Posicionamiento de la Educomunicación en organizaciones culturales públicas: estrategias para el desarrollo socio-comunitario. Caso Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCL...
- Autores
- Avalle, María Guadalupe,
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Como campo emergente de desenvolvimiento del comunicador, el ámbito educomunicacional y cultural de las prácticas sociales, es significante como elemento central de políticas públicas, en un escenario local que está conformándose bajo nuevas lógicas de desarrollo comunitario que representa posibilidades, pero también nuevos desafíos. Al mismo tiempo, estos nuevos ámbitos como espacios posibles de la circulación de mensajes, de intercambios simbólicos y prácticas en la comunidad, conviven en una realidad que, bajo una gestión comunicacional y educativa concreta, alcanzan un nivel enunciativo clave, marcando un nuevo curso de acción. En el marco del XX° Congreso de REDCOM – Iº Congreso Latinoamericano de Comunicación de la UNVM, el presente artículo, se propone abordar las posibilidades que propicia la Comunicación Estratégica, en conjunción con el Marketing Cultural, en la conformación de diversas propuestas metodológicas, que aplicadas en un contexto y situación determinados (CCCLF), funcionan como matrices catalizadoras que benefician el desarrollo social y comunitario. El Trabajo Final de Grado, sobre el que se basa esta presentación tuvo como principal objetivo, abordar desde la perspectiva de la Educomunicación, la concepción de “Educación” y “Comunicación”, “política” y “social” de las prácticas y actividades que se realizan en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF) de la Ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, para posteriormente plantear estrategias de posicionamiento de una de sus actividades centrales como espacio municipal: Talleres Culturales. A nivel metodológico, se recurrió de manera instrumental a herramientas del Marketing Cultural a fin de propiciar el posicionamiento del CCCLF. En torno al área de trabajo de la ponencia, los puntos centrales del TFG que aportan a la discusión, son la Educomunicación, las estrategias para vincular cultura y ciudad y el patrimonio local territorial del Predio Ferrourbanístico de la localidad cordobesa.-
Fil: Avalle, María Guadalupe, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Tissera, Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Community centres
Cultural centres
Communication and development
Community development
Cultural development
Centro comunitario
Centro cultural
Comunicación y desarrollo
Desarrollo comunitario
Desarrollo cultural
Centre communautaire
Centre culturel
Communication et développement
Développement communautaire
Développement culturel - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37653
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_b2e051a6b67d20b35489c861f3d5296d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37653 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Posicionamiento de la Educomunicación en organizaciones culturales públicas: estrategias para el desarrollo socio-comunitario. Caso Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF) en la Ciudad de Villa MaríaAvalle, María Guadalupe, Community centresCultural centresCommunication and developmentCommunity developmentCultural developmentCentro comunitarioCentro culturalComunicación y desarrolloDesarrollo comunitarioDesarrollo culturalCentre communautaireCentre culturelCommunication et développementDéveloppement communautaireDéveloppement culturelComo campo emergente de desenvolvimiento del comunicador, el ámbito educomunicacional y cultural de las prácticas sociales, es significante como elemento central de políticas públicas, en un escenario local que está conformándose bajo nuevas lógicas de desarrollo comunitario que representa posibilidades, pero también nuevos desafíos. Al mismo tiempo, estos nuevos ámbitos como espacios posibles de la circulación de mensajes, de intercambios simbólicos y prácticas en la comunidad, conviven en una realidad que, bajo una gestión comunicacional y educativa concreta, alcanzan un nivel enunciativo clave, marcando un nuevo curso de acción. En el marco del XX° Congreso de REDCOM – Iº Congreso Latinoamericano de Comunicación de la UNVM, el presente artículo, se propone abordar las posibilidades que propicia la Comunicación Estratégica, en conjunción con el Marketing Cultural, en la conformación de diversas propuestas metodológicas, que aplicadas en un contexto y situación determinados (CCCLF), funcionan como matrices catalizadoras que benefician el desarrollo social y comunitario. El Trabajo Final de Grado, sobre el que se basa esta presentación tuvo como principal objetivo, abordar desde la perspectiva de la Educomunicación, la concepción de “Educación” y “Comunicación”, “política” y “social” de las prácticas y actividades que se realizan en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF) de la Ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, para posteriormente plantear estrategias de posicionamiento de una de sus actividades centrales como espacio municipal: Talleres Culturales. A nivel metodológico, se recurrió de manera instrumental a herramientas del Marketing Cultural a fin de propiciar el posicionamiento del CCCLF. En torno al área de trabajo de la ponencia, los puntos centrales del TFG que aportan a la discusión, son la Educomunicación, las estrategias para vincular cultura y ciudad y el patrimonio local territorial del Predio Ferrourbanístico de la localidad cordobesa.-Fil: Avalle, María Guadalupe, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Tissera, Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Tissera, Virginia2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=376533765320191011u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-11T10:28:03Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37653instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-11 10:28:03.229Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posicionamiento de la Educomunicación en organizaciones culturales públicas: estrategias para el desarrollo socio-comunitario. Caso Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF) en la Ciudad de Villa María |
title |
Posicionamiento de la Educomunicación en organizaciones culturales públicas: estrategias para el desarrollo socio-comunitario. Caso Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF) en la Ciudad de Villa María |
spellingShingle |
Posicionamiento de la Educomunicación en organizaciones culturales públicas: estrategias para el desarrollo socio-comunitario. Caso Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF) en la Ciudad de Villa María Avalle, María Guadalupe, Community centres Cultural centres Communication and development Community development Cultural development Centro comunitario Centro cultural Comunicación y desarrollo Desarrollo comunitario Desarrollo cultural Centre communautaire Centre culturel Communication et développement Développement communautaire Développement culturel |
