Análisis del modelo de negocio de Amazon FBA y Amazon como canal de internacionalización para comercios electrónicos minoristas
- Autores
- Zerulo, Michele Albano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Llanos, Nicolás
López, Norma - Descripción
- El retail Cross-BordereCommerce o Comercio Internacional minorista va en aumento y con ello las oportunidades para los comerciantes internacionales minoristas interesados en vender en todo el mundo. Internet facilita el nacimiento de empresas nativas globales que venden en varios países desde su inicio. Amazon es el marketplace B2C más grande del mundo y con su servicio de FBA se ocupa del almacenamiento y la logística de la mercadería. FBA (Fulfillmentby Amazon o Entregado por Amazon) es un servicio de almacenamiento y logística hacia el consumidor final que brinda la compañía estadounidense a quienes venden un producto en su marketplace. El modelo de negocio en torno a este servicio, consiste en vender un producto en el marketplace de Amazon en cualquiera de los países en donde tiene almacenes y delegar el almacenamiento y la logística a Amazon. La principal diferencia con otro modelo de negocio online para vender productos internacionalmente es que Amazon se encarga del almacenamiento de la mercadería y la entrega final al consumidor cobrando una comisión por el servicio, lo que se traduce en reducción de demora en la entrega al cliente y eliminación de una enorme barrera de entrada para el e-retailer internacional. El modelo de negocio está compuesto por tres elementos principales: 1) Encontrar un producto con potencial de venta en Amazon o analizar el sector del producto que se desea comercializar. 2) Adquirir el producto en proveedores a nivel global aprovechando CVG. 3) Venderlo en el marketplace de Amazon en cualquiera de los países donde posee almacenes. En primera instancia, se realizó una breve introducción sobre el crecimiento del Cross BordereCommerce y sus oportunidades; luego se focalizo en España, siendo un mercado atractivo para hispanohablantes iniciantes. Luego y como principal enfoque de este trabajo, se analizó el modelo de negocio de Amazon FBA para el mercado español (amazon.es); se conocieron los requisitos para vender en el marketplace, se explica cómo encontrar productos con potencial de venta, cómo analizar el sector de cada uno de los productosy, por último cómo hacer sourcing de los mismos, es decir, como encontrar un proveedor. Para evaluar el sector productos con potencial de venta en Amazon a través de los datos que provee la plataforma, siendo este otro elemento distintivo del modelo de negocio, se realizó un análisis de las cinco fuerzas de Porter para cada uno de los productos potenciales, como sugiere (Voss, Mat). 6 También se realizó un análisis en busca de una ventaja competitiva para cada uno de los productos teniendo en cuenta tres elementos: foco en el mercado, diferenciación y su precio. Amazon es un canal de venta atractivo para las empresas minoristas, eCommerces que busquen la internacionalización, marcas, y emprendedores digitales que busquen revender productos agregando valor y branding (marca). El modelo de negocio de Amazon FBA es una manera muy accesible de comenzar con un retailing Cross BordereCommerce. Vender a través de Amazon desde Argentina es posible desde una perspectiva practica y legal. Encontrar un producto con potencial de venta en Amazon es la etapa más importante en este modelo de negocio siendo recomendable la realización de un análisis de la competitividad del sector y análisis de ventaja competitiva para los productos potenciales. Las herramientas como Jungle Scout y Helium 10 permiten estimar de manera muy precisa la cantidad de ventas mensuales de la competencia. El comercio internacional minorista es una excelente oportunidad para crear empresas internacionales con foco en la creación de marca brindando valor agregado y Amazon es un potente canal de ventas para llevarlo a cabo.
