La Innovación Abierta como alternativa para el desarrollo en tiempos de crisis

Autores
Scorza, Federico
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo presenta los avances preliminares en una de las líneas de trabajo del proyecto de investigación denominado “Aproximaciones para un abordaje integral de los procesos de creatividad e innovación en sus potencialidades para el desarrollo”, ejecutado en el marco de la convocatoria 2020 -2021 de la Universidad Nacional de Villa María. Más específicamente, resume los resultados de la exploración teórica inicial efectuada a los efectos de comprender la naturaleza, los determinantes y las particularidades del modelo de Innovación Abierta, así como también las posibilidades que éste brinda para impulsar el desarrollo local-regional, ayudando a las diferentes organizaciones a gestionar las crisis de mejor manera. A diferencia de la concepción tradicional de innovación (cerrada), asociada, a su vez, con una idea más convencional sobre el proceso de crecimiento económico, la IA plantea la posibilidad de generar redes de cooperación para la generación y desarrollo de proyectos que permitan aprovechar de manera óptima el conocimiento colectivo. Así, la IA se caracteriza por impulsar en las organizaciones la apertura de sus procesos de I+D+i a diferentes actores de sus entornos, con el objetivo de potenciarlos y explotarlos de modo colaborativo, desafiando al mismo tiempo la propia comprensión de los procesos de cambio socio-económicos. El abordaje del modelo de IA que aquí se propone enfatiza los efectos del reconocimiento de los límites cognitivos de los agentes del entramado socio-económico -y su consecuente promoción a la cooperación- para identificar las principales características que, desde este enfoque, asumen los procesos decisorios a nivel organizacional y sus potencialidades para el desarrollo local-regional en contextos de crisis.--
Fil: Scorza, Federico. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Carrión, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Economic and social development
Knowledge
Desarrollo económico y social
Conocimiento
Développement économique et social
Connaissance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:39215

id RDUNVM_e4909c2e0568d2245c06e15d09ac4325
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:39215
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La Innovación Abierta como alternativa para el desarrollo en tiempos de crisisScorza, FedericoEconomic and social developmentKnowledgeDesarrollo económico y socialConocimientoDéveloppement économique et socialConnaissanceEl presente trabajo presenta los avances preliminares en una de las líneas de trabajo del proyecto de investigación denominado “Aproximaciones para un abordaje integral de los procesos de creatividad e innovación en sus potencialidades para el desarrollo”, ejecutado en el marco de la convocatoria 2020 -2021 de la Universidad Nacional de Villa María. Más específicamente, resume los resultados de la exploración teórica inicial efectuada a los efectos de comprender la naturaleza, los determinantes y las particularidades del modelo de Innovación Abierta, así como también las posibilidades que éste brinda para impulsar el desarrollo local-regional, ayudando a las diferentes organizaciones a gestionar las crisis de mejor manera. A diferencia de la concepción tradicional de innovación (cerrada), asociada, a su vez, con una idea más convencional sobre el proceso de crecimiento económico, la IA plantea la posibilidad de generar redes de cooperación para la generación y desarrollo de proyectos que permitan aprovechar de manera óptima el conocimiento colectivo. Así, la IA se caracteriza por impulsar en las organizaciones la apertura de sus procesos de I+D+i a diferentes actores de sus entornos, con el objetivo de potenciarlos y explotarlos de modo colaborativo, desafiando al mismo tiempo la propia comprensión de los procesos de cambio socio-económicos. El abordaje del modelo de IA que aquí se propone enfatiza los efectos del reconocimiento de los límites cognitivos de los agentes del entramado socio-económico -y su consecuente promoción a la cooperación- para identificar las principales características que, desde este enfoque, asumen los procesos decisorios a nivel organizacional y sus potencialidades para el desarrollo local-regional en contextos de crisis.--Fil: Scorza, Federico. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Carrión, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Carrión, Gonzalo2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=392153921520211012u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:25Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39215instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:25.513Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Innovación Abierta como alternativa para el desarrollo en tiempos de crisis
title La Innovación Abierta como alternativa para el desarrollo en tiempos de crisis
spellingShingle La Innovación Abierta como alternativa para el desarrollo en tiempos de crisis
