La utilidad de la información contable consolidada del sector público

Autores
Sanabria, Verónica Raquel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los detalles metodológicos y el nivel de participación de los distintos entes del estado en el proceso de consolidación para la obtención de la información consolidada del sector público, que sirven como herramienta para evaluar la eficiencia de la gestión pública o por el contrario si los mismos no son útiles para la toma de decisiones de los distintos usuarios. Para ello se analiza el Cuadro 35: Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento del Sector Público Nacional No Financiero, las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) de la IFAC N°35. La problemática planteada se relaciona con las siguientes hipótesis: la información financiera resulta útil para la rendición de cuentas y toma de decisiones de usuarios diferenciados de las Administraciones Públicas; y la información financiera debe confeccionarse y presentarse considerando las demandas de información de los usuarios. Los resultados obtenidos muestran que la información contable del sector público argentino incorporado en el Cuadro 35 revela información útil en relación con los datos consolidados y los distintos entes. Sin embargo, la información consolidada del sector público no responde a los principios y recomendaciones establecidas en las buenas prácticas de consolidación del sector público establecido por las NICSP 35 de la IFAC. Se concluye que resulta inminente la necesidad de la implementación del nuevo Marco Conceptual del Sector Público que considere las recomendaciones de las NICSP de la IFAC, especialmente para la presentación del Cuadro 35 que incluye información consolidada teniendo en cuenta las demandas existentes de información contable, oportuna, integrada, transparente y que permita la rendición de cuentas a las partes interesadas
Fil: Sanabria, Verónica Raquel. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: González, Gustavo. Universidad del Salvador; Argentina.
Materia
Accounting
National accounting
Public sector
Economic information
Contabilidad
Contabilidad nacional
Sector público
Información económica
Comptabilité
Comptabilité nationale
Secteur public
Information économique
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:46203

id RDUNVM_2e4121ed7e6eb3a6d1376b9f8140b136
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:46203
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La utilidad de la información contable consolidada del sector públicoSanabria, Verónica RaquelAccountingNational accountingPublic sectorEconomic informationContabilidadContabilidad nacionalSector públicoInformación económicaComptabilitéComptabilité nationaleSecteur publicInformation économiqueEl presente trabajo tiene como objetivo analizar los detalles metodológicos y el nivel de participación de los distintos entes del estado en el proceso de consolidación para la obtención de la información consolidada del sector público, que sirven como herramienta para evaluar la eficiencia de la gestión pública o por el contrario si los mismos no son útiles para la toma de decisiones de los distintos usuarios. Para ello se analiza el Cuadro 35: Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento del Sector Público Nacional No Financiero, las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) de la IFAC N°35. La problemática planteada se relaciona con las siguientes hipótesis: la información financiera resulta útil para la rendición de cuentas y toma de decisiones de usuarios diferenciados de las Administraciones Públicas; y la información financiera debe confeccionarse y presentarse considerando las demandas de información de los usuarios. Los resultados obtenidos muestran que la información contable del sector público argentino incorporado en el Cuadro 35 revela información útil en relación con los datos consolidados y los distintos entes. Sin embargo, la información consolidada del sector público no responde a los principios y recomendaciones establecidas en las buenas prácticas de consolidación del sector público establecido por las NICSP 35 de la IFAC. Se concluye que resulta inminente la necesidad de la implementación del nuevo Marco Conceptual del Sector Público que considere las recomendaciones de las NICSP de la IFAC, especialmente para la presentación del Cuadro 35 que incluye información consolidada teniendo en cuenta las demandas existentes de información contable, oportuna, integrada, transparente y que permita la rendición de cuentas a las partes interesadasFil: Sanabria, Verónica Raquel. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: González, Gustavo. Universidad del Salvador; Argentina.González, Gustavo2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=462034620320240305u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:33Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46203instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:33.909Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La utilidad de la información contable consolidada del sector público
title La utilidad de la información contable consolidada del sector público
spellingShingle La utilidad de la información contable consolidada del sector público
