“Estar a favor del aborto es estar a favor de la vida". Conflictos, re-articulaciones y re-significaciones en torno a la noción vida

Autores
Rista, Micaela Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El principal obstáculo que han encontrado los movimientos feministas para la despenalización y legalización de la IVE es el movimiento pro-vida. Éste ha logrado trazar una frontera antagónica identificándose como el único y legítimo defensor de la vida, mientras logró identificar a los grupos pro-choice con la cultura de la muerte, mediante la utilización de narrativas pertenecientes al campo de la bioética y del derecho. El presente trabajo tiene como propósito abordar cómo la noción vida apareció de un modo particular a partir de re-significaciones y re-articulaciones discursivas, las cuales tuvieron un efecto performativo en el conflicto sobre el aborto, posibilitando, por primera vez, el debate del proyecto de ley de IVE en el Congreso. Este hecho fue producto de una operación contrahegemónica discursiva llevada a cabo por el colectivo feminista, dentro de una articulación discursiva más general de la narrativa de los derechos humanos y de la revalorización del Estado, de lo público y de la política. Así, la vida tiene un carácter abierto y contingente. La comprensión de la performatividad que esta noción adquiera es fundamental para la conquista de los derechos sexuales y (no) reproductivos. --
Fil: Rista, Micaela Andrea. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Abortion
Reproductive rights
Right to life
Womens rights
Aborto
Derechos reproductivos
Derecho a la vida
Derechos de la mujer
Avortement
Droits en matière de procréation
Droit à la vie
Droits de la femme
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38811

id RDUNVM_f1e355de881efbbcd4a46721defe3242
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38811
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling “Estar a favor del aborto es estar a favor de la vida". Conflictos, re-articulaciones y re-significaciones en torno a la noción vidaRista, Micaela AndreaAbortionReproductive rightsRight to lifeWomens rightsAbortoDerechos reproductivosDerecho a la vidaDerechos de la mujerAvortementDroits en matière de procréationDroit à la vieDroits de la femmeEl principal obstáculo que han encontrado los movimientos feministas para la despenalización y legalización de la IVE es el movimiento pro-vida. Éste ha logrado trazar una frontera antagónica identificándose como el único y legítimo defensor de la vida, mientras logró identificar a los grupos pro-choice con la cultura de la muerte, mediante la utilización de narrativas pertenecientes al campo de la bioética y del derecho. El presente trabajo tiene como propósito abordar cómo la noción vida apareció de un modo particular a partir de re-significaciones y re-articulaciones discursivas, las cuales tuvieron un efecto performativo en el conflicto sobre el aborto, posibilitando, por primera vez, el debate del proyecto de ley de IVE en el Congreso. Este hecho fue producto de una operación contrahegemónica discursiva llevada a cabo por el colectivo feminista, dentro de una articulación discursiva más general de la narrativa de los derechos humanos y de la revalorización del Estado, de lo público y de la política. Así, la vida tiene un carácter abierto y contingente. La comprensión de la performatividad que esta noción adquiera es fundamental para la conquista de los derechos sexuales y (no) reproductivos. --Fil: Rista, Micaela Andrea. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=388113881120210317u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:42Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38811instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:43.272Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Estar a favor del aborto es estar a favor de la vida". Conflictos, re-articulaciones y re-significaciones en torno a la noción vida
title “Estar a favor del aborto es estar a favor de la vida". Conflictos, re-articulaciones y re-significaciones en torno a la noción vida
spellingShingle “Estar a favor del aborto es estar a favor de la vida". Conflictos, re-articulaciones y re-significaciones en torno a la noción vida
Rista, Micaela Andrea
Abortion
Reproductive rights
Right to life
Womens rights
Aborto
Derechos reproductivos
Derecho a la vida
Derechos de la mujer
Avortement
Droits en matière de procréation
Droit à la vie
Droits de la femme
title_short “Estar a favor del aborto es estar a favor de la vida". Conflictos, re-articulaciones y re-significaciones en torno a la noción vida
title_full “Estar a favor del aborto es estar a favor de la vida". Conflictos, re-articulaciones y re-significaciones en torno a la noción vida
title_fullStr “Estar a favor del aborto es estar a favor de la vida". Conflictos, re-articulaciones y re-significaciones en torno a la noción vida
title_full_unstemmed “Estar a favor del aborto es estar a favor de la vida". Conflictos, re-articulaciones y re-significaciones en torno a la noción vida
title_sort “Estar a favor del aborto es estar a favor de la vida". Conflictos, re-articulaciones y re-significaciones en torno a la noción vida
dc.creator.none.fl_str_mv Rista, Micaela Andrea
author Rista, Micaela Andrea
author_facet Rista, Micaela Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Abortion
Reproductive rights
Right to life
Womens rights
Aborto
Derechos reproductivos
Derecho a la vida
Derechos de la mujer
Avortement
Droits en matière de procréation
Droit à la vie
Droits de la femme
topic Abortion
Reproductive rights
Right to life
Womens rights
Aborto
Derechos reproductivos
Derecho a la vida
Derechos de la mujer
Avortement
Droits en matière de procréation
Droit à la vie
Droits de la femme
dc.description.none.fl_txt_mv El principal obstáculo que han encontrado los movimientos feministas para la despenalización y legalización de la IVE es el movimiento pro-vida. Éste ha logrado trazar una frontera antagónica identificándose como el único y legítimo defensor de la vida, mientras logró identificar a los grupos pro-choice con la cultura de la muerte, mediante la utilización de narrativas pertenecientes al campo de la bioética y del derecho. El presente trabajo tiene como propósito abordar cómo la noción vida apareció de un modo particular a partir de re-significaciones y re-articulaciones discursivas, las cuales tuvieron un efecto performativo en el conflicto sobre el aborto, posibilitando, por primera vez, el debate del proyecto de ley de IVE en el Congreso. Este hecho fue producto de una operación contrahegemónica discursiva llevada a cabo por el colectivo feminista, dentro de una articulación discursiva más general de la narrativa de los derechos humanos y de la revalorización del Estado, de lo público y de la política. Así, la vida tiene un carácter abierto y contingente. La comprensión de la performatividad que esta noción adquiera es fundamental para la conquista de los derechos sexuales y (no) reproductivos. --
Fil: Rista, Micaela Andrea. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description El principal obstáculo que han encontrado los movimientos feministas para la despenalización y legalización de la IVE es el movimiento pro-vida. Éste ha logrado trazar una frontera antagónica identificándose como el único y legítimo defensor de la vida, mientras logró identificar a los grupos pro-choice con la cultura de la muerte, mediante la utilización de narrativas pertenecientes al campo de la bioética y del derecho. El presente trabajo tiene como propósito abordar cómo la noción vida apareció de un modo particular a partir de re-significaciones y re-articulaciones discursivas, las cuales tuvieron un efecto performativo en el conflicto sobre el aborto, posibilitando, por primera vez, el debate del proyecto de ley de IVE en el Congreso. Este hecho fue producto de una operación contrahegemónica discursiva llevada a cabo por el colectivo feminista, dentro de una articulación discursiva más general de la narrativa de los derechos humanos y de la revalorización del Estado, de lo público y de la política. Así, la vida tiene un carácter abierto y contingente. La comprensión de la performatividad que esta noción adquiera es fundamental para la conquista de los derechos sexuales y (no) reproductivos. --
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38811
38811
20210317u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38811
identifier_str_mv 38811
20210317u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143055732670464
score 12.712165