Política pública sanitaria en Villa María : análisis del programa Corazón Sano
- Autores
- Pieckenstainer, Ana Laura
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Theiler, Elizabeth Beatriz
Del Sueldo, Mildren - Descripción
- El presente estudio tiene por objeto el análisis y evaluación del impacto sociocultural de la política pública sanitaria en Villa María, provincia de Córdoba, sobre la base del Programa Corazón Sano, implementado por el Consejo de la Salud Municipal con el objetivo de sensibilizar sobre el riesgo atribuible a las enfermedades cardiovasculares (ECV) como causa de muerte en mujeres. El programa bajo estudio constituye una herramienta de la política de salud local que se inscribe en el plan de desarrollo integral del gobierno de la Municipalidad de Villa María. A tal fin, se realiza un trabajo de investigación para identificar los procesos desarrollados en la implementación del programa bajo estudio en cada fase, y relevando actividades de cada área interviniente. El análisis estadístico de los resultados obtenidos, su evolución a través de los años en que se implementó y el desarrollo de entrevistas a informantes clave, pretende evaluar el impacto de variables cuantitativas y cualitativas que permitan extractar las conclusiones y detectar los puntos fuertes y débiles de la política manifiesta a través del Programa Corazón Sano. Para el desarrollo del trabajo de investigación se realiza inicialmente un relevamiento del proceso de diseño, implementación y evaluación del programa bajo estudio. Ello se materializa con la revisión documental aplicada sobre las estadísticas generadas por el Programa Corazón Sano (2005-2008) y se contrasta con los resultados de una nueva encuesta realizada en 2013 a mujeres participantes, desde el inicio de la implementación del programa. Al mismo tiempo, y para reforzar los hallazgos en materia de impacto, se realizan entrevistas estructuradas a miembros del equipo de salud y una encuesta semiestructurada a la directora del programa; donde se incluyen dimensiones cuali-cuantitativas al análisis. El estudio de la política pública se aborda desde una óptica científica que permitirá obtener un patrón de análisis objetivo para los futuros cursos de acción a nivel sanitario, político local y académico
Fil: Del Sueldo, Mildren. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Theiler, Elizabeth Beatriz. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Pieckenstainer, Ana Laura. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Preventive medicine
Social programmes
Health policy
Women
Health
Medicina preventiva
Programa social
Política de la salud
Mujer
Salud
Médecine préventive
Programme social
Politique de la santé
Femme
Santé - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:36455
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_c1e529507bb943428632c4544fd36689 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:36455 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Política pública sanitaria en Villa María : análisis del programa Corazón SanoPieckenstainer, Ana LauraPreventive medicineSocial programmesHealth policyWomenHealthMedicina preventivaPrograma socialPolítica de la saludMujerSaludMédecine préventiveProgramme socialPolitique de la santéFemmeSantéEl presente estudio tiene por objeto el análisis y evaluación del impacto sociocultural de la política pública sanitaria en Villa María, provincia de Córdoba, sobre la base del Programa Corazón Sano, implementado por el Consejo de la Salud Municipal con el objetivo de sensibilizar sobre el riesgo atribuible a las enfermedades cardiovasculares (ECV) como causa de muerte en mujeres. El programa bajo estudio constituye una herramienta de la política de salud local que se inscribe en el plan de desarrollo integral del gobierno de la Municipalidad de Villa María. A tal fin, se realiza un trabajo de investigación para identificar los procesos desarrollados en la implementación del programa bajo estudio en cada fase, y relevando actividades de cada área interviniente. El análisis estadístico de los resultados obtenidos, su evolución a través de los años en que se implementó y el desarrollo de entrevistas a informantes clave, pretende evaluar el impacto de variables cuantitativas y cualitativas que permitan extractar las conclusiones y detectar los puntos fuertes y débiles de la política manifiesta a través del Programa Corazón Sano. Para el desarrollo del trabajo de investigación se realiza inicialmente un relevamiento del proceso de diseño, implementación y evaluación del programa bajo estudio. Ello se materializa con la revisión documental aplicada sobre las estadísticas generadas por el Programa Corazón Sano (2005-2008) y se contrasta con los resultados de una nueva encuesta realizada en 2013 a mujeres participantes, desde el inicio de la implementación del programa. Al mismo tiempo, y para reforzar los hallazgos en materia de impacto, se realizan entrevistas estructuradas a miembros del equipo de salud y una encuesta semiestructurada a la directora del programa; donde se incluyen dimensiones cuali-cuantitativas al análisis. El estudio de la política pública se aborda desde una óptica científica que permitirá obtener un patrón de análisis objetivo para los futuros cursos de acción a nivel sanitario, político local y académicoFil: Del Sueldo, Mildren. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Theiler, Elizabeth Beatriz. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Pieckenstainer, Ana Laura. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Theiler, Elizabeth BeatrizDel Sueldo, Mildren2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=364553645520181219u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:33Zoai:biblio.unvm.edu.ar:36455instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:34.245Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política pública sanitaria en Villa María : análisis del programa Corazón Sano |
title |
Política pública sanitaria en Villa María : análisis del programa Corazón Sano |
spellingShingle |
