Discapacidad, universidad y pandemia. Desafíos, ventajas y desventajas de la virtualización del trabajo y la educación de personas con diversidad funcional en la Universidad Nacion...

Autores
Merlo, Carolina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La emergencia epidemiológica provocada por la pandemia de Covid-19 impactó de lleno —fundamentalmente durante el año 2020 y gran parte del 2021— en la realidad de las sociedades a nivel mundial, transformando los contextos sociales y la cotidianeidad de las personas. Desde luego, la región, en general, y nuestro país, en particular, no constituyeron excepciones. El contexto de pandemia por Covid-19, entre tantas otras cosas, modificó también las realidades del sistema educativo, incluidas las Universidades. Como parte de nuestro Trabajo Final de Grado, el cual versó sobre las realidades de las personas con discapacidad de la Universidad Nacional de Villa María, elaboramos un análisis de los modos en que este particular contexto impactó entre el colectivo de personas con deficiencias de nuestra Universidad. Concretamente, nos propusimos observar de qué maneras las personas con discapacidad de la Universidad Nacional de Villa María atravesaron y enfrentaron las nuevas modalidades de trabajo y estudio que debieron establecerse a propósito del contexto de emergencia sanitaria, e indagar si acaso su condición de personas con deficiencias les representó desafíos particulares en sus tareas en este tiempo excepcional. Para llevar adelante nuestra investigación utilizamos una metodología de tipo cualitativa, a través del método etnográfico y entrevistas en profundidad como técnica de recolección de datos,a partir de un enfoque de narrativas. En términos generales, pudimos arribar a la conclusión de que el contexto de emergencia epidemiológica por la pandemia de Covid-19 impactó de manera particular en el colectivo de personas con discapacidad. Así, la implementación de la modalidad virtual a raíz de las medidas de aislamiento social en la Universidad Nacional de Villa María representó ventajas y desventajas para estudiantes, docentes y no docentes con deficiencias, en ocasiones —aunque no siempre— vinculadas a su condición particular como personas con discapacidad
Fil: Merlo, Carolina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Disabilities
Employment
Distance education
Epidemics
Education and employment
Incapacidad
Empleo
Educación a distancia
Epidemia
Educación y empleo
Invalidité
Emploi
Enseignement à distance
Épidémie
Éducation et emploi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45442

id RDUNVM_c36802a00c853f5fc02190a4dca68ca3
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45442
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Discapacidad, universidad y pandemia. Desafíos, ventajas y desventajas de la virtualización del trabajo y la educación de personas con diversidad funcional en la Universidad Nacional de Villa MaríaMerlo, CarolinaDisabilitiesEmploymentDistance educationEpidemicsEducation and employmentIncapacidadEmpleoEducación a distanciaEpidemiaEducación y empleoInvaliditéEmploiEnseignement à distanceÉpidémieÉducation et emploiLa emergencia epidemiológica provocada por la pandemia de Covid-19 impactó de lleno —fundamentalmente durante el año 2020 y gran parte del 2021— en la realidad de las sociedades a nivel mundial, transformando los contextos sociales y la cotidianeidad de las personas. Desde luego, la región, en general, y nuestro país, en particular, no constituyeron excepciones. El contexto de pandemia por Covid-19, entre tantas otras cosas, modificó también las realidades del sistema educativo, incluidas las Universidades. Como parte de nuestro Trabajo Final de Grado, el cual versó sobre las realidades de las personas con discapacidad de la Universidad Nacional de Villa María, elaboramos un análisis de los modos en que este particular contexto impactó entre el colectivo de personas con deficiencias de nuestra Universidad. Concretamente, nos propusimos observar de qué maneras las personas con discapacidad de la Universidad Nacional de Villa María atravesaron y enfrentaron las nuevas modalidades de trabajo y estudio que debieron establecerse a propósito del contexto de emergencia sanitaria, e indagar si acaso su condición de personas con deficiencias les representó desafíos particulares en sus tareas en este tiempo excepcional. Para llevar adelante nuestra investigación utilizamos una metodología de tipo cualitativa, a través del método etnográfico y entrevistas en profundidad como técnica de recolección de datos,a partir de un enfoque de narrativas. En términos generales, pudimos arribar a la conclusión de que el contexto de emergencia epidemiológica por la pandemia de Covid-19 impactó de manera particular en el colectivo de personas con discapacidad. Así, la implementación de la modalidad virtual a raíz de las medidas de aislamiento social en la Universidad Nacional de Villa María representó ventajas y desventajas para estudiantes, docentes y no docentes con deficiencias, en ocasiones —aunque no siempre— vinculadas a su condición particular como personas con discapacidadFil: Merlo, Carolina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=454424544220230830u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:31Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45442instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:31.654Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discapacidad, universidad y pandemia. Desafíos, ventajas y desventajas de la virtualización del trabajo y la educación de personas con diversidad funcional en la Universidad Nacional de Villa María
title Discapacidad, universidad y pandemia. Desafíos, ventajas y desventajas de la virtualización del trabajo y la educación de personas con diversidad funcional en la Universidad Nacional de Villa María
spellingShingle Discapacidad, universidad y pandemia. Desafíos, ventajas y desventajas de la virtualización del trabajo y la educación de personas con diversidad funcional en la Universidad Nacional de Villa María
Merlo, Carolina
Disabilities
Employment
Distance education
