El contraste del estado de flujos de efectivo de las NICSP con las normas locales

Autores
Sanabria, Verónica Raquel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es analizar la información requerida por las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) respecto a los flujos de efectivo de las entidades públicas, en comparación con lo revelado por el Gobierno argentino en los estados contables de la contabilidad gubernamental. Para ello se analiza la NICSP N°2 (Estados de flujo de efectivo) de la IFAC y la Cuenta de Inversión 2021 confeccionada por la Contaduría General de la Nación, órgano rector del sistema de contabilidad gubernamental argentino. La problemática se relaciona con las siguientes hipótesis: la información financiera resulta útil para la rendición de cuentas y toma de decisiones de usuarios diferenciados de las Administraciones Públicas; y la información financiera debe confeccionarse y presentarse considerando las demandas de información de los usuarios. Como resultado, se observa que la información revelada por el Gobierno argentino en sus estados contables, respecto a los flujos de efectivo, presenta una gran diferencia en cuanto a estructura y contenido con lo requerido por las NICSP. No se observa un Estado de flujos de efectivo, sino un Estado de origen y aplicación de fondos, que dista en gran medida con lo requerido por la NICSP N°2. Como conclusión, resulta inminente la adaptación de la Cuenta de Inversión a lo requerido por las NICSP y la implementación del nuevo Marco Conceptual del Sector Público que considere las recomendaciones de la IFAC. Las normas internacionales garantizan la transparencia y la confiabilidad, así como también fortalecen la armonización y la comparabilidad de la información financiera. Sus estándares de alta calidad las convierten en la materia prima más confiable a la hora de revelar información contable gubernamental y atender a las nuevas demandas de información
Fil: Sanabria, Verónica Raquel. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Pavón, Nicolás. Universidad del Salvador; Argentina.
Materia
National accounting
Economic information
Contabilidad nacional
Información económica
Comptabilité nationale
Information économique
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:46278

id RDUNVM_c286a8315e6ebccea701bfe13304a14c
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:46278
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling El contraste del estado de flujos de efectivo de las NICSP con las normas localesSanabria, Verónica RaquelNational accountingEconomic informationContabilidad nacionalInformación económicaComptabilité nationaleInformation économiqueEl objetivo del presente trabajo es analizar la información requerida por las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) respecto a los flujos de efectivo de las entidades públicas, en comparación con lo revelado por el Gobierno argentino en los estados contables de la contabilidad gubernamental. Para ello se analiza la NICSP N°2 (Estados de flujo de efectivo) de la IFAC y la Cuenta de Inversión 2021 confeccionada por la Contaduría General de la Nación, órgano rector del sistema de contabilidad gubernamental argentino. La problemática se relaciona con las siguientes hipótesis: la información financiera resulta útil para la rendición de cuentas y toma de decisiones de usuarios diferenciados de las Administraciones Públicas; y la información financiera debe confeccionarse y presentarse considerando las demandas de información de los usuarios. Como resultado, se observa que la información revelada por el Gobierno argentino en sus estados contables, respecto a los flujos de efectivo, presenta una gran diferencia en cuanto a estructura y contenido con lo requerido por las NICSP. No se observa un Estado de flujos de efectivo, sino un Estado de origen y aplicación de fondos, que dista en gran medida con lo requerido por la NICSP N°2. Como conclusión, resulta inminente la adaptación de la Cuenta de Inversión a lo requerido por las NICSP y la implementación del nuevo Marco Conceptual del Sector Público que considere las recomendaciones de la IFAC. Las normas internacionales garantizan la transparencia y la confiabilidad, así como también fortalecen la armonización y la comparabilidad de la información financiera. Sus estándares de alta calidad las convierten en la materia prima más confiable a la hora de revelar información contable gubernamental y atender a las nuevas demandas de informaciónFil: Sanabria, Verónica Raquel. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Pavón, Nicolás. Universidad del Salvador; Argentina.Pavón, Nicolás2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=462784627820240312u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:33Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46278instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:33.986Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv El contraste del estado de flujos de efectivo de las NICSP con las normas locales
title El contraste del estado de flujos de efectivo de las NICSP con las normas locales
spellingShingle El contraste del estado de flujos de efectivo de las NICSP con las normas locales