Sanabria, Verónica Raquel
Accounting
National accounting
Public sector
Economic information
Contabilidad
Contabilidad nacional
Sector público
Información económica
Comptabilité
Comptabilité nationale
Secteur public
Information économique
title_short La utilidad de la información contable consolidada del sector público
title_full La utilidad de la información contable consolidada del sector público
title_fullStr La utilidad de la información contable consolidada del sector público
title_full_unstemmed La utilidad de la información contable consolidada del sector público
title_sort La utilidad de la información contable consolidada del sector público
dc.creator.none.fl_str_mv Sanabria, Verónica Raquel
author Sanabria, Verónica Raquel
author_facet Sanabria, Verónica Raquel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Accounting
National accounting
Public sector
Economic information
Contabilidad
Contabilidad nacional
Sector público
Información económica
Comptabilité
Comptabilité nationale
Secteur public
Information économique
topic Accounting
National accounting
Public sector
Economic information
Contabilidad
Contabilidad nacional
Sector público
Información económica
Comptabilité
Comptabilité nationale
Secteur public
Information économique
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo analizar los detalles metodológicos y el nivel de participación de los distintos entes del estado en el proceso de consolidación para la obtención de la información consolidada del sector público, que sirven como herramienta para evaluar la eficiencia de la gestión pública o por el contrario si los mismos no son útiles para la toma de decisiones de los distintos usuarios. Para ello se analiza el Cuadro 35: Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento del Sector Público Nacional No Financiero, las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) de la IFAC N°35. La problemática planteada se relaciona con las siguientes hipótesis: la información financiera resulta útil para la rendición de cuentas y toma de decisiones de usuarios diferenciados de las Administraciones Públicas; y la información financiera debe confeccionarse y presentarse considerando las demandas de información de los usuarios. Los resultados obtenidos muestran que la información contable del sector público argentino incorporado en el Cuadro 35 revela información útil en relación con los datos consolidados y los distintos entes. Sin embargo, la información consolidada del sector público no responde a los principios y recomendaciones establecidas en las buenas prácticas de consolidación del sector público establecido por las NICSP 35 de la IFAC. Se concluye que resulta inminente la necesidad de la implementación del nuevo Marco Conceptual del Sector Público que considere las recomendaciones de las NICSP de la IFAC, especialmente para la presentación del Cuadro 35 que incluye información consolidada teniendo en cuenta las demandas existentes de información contable, oportuna, integrada, transparente y que permita la rendición de cuentas a las partes interesadas
Fil: Sanabria, Verónica Raquel. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: González, Gustavo. Universidad del Salvador; Argentina.
description El presente trabajo tiene como objetivo analizar los detalles metodológicos y el nivel de participación de los distintos entes del estado en el proceso de consolidación para la obtención de la información consolidada del sector público, que sirven como herramienta para evaluar la eficiencia de la gestión pública o por el contrario si los mismos no son útiles para la toma de decisiones de los distintos usuarios. Para ello se analiza el Cuadro 35: Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento del Sector Público Nacional No Financiero, las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) de la IFAC N°35. La problemática planteada se relaciona con las siguientes hipótesis: la información financiera resulta útil para la rendición de cuentas y toma de decisiones de usuarios diferenciados de las Administraciones Públicas; y la información financiera debe confeccionarse y presentarse considerando las demandas de información de los usuarios. Los resultados obtenidos muestran que la información contable del sector público argentino incorporado en el Cuadro 35 revela información útil en relación con los datos consolidados y los distintos entes. Sin embargo, la información consolidada del sector público no responde a los principios y recomendaciones establecidas en las buenas prácticas de consolidación del sector público establecido por las NICSP 35 de la IFAC. Se concluye que resulta inminente la necesidad de la implementación del nuevo Marco Conceptual del Sector Público que considere las recomendaciones de las NICSP de la IFAC, especialmente para la presentación del Cuadro 35 que incluye información consolidada teniendo en cuenta las demandas existentes de información contable, oportuna, integrada, transparente y que permita la rendición de cuentas a las partes interesadas
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46203
46203
20240305u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46203
identifier_str_mv 46203
20240305u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619059177455616
score 12.559606