La educación financiera de los ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la UNVM: construcción del instrumento para la recolección de datos

Autores
Musa, Patricia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La presente ponencia se enmarca dentro del Proyecto de investigación denominado “EDUCACIÓN FINANCIERA DE LOS ALUMNOS INGRESANTES A LAS CARRERAS DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNVM”, aprobado por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, dentro de la convocatoria llevada a cabo por el mismo Instituto de “Fortalecimiento para la Investigación de las Ciencias Económicas” del año 2022. En función a que el objetivo principal del proyecto de investigación es medir el nivel de Educación Financiera (EF) y las dimensiones que la componen, tal como los comportamientos, actitudes y conocimientos financieros de ese grupo de alumnos, se hace necesario contar con un instrumento de recolección de datos que nos permita obtener la información para ese fin. Es por tal razón que, en el marco del proyecto, esta ponencia tiene como propósito presentar el avance realizado en cuanto a la elaboración de la herramienta de obtención de datos. Debido a que la población sobre la cual recaerá el estudio es amplia, se decidió utilizar como método de investigación la encuesta, y como instrumento de medición, el cuestionario. Tras esta introducción, la presentación se encuentra estructurada en tres grandes partes. En la primera, se efectúa un análisis documental de estudios similares para identificar los instrumentos que se hayan empleado para la recolección de datos acerca de EF. En la segunda parte, se describe la metodología utilizada para la construcción del instrumento de obtención de información. Y, en la tercera, se presenta la propuesta de herramienta a aplicar sobre el sujeto de estudio. Finalmente se exponen las consideraciones finales del trabajo
Fil: Mainero, Valeria, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Ficco, Cecilia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Musa, Patricia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Education
University students
Educational technology
Finance
Educación
Estudiante universitario
Tecnología educacional
Finanzas
Education
Étudiant d'université
Technologie de l'éducation
Finances
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:44856

id RDUNVM_d782141e21ac1f1bc1e71bbec6cbcd38
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:44856
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La educación financiera de los ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la UNVM: construcción del instrumento para la recolección de datosMusa, PatriciaEducationUniversity studentsEducational technologyFinanceEducaciónEstudiante universitarioTecnología educacionalFinanzasEducationÉtudiant d'universitéTechnologie de l'éducationFinancesLa presente ponencia se enmarca dentro del Proyecto de investigación denominado “EDUCACIÓN FINANCIERA DE LOS ALUMNOS INGRESANTES A LAS CARRERAS DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNVM”, aprobado por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, dentro de la convocatoria llevada a cabo por el mismo Instituto de “Fortalecimiento para la Investigación de las Ciencias Económicas” del año 2022. En función a que el objetivo principal del proyecto de investigación es medir el nivel de Educación Financiera (EF) y las dimensiones que la componen, tal como los comportamientos, actitudes y conocimientos financieros de ese grupo de alumnos, se hace necesario contar con un instrumento de recolección de datos que nos permita obtener la información para ese fin. Es por tal razón que, en el marco del proyecto, esta ponencia tiene como propósito presentar el avance realizado en cuanto a la elaboración de la herramienta de obtención de datos. Debido a que la población sobre la cual recaerá el estudio es amplia, se decidió utilizar como método de investigación la encuesta, y como instrumento de medición, el cuestionario. Tras esta introducción, la presentación se encuentra estructurada en tres grandes partes. En la primera, se efectúa un análisis documental de estudios similares para identificar los instrumentos que se hayan empleado para la recolección de datos acerca de EF. En la segunda parte, se describe la metodología utilizada para la construcción del instrumento de obtención de información. Y, en la tercera, se presenta la propuesta de herramienta a aplicar sobre el sujeto de estudio. Finalmente se exponen las consideraciones finales del trabajoFil: Mainero, Valeria, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Ficco, Cecilia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Musa, Patricia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Ficco, CeciliaMainero, Valeria, 2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=448564485620230327u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:28Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44856instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:28.733Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación financiera de los ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la UNVM: construcción del instrumento para la recolección de datos
title La educación financiera de los ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la UNVM: construcción del instrumento para la recolección de datos
spellingShingle La educación financiera de los ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la UNVM: construcción del instrumento para la recolección de datos
