Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro “Historias en ‘Acorde Mayor’ Vejeces que enseñan”
- Autores
- Gaiteri, Jorge
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Nuestra sociedad está caracterizada por una prolongación de la vida de las personas en relación a épocas anteriores, con lo cual se produce una reconfiguración de identidades a partir de la aparición paulatina y progresiva de un nuevo sujeto histórico denominado adulto mayor. Un periodo de la vida actual en el cual aparecen nuevas formas de sociabilidad, de reconocimiento, de modos diversos de recorridos, de nuevos lazos sociales, donde la dimensión de la comunicación aparece como constitutiva de estas nuevas demandas a partir de nuevas prácticas sociales y culturales. Es en este sentido, que nos parece oportuno dar a conocer el proceso de escritura y publicación del libro “Historias en Acorde Mayor Vejeces que enseñan” donde se cuentan las historias de vida de un grupo de personas mayores integrantes de un Coro en el Centro de Jubilados de la localidad de Salsipuedes, Provincia de Córdoba. Plantear interrogantes a partir de ello es la propuesta ¿qué lugar ocupa este nuevo actor social en la comunicación? ¿Qué vejez o qué vejeces están proponiendo los medios y qué espacios contribuyen o no a visibilizar a quienes integran esta franja etaria? ¿Qué papel tenemos los comunicadores en este contexto? Reflexiones que nos llevan a poner en primer plano una situación nueva atravesada por la multiplicidad de la mirada socio-cultural
Fil: Cagnolo, Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina..
Fil: Gaiteri, Jorge. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.. - Materia
-
Group communication
Old age
Books
Group behaviour
Intergroup relations
Comunicación en grupo
Vejez
Libro
Comportamiento de grupo
Relaciones entre grupos
Communication en groupe
Vieillesse
Livre
Comportement de groupe
Relations intergroupes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37964
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_3bd3917a84dbf2ed3bb384a76328da1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37964 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro “Historias en ‘Acorde Mayor’ Vejeces que enseñan”Gaiteri, JorgeGroup communicationOld ageBooksGroup behaviourIntergroup relationsComunicación en grupoVejezLibroComportamiento de grupoRelaciones entre gruposCommunication en groupeVieillesseLivreComportement de groupeRelations intergroupesNuestra sociedad está caracterizada por una prolongación de la vida de las personas en relación a épocas anteriores, con lo cual se produce una reconfiguración de identidades a partir de la aparición paulatina y progresiva de un nuevo sujeto histórico denominado adulto mayor. Un periodo de la vida actual en el cual aparecen nuevas formas de sociabilidad, de reconocimiento, de modos diversos de recorridos, de nuevos lazos sociales, donde la dimensión de la comunicación aparece como constitutiva de estas nuevas demandas a partir de nuevas prácticas sociales y culturales. Es en este sentido, que nos parece oportuno dar a conocer el proceso de escritura y publicación del libro “Historias en Acorde Mayor Vejeces que enseñan” donde se cuentan las historias de vida de un grupo de personas mayores integrantes de un Coro en el Centro de Jubilados de la localidad de Salsipuedes, Provincia de Córdoba. Plantear interrogantes a partir de ello es la propuesta ¿qué lugar ocupa este nuevo actor social en la comunicación? ¿Qué vejez o qué vejeces están proponiendo los medios y qué espacios contribuyen o no a visibilizar a quienes integran esta franja etaria? ¿Qué papel tenemos los comunicadores en este contexto? Reflexiones que nos llevan a poner en primer plano una situación nueva atravesada por la multiplicidad de la mirada socio-culturalFil: Cagnolo, Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina..Fil: Gaiteri, Jorge. Universidad Nacional de Villa María; Argentina..Cagnolo, Susana2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=379643796420191223u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:17Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37964instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:17.719Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro “Historias en ‘Acorde Mayor’ Vejeces que enseñan” |
title |
Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro “Historias en ‘Acorde Mayor’ Vejeces que enseñan” |
spellingShingle |
Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro “Historias en ‘Acorde Mayor’ Vejeces que enseñan” Gaiteri, Jorge Group communication Old age Books Group behaviour Intergroup relations Comunicación en grupo Vejez Libro Comportamiento de grupo Relaciones entre grupos Communication en groupe Vieillesse Livre Comportement de groupe Relations intergroupes |
