuesto a las ganancias
- Autores
- Dabin, Emanuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El encuadramiento de las entidades cooperativas en la Ley de Impuesto a las Ganancias es un tema cada vez más controversial, ya que existen muchos puntos de vista encontrados. A pesar de que muchas de ellas han desaparecido, las que lograron sobrevivir se han convertido en actores importantes de la sociedad, representando al tercer sector, el social, manejando patrimonios cada vez mayores, incrementando las cantidades de asociados y el volumen de sus actividades. En la actualidad, dichas entidades se encuentran dentro del régimen de exenciones de la Ley de impuesto a las Ganancias (N° 20.628) en su artículo 26 inciso D, pero el hecho de que encuadren dentro de la exención hace suponer que el objeto de ellas es la generación de utilidades, cuando en realidad son creadas para la satisfacción de necesidades de todo tipo, donde sus asociados cooperan de manera desinteresada. Debido a esto, surge la duda de cuál sería el tratamiento impositivo adecuado a otorgarles a las cooperativas, para poder determinar si corresponde la exención o si no deberían ser sujetos alcanzados por el impuesto. Por ello, se realizará una investigación, consistente en el análisis de los distintos puntos doctrinarios existentes, realizando una revisión bibliográfica, observando los beneficios y perjuicios que cada uno plantea para este tipo de entidades, y contemplando la congruencia con la normativa vigente. A la hora de realizar el trabajo, nuestro objetivo principal será determinar cuál debería ser el correcto encuadramiento de las cooperativas en la Ley de Impuesto a las Ganancias. A su vez, haciendo uso de la información recabada, nos planteamos analizar las consecuencias de una posible derogación de la exención
Fil: Gilardoni, Román Marcelo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Francioni, Matías Daniel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Dabin, Emanuel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Guardamagna, Joaquín. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Small enterprises
Pequeña empresa
Impuestos
Petite entreprise
Impuestos
economia, finanzas, empresas y gestion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:44906
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_54344b30216adb6c96db4970cac49ba5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:44906 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
El encuadramiento de las entidades cooperativas en la ley de impuesto a las gananciasDabin, EmanuelSmall enterprisesPequeña empresaImpuestosPetite entrepriseImpuestoseconomia, finanzas, empresas y gestionEl encuadramiento de las entidades cooperativas en la Ley de Impuesto a las Ganancias es un tema cada vez más controversial, ya que existen muchos puntos de vista encontrados. A pesar de que muchas de ellas han desaparecido, las que lograron sobrevivir se han convertido en actores importantes de la sociedad, representando al tercer sector, el social, manejando patrimonios cada vez mayores, incrementando las cantidades de asociados y el volumen de sus actividades. En la actualidad, dichas entidades se encuentran dentro del régimen de exenciones de la Ley de impuesto a las Ganancias (N° 20.628) en su artículo 26 inciso D, pero el hecho de que encuadren dentro de la exención hace suponer que el objeto de ellas es la generación de utilidades, cuando en realidad son creadas para la satisfacción de necesidades de todo tipo, donde sus asociados cooperan de manera desinteresada. Debido a esto, surge la duda de cuál sería el tratamiento impositivo adecuado a otorgarles a las cooperativas, para poder determinar si corresponde la exención o si no deberían ser sujetos alcanzados por el impuesto. Por ello, se realizará una investigación, consistente en el análisis de los distintos puntos doctrinarios existentes, realizando una revisión bibliográfica, observando los beneficios y perjuicios que cada uno plantea para este tipo de entidades, y contemplando la congruencia con la normativa vigente. A la hora de realizar el trabajo, nuestro objetivo principal será determinar cuál debería ser el correcto encuadramiento de las cooperativas en la Ley de Impuesto a las Ganancias. A su vez, haciendo uso de la información recabada, nos planteamos analizar las consecuencias de una posible derogación de la exenciónFil: Gilardoni, Román Marcelo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Francioni, Matías Daniel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Dabin, Emanuel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Guardamagna, Joaquín. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Francioni, Matías DanielGilardoni, Román MarceloGuardamagna, Joaquín2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=449064490620230331u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:33Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44906instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:33.39Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El encuadramiento de las entidades cooperativas en la ley de impuesto a las ganancias |
| title |
El encuadramiento de las entidades cooperativas en la ley de impuesto a las ganancias |
| spellingShingle |
