Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares...
- Autores
- Ibarra, María Mercedes; Reartes, Ana María; Gutierrez, Malena Valentina; Robledo, Fiama Anyelen; Nieva, Rita Mara Alejandra
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este informe da cuenta del trabajo de investigación realizado por alumnas de 5to año de la carrera Licenciatura en Trabajo Social, perteneciente a la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca, desarrollado durante los meses abril-junio en el marco del Seminario de Educación y Sociedad a cargo del Prof. Esp. Esteban Gabriel Pereyra. Este trabajo de investigación denominado “Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025” pretende identificar y dar a conocer los desafíos actuales que atraviesa la Escuela Social Suyai, ubicada en el barrio Santa Marta, como así también indagar el compromiso ético-político de los educadores populares que mantienen su ejercicio pese a las adversidades que se les presentan. En este sentido, el contexto actual sustituye la dimensión colectiva por prácticas aisladas e individuales, buscando frenar e invisibilizar procesos pedagógicos alternativos, desconociendo sus experiencias populares, negándoles reconocimiento, presupuesto y regulación por convenios y, con ello, sus currículos, contenidos, espacios y su relación escuela-comunidad, que implica cambios sociales y un sistema educativo diferente. Desde allí surge como problema de investigación conocer cuál es la relación entre los desafíos que atraviesan los educadores populares de la Escuela Social Suyai y cómo los afrontan mediante un compromiso ético-político, persistiendo y resistiendo como constructores de racionalidades y subjetividades emancipadoras, transformando espacios populares desde la participación, creando propuestas que permitan equilibrar relaciones de poder, forjando relaciones democráticas, construyendo realidades y espacios donde prime el bienestar. Este informe tiene como objetivo general analizar cuál es la relación entre los desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025, del mismo se desprenden cuatro objetivos específicos: detallar cómo los educadores populares contienen a los sectores excluidos de la zona; indagar cómo el afecto influye en el desempeño de los educadores populares; interpretar cómo el educador popular se identifica como agente de cambio y; definir la relación entre los desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre
Fil: Nieva, Rita Mara Alejandra. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.
Fil: Robledo, Fiama Anyelen. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.
Fil: Gutierrez, Malena Valentina. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.
Fil: Reartes, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.
Fil: Ibarra, María Mercedes. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. - Materia
-
Education
Social work
Community education
Ethics
Educación
Trabajo social
Educación comunitaria
Ética
Education
Travail social
Éducation communautaire
Éthique
Cuerpo docente / de educadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47948
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_aca90d97366067a0a2b70ea22fbea8f8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47948 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025Ibarra, María MercedesReartes, Ana MaríaGutierrez, Malena ValentinaRobledo, Fiama AnyelenNieva, Rita Mara AlejandraEducationSocial workCommunity educationEthicsEducaciónTrabajo socialEducación comunitariaÉticaEducationTravail socialÉducation communautaireÉthiqueCuerpo docente / de educadoresEste informe da cuenta del trabajo de investigación realizado por alumnas de 5to año de la carrera Licenciatura en Trabajo Social, perteneciente a la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca, desarrollado durante los meses abril-junio en el marco del Seminario de Educación y Sociedad a cargo del Prof. Esp. Esteban Gabriel Pereyra. Este trabajo de investigación denominado “Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025” pretende identificar y dar a conocer los desafíos actuales que atraviesa la Escuela Social Suyai, ubicada en el barrio Santa Marta, como así también indagar el compromiso ético-político de los educadores populares que mantienen su ejercicio pese a las adversidades que se les presentan. En este sentido, el contexto actual sustituye la dimensión colectiva por prácticas aisladas e individuales, buscando frenar e invisibilizar procesos pedagógicos alternativos, desconociendo sus experiencias populares, negándoles reconocimiento, presupuesto y regulación por convenios y, con ello, sus currículos, contenidos, espacios y su relación escuela-comunidad, que implica cambios sociales y un sistema educativo diferente. Desde allí surge como problema de investigación conocer cuál es la relación entre los desafíos que atraviesan los educadores populares de la Escuela Social Suyai y cómo los afrontan mediante un compromiso ético-político, persistiendo y resistiendo como constructores de racionalidades y subjetividades emancipadoras, transformando espacios populares desde la participación, creando propuestas que permitan equilibrar relaciones de poder, forjando relaciones democráticas, construyendo realidades y espacios donde prime el bienestar. Este informe tiene como objetivo general analizar cuál es la relación entre los desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025, del mismo se desprenden cuatro objetivos específicos: detallar cómo los educadores populares contienen a los sectores excluidos de la zona; indagar cómo el afecto influye en el desempeño de los educadores populares; interpretar cómo el educador popular se identifica como agente de cambio y; definir la relación entre los desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbreFil: Nieva, Rita Mara Alejandra. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.Fil: Robledo, Fiama Anyelen. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.Fil: Gutierrez, Malena Valentina. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.Fil: Reartes, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.Fil: Ibarra, María Mercedes. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.2025info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=479484794820251027u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-11-06T09:45:21Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47948instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-11-06 09:45:21.705Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025 |
| title |
Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025 |
| spellingShingle |
Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025 Ibarra, María Mercedes Education Social work Community education Ethics Educación Trabajo social Educación comunitaria Ética Education Travail social Éducation communautaire Éthique Cuerpo docente / de educadores |
| title_short |
Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025 |
| title_full |
Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025 |
| title_fullStr |
Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025 |
| title_full_unstemmed |
Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025 |
| title_sort |
Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibarra, María Mercedes Reartes, Ana María Gutierrez, Malena Valentina Robledo, Fiama Anyelen Nieva, Rita Mara Alejandra |
| author |
Ibarra, María Mercedes |
| author_facet |
Ibarra, María Mercedes Reartes, Ana María Gutierrez, Malena Valentina Robledo, Fiama Anyelen Nieva, Rita Mara Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Reartes, Ana María Gutierrez, Malena Valentina Robledo, Fiama Anyelen Nieva, Rita Mara Alejandra |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Education Social work Community education Ethics Educación Trabajo social Educación comunitaria Ética Education Travail social Éducation communautaire Éthique Cuerpo docente / de educadores |
| topic |
Education Social work Community education Ethics Educación Trabajo social Educación comunitaria Ética Education Travail social Éducation communautaire Éthique Cuerpo docente / de educadores |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este informe da cuenta del trabajo de investigación realizado por alumnas de 5to año de la carrera Licenciatura en Trabajo Social, perteneciente a la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca, desarrollado durante los meses abril-junio en el marco del Seminario de Educación y Sociedad a cargo del Prof. Esp. Esteban Gabriel Pereyra. Este trabajo de investigación denominado “Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025” pretende identificar y dar a conocer los desafíos actuales que atraviesa la Escuela Social Suyai, ubicada en el barrio Santa Marta, como así también indagar el compromiso ético-político de los educadores populares que mantienen su ejercicio pese a las adversidades que se les presentan. En este sentido, el contexto actual sustituye la dimensión colectiva por prácticas aisladas e individuales, buscando frenar e invisibilizar procesos pedagógicos alternativos, desconociendo sus experiencias populares, negándoles reconocimiento, presupuesto y regulación por convenios y, con ello, sus currículos, contenidos, espacios y su relación escuela-comunidad, que implica cambios sociales y un sistema educativo diferente. Desde allí surge como problema de investigación conocer cuál es la relación entre los desafíos que atraviesan los educadores populares de la Escuela Social Suyai y cómo los afrontan mediante un compromiso ético-político, persistiendo y resistiendo como constructores de racionalidades y subjetividades emancipadoras, transformando espacios populares desde la participación, creando propuestas que permitan equilibrar relaciones de poder, forjando relaciones democráticas, construyendo realidades y espacios donde prime el bienestar. Este informe tiene como objetivo general analizar cuál es la relación entre los desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025, del mismo se desprenden cuatro objetivos específicos: detallar cómo los educadores populares contienen a los sectores excluidos de la zona; indagar cómo el afecto influye en el desempeño de los educadores populares; interpretar cómo el educador popular se identifica como agente de cambio y; definir la relación entre los desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre Fil: Nieva, Rita Mara Alejandra. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Fil: Robledo, Fiama Anyelen. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Fil: Gutierrez, Malena Valentina. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Fil: Reartes, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Fil: Ibarra, María Mercedes. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. |
| description |
Este informe da cuenta del trabajo de investigación realizado por alumnas de 5to año de la carrera Licenciatura en Trabajo Social, perteneciente a la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca, desarrollado durante los meses abril-junio en el marco del Seminario de Educación y Sociedad a cargo del Prof. Esp. Esteban Gabriel Pereyra. Este trabajo de investigación denominado “Desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025” pretende identificar y dar a conocer los desafíos actuales que atraviesa la Escuela Social Suyai, ubicada en el barrio Santa Marta, como así también indagar el compromiso ético-político de los educadores populares que mantienen su ejercicio pese a las adversidades que se les presentan. En este sentido, el contexto actual sustituye la dimensión colectiva por prácticas aisladas e individuales, buscando frenar e invisibilizar procesos pedagógicos alternativos, desconociendo sus experiencias populares, negándoles reconocimiento, presupuesto y regulación por convenios y, con ello, sus currículos, contenidos, espacios y su relación escuela-comunidad, que implica cambios sociales y un sistema educativo diferente. Desde allí surge como problema de investigación conocer cuál es la relación entre los desafíos que atraviesan los educadores populares de la Escuela Social Suyai y cómo los afrontan mediante un compromiso ético-político, persistiendo y resistiendo como constructores de racionalidades y subjetividades emancipadoras, transformando espacios populares desde la participación, creando propuestas que permitan equilibrar relaciones de poder, forjando relaciones democráticas, construyendo realidades y espacios donde prime el bienestar. Este informe tiene como objetivo general analizar cuál es la relación entre los desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre que desempeñan los educadores populares en la Escuela Social Suyai, Barrio Santa Marta, período Abril-Junio, 2025, del mismo se desprenden cuatro objetivos específicos: detallar cómo los educadores populares contienen a los sectores excluidos de la zona; indagar cómo el afecto influye en el desempeño de los educadores populares; interpretar cómo el educador popular se identifica como agente de cambio y; definir la relación entre los desafíos para la reproducción de la Educación Popular y el compromiso ético-político de los educadores populares en tiempos de incertidumbre |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47948 47948 20251027u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47948 |
| identifier_str_mv |
47948 20251027u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1848045765448957952 |
| score |
13.087074 |