La Tercera Materia, reflexiones para el mejoramiento de su implementación desde la perspectiva de la Gestión Directiva
- Autores
- Gallardo Becchero, Adriana Andrea
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Naselli, Gabriela
- Descripción
- La sistematización de una experiencia educativa relacionada con la gestión directiva y su participación en torno a la tercera materia, invita a difundir las prácticas escolares instituidas y reconsiderar la misión social que implica la universalidad de la educación secundaria obligatoria a partir de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 (LEN) sancionada en el año 2006 y las políticas educativas que se implementaron en la provincia de Córdoba. Comprender las posibilidades que aportan las interpretaciones de las normativas vigentes que tienden a garantizar las trayectorias y egresos de los estudiantes requiere un análisis profundo de nuestras prácticas educativas y experiencias. Implica enfrentar nuevamente esas prácticas con una visión transformadora, lo que revela las acciones de todos los actores involucrados en el cumplimiento de la normativa. Este trabajo tiene como finalidad sistematizar la experiencia del Instituto Provincial de Enseñanza Media (I.P.E.M.), en la implementación de la tercera materia, se analizaran los resultados obtenidos y el rendimiento académico en dicho espacio. En el transcurso del trabajo se analizan las dificultades que surgieron durante el proceso de implementación de la tercera materia, poniendo énfasis en el enfoque pedagógico y didáctico empleado. La investigación se enfoca en los ciclos lectivos comprendidos entre 2018 y 2022, basándose en la Resolución Ministerial 188-18, que regula la acreditación de la tercera materia. Asimismo, se examinan las estrategias implementadas, los tiempos de ejecución, los actores involucrados y el rol del equipo de gestión en este proceso
Fil: Gallardo Becchero, Adriana Andrea. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Naselli, Gabriela. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Educational management
Academic achievement
Educational policy
Secondary education
Gestión de la educación
Rendimiento escolar
Política educacional
Enseñanza secundaria
Gestion de l'éducation
Rendement scolaire
Politique éducative
Enseignement secondaire
EDUCATION / Curricula - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47381
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_9ef3f76b76cc648916aeadd2cbff55b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47381 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La Tercera Materia, reflexiones para el mejoramiento de su implementación desde la perspectiva de la Gestión DirectivaGallardo Becchero, Adriana AndreaEducational managementAcademic achievementEducational policySecondary educationGestión de la educaciónRendimiento escolarPolítica educacionalEnseñanza secundariaGestion de l'éducationRendement scolairePolitique éducativeEnseignement secondaireEDUCATION / CurriculaLa sistematización de una experiencia educativa relacionada con la gestión directiva y su participación en torno a la tercera materia, invita a difundir las prácticas escolares instituidas y reconsiderar la misión social que implica la universalidad de la educación secundaria obligatoria a partir de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 (LEN) sancionada en el año 2006 y las políticas educativas que se implementaron en la provincia de Córdoba. Comprender las posibilidades que aportan las interpretaciones de las normativas vigentes que tienden a garantizar las trayectorias y egresos de los estudiantes requiere un análisis profundo de nuestras prácticas educativas y experiencias. Implica enfrentar nuevamente esas prácticas con una visión transformadora, lo que revela las acciones de todos los actores involucrados en el cumplimiento de la normativa. Este trabajo tiene como finalidad sistematizar la experiencia del Instituto Provincial de Enseñanza Media (I.P.E.M.), en la implementación de la tercera materia, se analizaran los resultados obtenidos y el rendimiento académico en dicho espacio. En el transcurso del trabajo se analizan las dificultades que surgieron durante el proceso de implementación de la tercera materia, poniendo énfasis en el enfoque pedagógico y didáctico empleado. La investigación se enfoca en los ciclos lectivos comprendidos entre 2018 y 2022, basándose en la Resolución Ministerial 188-18, que regula la acreditación de la tercera materia. Asimismo, se examinan las estrategias implementadas, los tiempos de ejecución, los actores involucrados y el rol del equipo de gestión en este procesoFil: Gallardo Becchero, Adriana Andrea. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Naselli, Gabriela. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Naselli, Gabriela2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=473814738120250509u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:39:10Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47381instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:39:10.585Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Tercera Materia, reflexiones para el mejoramiento de su implementación desde la perspectiva de la Gestión Directiva |
title |
La Tercera Materia, reflexiones para el mejoramiento de su implementación desde la perspectiva de la Gestión Directiva |
spellingShingle |