Sanabria, Verónica Raquel
National accounting
Economic information
Contabilidad nacional
Información económica
Comptabilité nationale
Information économique
title_short El contraste del estado de flujos de efectivo de las NICSP con las normas locales
title_full El contraste del estado de flujos de efectivo de las NICSP con las normas locales
title_fullStr El contraste del estado de flujos de efectivo de las NICSP con las normas locales
title_full_unstemmed El contraste del estado de flujos de efectivo de las NICSP con las normas locales
title_sort El contraste del estado de flujos de efectivo de las NICSP con las normas locales
dc.creator.none.fl_str_mv Sanabria, Verónica Raquel
author Sanabria, Verónica Raquel
author_facet Sanabria, Verónica Raquel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pavón, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv National accounting
Economic information
Contabilidad nacional
Información económica
Comptabilité nationale
Information économique
topic National accounting
Economic information
Contabilidad nacional
Información económica
Comptabilité nationale
Information économique
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es analizar la información requerida por las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) respecto a los flujos de efectivo de las entidades públicas, en comparación con lo revelado por el Gobierno argentino en los estados contables de la contabilidad gubernamental. Para ello se analiza la NICSP N°2 (Estados de flujo de efectivo) de la IFAC y la Cuenta de Inversión 2021 confeccionada por la Contaduría General de la Nación, órgano rector del sistema de contabilidad gubernamental argentino. La problemática se relaciona con las siguientes hipótesis: la información financiera resulta útil para la rendición de cuentas y toma de decisiones de usuarios diferenciados de las Administraciones Públicas; y la información financiera debe confeccionarse y presentarse considerando las demandas de información de los usuarios. Como resultado, se observa que la información revelada por el Gobierno argentino en sus estados contables, respecto a los flujos de efectivo, presenta una gran diferencia en cuanto a estructura y contenido con lo requerido por las NICSP. No se observa un Estado de flujos de efectivo, sino un Estado de origen y aplicación de fondos, que dista en gran medida con lo requerido por la NICSP N°2. Como conclusión, resulta inminente la adaptación de la Cuenta de Inversión a lo requerido por las NICSP y la implementación del nuevo Marco Conceptual del Sector Público que considere las recomendaciones de la IFAC. Las normas internacionales garantizan la transparencia y la confiabilidad, así como también fortalecen la armonización y la comparabilidad de la información financiera. Sus estándares de alta calidad las convierten en la materia prima más confiable a la hora de revelar información contable gubernamental y atender a las nuevas demandas de información
Fil: Sanabria, Verónica Raquel. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Pavón, Nicolás. Universidad del Salvador; Argentina.
description El objetivo del presente trabajo es analizar la información requerida por las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) respecto a los flujos de efectivo de las entidades públicas, en comparación con lo revelado por el Gobierno argentino en los estados contables de la contabilidad gubernamental. Para ello se analiza la NICSP N°2 (Estados de flujo de efectivo) de la IFAC y la Cuenta de Inversión 2021 confeccionada por la Contaduría General de la Nación, órgano rector del sistema de contabilidad gubernamental argentino. La problemática se relaciona con las siguientes hipótesis: la información financiera resulta útil para la rendición de cuentas y toma de decisiones de usuarios diferenciados de las Administraciones Públicas; y la información financiera debe confeccionarse y presentarse considerando las demandas de información de los usuarios. Como resultado, se observa que la información revelada por el Gobierno argentino en sus estados contables, respecto a los flujos de efectivo, presenta una gran diferencia en cuanto a estructura y contenido con lo requerido por las NICSP. No se observa un Estado de flujos de efectivo, sino un Estado de origen y aplicación de fondos, que dista en gran medida con lo requerido por la NICSP N°2. Como conclusión, resulta inminente la adaptación de la Cuenta de Inversión a lo requerido por las NICSP y la implementación del nuevo Marco Conceptual del Sector Público que considere las recomendaciones de la IFAC. Las normas internacionales garantizan la transparencia y la confiabilidad, así como también fortalecen la armonización y la comparabilidad de la información financiera. Sus estándares de alta calidad las convierten en la materia prima más confiable a la hora de revelar información contable gubernamental y atender a las nuevas demandas de información
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46278
46278
20240312u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46278
identifier_str_mv 46278
20240312u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619059215204352
score 12.559606