El protocolo de la empresa familiar como herramienta para la sucesión
- Autores
- Vallejos, María Inés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Provincia del Chaco a través de la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, como organismo de registro y contralor de las empresas chaqueñas, a partir del trabajo aportado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, consideró necesario crear un departamento para la registración de los Protocolos Familiares que les permitirá regular sus relaciones familia-empresa-propiedad. Las empresas de familia chaqueñas cuentan con un porcentaje de ausencia en la preparación para afrontar el cambio generacional. Es por ello, que el objetivo de la presente ponencia es identificar en el Protocolo Familiar una herramienta útil elaborada desde la voluntad de los miembros familiares de la empresa, trabajen o no en ésta. Así como, destacar el rol de organismos públicos y de universidades de ciencias económicas resulta de vital importancia, en especial en tiempos de crisis, para la continuidad de las empresas familiares, investigando y proponiendo herramientas que permitan su continuidad operada en el traspaso generacional. Los Protocolos Familiares son una de las herramientas con las que Universidad y Organismos Públicos colaboran para el sostenimiento de estas organizaciones. Brindando asesoramiento, información y que permitirán reforzar sus aspectos positivos, neutralizar los negativos, fortalecer el conocimiento y el grado de compromiso de sus miembros, de su cultura y visión empresarial a largo plazo.--
Fil: Vallejos, María Inés. Inspección general del personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, Resistencia-Chaco; Argentina.
Fil: Canteros, Mónica Alejandra. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. - Materia
-
Organization and management
Enterprises
Family
Organización y gestión
Empresa
Familia
Administration et gestion
Entreprise
Famille - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:39221
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_eb086303b76613e94458a2a67115df3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:39221 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
El protocolo de la empresa familiar como herramienta para la sucesiónVallejos, María InésOrganization and managementEnterprisesFamilyOrganización y gestiónEmpresaFamiliaAdministration et gestionEntrepriseFamilleLa Provincia del Chaco a través de la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, como organismo de registro y contralor de las empresas chaqueñas, a partir del trabajo aportado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, consideró necesario crear un departamento para la registración de los Protocolos Familiares que les permitirá regular sus relaciones familia-empresa-propiedad. Las empresas de familia chaqueñas cuentan con un porcentaje de ausencia en la preparación para afrontar el cambio generacional. Es por ello, que el objetivo de la presente ponencia es identificar en el Protocolo Familiar una herramienta útil elaborada desde la voluntad de los miembros familiares de la empresa, trabajen o no en ésta. Así como, destacar el rol de organismos públicos y de universidades de ciencias económicas resulta de vital importancia, en especial en tiempos de crisis, para la continuidad de las empresas familiares, investigando y proponiendo herramientas que permitan su continuidad operada en el traspaso generacional. Los Protocolos Familiares son una de las herramientas con las que Universidad y Organismos Públicos colaboran para el sostenimiento de estas organizaciones. Brindando asesoramiento, información y que permitirán reforzar sus aspectos positivos, neutralizar los negativos, fortalecer el conocimiento y el grado de compromiso de sus miembros, de su cultura y visión empresarial a largo plazo.--Fil: Vallejos, María Inés. Inspección general del personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, Resistencia-Chaco; Argentina.Fil: Canteros, Mónica Alejandra. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.Canteros, Mónica Alejandra2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=392213922120211013u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:45Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39221instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:45.261Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El protocolo de la empresa familiar como herramienta para la sucesión |
title |
El protocolo de la empresa familiar como herramienta para la sucesión |
spellingShingle |
El protocolo de la empresa familiar como herramienta para la sucesión Vallejos, María Inés Organization and management Enterprises Family Organización y gestión Empresa Familia Administration et gestion Entreprise Famille |
title_short |
El protocolo de la empresa familiar como herramienta para la sucesión |
title_full |
El protocolo de la empresa familiar como herramienta para la sucesión |
title_fullStr |
El protocolo de la empresa familiar como herramienta para la sucesión |
title_full_unstemmed |
El protocolo de la empresa familiar como herramienta para la sucesión |
title_sort |
El protocolo de la empresa familiar como herramienta para la sucesión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejos, María Inés |
author |
Vallejos, María Inés |
author_facet |
Vallejos, María Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Canteros, Mónica Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organization and management Enterprises Family Organización y gestión Empresa Familia Administration et gestion Entreprise Famille |
topic |
Organization and management Enterprises Family Organización y gestión Empresa Familia Administration et gestion Entreprise Famille |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Provincia del Chaco a través de la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, como organismo de registro y contralor de las empresas chaqueñas, a partir del trabajo aportado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, consideró necesario crear un departamento para la registración de los Protocolos Familiares que les permitirá regular sus relaciones familia-empresa-propiedad. Las empresas de familia chaqueñas cuentan con un porcentaje de ausencia en la preparación para afrontar el cambio generacional. Es por ello, que el objetivo de la presente ponencia es identificar en el Protocolo Familiar una herramienta útil elaborada desde la voluntad de los miembros familiares de la empresa, trabajen o no en ésta. Así como, destacar el rol de organismos públicos y de universidades de ciencias económicas resulta de vital importancia, en especial en tiempos de crisis, para la continuidad de las empresas familiares, investigando y proponiendo herramientas que permitan su continuidad operada en el traspaso generacional. Los Protocolos Familiares son una de las herramientas con las que Universidad y Organismos Públicos colaboran para el sostenimiento de estas organizaciones. Brindando asesoramiento, información y que permitirán reforzar sus aspectos positivos, neutralizar los negativos, fortalecer el conocimiento y el grado de compromiso de sus miembros, de su cultura y visión empresarial a largo plazo.-- Fil: Vallejos, María Inés. Inspección general del personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, Resistencia-Chaco; Argentina. Fil: Canteros, Mónica Alejandra. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. |
description |
La Provincia del Chaco a través de la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, como organismo de registro y contralor de las empresas chaqueñas, a partir del trabajo aportado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, consideró necesario crear un departamento para la registración de los Protocolos Familiares que les permitirá regular sus relaciones familia-empresa-propiedad. Las empresas de familia chaqueñas cuentan con un porcentaje de ausencia en la preparación para afrontar el cambio generacional. Es por ello, que el objetivo de la presente ponencia es identificar en el Protocolo Familiar una herramienta útil elaborada desde la voluntad de los miembros familiares de la empresa, trabajen o no en ésta. Así como, destacar el rol de organismos públicos y de universidades de ciencias económicas resulta de vital importancia, en especial en tiempos de crisis, para la continuidad de las empresas familiares, investigando y proponiendo herramientas que permitan su continuidad operada en el traspaso generacional. Los Protocolos Familiares son una de las herramientas con las que Universidad y Organismos Públicos colaboran para el sostenimiento de estas organizaciones. Brindando asesoramiento, información y que permitirán reforzar sus aspectos positivos, neutralizar los negativos, fortalecer el conocimiento y el grado de compromiso de sus miembros, de su cultura y visión empresarial a largo plazo.-- |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39221 39221 20211013u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39221 |
identifier_str_mv |
39221 20211013u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143056291561472 |
score |
12.712165 |