Fil: Zerulo, Michele Albano. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Llanos, Nicolás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: López, Norma. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
International trade
Electronic commerce
Comercio internacional
Comercio electrónico
Commerce international
Commerce électronique
Marketing y Ventas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47779
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_29203bd17ac31a6225f1c1ebab50a775 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47779 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Análisis del modelo de negocio de Amazon FBA y Amazon como canal de internacionalización para comercios electrónicos minoristasZerulo, Michele AlbanoInternational tradeElectronic commerceComercio internacionalComercio electrónicoCommerce internationalCommerce électroniqueMarketing y VentasEl retail Cross-BordereCommerce o Comercio Internacional minorista va en aumento y con ello las oportunidades para los comerciantes internacionales minoristas interesados en vender en todo el mundo. Internet facilita el nacimiento de empresas nativas globales que venden en varios países desde su inicio. Amazon es el marketplace B2C más grande del mundo y con su servicio de FBA se ocupa del almacenamiento y la logística de la mercadería. FBA (Fulfillmentby Amazon o Entregado por Amazon) es un servicio de almacenamiento y logística hacia el consumidor final que brinda la compañía estadounidense a quienes venden un producto en su marketplace. El modelo de negocio en torno a este servicio, consiste en vender un producto en el marketplace de Amazon en cualquiera de los países en donde tiene almacenes y delegar el almacenamiento y la logística a Amazon. La principal diferencia con otro modelo de negocio online para vender productos internacionalmente es que Amazon se encarga del almacenamiento de la mercadería y la entrega final al consumidor cobrando una comisión por el servicio, lo que se traduce en reducción de demora en la entrega al cliente y eliminación de una enorme barrera de entrada para el e-retailer internacional. El modelo de negocio está compuesto por tres elementos principales: 1) Encontrar un producto con potencial de venta en Amazon o analizar el sector del producto que se desea comercializar. 2) Adquirir el producto en proveedores a nivel global aprovechando CVG. 3) Venderlo en el marketplace de Amazon en cualquiera de los países donde posee almacenes. En primera instancia, se realizó una breve introducción sobre el crecimiento del Cross BordereCommerce y sus oportunidades; luego se focalizo en España, siendo un mercado atractivo para hispanohablantes iniciantes. Luego y como principal enfoque de este trabajo, se analizó el modelo de negocio de Amazon FBA para el mercado español (amazon.es); se conocieron los requisitos para vender en el marketplace, se explica cómo encontrar productos con potencial de venta, cómo analizar el sector de cada uno de los productosy, por último cómo hacer sourcing de los mismos, es decir, como encontrar un proveedor. Para evaluar el sector productos con potencial de venta en Amazon a través de los datos que provee la plataforma, siendo este otro elemento distintivo del modelo de negocio, se realizó un análisis de las cinco fuerzas de Porter para cada uno de los productos potenciales, como sugiere (Voss, Mat). 6 También se realizó un análisis en busca de una ventaja competitiva para cada uno de los productos teniendo en cuenta tres elementos: foco en el mercado, diferenciación y su precio. Amazon es un canal de venta atractivo para las empresas minoristas, eCommerces que busquen la internacionalización, marcas, y emprendedores digitales que busquen revender productos agregando valor y branding (marca). El modelo de negocio de Amazon FBA es una manera muy accesible de comenzar con un retailing Cross BordereCommerce. Vender a través de Amazon desde Argentina es posible desde una perspectiva practica y legal. Encontrar un producto con potencial de venta en Amazon es la etapa más importante en este modelo de negocio siendo recomendable la realización de un análisis de la competitividad del sector y análisis de ventaja competitiva para los productos potenciales. Las herramientas como Jungle Scout y Helium 10 permiten estimar de manera muy precisa la cantidad de ventas mensuales de la competencia. El comercio internacional minorista es una excelente oportunidad para crear empresas internacionales con foco en la creación de marca brindando valor agregado y Amazon es un potente canal de ventas para llevarlo a cabo.Fil: Zerulo, Michele Albano. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Llanos, Nicolás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: López, Norma. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Llanos, NicolásLópez, Norma2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=477794777920250916u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:50Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47779instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:50.988Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del modelo de negocio de Amazon FBA y Amazon como canal de internacionalización para comercios electrónicos minoristas |