Política pública sanitaria en Villa María : análisis del programa Corazón Sano Pieckenstainer, Ana Laura Preventive medicine Social programmes Health policy Women Health Medicina preventiva Programa social Política de la salud Mujer Salud Médecine préventive Programme social Politique de la santé Femme Santé |
title_short |
Política pública sanitaria en Villa María : análisis del programa Corazón Sano |
title_full |
Política pública sanitaria en Villa María : análisis del programa Corazón Sano |
title_fullStr |
Política pública sanitaria en Villa María : análisis del programa Corazón Sano |
title_full_unstemmed |
Política pública sanitaria en Villa María : análisis del programa Corazón Sano |
title_sort |
Política pública sanitaria en Villa María : análisis del programa Corazón Sano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pieckenstainer, Ana Laura |
author |
Pieckenstainer, Ana Laura |
author_facet |
Pieckenstainer, Ana Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Theiler, Elizabeth Beatriz Del Sueldo, Mildren |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Preventive medicine Social programmes Health policy Women Health Medicina preventiva Programa social Política de la salud Mujer Salud Médecine préventive Programme social Politique de la santé Femme Santé |
topic |
Preventive medicine Social programmes Health policy Women Health Medicina preventiva Programa social Política de la salud Mujer Salud Médecine préventive Programme social Politique de la santé Femme Santé |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio tiene por objeto el análisis y evaluación del impacto sociocultural de la política pública sanitaria en Villa María, provincia de Córdoba, sobre la base del Programa Corazón Sano, implementado por el Consejo de la Salud Municipal con el objetivo de sensibilizar sobre el riesgo atribuible a las enfermedades cardiovasculares (ECV) como causa de muerte en mujeres. El programa bajo estudio constituye una herramienta de la política de salud local que se inscribe en el plan de desarrollo integral del gobierno de la Municipalidad de Villa María. A tal fin, se realiza un trabajo de investigación para identificar los procesos desarrollados en la implementación del programa bajo estudio en cada fase, y relevando actividades de cada área interviniente. El análisis estadístico de los resultados obtenidos, su evolución a través de los años en que se implementó y el desarrollo de entrevistas a informantes clave, pretende evaluar el impacto de variables cuantitativas y cualitativas que permitan extractar las conclusiones y detectar los puntos fuertes y débiles de la política manifiesta a través del Programa Corazón Sano. Para el desarrollo del trabajo de investigación se realiza inicialmente un relevamiento del proceso de diseño, implementación y evaluación del programa bajo estudio. Ello se materializa con la revisión documental aplicada sobre las estadísticas generadas por el Programa Corazón Sano (2005-2008) y se contrasta con los resultados de una nueva encuesta realizada en 2013 a mujeres participantes, desde el inicio de la implementación del programa. Al mismo tiempo, y para reforzar los hallazgos en materia de impacto, se realizan entrevistas estructuradas a miembros del equipo de salud y una encuesta semiestructurada a la directora del programa; donde se incluyen dimensiones cuali-cuantitativas al análisis. El estudio de la política pública se aborda desde una óptica científica que permitirá obtener un patrón de análisis objetivo para los futuros cursos de acción a nivel sanitario, político local y académico Fil: Del Sueldo, Mildren. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Theiler, Elizabeth Beatriz. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Pieckenstainer, Ana Laura. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
El presente estudio tiene por objeto el análisis y evaluación del impacto sociocultural de la política pública sanitaria en Villa María, provincia de Córdoba, sobre la base del Programa Corazón Sano, implementado por el Consejo de la Salud Municipal con el objetivo de sensibilizar sobre el riesgo atribuible a las enfermedades cardiovasculares (ECV) como causa de muerte en mujeres. El programa bajo estudio constituye una herramienta de la política de salud local que se inscribe en el plan de desarrollo integral del gobierno de la Municipalidad de Villa María. A tal fin, se realiza un trabajo de investigación para identificar los procesos desarrollados en la implementación del programa bajo estudio en cada fase, y relevando actividades de cada área interviniente. El análisis estadístico de los resultados obtenidos, su evolución a través de los años en que se implementó y el desarrollo de entrevistas a informantes clave, pretende evaluar el impacto de variables cuantitativas y cualitativas que permitan extractar las conclusiones y detectar los puntos fuertes y débiles de la política manifiesta a través del Programa Corazón Sano. Para el desarrollo del trabajo de investigación se realiza inicialmente un relevamiento del proceso de diseño, implementación y evaluación del programa bajo estudio. Ello se materializa con la revisión documental aplicada sobre las estadísticas generadas por el Programa Corazón Sano (2005-2008) y se contrasta con los resultados de una nueva encuesta realizada en 2013 a mujeres participantes, desde el inicio de la implementación del programa. Al mismo tiempo, y para reforzar los hallazgos en materia de impacto, se realizan entrevistas estructuradas a miembros del equipo de salud y una encuesta semiestructurada a la directora del programa; donde se incluyen dimensiones cuali-cuantitativas al análisis. El estudio de la política pública se aborda desde una óptica científica que permitirá obtener un patrón de análisis objetivo para los futuros cursos de acción a nivel sanitario, político local y académico |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=36455 36455 20181219u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=36455 |
identifier_str_mv |
36455 20181219u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143052916195328 |
score |
12.712165 |