Evolución de los consumos de indumentaria de moda online. Lo que la pandemia nos dejó

Autores
Nannini, Victoria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el último lustro, el comportamiento de la población consumidora de indumentaria de moda online se ha reproducido de manera inconmensurable. Esto ha sucedido principalmente por la comodidad de poder elegir un producto, entre una variedad infinita, y que llegue a la puerta de cada casa. En Internet, las promociones se salen de la pantalla al ingresar a cualquier tienda virtual, también llegan notificadas por correo electrónico y en forma de newsletters por parte de las distintas marcas. Por ende, la provocación es imbatible y, a su vez, existe un abanico de ofertas propio de la publicidad digital que se presenta como tentador hasta el hartazgo. En todas esas posibilidades, el algoritmo juego un rol crucial, disciplinando consumos y circunscribiendo la resistencia. Sin embargo, este trabajo también plantea que las prácticas de consumo no son simplemente pasivas, en gran parte son creativas, intentan resistir y comunicar aspectos subjetivos, así como evadir los canales más tradicionales de consumo y hacer frente a situaciones de crisis. El público consumidor realiza ciertos rituales de consumo online y, en algunos casos, sus prácticas pueden tratar de subvertir los formatos convencionales de consumo, inventando así nuevas maneras de adquirir moda que evaden el algoritmo
Fil: Nannini, Victoria. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
Materia
Fashion
Electronic commerce
Consumption
Moda
Comercio electrónico
Consumo
Evolución social
Mode
Commerce électronique
Consommation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45597

id RDUNVM_e6283dce1ed018989fc48d009ebab6dc
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45597
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Evolución de los consumos de indumentaria de moda online. Lo que la pandemia nos dejóNannini, VictoriaFashionElectronic commerceConsumptionModaComercio electrónicoConsumoEvolución socialModeCommerce électroniqueConsommationEn el último lustro, el comportamiento de la población consumidora de indumentaria de moda online se ha reproducido de manera inconmensurable. Esto ha sucedido principalmente por la comodidad de poder elegir un producto, entre una variedad infinita, y que llegue a la puerta de cada casa. En Internet, las promociones se salen de la pantalla al ingresar a cualquier tienda virtual, también llegan notificadas por correo electrónico y en forma de newsletters por parte de las distintas marcas. Por ende, la provocación es imbatible y, a su vez, existe un abanico de ofertas propio de la publicidad digital que se presenta como tentador hasta el hartazgo. En todas esas posibilidades, el algoritmo juego un rol crucial, disciplinando consumos y circunscribiendo la resistencia. Sin embargo, este trabajo también plantea que las prácticas de consumo no son simplemente pasivas, en gran parte son creativas, intentan resistir y comunicar aspectos subjetivos, así como evadir los canales más tradicionales de consumo y hacer frente a situaciones de crisis. El público consumidor realiza ciertos rituales de consumo online y, en algunos casos, sus prácticas pueden tratar de subvertir los formatos convencionales de consumo, inventando así nuevas maneras de adquirir moda que evaden el algoritmoFil: Nannini, Victoria. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=455974559720231002u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:31Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45597instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:31.466Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de los consumos de indumentaria de moda online. Lo que la pandemia nos dejó
title Evolución de los consumos de indumentaria de moda online. Lo que la pandemia nos dejó
spellingShingle Evolución de los consumos de indumentaria de moda online. Lo que la pandemia nos dejó
Nannini, Victoria
Fashion
Electronic commerce
Consumption
Moda
Comercio electrónico
Consumo
Evolución social
Mode
Commerce électronique
Consommation
title_short Evolución de los consumos de indumentaria de moda online. Lo que la pandemia nos dejó
title_full Evolución de los consumos de indumentaria de moda online. Lo que la pandemia nos dejó
title_fullStr Evolución de los consumos de indumentaria de moda online. Lo que la pandemia nos dejó
title_full_unstemmed Evolución de los consumos de indumentaria de moda online. Lo que la pandemia nos dejó
title_sort Evolución de los consumos de indumentaria de moda online. Lo que la pandemia nos dejó
dc.creator.none.fl_str_mv Nannini, Victoria
author Nannini, Victoria
author_facet Nannini, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fashion
Electronic commerce
Consumption
Moda
Comercio electrónico
Consumo
Evolución social
Mode
Commerce électronique
Consommation
topic Fashion
Electronic commerce
Consumption
Moda
Comercio electrónico
Consumo
Evolución social
Mode
Commerce électronique
Consommation
dc.description.none.fl_txt_mv En el último lustro, el comportamiento de la población consumidora de indumentaria de moda online se ha reproducido de manera inconmensurable. Esto ha sucedido principalmente por la comodidad de poder elegir un producto, entre una variedad infinita, y que llegue a la puerta de cada casa. En Internet, las promociones se salen de la pantalla al ingresar a cualquier tienda virtual, también llegan notificadas por correo electrónico y en forma de newsletters por parte de las distintas marcas. Por ende, la provocación es imbatible y, a su vez, existe un abanico de ofertas propio de la publicidad digital que se presenta como tentador hasta el hartazgo. En todas esas posibilidades, el algoritmo juego un rol crucial, disciplinando consumos y circunscribiendo la resistencia. Sin embargo, este trabajo también plantea que las prácticas de consumo no son simplemente pasivas, en gran parte son creativas, intentan resistir y comunicar aspectos subjetivos, así como evadir los canales más tradicionales de consumo y hacer frente a situaciones de crisis. El público consumidor realiza ciertos rituales de consumo online y, en algunos casos, sus prácticas pueden tratar de subvertir los formatos convencionales de consumo, inventando así nuevas maneras de adquirir moda que evaden el algoritmo
Fil: Nannini, Victoria. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
description En el último lustro, el comportamiento de la población consumidora de indumentaria de moda online se ha reproducido de manera inconmensurable. Esto ha sucedido principalmente por la comodidad de poder elegir un producto, entre una variedad infinita, y que llegue a la puerta de cada casa. En Internet, las promociones se salen de la pantalla al ingresar a cualquier tienda virtual, también llegan notificadas por correo electrónico y en forma de newsletters por parte de las distintas marcas. Por ende, la provocación es imbatible y, a su vez, existe un abanico de ofertas propio de la publicidad digital que se presenta como tentador hasta el hartazgo. En todas esas posibilidades, el algoritmo juego un rol crucial, disciplinando consumos y circunscribiendo la resistencia. Sin embargo, este trabajo también plantea que las prácticas de consumo no son simplemente pasivas, en gran parte son creativas, intentan resistir y comunicar aspectos subjetivos, así como evadir los canales más tradicionales de consumo y hacer frente a situaciones de crisis. El público consumidor realiza ciertos rituales de consumo online y, en algunos casos, sus prácticas pueden tratar de subvertir los formatos convencionales de consumo, inventando así nuevas maneras de adquirir moda que evaden el algoritmo
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45597
45597
20231002u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45597
identifier_str_mv 45597
20231002u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341132172787712
score 12.623145