La revista escolar El Glaciar: ¿Una experiencia transmedia?

Autores
Velozo, Ana María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La revista escolar El Glaciar es un proyecto realizado por estudiantes de cuarto año y profesores de una escuela pública de la ciudad de Córdoba. Los jóvenes proceden de barrios aledaños y algunos más alejados con situaciones de gran vulnerabilidad social y familiar. La apropiación de la palabra, la integración de medios, plantea una gran oportunidad de expresión y de pertenencia pero además una propuesta que pretende irrumpir y ponerse al frente de los discursos emergentes de la población escolar. Con 21 años de trayectoria El Glaciar se propuso como desafío innovador, la creación de un escenario escolar en donde se produce la convergencia de múltiples lenguajes de expresión y la incorporación de la cultura transmedia al decir de Jenkins (2013) como modo de fortalecer la identidad colectiva. Esto permitió promover la participación y creatividad en los diversos espacios curriculares (interdisciplinariedad) implicando nuevos desafíos en torno al proceso de enseñanza/aprendizaje para toda la comunidad escolar. La investigación tiene como objetivo analizar/ identificar la experiencia de la revista escolar como un proyecto transmedia, entendido como territorio (Ardini, 2018) un espacio propicio para la conversación social, una experiencia que puede sensibilizar. Implica observar el proceso de construcción de la revista como un trabajo colectivo, una disputa de sentidos que genera nuevas formas de participación. Y también como una propuesta de narrativa original con modos de habilitar herramientas, gratificar necesidades, garantizar derechos. Pensar la experiencia transmedia en este sentido como una experiencia democrática, en la cual la lógica del aprendizaje y de la posibilidad de creación y expresión sea de manera recíproca “Enseñar no es transferir conocimiento, es crear la posibilidad de producirlo” (Freyre, 1997). --
Fil: Velozo, Ana María. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Educational management
Educational programmes
School integration
Gestión educacional
Programas de educación
Integración escolar
Gestion de l'éducation
Programme d'éducation
Intégration scolaire
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38878

id RDUNVM_bfeda37b9ff2dd9ca7780b427724d4ec
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38878
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La revista escolar El Glaciar: ¿Una experiencia transmedia?Velozo, Ana MaríaEducational managementEducational programmesSchool integrationGestión educacionalProgramas de educaciónIntegración escolarGestion de l'éducationProgramme d'éducationIntégration scolaireLa revista escolar El Glaciar es un proyecto realizado por estudiantes de cuarto año y profesores de una escuela pública de la ciudad de Córdoba. Los jóvenes proceden de barrios aledaños y algunos más alejados con situaciones de gran vulnerabilidad social y familiar. La apropiación de la palabra, la integración de medios, plantea una gran oportunidad de expresión y de pertenencia pero además una propuesta que pretende irrumpir y ponerse al frente de los discursos emergentes de la población escolar. Con 21 años de trayectoria El Glaciar se propuso como desafío innovador, la creación de un escenario escolar en donde se produce la convergencia de múltiples lenguajes de expresión y la incorporación de la cultura transmedia al decir de Jenkins (2013) como modo de fortalecer la identidad colectiva. Esto permitió promover la participación y creatividad en los diversos espacios curriculares (interdisciplinariedad) implicando nuevos desafíos en torno al proceso de enseñanza/aprendizaje para toda la comunidad escolar. La investigación tiene como objetivo analizar/ identificar la experiencia de la revista escolar como un proyecto transmedia, entendido como territorio (Ardini, 2018) un espacio propicio para la conversación social, una experiencia que puede sensibilizar. Implica observar el proceso de construcción de la revista como un trabajo colectivo, una disputa de sentidos que genera nuevas formas de participación. Y también como una propuesta de narrativa original con modos de habilitar herramientas, gratificar necesidades, garantizar derechos. Pensar la experiencia transmedia en este sentido como una experiencia democrática, en la cual la lógica del aprendizaje y de la posibilidad de creación y expresión sea de manera recíproca “Enseñar no es transferir conocimiento, es crear la posibilidad de producirlo” (Freyre, 1997). --Fil: Velozo, Ana María. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=388783887820210511u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:13Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38878instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:14.207Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La revista escolar El Glaciar: ¿Una experiencia transmedia?
title La revista escolar El Glaciar: ¿Una experiencia transmedia?
spellingShingle La revista escolar El Glaciar: ¿Una experiencia transmedia?
