Influencia de los factores económicos y socioculturales en la elección sobre alimentación y practicas alimentarias en las familias de Coatlinchán, Texcoco, Estado de México

Autores
Alzaga Gómez, Carolina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
¿Cómo influyen los factores socioculturales en las decisiones alimentarias en las familias de San miguel Coatlinchán? ¿Que lleva a las familias de Coatlinchán a elegir alimentos industrializados contra comida tradicional y por qué este tipo de alimentos están entrando en la dieta habitual? ¿Cuál es la percepción que tienen las familias sobre su alimentación actual? ¿Cuáles son las transformaciones alimentarias que ha tenido la localidad de Coatlinchán y como han influido los factores socioculturales en esa transformación? Con base en estas preguntas en esta ponencia se presenta el avance en el diseño de protocolo de investigación para Tesis de Maestría en Ciencias en desarrollo rural regional. El objetivo de la investigación es analizar los factores socioculturales que influyen en las decisiones alimentarias en las familias de San Miguel Coatlinchán, Texcoco Estado de México El marco teórico incluye análisis sobre teoría de antropología cultural y subjetivismo colectivo con enfoque en la alimentación y sus cambios. La investigación es de maestría, se encuentra en el segundo de dos años, dentro de la metodología empleada, se considera un método cualitativo, que incluye la aplicación de entrevistas semiestructuradas a 15 familias de la localidad de San Miguel Coatlinchán y 2 entrevistas a profundidad a actores clave de la localidad. El estudio pretende tener evidencia para la discusión acerca de los cambios en la alimentación actual, la percepción de las familias en cuanto a su alimentación y las decisiones alimentarias en las que además de los factores económicos, los factores socioculturales son parte importante de éstas
Fil: Alzaga Gómez, Carolina. Universidad Autónoma Chapingo; México.
Fil: Santos Cervantes, Cristóbal. Universidad Autónoma Chapingo; México.
Materia
Food statistics
Nutrition
Food customs
Food supply
Estadísticas alimentarias
Nutrición
Costumbres alimenticias
Suministro de alimentos
Statistique alimentaire
Nutrition
Habitude alimentaire
Disponibilités alimentaires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45534

id RDUNVM_ea699d7f8f6fe50c44eec4d4fafab865
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45534
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Influencia de los factores económicos y socioculturales en la elección sobre alimentación y practicas alimentarias en las familias de Coatlinchán, Texcoco, Estado de MéxicoAlzaga Gómez, CarolinaFood statisticsNutritionFood customsFood supplyEstadísticas alimentariasNutriciónCostumbres alimenticiasSuministro de alimentosStatistique alimentaireNutritionHabitude alimentaireDisponibilités alimentaires¿Cómo influyen los factores socioculturales en las decisiones alimentarias en las familias de San miguel Coatlinchán? ¿Que lleva a las familias de Coatlinchán a elegir alimentos industrializados contra comida tradicional y por qué este tipo de alimentos están entrando en la dieta habitual? ¿Cuál es la percepción que tienen las familias sobre su alimentación actual? ¿Cuáles son las transformaciones alimentarias que ha tenido la localidad de Coatlinchán y como han influido los factores socioculturales en esa transformación? Con base en estas preguntas en esta ponencia se presenta el avance en el diseño de protocolo de investigación para Tesis de Maestría en Ciencias en desarrollo rural regional. El objetivo de la investigación es analizar los factores socioculturales que influyen en las decisiones alimentarias en las familias de San Miguel Coatlinchán, Texcoco Estado de México El marco teórico incluye análisis sobre teoría de antropología cultural y subjetivismo colectivo con enfoque en la alimentación y sus cambios. La investigación es de maestría, se encuentra en el segundo de dos años, dentro de la metodología empleada, se considera un método cualitativo, que incluye la aplicación de entrevistas semiestructuradas a 15 familias de la localidad de San Miguel Coatlinchán y 2 entrevistas a profundidad a actores clave de la localidad. El estudio pretende tener evidencia para la discusión acerca de los cambios en la alimentación actual, la percepción de las familias en cuanto a su alimentación y las decisiones alimentarias en las que además de los factores económicos, los factores socioculturales son parte importante de éstasFil: Alzaga Gómez, Carolina. Universidad Autónoma Chapingo; México.Fil: Santos Cervantes, Cristóbal. Universidad Autónoma Chapingo; México.Santos Cervantes, Cristóbal2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=455344553420230920u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:31Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45534instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:31.887Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de los factores económicos y socioculturales en la elección sobre alimentación y practicas alimentarias en las familias de Coatlinchán, Texcoco, Estado de México
title Influencia de los factores económicos y socioculturales en la elección sobre alimentación y practicas alimentarias en las familias de Coatlinchán, Texcoco, Estado de México
spellingShingle Influencia de los factores económicos y socioculturales en la elección sobre alimentación y practicas alimentarias en las familias de Coatlinchán, Texcoco, Estado de México
Alzaga Gómez, Carolina
