Comunicación para la visibilidad de espacios patrimoniales: criterios, estrategias y plataformas de difusión Usina Cultural UNVM
- Autores
- Tissera, Virginia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Usina Cultural (UC) es un espacio cultural universitario transdisciplinario, de visibilización de las expresiones culturales tangibles e intangibles de la comunidad universitaria, los artistas locales, emergentes y con trayectoria y el patrimonio cultural inmaterial. Depende de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en trabajo conjunto con el municipio local. Propiciar la visibilidad del patrimonio cultural y su difusión en la UC implica diseñar, planificar y gestionar distintas acciones de enunciación destinadas a comunicar sentidos y valores, sociales, políticos y culturales. Este proceso a su vez, acompaña el propósito institucional y presenta criterios y estrategias transversales al espacio citado, en vínculo permanente con la comunidad en la que está inserto. Las tres dimensiones que intervienen en este proceso son Educomunicativa, Tecnológica e Interactiva. Están estrechamente relacionadas y propician un escenario de diálogo, al mismo tiempo que generan una mayor democratización de grupos, organizaciones y comunidades (Sierra, 2000). En ese marco, las diferentes estrategias presentadas para comunicar la imagen, las actividades y la identidad del espacio, posicionaron a la UC en la escena local y regional como un espacio que no sólo es reconocido por su historicidad y por su importancia arquitectónica, sino también por la dotación de nuevos sentidos y significaciones en torno a la visibilización de la cultura viva. Esto ha permitido generar una sinergia entre cultura, conocimiento, y otorgar sentido de pertenencia. En consecuencia, visibilizar el patrimonio y las expresiones intangibles de la comunidad local-global que habita física y virtualmente sus espacios (Gili et. al., 2020)
Fil: Tissera, Virginia. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Information and communication
Mass communication
Cultural centres
Cultural administration
Cultural heritage
Información y comunicación
Comunicación de masas
Centro cultural
Administración cultural
Patrimonio cultural
Information et communication
Communication de masse
Centre culturel
Administration culturelle
Patrimoine culturel - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45530
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_8587c06a9c72a5ebb42a48a73cf926bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45530 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Comunicación para la visibilidad de espacios patrimoniales: criterios, estrategias y plataformas de difusión Usina Cultural UNVMTissera, VirginiaInformation and communicationMass communicationCultural centresCultural administrationCultural heritageInformación y comunicaciónComunicación de masasCentro culturalAdministración culturalPatrimonio culturalInformation et communicationCommunication de masseCentre culturelAdministration culturellePatrimoine culturelLa Usina Cultural (UC) es un espacio cultural universitario transdisciplinario, de visibilización de las expresiones culturales tangibles e intangibles de la comunidad universitaria, los artistas locales, emergentes y con trayectoria y el patrimonio cultural inmaterial. Depende de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en trabajo conjunto con el municipio local. Propiciar la visibilidad del patrimonio cultural y su difusión en la UC implica diseñar, planificar y gestionar distintas acciones de enunciación destinadas a comunicar sentidos y valores, sociales, políticos y culturales. Este proceso a su vez, acompaña el propósito institucional y presenta criterios y estrategias transversales al espacio citado, en vínculo permanente con la comunidad en la que está inserto. Las tres dimensiones que intervienen en este proceso son Educomunicativa, Tecnológica e Interactiva. Están estrechamente relacionadas y propician un escenario de diálogo, al mismo tiempo que generan una mayor democratización de grupos, organizaciones y comunidades (Sierra, 2000). En ese marco, las diferentes estrategias presentadas para comunicar la imagen, las actividades y la identidad del espacio, posicionaron a la UC en la escena local y regional como un espacio que no sólo es reconocido por su historicidad y por su importancia arquitectónica, sino también por la dotación de nuevos sentidos y significaciones en torno a la visibilización de la cultura viva. Esto ha permitido generar una sinergia entre cultura, conocimiento, y otorgar sentido de pertenencia. En consecuencia, visibilizar el patrimonio y las expresiones intangibles de la comunidad local-global que habita física y virtualmente sus espacios (Gili et. al., 2020)Fil: Tissera, Virginia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=455304553020230920u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:31Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45530instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:31.379Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación para la visibilidad de espacios patrimoniales: criterios, estrategias y plataformas de difusión Usina Cultural UNVM |
title |
Comunicación para la visibilidad de espacios patrimoniales: criterios, estrategias y plataformas de difusión Usina Cultural UNVM |
spellingShingle |
Comunicación para la visibilidad de espacios patrimoniales: criterios, estrategias y plataformas de difusión Usina Cultural UNVM Tissera, Virginia Information and communication Mass communication Cultural centres Cultural administration Cultural heritage Información y comunicación Comunicación de masas Centro cultural Administración cultural Patrimonio cultural Information et communication Communication de masse Centre culturel Administration culturelle Patrimoine culturel |