title_short |
Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro “Historias en ‘Acorde Mayor’ Vejeces que enseñan” |
title_full |
Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro “Historias en ‘Acorde Mayor’ Vejeces que enseñan” |
title_fullStr |
Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro “Historias en ‘Acorde Mayor’ Vejeces que enseñan” |
title_full_unstemmed |
Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro “Historias en ‘Acorde Mayor’ Vejeces que enseñan” |
title_sort |
Adultos Mayores como nuevo sujeto histórico y algunas contribuciones desde la comunicación: la escritura del libro “Historias en ‘Acorde Mayor’ Vejeces que enseñan” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaiteri, Jorge |
author |
Gaiteri, Jorge |
author_facet |
Gaiteri, Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cagnolo, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Group communication Old age Books Group behaviour Intergroup relations Comunicación en grupo Vejez Libro Comportamiento de grupo Relaciones entre grupos Communication en groupe Vieillesse Livre Comportement de groupe Relations intergroupes |
topic |
Group communication Old age Books Group behaviour Intergroup relations Comunicación en grupo Vejez Libro Comportamiento de grupo Relaciones entre grupos Communication en groupe Vieillesse Livre Comportement de groupe Relations intergroupes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra sociedad está caracterizada por una prolongación de la vida de las personas en relación a épocas anteriores, con lo cual se produce una reconfiguración de identidades a partir de la aparición paulatina y progresiva de un nuevo sujeto histórico denominado adulto mayor. Un periodo de la vida actual en el cual aparecen nuevas formas de sociabilidad, de reconocimiento, de modos diversos de recorridos, de nuevos lazos sociales, donde la dimensión de la comunicación aparece como constitutiva de estas nuevas demandas a partir de nuevas prácticas sociales y culturales. Es en este sentido, que nos parece oportuno dar a conocer el proceso de escritura y publicación del libro “Historias en Acorde Mayor Vejeces que enseñan” donde se cuentan las historias de vida de un grupo de personas mayores integrantes de un Coro en el Centro de Jubilados de la localidad de Salsipuedes, Provincia de Córdoba. Plantear interrogantes a partir de ello es la propuesta ¿qué lugar ocupa este nuevo actor social en la comunicación? ¿Qué vejez o qué vejeces están proponiendo los medios y qué espacios contribuyen o no a visibilizar a quienes integran esta franja etaria? ¿Qué papel tenemos los comunicadores en este contexto? Reflexiones que nos llevan a poner en primer plano una situación nueva atravesada por la multiplicidad de la mirada socio-cultural Fil: Cagnolo, Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.. Fil: Gaiteri, Jorge. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.. |
description |
Nuestra sociedad está caracterizada por una prolongación de la vida de las personas en relación a épocas anteriores, con lo cual se produce una reconfiguración de identidades a partir de la aparición paulatina y progresiva de un nuevo sujeto histórico denominado adulto mayor. Un periodo de la vida actual en el cual aparecen nuevas formas de sociabilidad, de reconocimiento, de modos diversos de recorridos, de nuevos lazos sociales, donde la dimensión de la comunicación aparece como constitutiva de estas nuevas demandas a partir de nuevas prácticas sociales y culturales. Es en este sentido, que nos parece oportuno dar a conocer el proceso de escritura y publicación del libro “Historias en Acorde Mayor Vejeces que enseñan” donde se cuentan las historias de vida de un grupo de personas mayores integrantes de un Coro en el Centro de Jubilados de la localidad de Salsipuedes, Provincia de Córdoba. Plantear interrogantes a partir de ello es la propuesta ¿qué lugar ocupa este nuevo actor social en la comunicación? ¿Qué vejez o qué vejeces están proponiendo los medios y qué espacios contribuyen o no a visibilizar a quienes integran esta franja etaria? ¿Qué papel tenemos los comunicadores en este contexto? Reflexiones que nos llevan a poner en primer plano una situación nueva atravesada por la multiplicidad de la mirada socio-cultural |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37964 37964 20191223u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37964 |
identifier_str_mv |
37964 20191223u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619054236565504 |
score |
12.891075 |