La Tercera Materia, reflexiones para el mejoramiento de su implementación desde la perspectiva de la Gestión Directiva Gallardo Becchero, Adriana Andrea Educational management Academic achievement Educational policy Secondary education Gestión de la educación Rendimiento escolar Política educacional Enseñanza secundaria Gestion de l'éducation Rendement scolaire Politique éducative Enseignement secondaire EDUCATION / Curricula |
title_short |
La Tercera Materia, reflexiones para el mejoramiento de su implementación desde la perspectiva de la Gestión Directiva |
title_full |
La Tercera Materia, reflexiones para el mejoramiento de su implementación desde la perspectiva de la Gestión Directiva |
title_fullStr |
La Tercera Materia, reflexiones para el mejoramiento de su implementación desde la perspectiva de la Gestión Directiva |
title_full_unstemmed |
La Tercera Materia, reflexiones para el mejoramiento de su implementación desde la perspectiva de la Gestión Directiva |
title_sort |
La Tercera Materia, reflexiones para el mejoramiento de su implementación desde la perspectiva de la Gestión Directiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallardo Becchero, Adriana Andrea |
author |
Gallardo Becchero, Adriana Andrea |
author_facet |
Gallardo Becchero, Adriana Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Naselli, Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educational management Academic achievement Educational policy Secondary education Gestión de la educación Rendimiento escolar Política educacional Enseñanza secundaria Gestion de l'éducation Rendement scolaire Politique éducative Enseignement secondaire EDUCATION / Curricula |
topic |
Educational management Academic achievement Educational policy Secondary education Gestión de la educación Rendimiento escolar Política educacional Enseñanza secundaria Gestion de l'éducation Rendement scolaire Politique éducative Enseignement secondaire EDUCATION / Curricula |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sistematización de una experiencia educativa relacionada con la gestión directiva y su participación en torno a la tercera materia, invita a difundir las prácticas escolares instituidas y reconsiderar la misión social que implica la universalidad de la educación secundaria obligatoria a partir de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 (LEN) sancionada en el año 2006 y las políticas educativas que se implementaron en la provincia de Córdoba. Comprender las posibilidades que aportan las interpretaciones de las normativas vigentes que tienden a garantizar las trayectorias y egresos de los estudiantes requiere un análisis profundo de nuestras prácticas educativas y experiencias. Implica enfrentar nuevamente esas prácticas con una visión transformadora, lo que revela las acciones de todos los actores involucrados en el cumplimiento de la normativa. Este trabajo tiene como finalidad sistematizar la experiencia del Instituto Provincial de Enseñanza Media (I.P.E.M.), en la implementación de la tercera materia, se analizaran los resultados obtenidos y el rendimiento académico en dicho espacio. En el transcurso del trabajo se analizan las dificultades que surgieron durante el proceso de implementación de la tercera materia, poniendo énfasis en el enfoque pedagógico y didáctico empleado. La investigación se enfoca en los ciclos lectivos comprendidos entre 2018 y 2022, basándose en la Resolución Ministerial 188-18, que regula la acreditación de la tercera materia. Asimismo, se examinan las estrategias implementadas, los tiempos de ejecución, los actores involucrados y el rol del equipo de gestión en este proceso Fil: Gallardo Becchero, Adriana Andrea. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Naselli, Gabriela. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
La sistematización de una experiencia educativa relacionada con la gestión directiva y su participación en torno a la tercera materia, invita a difundir las prácticas escolares instituidas y reconsiderar la misión social que implica la universalidad de la educación secundaria obligatoria a partir de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 (LEN) sancionada en el año 2006 y las políticas educativas que se implementaron en la provincia de Córdoba. Comprender las posibilidades que aportan las interpretaciones de las normativas vigentes que tienden a garantizar las trayectorias y egresos de los estudiantes requiere un análisis profundo de nuestras prácticas educativas y experiencias. Implica enfrentar nuevamente esas prácticas con una visión transformadora, lo que revela las acciones de todos los actores involucrados en el cumplimiento de la normativa. Este trabajo tiene como finalidad sistematizar la experiencia del Instituto Provincial de Enseñanza Media (I.P.E.M.), en la implementación de la tercera materia, se analizaran los resultados obtenidos y el rendimiento académico en dicho espacio. En el transcurso del trabajo se analizan las dificultades que surgieron durante el proceso de implementación de la tercera materia, poniendo énfasis en el enfoque pedagógico y didáctico empleado. La investigación se enfoca en los ciclos lectivos comprendidos entre 2018 y 2022, basándose en la Resolución Ministerial 188-18, que regula la acreditación de la tercera materia. Asimismo, se examinan las estrategias implementadas, los tiempos de ejecución, los actores involucrados y el rol del equipo de gestión en este proceso |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47381 47381 20250509u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47381 |
identifier_str_mv |
47381 20250509u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143059665879040 |
score |
12.712165 |