title_short |
Comunicación para la visibilidad de espacios patrimoniales: criterios, estrategias y plataformas de difusión Usina Cultural UNVM |
title_full |
Comunicación para la visibilidad de espacios patrimoniales: criterios, estrategias y plataformas de difusión Usina Cultural UNVM |
title_fullStr |
Comunicación para la visibilidad de espacios patrimoniales: criterios, estrategias y plataformas de difusión Usina Cultural UNVM |
title_full_unstemmed |
Comunicación para la visibilidad de espacios patrimoniales: criterios, estrategias y plataformas de difusión Usina Cultural UNVM |
title_sort |
Comunicación para la visibilidad de espacios patrimoniales: criterios, estrategias y plataformas de difusión Usina Cultural UNVM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tissera, Virginia |
author |
Tissera, Virginia |
author_facet |
Tissera, Virginia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Information and communication Mass communication Cultural centres Cultural administration Cultural heritage Información y comunicación Comunicación de masas Centro cultural Administración cultural Patrimonio cultural Information et communication Communication de masse Centre culturel Administration culturelle Patrimoine culturel |
topic |
Information and communication Mass communication Cultural centres Cultural administration Cultural heritage Información y comunicación Comunicación de masas Centro cultural Administración cultural Patrimonio cultural Information et communication Communication de masse Centre culturel Administration culturelle Patrimoine culturel |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Usina Cultural (UC) es un espacio cultural universitario transdisciplinario, de visibilización de las expresiones culturales tangibles e intangibles de la comunidad universitaria, los artistas locales, emergentes y con trayectoria y el patrimonio cultural inmaterial. Depende de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en trabajo conjunto con el municipio local. Propiciar la visibilidad del patrimonio cultural y su difusión en la UC implica diseñar, planificar y gestionar distintas acciones de enunciación destinadas a comunicar sentidos y valores, sociales, políticos y culturales. Este proceso a su vez, acompaña el propósito institucional y presenta criterios y estrategias transversales al espacio citado, en vínculo permanente con la comunidad en la que está inserto. Las tres dimensiones que intervienen en este proceso son Educomunicativa, Tecnológica e Interactiva. Están estrechamente relacionadas y propician un escenario de diálogo, al mismo tiempo que generan una mayor democratización de grupos, organizaciones y comunidades (Sierra, 2000). En ese marco, las diferentes estrategias presentadas para comunicar la imagen, las actividades y la identidad del espacio, posicionaron a la UC en la escena local y regional como un espacio que no sólo es reconocido por su historicidad y por su importancia arquitectónica, sino también por la dotación de nuevos sentidos y significaciones en torno a la visibilización de la cultura viva. Esto ha permitido generar una sinergia entre cultura, conocimiento, y otorgar sentido de pertenencia. En consecuencia, visibilizar el patrimonio y las expresiones intangibles de la comunidad local-global que habita física y virtualmente sus espacios (Gili et. al., 2020) Fil: Tissera, Virginia. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
La Usina Cultural (UC) es un espacio cultural universitario transdisciplinario, de visibilización de las expresiones culturales tangibles e intangibles de la comunidad universitaria, los artistas locales, emergentes y con trayectoria y el patrimonio cultural inmaterial. Depende de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en trabajo conjunto con el municipio local. Propiciar la visibilidad del patrimonio cultural y su difusión en la UC implica diseñar, planificar y gestionar distintas acciones de enunciación destinadas a comunicar sentidos y valores, sociales, políticos y culturales. Este proceso a su vez, acompaña el propósito institucional y presenta criterios y estrategias transversales al espacio citado, en vínculo permanente con la comunidad en la que está inserto. Las tres dimensiones que intervienen en este proceso son Educomunicativa, Tecnológica e Interactiva. Están estrechamente relacionadas y propician un escenario de diálogo, al mismo tiempo que generan una mayor democratización de grupos, organizaciones y comunidades (Sierra, 2000). En ese marco, las diferentes estrategias presentadas para comunicar la imagen, las actividades y la identidad del espacio, posicionaron a la UC en la escena local y regional como un espacio que no sólo es reconocido por su historicidad y por su importancia arquitectónica, sino también por la dotación de nuevos sentidos y significaciones en torno a la visibilización de la cultura viva. Esto ha permitido generar una sinergia entre cultura, conocimiento, y otorgar sentido de pertenencia. En consecuencia, visibilizar el patrimonio y las expresiones intangibles de la comunidad local-global que habita física y virtualmente sus espacios (Gili et. al., 2020) |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45530 45530 20230920u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45530 |
identifier_str_mv |
45530 20230920u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341132122456064 |
score |
12.623145 |