Consumos de indumentaria de moda como prácticas de comunicación y resistencia a través de medios digitales y plataformas virtuales : Instagram y Renová Tu Vestidor en Argentina (20...

Autores
Nannini, Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morresi, Zulema
Zambrini, María Laura
Descripción
Este trabajo se propone estudiar concretamente prácticas de comunicación y resistencia de consumos de indumentaria de moda que han acontecido en medios digitales y plataformas virtuales, específicamente, en Instagram y Renová Tu Vestidor de Argentina en el período concerniente a 2016-2018. Estas prácticas están dentro del sistema de la moda en los términos de una industria que produce en el capitalismo avanzado pero también se las comprende como prácticas creativas, insurgentes, que manifiestan aspectos subjetivos, así como también evaden los canales más tradicionales de consumo y hacen frente a situaciones de crisis aunque siempre permanezcan dentro del dispositivo disciplinario de la moda. Las prácticas de comunicación y resistencia vinculadas a los consumos de indumentaria de moda a través de medios digitales y plataformas virtuales, son relevadas aquí en tanto nichos de consumo alternativo que ciertamente comunican algo de la construcción subjetiva en cada elección referida a la apariencia, la selección de marcas, el género, la preservación de estatus, las figuras de referencia y las subculturas; y a esto se suman los factores que se ponen en juego a la hora de consumir en plataformas virtuales como la moda sustentable y circular, el veganismo, el ecologismo, la crisis económica, el algoritmo, el marketing digital, etc.
This work intends to study communication and resistance practices of fashion consumption that have occurred through digital media and virtual platforms, specifically, on Instagram and Renová Tu Vestidor from Argentina in the period concerning 2016-2018. These practices are certainly within the fashion system in terms of an industry that produces in advanced capitalism, but they are also understood as creative, insurgent practices that manifest subjective aspects, as well as evade the more traditional channels of consumption and confront crisis situations although they always remain within the disciplinary device of fashion. The communication and resistance practices linked to fashion consumption through digital media and virtual platforms are highlighted as niches of alternative consumption that duly communicate something of the subjective construction in each selection related to appearance, brand choice, gender, status preservation, figures of reference and subcultures. In addition, other factors that come into play when consuming on virtual platforms are sustainable and circular fashion, veganism, environmentalism, the economic crisis, the algorithm, digital marketing, etc.
Fil: Fil: : Nannini, Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Moda
Consumo
Prácticas de comunicación
Medios digitales
Resistencia
Moda sustentable
Fashion consumption
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución (by): Se permite cualquier explotación de LA OBRA, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25161

id RepHipUNR_994acc8d8e245d368b009a6289fcc45c
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25161
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Consumos de indumentaria de moda como prácticas de comunicación y resistencia a través de medios digitales y plataformas virtuales : Instagram y Renová Tu Vestidor en Argentina (2016-2018)Fashion consumption as communication and resistance practices through digital media and virtual platforms: Instagram and Renová Tu Vestidor in Argentina (2016-2018)Nannini, VictoriaModaConsumoPrácticas de comunicaciónMedios digitalesResistenciaModa sustentableFashion consumptionEste trabajo se propone estudiar concretamente prácticas de comunicación y resistencia de consumos de indumentaria de moda que han acontecido en medios digitales y plataformas virtuales, específicamente, en Instagram y Renová Tu Vestidor de Argentina en el período concerniente a 2016-2018. Estas prácticas están dentro del sistema de la moda en los términos de una industria que produce en el capitalismo avanzado pero también se las comprende como prácticas creativas, insurgentes, que manifiestan aspectos subjetivos, así como también evaden los canales más tradicionales de consumo y hacen frente a situaciones de crisis aunque siempre permanezcan dentro del dispositivo disciplinario de la moda. Las prácticas de comunicación y resistencia vinculadas a los consumos de indumentaria de moda a través de medios digitales y plataformas virtuales, son relevadas aquí en tanto nichos de consumo alternativo que ciertamente comunican algo de la construcción subjetiva en cada elección referida a la apariencia, la selección de marcas, el género, la preservación de estatus, las figuras de referencia y las subculturas; y a esto se suman los factores que se ponen en juego a la hora de consumir en plataformas virtuales como la moda sustentable y circular, el veganismo, el ecologismo, la crisis económica, el algoritmo, el marketing digital, etc.This work intends to study communication and resistance practices of fashion consumption that have occurred through digital media and virtual platforms, specifically, on Instagram and Renová Tu Vestidor from Argentina in the period concerning 2016-2018. These practices are certainly within the fashion system in terms of an industry that produces in advanced capitalism, but they are also understood as creative, insurgent practices that manifest subjective aspects, as well as evade the more traditional channels of consumption and confront crisis situations although they always remain within the disciplinary device of fashion. The communication and resistance practices linked to fashion consumption through digital media and virtual platforms are highlighted as niches of alternative consumption that duly communicate something of the subjective construction in each selection related to appearance, brand choice, gender, status preservation, figures of reference and subcultures. In addition, other factors that come into play when consuming on virtual platforms are sustainable and circular fashion, veganism, environmentalism, the economic crisis, the algorithm, digital marketing, etc.Fil: Fil: : Nannini, Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMorresi, ZulemaZambrini, María Laura2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25161spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución (by): Se permite cualquier explotación de LA OBRA, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:16Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25161instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:16.828RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumos de indumentaria de moda como prácticas de comunicación y resistencia a través de medios digitales y plataformas virtuales : Instagram y Renová Tu Vestidor en Argentina (2016-2018)