title |
Análisis del modelo de negocio de Amazon FBA y Amazon como canal de internacionalización para comercios electrónicos minoristas |
spellingShingle |
Análisis del modelo de negocio de Amazon FBA y Amazon como canal de internacionalización para comercios electrónicos minoristas Zerulo, Michele Albano International trade Electronic commerce Comercio internacional Comercio electrónico Commerce international Commerce électronique Marketing y Ventas |
title_short |
Análisis del modelo de negocio de Amazon FBA y Amazon como canal de internacionalización para comercios electrónicos minoristas |
title_full |
Análisis del modelo de negocio de Amazon FBA y Amazon como canal de internacionalización para comercios electrónicos minoristas |
title_fullStr |
Análisis del modelo de negocio de Amazon FBA y Amazon como canal de internacionalización para comercios electrónicos minoristas |
title_full_unstemmed |
Análisis del modelo de negocio de Amazon FBA y Amazon como canal de internacionalización para comercios electrónicos minoristas |
title_sort |
Análisis del modelo de negocio de Amazon FBA y Amazon como canal de internacionalización para comercios electrónicos minoristas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zerulo, Michele Albano |
author |
Zerulo, Michele Albano |
author_facet |
Zerulo, Michele Albano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Llanos, Nicolás López, Norma |
dc.subject.none.fl_str_mv |
International trade Electronic commerce Comercio internacional Comercio electrónico Commerce international Commerce électronique Marketing y Ventas |
topic |
International trade Electronic commerce Comercio internacional Comercio electrónico Commerce international Commerce électronique Marketing y Ventas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El retail Cross-BordereCommerce o Comercio Internacional minorista va en aumento y con ello las oportunidades para los comerciantes internacionales minoristas interesados en vender en todo el mundo. Internet facilita el nacimiento de empresas nativas globales que venden en varios países desde su inicio. Amazon es el marketplace B2C más grande del mundo y con su servicio de FBA se ocupa del almacenamiento y la logística de la mercadería. FBA (Fulfillmentby Amazon o Entregado por Amazon) es un servicio de almacenamiento y logística hacia el consumidor final que brinda la compañía estadounidense a quienes venden un producto en su marketplace. El modelo de negocio en torno a este servicio, consiste en vender un producto en el marketplace de Amazon en cualquiera de los países en donde tiene almacenes y delegar el almacenamiento y la logística a Amazon. La principal diferencia con otro modelo de negocio online para vender productos internacionalmente es que Amazon se encarga del almacenamiento de la mercadería y la entrega final al consumidor cobrando una comisión por el servicio, lo que se traduce en reducción de demora en la entrega al cliente y eliminación de una enorme barrera de entrada para el e-retailer internacional. El modelo de negocio está compuesto por tres elementos principales: 1) Encontrar un producto con potencial de venta en Amazon o analizar el sector del producto que se desea comercializar. 2) Adquirir el producto en proveedores a nivel global aprovechando CVG. 3) Venderlo en el marketplace de Amazon en cualquiera de los países donde posee almacenes. En primera instancia, se realizó una breve introducción sobre el crecimiento del Cross BordereCommerce y sus oportunidades; luego se focalizo en España, siendo un mercado atractivo para hispanohablantes iniciantes. Luego y como principal enfoque de este trabajo, se analizó el modelo de negocio de Amazon FBA para el mercado español (amazon.es); se conocieron los requisitos para vender en el marketplace, se explica cómo encontrar productos con potencial de venta, cómo analizar el sector de cada uno de los productosy, por último cómo hacer sourcing de los mismos, es decir, como encontrar un proveedor. Para evaluar el sector productos con potencial de venta en Amazon a través de los datos que provee la plataforma, siendo este otro elemento distintivo del modelo de negocio, se realizó un análisis de las cinco fuerzas de Porter para cada uno de los productos potenciales, como sugiere (Voss, Mat). 