Epidemics
Education and employment
Incapacidad
Empleo
Educación a distancia
Epidemia
Educación y empleo
Invalidité
Emploi
Enseignement à distance
Épidémie
Éducation et emploi
title_short Discapacidad, universidad y pandemia. Desafíos, ventajas y desventajas de la virtualización del trabajo y la educación de personas con diversidad funcional en la Universidad Nacional de Villa María
title_full Discapacidad, universidad y pandemia. Desafíos, ventajas y desventajas de la virtualización del trabajo y la educación de personas con diversidad funcional en la Universidad Nacional de Villa María
title_fullStr Discapacidad, universidad y pandemia. Desafíos, ventajas y desventajas de la virtualización del trabajo y la educación de personas con diversidad funcional en la Universidad Nacional de Villa María
title_full_unstemmed Discapacidad, universidad y pandemia. Desafíos, ventajas y desventajas de la virtualización del trabajo y la educación de personas con diversidad funcional en la Universidad Nacional de Villa María
title_sort Discapacidad, universidad y pandemia. Desafíos, ventajas y desventajas de la virtualización del trabajo y la educación de personas con diversidad funcional en la Universidad Nacional de Villa María
dc.creator.none.fl_str_mv Merlo, Carolina
author Merlo, Carolina
author_facet Merlo, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Disabilities
Employment
Distance education
Epidemics
Education and employment
Incapacidad
Empleo
Educación a distancia
Epidemia
Educación y empleo
Invalidité
Emploi
Enseignement à distance
Épidémie
Éducation et emploi
topic Disabilities
Employment
Distance education
Epidemics
Education and employment
Incapacidad
Empleo
Educación a distancia
Epidemia
Educación y empleo
Invalidité
Emploi
Enseignement à distance
Épidémie
Éducation et emploi
dc.description.none.fl_txt_mv La emergencia epidemiológica provocada por la pandemia de Covid-19 impactó de lleno —fundamentalmente durante el año 2020 y gran parte del 2021— en la realidad de las sociedades a nivel mundial, transformando los contextos sociales y la cotidianeidad de las personas. Desde luego, la región, en general, y nuestro país, en particular, no constituyeron excepciones. El contexto de pandemia por Covid-19, entre tantas otras cosas, modificó también las realidades del sistema educativo, incluidas las Universidades. Como parte de nuestro Trabajo Final de Grado, el cual versó sobre las realidades de las personas con discapacidad de la Universidad Nacional de Villa María, elaboramos un análisis de los modos en que este particular contexto impactó entre el colectivo de personas con deficiencias de nuestra Universidad. Concretamente, nos propusimos observar de qué maneras las personas con discapacidad de la Universidad Nacional de Villa María atravesaron y enfrentaron las nuevas modalidades de trabajo y estudio que debieron establecerse a propósito del contexto de emergencia sanitaria, e indagar si acaso su condición de personas con deficiencias les representó desafíos particulares en sus tareas en este tiempo excepcional. Para llevar adelante nuestra investigación utilizamos una metodología de tipo cualitativa, a través del método etnográfico y entrevistas en profundidad como técnica de recolección de datos,a partir de un enfoque de narrativas. En términos generales, pudimos arribar a la conclusión de que el contexto de emergencia epidemiológica por la pandemia de Covid-19 impactó de manera particular en el colectivo de personas con discapacidad. Así, la implementación de la modalidad virtual a raíz de las medidas de aislamiento social en la Universidad Nacional de Villa María representó ventajas y desventajas para estudiantes, docentes y no docentes con deficiencias, en ocasiones —aunque no siempre— vinculadas a su condición particular como personas con discapacidad
Fil: Merlo, Carolina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description La emergencia epidemiológica provocada por la pandemia de Covid-19 impactó de lleno —fundamentalmente durante el año 2020 y gran parte del 2021— en la realidad de las sociedades a nivel mundial, transformando los contextos sociales y la cotidianeidad de las personas. Desde luego, la región, en general, y nuestro país, en particular, no constituyeron excepciones. El contexto de pandemia por Covid-19, entre tantas otras cosas, modificó también las realidades del sistema educativo, incluidas las Universidades. Como parte de nuestro Trabajo Final de Grado, el cual versó sobre las realidades de las personas con discapacidad de la Universidad Nacional de Villa María, elaboramos un análisis de los modos en que este particular contexto impactó entre el colectivo de personas con deficiencias de nuestra Universidad. Concretamente, nos propusimos observar de qué maneras las personas con discapacidad de la Universidad Nacional de Villa María atravesaron y enfrentaron las nuevas modalidades de trabajo y estudio que debieron establecerse a propósito del contexto de emergencia sanitaria, e indagar si acaso su condición de personas con deficiencias les representó desafíos particulares en sus tareas en este tiempo excepcional. Para llevar adelante nuestra investigación utilizamos una metodología de tipo cualitativa, a través del método etnográfico y entrevistas en profundidad como técnica de recolección de datos,a partir de un enfoque de narrativas. En términos generales, pudimos arribar a la conclusión de que el contexto de emergencia epidemiológica por la pandemia de Covid-19 impactó de manera particular en el colectivo de personas con discapacidad. Así, la implementación de la modalidad virtual a raíz de las medidas de aislamiento social en la Universidad Nacional de Villa María representó ventajas y desventajas para estudiantes, docentes y no docentes con deficiencias, en ocasiones —aunque no siempre— vinculadas a su condición particular como personas con discapacidad
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45442
45442
20230830u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45442
identifier_str_mv 45442
20230830u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619058484346880
score 12.559606