Plan Compromiso Cultural en Córdoba: una mirada entre cultura, política y subjetividades
- Autores
- Mazza, Helena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta ponencia expone algunas reflexiones preliminares enmarcadas en el Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Ciencia Política en la Universidad Nacional de Villa María. Se inscribe en el gran campo de estudios que, desde la Ciencia Política, analiza las construcciones de sentido y las relaciones sociales que se cristalizan en políticas públicas. Concretamente, se busca poder comprender cómo una política cultural específica, el plan “Plan Compromiso Cultural”, diseñado y ejecutado en la Municipalidad de la ciudad de Córdoba durante 2020 y 2021, construye determinadas formas de subjetividad y nociones de cultura. Frente a múltiples nociones sobre qué es la cultura y también sobre cuáles son los debates actuales que se realizan en el marco del Estado sobre la dimensión cultural, es fundamental tener presente, desde esta lógica, los procesos de significación. Lejos de explicaciones racionales sobre el funcionamiento de las políticas públicas, en donde el análisis para poder definir y valorar ciertas alternativas de políticas está dado por la consideración fundamental de un costo-beneficio, la idea aquí tiene que ver con poner en juego y preguntarse lo siguiente: ¿cómo se construyen sentidos desde las políticas públicas? De esta manera, la investigación se lleva a cabo a través de una estrategia metodológica cualitativa que utiliza como fuente de conocimiento un análisis de los documentos del plan y de las entrevistas realizadas. La ponencia se divide en dos partes: en la primera, se exponen los desarrollos conceptuales en las dos dimensiones que nos interesan, subjetividades y nociones de cultura, las cuales nos permiten comprender a las políticas públicas; por otra parte, en la segunda, se aproximan algunas claves analíticas respecto del Plan Compromiso
Fil: Mazza, Helena. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Cultural policy and planning
Cultural administration
Cultural policy
Política y planificación de la cultura
Administración cultural
Política cultural
Politique culturelle et planification de la culture
Administration culturelle
Politique culturelle - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45362
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_f52686fcff1ae2af4026e49976603814 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45362 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Plan Compromiso Cultural en Córdoba: una mirada entre cultura, política y subjetividadesMazza, HelenaCultural policy and planningCultural administrationCultural policyPolítica y planificación de la culturaAdministración culturalPolítica culturalPolitique culturelle et planification de la cultureAdministration culturellePolitique culturelleEsta ponencia expone algunas reflexiones preliminares enmarcadas en el Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Ciencia Política en la Universidad Nacional de Villa María. Se inscribe en el gran campo de estudios que, desde la Ciencia Política, analiza las construcciones de sentido y las relaciones sociales que se cristalizan en políticas públicas. Concretamente, se busca poder comprender cómo una política cultural específica, el plan “Plan Compromiso Cultural”, diseñado y ejecutado en la Municipalidad de la ciudad de Córdoba durante 2020 y 2021, construye determinadas formas de subjetividad y nociones de cultura. Frente a múltiples nociones sobre qué es la cultura y también sobre cuáles son los debates actuales que se realizan en el marco del Estado sobre la dimensión cultural, es fundamental tener presente, desde esta lógica, los procesos de significación. Lejos de explicaciones racionales sobre el funcionamiento de las políticas públicas, en donde el análisis para poder definir y valorar ciertas alternativas de políticas está dado por la consideración fundamental de un costo-beneficio, la idea aquí tiene que ver con poner en juego y preguntarse lo siguiente: ¿cómo se construyen sentidos desde las políticas públicas? De esta manera, la investigación se lleva a cabo a través de una estrategia metodológica cualitativa que utiliza como fuente de conocimiento un análisis de los documentos del plan y de las entrevistas realizadas. La ponencia se divide en dos partes: en la primera, se exponen los desarrollos conceptuales en las dos dimensiones que nos interesan, subjetividades y nociones de cultura, las cuales nos permiten comprender a las políticas públicas; por otra parte, en la segunda, se aproximan algunas claves analíticas respecto del Plan CompromisoFil: Mazza, Helena. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453624536220230810u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:29Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45362instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:30.279Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan Compromiso Cultural en Córdoba: una mirada entre cultura, política y subjetividades |
title |
Plan Compromiso Cultural en Córdoba: una mirada entre cultura, política y subjetividades |
spellingShingle |
