Los jóvenes y las batallas de Rap: del cara a cara a los medios sociales
- Autores
- Ferronato, Lautaro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Abordaremos el fenómeno de la comunicación en las batallas de rap y cómo los grupos sociales que llevan adelante estas prácticas se apropian de las redes sociales. Los llamados medios sociales abrieron el camino a novedosas formas de comunicación y a nuevas formas de producción y consumo cultural. Los nuevos modos priorizan la comunicación de muchos a muchos y en este contexto los contenidos que generan los jóvenes se presentan como relacionales, participativos, autoexpresivos y autorreferenciales. La actual ecología de medios lleva a que también las narrativas (entendiéndolas como manera de contar historias, de usar el lenguaje y de organizar la experiencia) cobren nuevas características. Así, por ejemplo, los jóvenes en calidad de usuarios amateurs pueden compartir sus contenidos con facilidad compitiendo con la industria en la misma pantalla, es decir que los self-media se mezclan con los mass media. En el fenómeno de las batallas de rap dos personas se enfrentan cara a cara a través de rimas. El caso pone de manifiesto como diálogos, que hoy tienen lugar entre las prácticas de los jóvenes en las calles, y pueden ser fácilmente ligados a la oralidad, a la presencia física, a la corporeidad y a distancias acotadas tan particulares, hoy se tiñen con la presencia de los nuevos modos de producción de prácticas y consumo culturales. Las batallas de rap permiten pensar la performatividad en la era digital y visibilizan la coexistencia entre el mundo físico y el online.--
Fil: Ferronato, Lautaro. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Group behaviour
Interactive communication
Intergroup relations
Music
Comportamiento de grupo
Comunicación interactiva
Relaciones entre grupos
Música
Comportement de groupe
Communication conversationnelle
Relations intergroupes
Musique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37937
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_cb627bad3badacdd1f391f6b6edcb948 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37937 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Los jóvenes y las batallas de Rap: del cara a cara a los medios socialesFerronato, LautaroGroup behaviourInteractive communicationIntergroup relationsMusicComportamiento de grupoComunicación interactivaRelaciones entre gruposMúsicaComportement de groupeCommunication conversationnelleRelations intergroupesMusiqueAbordaremos el fenómeno de la comunicación en las batallas de rap y cómo los grupos sociales que llevan adelante estas prácticas se apropian de las redes sociales. Los llamados medios sociales abrieron el camino a novedosas formas de comunicación y a nuevas formas de producción y consumo cultural. Los nuevos modos priorizan la comunicación de muchos a muchos y en este contexto los contenidos que generan los jóvenes se presentan como relacionales, participativos, autoexpresivos y autorreferenciales. La actual ecología de medios lleva a que también las narrativas (entendiéndolas como manera de contar historias, de usar el lenguaje y de organizar la experiencia) cobren nuevas características. Así, por ejemplo, los jóvenes en calidad de usuarios amateurs pueden compartir sus contenidos con facilidad compitiendo con la industria en la misma pantalla, es decir que los self-media se mezclan con los mass media. En el fenómeno de las batallas de rap dos personas se enfrentan cara a cara a través de rimas. El caso pone de manifiesto como diálogos, que hoy tienen lugar entre las prácticas de los jóvenes en las calles, y pueden ser fácilmente ligados a la oralidad, a la presencia física, a la corporeidad y a distancias acotadas tan particulares, hoy se tiñen con la presencia de los nuevos modos de producción de prácticas y consumo culturales. Las batallas de rap permiten pensar la performatividad en la era digital y visibilizan la coexistencia entre el mundo físico y el online.--Fil: Ferronato, Lautaro. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=379373793720191217u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:17Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37937instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:17.653Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los jóvenes y las batallas de Rap: del cara a cara a los medios sociales |
title |
Los jóvenes y las batallas de Rap: del cara a cara a los medios sociales |
spellingShingle |