Fashion consumption as communication and resistance practices through digital media and virtual platforms: Instagram and Renová Tu Vestidor in Argentina (2016-2018)
title Consumos de indumentaria de moda como prácticas de comunicación y resistencia a través de medios digitales y plataformas virtuales : Instagram y Renová Tu Vestidor en Argentina (2016-2018)
spellingShingle Consumos de indumentaria de moda como prácticas de comunicación y resistencia a través de medios digitales y plataformas virtuales : Instagram y Renová Tu Vestidor en Argentina (2016-2018)
Nannini, Victoria
Moda
Consumo
Prácticas de comunicación
Medios digitales
Resistencia
Moda sustentable
Fashion consumption
title_short Consumos de indumentaria de moda como prácticas de comunicación y resistencia a través de medios digitales y plataformas virtuales : Instagram y Renová Tu Vestidor en Argentina (2016-2018)
title_full Consumos de indumentaria de moda como prácticas de comunicación y resistencia a través de medios digitales y plataformas virtuales : Instagram y Renová Tu Vestidor en Argentina (2016-2018)
title_fullStr Consumos de indumentaria de moda como prácticas de comunicación y resistencia a través de medios digitales y plataformas virtuales : Instagram y Renová Tu Vestidor en Argentina (2016-2018)
title_full_unstemmed Consumos de indumentaria de moda como prácticas de comunicación y resistencia a través de medios digitales y plataformas virtuales : Instagram y Renová Tu Vestidor en Argentina (2016-2018)
title_sort Consumos de indumentaria de moda como prácticas de comunicación y resistencia a través de medios digitales y plataformas virtuales : Instagram y Renová Tu Vestidor en Argentina (2016-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Nannini, Victoria
author Nannini, Victoria
author_facet Nannini, Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morresi, Zulema
Zambrini, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Moda
Consumo
Prácticas de comunicación
Medios digitales
Resistencia
Moda sustentable
Fashion consumption
topic Moda
Consumo
Prácticas de comunicación
Medios digitales
Resistencia
Moda sustentable
Fashion consumption
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone estudiar concretamente prácticas de comunicación y resistencia de consumos de indumentaria de moda que han acontecido en medios digitales y plataformas virtuales, específicamente, en Instagram y Renová Tu Vestidor de Argentina en el período concerniente a 2016-2018. Estas prácticas están dentro del sistema de la moda en los términos de una industria que produce en el capitalismo avanzado pero también se las comprende como prácticas creativas, insurgentes, que manifiestan aspectos subjetivos, así como también evaden los canales más tradicionales de consumo y hacen frente a situaciones de crisis aunque siempre permanezcan dentro del dispositivo disciplinario de la moda. Las prácticas de comunicación y resistencia vinculadas a los consumos de indumentaria de moda a través de medios digitales y plataformas virtuales, son relevadas aquí en tanto nichos de consumo alternativo que ciertamente comunican algo de la construcción subjetiva en cada elección referida a la apariencia, la selección de marcas, el género, la preservación de estatus, las figuras de referencia y las subculturas; y a esto se suman los factores que se ponen en juego a la hora de consumir en plataformas virtuales como la moda sustentable y circular, el veganismo, el ecologismo, la crisis económica, el algoritmo, el marketing digital, etc.
This work intends to study communication and resistance practices of fashion consumption that have occurred through digital media and virtual platforms, specifically, on Instagram and Renová Tu Vestidor from Argentina in the period concerning 2016-2018. These practices are certainly within the fashion system in terms of an industry that produces in advanced capitalism, but they are also understood as creative, insurgent practices that manifest subjective aspects, as well as evade the more traditional channels of consumption and confront crisis situations although they always remain within the disciplinary device of fashion. The communication and resistance practices linked to fashion consumption through digital media and virtual platforms are highlighted as niches of alternative consumption that duly communicate something of the subjective construction in each selection related to appearance, brand choice, gender, status preservation, figures of reference and subcultures. In addition, other factors that come into play when consuming on virtual platforms are sustainable and circular fashion, veganism, environmentalism, the economic crisis, the algorithm, digital marketing, etc.
Fil: Fil: : Nannini, Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Este trabajo se propone estudiar concretamente prácticas de comunicación y resistencia de consumos de indumentaria de moda que han acontecido en medios digitales y plataformas virtuales, específicamente, en Instagram y Renová Tu Vestidor de Argentina en el período concerniente a 2016-2018. Estas prácticas están dentro del sistema de la moda en los términos de una industria que produce en el capitalismo avanzado pero también se las comprende como prácticas creativas, insurgentes, que manifiestan aspectos subjetivos, así como también evaden los canales más tradicionales de consumo y hacen frente a situaciones de crisis aunque siempre permanezcan dentro del dispositivo disciplinario de la moda. Las prácticas de comunicación y resistencia vinculadas a los consumos de indumentaria de moda a través de medios digitales y plataformas virtuales, son relevadas aquí en tanto nichos de consumo alternativo que ciertamente comunican algo de la construcción subjetiva en cada elección referida a la apariencia, la selección de marcas, el género, la preservación de estatus, las figuras de referencia y las subculturas; y a esto se suman los factores que se ponen en juego a la hora de consumir en plataformas virtuales como la moda sustentable y circular, el veganismo, el ecologismo, la crisis económica, el algoritmo, el marketing digital, etc.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/25161
url http://hdl.handle.net/2133/25161
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución (by): Se permite cualquier explotación de LA OBRA, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución (by): Se permite cualquier explotación de LA OBRA, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340748539723776
score 12.623145