El encuadramiento de las entidades cooperativas en la ley de impuesto a las ganancias Dabin, Emanuel Small enterprises Pequeña empresa Impuestos Petite entreprise Impuestos economia, finanzas, empresas y gestion |
| title_short |
El encuadramiento de las entidades cooperativas en la ley de impuesto a las ganancias |
| title_full |
El encuadramiento de las entidades cooperativas en la ley de impuesto a las ganancias |
| title_fullStr |
El encuadramiento de las entidades cooperativas en la ley de impuesto a las ganancias |
| title_full_unstemmed |
El encuadramiento de las entidades cooperativas en la ley de impuesto a las ganancias |
| title_sort |
El encuadramiento de las entidades cooperativas en la ley de impuesto a las ganancias |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dabin, Emanuel |
| author |
Dabin, Emanuel |
| author_facet |
Dabin, Emanuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Francioni, Matías Daniel Gilardoni, Román Marcelo Guardamagna, Joaquín |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Small enterprises Pequeña empresa Impuestos Petite entreprise Impuestos economia, finanzas, empresas y gestion |
| topic |
Small enterprises Pequeña empresa Impuestos Petite entreprise Impuestos economia, finanzas, empresas y gestion |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El encuadramiento de las entidades cooperativas en la Ley de Impuesto a las Ganancias es un tema cada vez más controversial, ya que existen muchos puntos de vista encontrados. A pesar de que muchas de ellas han desaparecido, las que lograron sobrevivir se han convertido en actores importantes de la sociedad, representando al tercer sector, el social, manejando patrimonios cada vez mayores, incrementando las cantidades de asociados y el volumen de sus actividades. En la actualidad, dichas entidades se encuentran dentro del régimen de exenciones de la Ley de impuesto a las Ganancias (N° 20.628) en su artículo 26 inciso D, pero el hecho de que encuadren dentro de la exención hace suponer que el objeto de ellas es la generación de utilidades, cuando en realidad son creadas para la satisfacción de necesidades de todo tipo, donde sus asociados cooperan de manera desinteresada. Debido a esto, surge la duda de cuál sería el tratamiento impositivo adecuado a otorgarles a las cooperativas, para poder determinar si corresponde la exención o si no deberían ser sujetos alcanzados por el impuesto. Por ello, se realizará una investigación, consistente en el análisis de los distintos puntos doctrinarios existentes, realizando una revisión bibliográfica, observando los beneficios y perjuicios que cada uno plantea para este tipo de entidades, y contemplando la congruencia con la normativa vigente. A la hora de realizar el trabajo, nuestro objetivo principal será determinar cuál debería ser el correcto encuadramiento de las cooperativas en la Ley de Impuesto a las Ganancias. A su vez, haciendo uso de la información recabada, nos planteamos analizar las consecuencias de una posible derogación de la exención Fil: Gilardoni, Román Marcelo. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Francioni, Matías Daniel. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Dabin, Emanuel. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Guardamagna, Joaquín. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
| description |
El encuadramiento de las entidades cooperativas en la Ley de Impuesto a las Ganancias es un tema cada vez más controversial, ya que existen muchos puntos de vista encontrados. A pesar de que muchas de ellas han desaparecido, las que lograron sobrevivir se han convertido en actores importantes de la sociedad, representando al tercer sector, el social, manejando patrimonios cada vez mayores, incrementando las cantidades de asociados y el volumen de sus actividades. En la actualidad, dichas entidades se encuentran dentro del régimen de exenciones de la Ley de impuesto a las Ganancias (N° 20.628) en su artículo 26 inciso D, pero el hecho de que encuadren dentro de la exención hace suponer que el objeto de ellas es la generación de utilidades, cuando en realidad son creadas para la satisfacción de necesidades de todo tipo, donde sus asociados cooperan de manera desinteresada. Debido a esto, surge la duda de cuál sería el tratamiento impositivo adecuado a otorgarles a las cooperativas, para poder determinar si corresponde la exención o si no deberían ser sujetos alcanzados por el impuesto. Por ello, se realizará una investigación, consistente en el análisis de los distintos puntos doctrinarios existentes, realizando una revisión bibliográfica, observando los beneficios y perjuicios que cada uno plantea para este tipo de entidades, y contemplando la congruencia con la normativa vigente. A la hora de realizar el trabajo, nuestro objetivo principal será determinar cuál debería ser el correcto encuadramiento de las cooperativas en la Ley de Impuesto a las Ganancias. A su vez, haciendo uso de la información recabada, nos planteamos analizar las consecuencias de una posible derogación de la exención |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44906 44906 20230331u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44906 |
| identifier_str_mv |
44906 20230331u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1846787426532458496 |
| score |
12.982451 |