Los jóvenes y las batallas de Rap: del cara a cara a los medios sociales Ferronato, Lautaro Group behaviour Interactive communication Intergroup relations Music Comportamiento de grupo Comunicación interactiva Relaciones entre grupos Música Comportement de groupe Communication conversationnelle Relations intergroupes Musique |
title_short |
Los jóvenes y las batallas de Rap: del cara a cara a los medios sociales |
title_full |
Los jóvenes y las batallas de Rap: del cara a cara a los medios sociales |
title_fullStr |
Los jóvenes y las batallas de Rap: del cara a cara a los medios sociales |
title_full_unstemmed |
Los jóvenes y las batallas de Rap: del cara a cara a los medios sociales |
title_sort |
Los jóvenes y las batallas de Rap: del cara a cara a los medios sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferronato, Lautaro |
author |
Ferronato, Lautaro |
author_facet |
Ferronato, Lautaro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Group behaviour Interactive communication Intergroup relations Music Comportamiento de grupo Comunicación interactiva Relaciones entre grupos Música Comportement de groupe Communication conversationnelle Relations intergroupes Musique |
topic |
Group behaviour Interactive communication Intergroup relations Music Comportamiento de grupo Comunicación interactiva Relaciones entre grupos Música Comportement de groupe Communication conversationnelle Relations intergroupes Musique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Abordaremos el fenómeno de la comunicación en las batallas de rap y cómo los grupos sociales que llevan adelante estas prácticas se apropian de las redes sociales. Los llamados medios sociales abrieron el camino a novedosas formas de comunicación y a nuevas formas de producción y consumo cultural. Los nuevos modos priorizan la comunicación de muchos a muchos y en este contexto los contenidos que generan los jóvenes se presentan como relacionales, participativos, autoexpresivos y autorreferenciales. La actual ecología de medios lleva a que también las narrativas (entendiéndolas como manera de contar historias, de usar el lenguaje y de organizar la experiencia) cobren nuevas características. Así, por ejemplo, los jóvenes en calidad de usuarios amateurs pueden compartir sus contenidos con facilidad compitiendo con la industria en la misma pantalla, es decir que los self-media se mezclan con los mass media. En el fenómeno de las batallas de rap dos personas se enfrentan cara a cara a través de rimas. El caso pone de manifiesto como diálogos, que hoy tienen lugar entre las prácticas de los jóvenes en las calles, y pueden ser fácilmente ligados a la oralidad, a la presencia física, a la corporeidad y a distancias acotadas tan particulares, hoy se tiñen con la presencia de los nuevos modos de producción de prácticas y consumo culturales. Las batallas de rap permiten pensar la performatividad en la era digital y visibilizan la coexistencia entre el mundo físico y el online.-- Fil: Ferronato, Lautaro. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Abordaremos el fenómeno de la comunicación en las batallas de rap y cómo los grupos sociales que llevan adelante estas prácticas se apropian de las redes sociales. Los llamados medios sociales abrieron el camino a novedosas formas de comunicación y a nuevas formas de producción y consumo cultural. Los nuevos modos priorizan la comunicación de muchos a muchos y en este contexto los contenidos que generan los jóvenes se presentan como relacionales, participativos, autoexpresivos y autorreferenciales. La actual ecología de medios lleva a que también las narrativas (entendiéndolas como manera de contar historias, de usar el lenguaje y de organizar la experiencia) cobren nuevas características. Así, por ejemplo, los jóvenes en calidad de usuarios amateurs pueden compartir sus contenidos con facilidad compitiendo con la industria en la misma pantalla, es decir que los self-media se mezclan con los mass media. En el fenómeno de las batallas de rap dos personas se enfrentan cara a cara a través de rimas. El caso pone de manifiesto como diálogos, que hoy tienen lugar entre las prácticas de los jóvenes en las calles, y pueden ser fácilmente ligados a la oralidad, a la presencia física, a la corporeidad y a distancias acotadas tan particulares, hoy se tiñen con la presencia de los nuevos modos de producción de prácticas y consumo culturales. Las batallas de rap permiten pensar la performatividad en la era digital y visibilizan la coexistencia entre el mundo físico y el online.-- |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37937 37937 20191217u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37937 |
identifier_str_mv |
37937 20191217u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619054207205376 |
score |
12.559606 |