Procesos de apropiación de la cultura escrita en jóvenes y adultos
- Autores
- Dichiara, María Belén
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta ponencia presenta resultados del trabajo de tesis de “Licenciatura en Ciencias de la Educación” que me permiten elaborar el proyecto de “Doctorado en Ciencias Sociales de América Latina”, del CEA (Centro de Estudios Avanzados) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba en torno a la problemática de la apropiación de la cultura escrita en adultos de baja escolaridad. La tesis de Licenciatura, con enfoque etnográfico, persiguió como objetivo general analizar las trayectorias socio-educativas de 4 sujetos jóvenes y adultos de nula o baja escolaridad de Villa María, Córdoba. Los estudios de la alfabetización en jóvenes y adultos se abordan desde distintas perspectivas. Gillespie (2001), citado en Lorenzatti, (2018) sostiene que el estudio del campo de la alfabetización y la cultura escrita toma un giro importante a partir de los nuevos estudios de literacidad (Literacy) que se origina a partir de los aportes de Brian Street (1984) en Inglaterra. En esta ponencia se presenta en primer lugar un abordaje conceptual sobre las trayectorias familiares, escolares de dos sujetos. En segundo lugar se realiza un análisis sobre los relatos de dos sujetos adultos y sus relaciones con las prácticas de escritura que realiza en una experiencia de nivel primario de adultos. Finalmente, se procura mostrar la complejidad que implica analizar los procesos de apropiación de la cultura escrita en la educación de jóvenes y adultos. --
Fil: Dichiara, María Belén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Adult education
Adult literacy
Adult learning
Educación de adultos
Alfabetización de adultos
Aprendizaje de adultos
Éducation des adultes
Alphabétisation des adultes
Apprentissage à l'âge adulte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38225
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_d8d1d01593d23921345faadc18b5d451 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38225 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Procesos de apropiación de la cultura escrita en jóvenes y adultosDichiara, María BelénAdult educationAdult literacyAdult learningEducación de adultosAlfabetización de adultosAprendizaje de adultosÉducation des adultesAlphabétisation des adultesApprentissage à l'âge adulteEsta ponencia presenta resultados del trabajo de tesis de “Licenciatura en Ciencias de la Educación” que me permiten elaborar el proyecto de “Doctorado en Ciencias Sociales de América Latina”, del CEA (Centro de Estudios Avanzados) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba en torno a la problemática de la apropiación de la cultura escrita en adultos de baja escolaridad. La tesis de Licenciatura, con enfoque etnográfico, persiguió como objetivo general analizar las trayectorias socio-educativas de 4 sujetos jóvenes y adultos de nula o baja escolaridad de Villa María, Córdoba. Los estudios de la alfabetización en jóvenes y adultos se abordan desde distintas perspectivas. Gillespie (2001), citado en Lorenzatti, (2018) sostiene que el estudio del campo de la alfabetización y la cultura escrita toma un giro importante a partir de los nuevos estudios de literacidad (Literacy) que se origina a partir de los aportes de Brian Street (1984) en Inglaterra. En esta ponencia se presenta en primer lugar un abordaje conceptual sobre las trayectorias familiares, escolares de dos sujetos. En segundo lugar se realiza un análisis sobre los relatos de dos sujetos adultos y sus relaciones con las prácticas de escritura que realiza en una experiencia de nivel primario de adultos. Finalmente, se procura mostrar la complejidad que implica analizar los procesos de apropiación de la cultura escrita en la educación de jóvenes y adultos. --Fil: Dichiara, María Belén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=382253822520200327u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:18Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38225instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:18.541Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de apropiación de la cultura escrita en jóvenes y adultos |
title |
Procesos de apropiación de la cultura escrita en jóvenes y adultos |
spellingShingle |