Plan Compromiso Cultural en Córdoba: una mirada entre cultura, política y subjetividades Mazza, Helena Cultural policy and planning Cultural administration Cultural policy Política y planificación de la cultura Administración cultural Política cultural Politique culturelle et planification de la culture Administration culturelle Politique culturelle |
title_short |
Plan Compromiso Cultural en Córdoba: una mirada entre cultura, política y subjetividades |
title_full |
Plan Compromiso Cultural en Córdoba: una mirada entre cultura, política y subjetividades |
title_fullStr |
Plan Compromiso Cultural en Córdoba: una mirada entre cultura, política y subjetividades |
title_full_unstemmed |
Plan Compromiso Cultural en Córdoba: una mirada entre cultura, política y subjetividades |
title_sort |
Plan Compromiso Cultural en Córdoba: una mirada entre cultura, política y subjetividades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazza, Helena |
author |
Mazza, Helena |
author_facet |
Mazza, Helena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultural policy and planning Cultural administration Cultural policy Política y planificación de la cultura Administración cultural Política cultural Politique culturelle et planification de la culture Administration culturelle Politique culturelle |
topic |
Cultural policy and planning Cultural administration Cultural policy Política y planificación de la cultura Administración cultural Política cultural Politique culturelle et planification de la culture Administration culturelle Politique culturelle |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia expone algunas reflexiones preliminares enmarcadas en el Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Ciencia Política en la Universidad Nacional de Villa María. Se inscribe en el gran campo de estudios que, desde la Ciencia Política, analiza las construcciones de sentido y las relaciones sociales que se cristalizan en políticas públicas. Concretamente, se busca poder comprender cómo una política cultural específica, el plan “Plan Compromiso Cultural”, diseñado y ejecutado en la Municipalidad de la ciudad de Córdoba durante 2020 y 2021, construye determinadas formas de subjetividad y nociones de cultura. Frente a múltiples nociones sobre qué es la cultura y también sobre cuáles son los debates actuales que se realizan en el marco del Estado sobre la dimensión cultural, es fundamental tener presente, desde esta lógica, los procesos de significación. Lejos de explicaciones racionales sobre el funcionamiento de las políticas públicas, en donde el análisis para poder definir y valorar ciertas alternativas de políticas está dado por la consideración fundamental de un costo-beneficio, la idea aquí tiene que ver con poner en juego y preguntarse lo siguiente: ¿cómo se construyen sentidos desde las políticas públicas? De esta manera, la investigación se lleva a cabo a través de una estrategia metodológica cualitativa que utiliza como fuente de conocimiento un análisis de los documentos del plan y de las entrevistas realizadas. La ponencia se divide en dos partes: en la primera, se exponen los desarrollos conceptuales en las dos dimensiones que nos interesan, subjetividades y nociones de cultura, las cuales nos permiten comprender a las políticas públicas; por otra parte, en la segunda, se aproximan algunas claves analíticas respecto del Plan Compromiso Fil: Mazza, Helena. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
Esta ponencia expone algunas reflexiones preliminares enmarcadas en el Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Ciencia Política en la Universidad Nacional de Villa María. Se inscribe en el gran campo de estudios que, desde la Ciencia Política, analiza las construcciones de sentido y las relaciones sociales que se cristalizan en políticas públicas. Concretamente, se busca poder comprender cómo una política cultural específica, el plan “Plan Compromiso Cultural”, diseñado y ejecutado en la Municipalidad de la ciudad de Córdoba durante 2020 y 2021, construye determinadas formas de subjetividad y nociones de cultura. Frente a múltiples nociones sobre qué es la cultura y también sobre cuáles son los debates actuales que se realizan en el marco del Estado sobre la dimensión cultural, es fundamental tener presente, desde esta lógica, los procesos de significación. Lejos de explicaciones racionales sobre el funcionamiento de las políticas públicas, en donde el análisis para poder definir y valorar ciertas alternativas de políticas está dado por la consideración fundamental de un costo-beneficio, la idea aquí tiene que ver con poner en juego y preguntarse lo siguiente: ¿cómo se construyen sentidos desde las políticas públicas? De esta manera, la investigación se lleva a cabo a través de una estrategia metodológica cualitativa que utiliza como fuente de conocimiento un análisis de los documentos del plan y de las entrevistas realizadas. La ponencia se divide en dos partes: en la primera, se exponen los desarrollos conceptuales en las dos dimensiones que nos interesan, subjetividades y nociones de cultura, las cuales nos permiten comprender a las políticas públicas; por otra parte, en la segunda, se aproximan algunas claves analíticas respecto del Plan Compromiso |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45362 45362 20230810u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45362 |
identifier_str_mv |
45362 20230810u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341131801591808 |
score |
12.623145 |