Scorza, Federico
Economic and social development
Knowledge
Desarrollo económico y social
Conocimiento
Développement économique et social
Connaissance
title_short La Innovación Abierta como alternativa para el desarrollo en tiempos de crisis
title_full La Innovación Abierta como alternativa para el desarrollo en tiempos de crisis
title_fullStr La Innovación Abierta como alternativa para el desarrollo en tiempos de crisis
title_full_unstemmed La Innovación Abierta como alternativa para el desarrollo en tiempos de crisis
title_sort La Innovación Abierta como alternativa para el desarrollo en tiempos de crisis
dc.creator.none.fl_str_mv Scorza, Federico
author Scorza, Federico
author_facet Scorza, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrión, Gonzalo
dc.subject.none.fl_str_mv Economic and social development
Knowledge
Desarrollo económico y social
Conocimiento
Développement économique et social
Connaissance
topic Economic and social development
Knowledge
Desarrollo económico y social
Conocimiento
Développement économique et social
Connaissance
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo presenta los avances preliminares en una de las líneas de trabajo del proyecto de investigación denominado “Aproximaciones para un abordaje integral de los procesos de creatividad e innovación en sus potencialidades para el desarrollo”, ejecutado en el marco de la convocatoria 2020 -2021 de la Universidad Nacional de Villa María. Más específicamente, resume los resultados de la exploración teórica inicial efectuada a los efectos de comprender la naturaleza, los determinantes y las particularidades del modelo de Innovación Abierta, así como también las posibilidades que éste brinda para impulsar el desarrollo local-regional, ayudando a las diferentes organizaciones a gestionar las crisis de mejor manera. A diferencia de la concepción tradicional de innovación (cerrada), asociada, a su vez, con una idea más convencional sobre el proceso de crecimiento económico, la IA plantea la posibilidad de generar redes de cooperación para la generación y desarrollo de proyectos que permitan aprovechar de manera óptima el conocimiento colectivo. Así, la IA se caracteriza por impulsar en las organizaciones la apertura de sus procesos de I+D+i a diferentes actores de sus entornos, con el objetivo de potenciarlos y explotarlos de modo colaborativo, desafiando al mismo tiempo la propia comprensión de los procesos de cambio socio-económicos. El abordaje del modelo de IA que aquí se propone enfatiza los efectos del reconocimiento de los límites cognitivos de los agentes del entramado socio-económico -y su consecuente promoción a la cooperación- para identificar las principales características que, desde este enfoque, asumen los procesos decisorios a nivel organizacional y sus potencialidades para el desarrollo local-regional en contextos de crisis.--
Fil: Scorza, Federico. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Carrión, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description El presente trabajo presenta los avances preliminares en una de las líneas de trabajo del proyecto de investigación denominado “Aproximaciones para un abordaje integral de los procesos de creatividad e innovación en sus potencialidades para el desarrollo”, ejecutado en el marco de la convocatoria 2020 -2021 de la Universidad Nacional de Villa María. Más específicamente, resume los resultados de la exploración teórica inicial efectuada a los efectos de comprender la naturaleza, los determinantes y las particularidades del modelo de Innovación Abierta, así como también las posibilidades que éste brinda para impulsar el desarrollo local-regional, ayudando a las diferentes organizaciones a gestionar las crisis de mejor manera. A diferencia de la concepción tradicional de innovación (cerrada), asociada, a su vez, con una idea más convencional sobre el proceso de crecimiento económico, la IA plantea la posibilidad de generar redes de cooperación para la generación y desarrollo de proyectos que permitan aprovechar de manera óptima el conocimiento colectivo. Así, la IA se caracteriza por impulsar en las organizaciones la apertura de sus procesos de I+D+i a diferentes actores de sus entornos, con el objetivo de potenciarlos y explotarlos de modo colaborativo, desafiando al mismo tiempo la propia comprensión de los procesos de cambio socio-económicos. El abordaje del modelo de IA que aquí se propone enfatiza los efectos del reconocimiento de los límites cognitivos de los agentes del entramado socio-económico -y su consecuente promoción a la cooperación- para identificar las principales características que, desde este enfoque, asumen los procesos decisorios a nivel organizacional y sus potencialidades para el desarrollo local-regional en contextos de crisis.--
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39215
39215
20211012u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39215
identifier_str_mv 39215
20211012u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619056673456128
score 12.559606