Procesos de apropiación de la cultura escrita en jóvenes y adultos Dichiara, María Belén Adult education Adult literacy Adult learning Educación de adultos Alfabetización de adultos Aprendizaje de adultos Éducation des adultes Alphabétisation des adultes Apprentissage à l'âge adulte |
title_short |
Procesos de apropiación de la cultura escrita en jóvenes y adultos |
title_full |
Procesos de apropiación de la cultura escrita en jóvenes y adultos |
title_fullStr |
Procesos de apropiación de la cultura escrita en jóvenes y adultos |
title_full_unstemmed |
Procesos de apropiación de la cultura escrita en jóvenes y adultos |
title_sort |
Procesos de apropiación de la cultura escrita en jóvenes y adultos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dichiara, María Belén |
author |
Dichiara, María Belén |
author_facet |
Dichiara, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adult education Adult literacy Adult learning Educación de adultos Alfabetización de adultos Aprendizaje de adultos Éducation des adultes Alphabétisation des adultes Apprentissage à l'âge adulte |
topic |
Adult education Adult literacy Adult learning Educación de adultos Alfabetización de adultos Aprendizaje de adultos Éducation des adultes Alphabétisation des adultes Apprentissage à l'âge adulte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia presenta resultados del trabajo de tesis de “Licenciatura en Ciencias de la Educación” que me permiten elaborar el proyecto de “Doctorado en Ciencias Sociales de América Latina”, del CEA (Centro de Estudios Avanzados) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba en torno a la problemática de la apropiación de la cultura escrita en adultos de baja escolaridad. La tesis de Licenciatura, con enfoque etnográfico, persiguió como objetivo general analizar las trayectorias socio-educativas de 4 sujetos jóvenes y adultos de nula o baja escolaridad de Villa María, Córdoba. Los estudios de la alfabetización en jóvenes y adultos se abordan desde distintas perspectivas. Gillespie (2001), citado en Lorenzatti, (2018) sostiene que el estudio del campo de la alfabetización y la cultura escrita toma un giro importante a partir de los nuevos estudios de literacidad (Literacy) que se origina a partir de los aportes de Brian Street (1984) en Inglaterra. En esta ponencia se presenta en primer lugar un abordaje conceptual sobre las trayectorias familiares, escolares de dos sujetos. En segundo lugar se realiza un análisis sobre los relatos de dos sujetos adultos y sus relaciones con las prácticas de escritura que realiza en una experiencia de nivel primario de adultos. Finalmente, se procura mostrar la complejidad que implica analizar los procesos de apropiación de la cultura escrita en la educación de jóvenes y adultos. -- Fil: Dichiara, María Belén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Esta ponencia presenta resultados del trabajo de tesis de “Licenciatura en Ciencias de la Educación” que me permiten elaborar el proyecto de “Doctorado en Ciencias Sociales de América Latina”, del CEA (Centro de Estudios Avanzados) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba en torno a la problemática de la apropiación de la cultura escrita en adultos de baja escolaridad. La tesis de Licenciatura, con enfoque etnográfico, persiguió como objetivo general analizar las trayectorias socio-educativas de 4 sujetos jóvenes y adultos de nula o baja escolaridad de Villa María, Córdoba. Los estudios de la alfabetización en jóvenes y adultos se abordan desde distintas perspectivas. Gillespie (2001), citado en Lorenzatti, (2018) sostiene que el estudio del campo de la alfabetización y la cultura escrita toma un giro importante a partir de los nuevos estudios de literacidad (Literacy) que se origina a partir de los aportes de Brian Street (1984) en Inglaterra. En esta ponencia se presenta en primer lugar un abordaje conceptual sobre las trayectorias familiares, escolares de dos sujetos. En segundo lugar se realiza un análisis sobre los relatos de dos sujetos adultos y sus relaciones con las prácticas de escritura que realiza en una experiencia de nivel primario de adultos. Finalmente, se procura mostrar la complejidad que implica analizar los procesos de apropiación de la cultura escrita en la educación de jóvenes y adultos. -- |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38225 38225 20200327u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38225 |
identifier_str_mv |
38225 20200327u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619054600421376 |
score |
12.559606 |