6 También se realizó un análisis en busca de una ventaja competitiva para cada uno de los productos teniendo en cuenta tres elementos: foco en el mercado, diferenciación y su precio. Amazon es un canal de venta atractivo para las empresas minoristas, eCommerces que busquen la internacionalización, marcas, y emprendedores digitales que busquen revender productos agregando valor y branding (marca). El modelo de negocio de Amazon FBA es una manera muy accesible de comenzar con un retailing Cross BordereCommerce. Vender a través de Amazon desde Argentina es posible desde una perspectiva practica y legal. Encontrar un producto con potencial de venta en Amazon es la etapa más importante en este modelo de negocio siendo recomendable la realización de un análisis de la competitividad del sector y análisis de ventaja competitiva para los productos potenciales. Las herramientas como Jungle Scout y Helium 10 permiten estimar de manera muy precisa la cantidad de ventas mensuales de la competencia. El comercio internacional minorista es una excelente oportunidad para crear empresas internacionales con foco en la creación de marca brindando valor agregado y Amazon es un potente canal de ventas para llevarlo a cabo. Fil: Zerulo, Michele Albano. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Llanos, Nicolás. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: López, Norma. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
El retail Cross-BordereCommerce o Comercio Internacional minorista va en aumento y con ello las oportunidades para los comerciantes internacionales minoristas interesados en vender en todo el mundo. Internet facilita el nacimiento de empresas nativas globales que venden en varios países desde su inicio. Amazon es el marketplace B2C más grande del mundo y con su servicio de FBA se ocupa del almacenamiento y la logística de la mercadería. FBA (Fulfillmentby Amazon o Entregado por Amazon) es un servicio de almacenamiento y logística hacia el consumidor final que brinda la compañía estadounidense a quienes venden un producto en su marketplace. El modelo de negocio en torno a este servicio, consiste en vender un producto en el marketplace de Amazon en cualquiera de los países en donde tiene almacenes y delegar el almacenamiento y la logística a Amazon. La principal diferencia con otro modelo de negocio online para vender productos internacionalmente es que Amazon se encarga del almacenamiento de la mercadería y la entrega final al consumidor cobrando una comisión por el servicio, lo que se traduce en reducción de demora en la entrega al cliente y eliminación de una enorme barrera de entrada para el e-retailer internacional. El modelo de negocio está compuesto por tres elementos principales: 1) Encontrar un producto con potencial de venta en Amazon o analizar el sector del producto que se desea comercializar. 2) Adquirir el producto en proveedores a nivel global aprovechando CVG. 3) Venderlo en el marketplace de Amazon en cualquiera de los países donde posee almacenes. En primera instancia, se realizó una breve introducción sobre el crecimiento del Cross BordereCommerce y sus oportunidades; luego se focalizo en España, siendo un mercado atractivo para hispanohablantes iniciantes. Luego y como principal enfoque de este trabajo, se analizó el modelo de negocio de Amazon FBA para el mercado español (amazon.es); se conocieron los requisitos para vender en el marketplace, se explica cómo encontrar productos con potencial de venta, cómo analizar el sector de cada uno de los productosy, por último cómo hacer sourcing de los mismos, es decir, como encontrar un proveedor. Para evaluar el sector productos con potencial de venta en Amazon a través de los datos que provee la plataforma, siendo este otro elemento distintivo del modelo de negocio, se realizó un análisis de las cinco fuerzas de Porter para cada uno de los productos potenciales, como sugiere (Voss, Mat). 6 También se realizó un análisis en busca de una ventaja competitiva para cada uno de los productos teniendo en cuenta tres elementos: foco en el mercado, diferenciación y su precio. Amazon es un canal de venta atractivo para las empresas minoristas, eCommerces que busquen la internacionalización, marcas, y emprendedores digitales que busquen revender productos agregando valor y branding (marca). El modelo de negocio de Amazon FBA es una manera muy accesible de comenzar con un retailing Cross BordereCommerce. Vender a través de Amazon desde Argentina es posible desde una perspectiva practica y legal. Encontrar un producto con potencial de venta en Amazon es la etapa más importante en este modelo de negocio siendo recomendable la realización de un análisis de la competitividad del sector y análisis de ventaja competitiva para los productos potenciales. Las herramientas como Jungle Scout y Helium 10 permiten estimar de manera muy precisa la cantidad de ventas mensuales de la competencia. El comercio internacional minorista es una excelente oportunidad para crear empresas internacionales con foco en la creación de marca brindando valor agregado y Amazon es un potente canal de ventas para llevarlo a cabo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47779 47779 20250916u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47779 |
identifier_str_mv |
47779 20250916u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619060352909312 |
score |
12.559606 |