Food statistics
Nutrition
Food customs
Food supply
Estadísticas alimentarias
Nutrición
Costumbres alimenticias
Suministro de alimentos
Statistique alimentaire
Nutrition
Habitude alimentaire
Disponibilités alimentaires
title_short Influencia de los factores económicos y socioculturales en la elección sobre alimentación y practicas alimentarias en las familias de Coatlinchán, Texcoco, Estado de México
title_full Influencia de los factores económicos y socioculturales en la elección sobre alimentación y practicas alimentarias en las familias de Coatlinchán, Texcoco, Estado de México
title_fullStr Influencia de los factores económicos y socioculturales en la elección sobre alimentación y practicas alimentarias en las familias de Coatlinchán, Texcoco, Estado de México
title_full_unstemmed Influencia de los factores económicos y socioculturales en la elección sobre alimentación y practicas alimentarias en las familias de Coatlinchán, Texcoco, Estado de México
title_sort Influencia de los factores económicos y socioculturales en la elección sobre alimentación y practicas alimentarias en las familias de Coatlinchán, Texcoco, Estado de México
dc.creator.none.fl_str_mv Alzaga Gómez, Carolina
author Alzaga Gómez, Carolina
author_facet Alzaga Gómez, Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santos Cervantes, Cristóbal
dc.subject.none.fl_str_mv Food statistics
Nutrition
Food customs
Food supply
Estadísticas alimentarias
Nutrición
Costumbres alimenticias
Suministro de alimentos
Statistique alimentaire
Nutrition
Habitude alimentaire
Disponibilités alimentaires
topic Food statistics
Nutrition
Food customs
Food supply
Estadísticas alimentarias
Nutrición
Costumbres alimenticias
Suministro de alimentos
Statistique alimentaire
Nutrition
Habitude alimentaire
Disponibilités alimentaires
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo influyen los factores socioculturales en las decisiones alimentarias en las familias de San miguel Coatlinchán? ¿Que lleva a las familias de Coatlinchán a elegir alimentos industrializados contra comida tradicional y por qué este tipo de alimentos están entrando en la dieta habitual? ¿Cuál es la percepción que tienen las familias sobre su alimentación actual? ¿Cuáles son las transformaciones alimentarias que ha tenido la localidad de Coatlinchán y como han influido los factores socioculturales en esa transformación? Con base en estas preguntas en esta ponencia se presenta el avance en el diseño de protocolo de investigación para Tesis de Maestría en Ciencias en desarrollo rural regional. El objetivo de la investigación es analizar los factores socioculturales que influyen en las decisiones alimentarias en las familias de San Miguel Coatlinchán, Texcoco Estado de México El marco teórico incluye análisis sobre teoría de antropología cultural y subjetivismo colectivo con enfoque en la alimentación y sus cambios. La investigación es de maestría, se encuentra en el segundo de dos años, dentro de la metodología empleada, se considera un método cualitativo, que incluye la aplicación de entrevistas semiestructuradas a 15 familias de la localidad de San Miguel Coatlinchán y 2 entrevistas a profundidad a actores clave de la localidad. El estudio pretende tener evidencia para la discusión acerca de los cambios en la alimentación actual, la percepción de las familias en cuanto a su alimentación y las decisiones alimentarias en las que además de los factores económicos, los factores socioculturales son parte importante de éstas
Fil: Alzaga Gómez, Carolina. Universidad Autónoma Chapingo; México.
Fil: Santos Cervantes, Cristóbal. Universidad Autónoma Chapingo; México.
description ¿Cómo influyen los factores socioculturales en las decisiones alimentarias en las familias de San miguel Coatlinchán? ¿Que lleva a las familias de Coatlinchán a elegir alimentos industrializados contra comida tradicional y por qué este tipo de alimentos están entrando en la dieta habitual? ¿Cuál es la percepción que tienen las familias sobre su alimentación actual? ¿Cuáles son las transformaciones alimentarias que ha tenido la localidad de Coatlinchán y como han influido los factores socioculturales en esa transformación? Con base en estas preguntas en esta ponencia se presenta el avance en el diseño de protocolo de investigación para Tesis de Maestría en Ciencias en desarrollo rural regional. El objetivo de la investigación es analizar los factores socioculturales que influyen en las decisiones alimentarias en las familias de San Miguel Coatlinchán, Texcoco Estado de México El marco teórico incluye análisis sobre teoría de antropología cultural y subjetivismo colectivo con enfoque en la alimentación y sus cambios. La investigación es de maestría, se encuentra en el segundo de dos años, dentro de la metodología empleada, se considera un método cualitativo, que incluye la aplicación de entrevistas semiestructuradas a 15 familias de la localidad de San Miguel Coatlinchán y 2 entrevistas a profundidad a actores clave de la localidad. El estudio pretende tener evidencia para la discusión acerca de los cambios en la alimentación actual, la percepción de las familias en cuanto a su alimentación y las decisiones alimentarias en las que además de los factores económicos, los factores socioculturales son parte importante de éstas
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45534
45534
20230920u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45534
identifier_str_mv 45534
20230920u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619058611224576
score 12.559606