title_short |
Posicionamiento de la Educomunicación en organizaciones culturales públicas: estrategias para el desarrollo socio-comunitario. Caso Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF) en la Ciudad de Villa María |
title_full |
Posicionamiento de la Educomunicación en organizaciones culturales públicas: estrategias para el desarrollo socio-comunitario. Caso Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF) en la Ciudad de Villa María |
title_fullStr |
Posicionamiento de la Educomunicación en organizaciones culturales públicas: estrategias para el desarrollo socio-comunitario. Caso Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF) en la Ciudad de Villa María |
title_full_unstemmed |
Posicionamiento de la Educomunicación en organizaciones culturales públicas: estrategias para el desarrollo socio-comunitario. Caso Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF) en la Ciudad de Villa María |
title_sort |
Posicionamiento de la Educomunicación en organizaciones culturales públicas: estrategias para el desarrollo socio-comunitario. Caso Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF) en la Ciudad de Villa María |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avalle, María Guadalupe, |
author |
Avalle, María Guadalupe, |
author_facet |
Avalle, María Guadalupe, |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tissera, Virginia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Community centres Cultural centres Communication and development Community development Cultural development Centro comunitario Centro cultural Comunicación y desarrollo Desarrollo comunitario Desarrollo cultural Centre communautaire Centre culturel Communication et développement Développement communautaire Développement culturel |
topic |
Community centres Cultural centres Communication and development Community development Cultural development Centro comunitario Centro cultural Comunicación y desarrollo Desarrollo comunitario Desarrollo cultural Centre communautaire Centre culturel Communication et développement Développement communautaire Développement culturel |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como campo emergente de desenvolvimiento del comunicador, el ámbito educomunicacional y cultural de las prácticas sociales, es significante como elemento central de políticas públicas, en un escenario local que está conformándose bajo nuevas lógicas de desarrollo comunitario que representa posibilidades, pero también nuevos desafíos. Al mismo tiempo, estos nuevos ámbitos como espacios posibles de la circulación de mensajes, de intercambios simbólicos y prácticas en la comunidad, conviven en una realidad que, bajo una gestión comunicacional y educativa concreta, alcanzan un nivel enunciativo clave, marcando un nuevo curso de acción. En el marco del XX° Congreso de REDCOM – Iº Congreso Latinoamericano de Comunicación de la UNVM, el presente artículo, se propone abordar las posibilidades que propicia la Comunicación Estratégica, en conjunción con el Marketing Cultural, en la conformación de diversas propuestas metodológicas, que aplicadas en un contexto y situación determinados (CCCLF), funcionan como matrices catalizadoras que benefician el desarrollo social y comunitario. El Trabajo Final de Grado, sobre el que se basa esta presentación tuvo como principal objetivo, abordar desde la perspectiva de la Educomunicación, la concepción de “Educación” y “Comunicación”, “política” y “social” de las prácticas y actividades que se realizan en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF) de la Ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, para posteriormente plantear estrategias de posicionamiento de una de sus actividades centrales como espacio municipal: Talleres Culturales. A nivel metodológico, se recurrió de manera instrumental a herramientas del Marketing Cultural a fin de propiciar el posicionamiento del CCCLF. En torno al área de trabajo de la ponencia, los puntos centrales del TFG que aportan a la discusión, son la Educomunicación, las estrategias para vincular cultura y ciudad y el patrimonio local territorial del Predio Ferrourbanístico de la localidad cordobesa.- Fil: Avalle, María Guadalupe, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Tissera, Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Como campo emergente de desenvolvimiento del comunicador, el ámbito educomunicacional y cultural de las prácticas sociales, es significante como elemento central de políticas públicas, en un escenario local que está conformándose bajo nuevas lógicas de desarrollo comunitario que representa posibilidades, pero también nuevos desafíos. Al mismo tiempo, estos nuevos ámbitos como espacios posibles de la circulación de mensajes, de intercambios simbólicos y prácticas en la comunidad, conviven en una realidad que, bajo una gestión comunicacional y educativa concreta, alcanzan un nivel enunciativo clave, marcando un nuevo curso de acción. En el marco del XX° Congreso de REDCOM – Iº Congreso Latinoamericano de Comunicación de la UNVM, el presente artículo, se propone abordar las posibilidades que propicia la Comunicación Estratégica, en conjunción con el Marketing Cultural, en la conformación de diversas propuestas metodológicas, que aplicadas en un contexto y situación determinados (CCCLF), funcionan como matrices catalizadoras que benefician el desarrollo social y comunitario. El Trabajo Final de Grado, sobre el que se basa esta presentación tuvo como principal objetivo, abordar desde la perspectiva de la Educomunicación, la concepción de “Educación” y “Comunicación”, “política” y “social” de las prácticas y actividades que se realizan en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (CCCLF) de la Ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, para posteriormente plantear estrategias de posicionamiento de una de sus actividades centrales como espacio municipal: Talleres Culturales. A nivel metodológico, se recurrió de manera instrumental a herramientas del Marketing Cultural a fin de propiciar el posicionamiento del CCCLF. En torno al área de trabajo de la ponencia, los puntos centrales del TFG que aportan a la discusión, son la Educomunicación, las estrategias para vincular cultura y ciudad y el patrimonio local territorial del Predio Ferrourbanístico de la localidad cordobesa.- |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37653 37653 20191011u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37653 |
identifier_str_mv |
37653 20191011u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842975367035355136 |
score |
12.993085 |