Musa, Patricia
Education
University students
Educational technology
Finance
Educación
Estudiante universitario
Tecnología educacional
Finanzas
Education
Étudiant d'université
Technologie de l'éducation
Finances
title_short La educación financiera de los ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la UNVM: construcción del instrumento para la recolección de datos
title_full La educación financiera de los ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la UNVM: construcción del instrumento para la recolección de datos
title_fullStr La educación financiera de los ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la UNVM: construcción del instrumento para la recolección de datos
title_full_unstemmed La educación financiera de los ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la UNVM: construcción del instrumento para la recolección de datos
title_sort La educación financiera de los ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la UNVM: construcción del instrumento para la recolección de datos
dc.creator.none.fl_str_mv Musa, Patricia
author Musa, Patricia
author_facet Musa, Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ficco, Cecilia
Mainero, Valeria,
dc.subject.none.fl_str_mv Education
University students
Educational technology
Finance
Educación
Estudiante universitario
Tecnología educacional
Finanzas
Education
Étudiant d'université
Technologie de l'éducation
Finances
topic Education
University students
Educational technology
Finance
Educación
Estudiante universitario
Tecnología educacional
Finanzas
Education
Étudiant d'université
Technologie de l'éducation
Finances
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia se enmarca dentro del Proyecto de investigación denominado “EDUCACIÓN FINANCIERA DE LOS ALUMNOS INGRESANTES A LAS CARRERAS DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNVM”, aprobado por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, dentro de la convocatoria llevada a cabo por el mismo Instituto de “Fortalecimiento para la Investigación de las Ciencias Económicas” del año 2022. En función a que el objetivo principal del proyecto de investigación es medir el nivel de Educación Financiera (EF) y las dimensiones que la componen, tal como los comportamientos, actitudes y conocimientos financieros de ese grupo de alumnos, se hace necesario contar con un instrumento de recolección de datos que nos permita obtener la información para ese fin. Es por tal razón que, en el marco del proyecto, esta ponencia tiene como propósito presentar el avance realizado en cuanto a la elaboración de la herramienta de obtención de datos. Debido a que la población sobre la cual recaerá el estudio es amplia, se decidió utilizar como método de investigación la encuesta, y como instrumento de medición, el cuestionario. Tras esta introducción, la presentación se encuentra estructurada en tres grandes partes. En la primera, se efectúa un análisis documental de estudios similares para identificar los instrumentos que se hayan empleado para la recolección de datos acerca de EF. En la segunda parte, se describe la metodología utilizada para la construcción del instrumento de obtención de información. Y, en la tercera, se presenta la propuesta de herramienta a aplicar sobre el sujeto de estudio. Finalmente se exponen las consideraciones finales del trabajo
Fil: Mainero, Valeria, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Ficco, Cecilia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Musa, Patricia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description La presente ponencia se enmarca dentro del Proyecto de investigación denominado “EDUCACIÓN FINANCIERA DE LOS ALUMNOS INGRESANTES A LAS CARRERAS DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNVM”, aprobado por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, dentro de la convocatoria llevada a cabo por el mismo Instituto de “Fortalecimiento para la Investigación de las Ciencias Económicas” del año 2022. En función a que el objetivo principal del proyecto de investigación es medir el nivel de Educación Financiera (EF) y las dimensiones que la componen, tal como los comportamientos, actitudes y conocimientos financieros de ese grupo de alumnos, se hace necesario contar con un instrumento de recolección de datos que nos permita obtener la información para ese fin. Es por tal razón que, en el marco del proyecto, esta ponencia tiene como propósito presentar el avance realizado en cuanto a la elaboración de la herramienta de obtención de datos. Debido a que la población sobre la cual recaerá el estudio es amplia, se decidió utilizar como método de investigación la encuesta, y como instrumento de medición, el cuestionario. Tras esta introducción, la presentación se encuentra estructurada en tres grandes partes. En la primera, se efectúa un análisis documental de estudios similares para identificar los instrumentos que se hayan empleado para la recolección de datos acerca de EF. En la segunda parte, se describe la metodología utilizada para la construcción del instrumento de obtención de información. Y, en la tercera, se presenta la propuesta de herramienta a aplicar sobre el sujeto de estudio. Finalmente se exponen las consideraciones finales del trabajo
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44856
44856
20230327u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44856
identifier_str_mv 44856
20230327u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341131274158080
score 12.623145