Velozo, Ana María
Educational management
Educational programmes
School integration
Gestión educacional
Programas de educación
Integración escolar
Gestion de l'éducation
Programme d'éducation
Intégration scolaire
title_short La revista escolar El Glaciar: ¿Una experiencia transmedia?
title_full La revista escolar El Glaciar: ¿Una experiencia transmedia?
title_fullStr La revista escolar El Glaciar: ¿Una experiencia transmedia?
title_full_unstemmed La revista escolar El Glaciar: ¿Una experiencia transmedia?
title_sort La revista escolar El Glaciar: ¿Una experiencia transmedia?
dc.creator.none.fl_str_mv Velozo, Ana María
author Velozo, Ana María
author_facet Velozo, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educational management
Educational programmes
School integration
Gestión educacional
Programas de educación
Integración escolar
Gestion de l'éducation
Programme d'éducation
Intégration scolaire
topic Educational management
Educational programmes
School integration
Gestión educacional
Programas de educación
Integración escolar
Gestion de l'éducation
Programme d'éducation
Intégration scolaire
dc.description.none.fl_txt_mv La revista escolar El Glaciar es un proyecto realizado por estudiantes de cuarto año y profesores de una escuela pública de la ciudad de Córdoba. Los jóvenes proceden de barrios aledaños y algunos más alejados con situaciones de gran vulnerabilidad social y familiar. La apropiación de la palabra, la integración de medios, plantea una gran oportunidad de expresión y de pertenencia pero además una propuesta que pretende irrumpir y ponerse al frente de los discursos emergentes de la población escolar. Con 21 años de trayectoria El Glaciar se propuso como desafío innovador, la creación de un escenario escolar en donde se produce la convergencia de múltiples lenguajes de expresión y la incorporación de la cultura transmedia al decir de Jenkins (2013) como modo de fortalecer la identidad colectiva. Esto permitió promover la participación y creatividad en los diversos espacios curriculares (interdisciplinariedad) implicando nuevos desafíos en torno al proceso de enseñanza/aprendizaje para toda la comunidad escolar. La investigación tiene como objetivo analizar/ identificar la experiencia de la revista escolar como un proyecto transmedia, entendido como territorio (Ardini, 2018) un espacio propicio para la conversación social, una experiencia que puede sensibilizar. Implica observar el proceso de construcción de la revista como un trabajo colectivo, una disputa de sentidos que genera nuevas formas de participación. Y también como una propuesta de narrativa original con modos de habilitar herramientas, gratificar necesidades, garantizar derechos. Pensar la experiencia transmedia en este sentido como una experiencia democrática, en la cual la lógica del aprendizaje y de la posibilidad de creación y expresión sea de manera recíproca “Enseñar no es transferir conocimiento, es crear la posibilidad de producirlo” (Freyre, 1997). --
Fil: Velozo, Ana María. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description La revista escolar El Glaciar es un proyecto realizado por estudiantes de cuarto año y profesores de una escuela pública de la ciudad de Córdoba. Los jóvenes proceden de barrios aledaños y algunos más alejados con situaciones de gran vulnerabilidad social y familiar. La apropiación de la palabra, la integración de medios, plantea una gran oportunidad de expresión y de pertenencia pero además una propuesta que pretende irrumpir y ponerse al frente de los discursos emergentes de la población escolar. Con 21 años de trayectoria El Glaciar se propuso como desafío innovador, la creación de un escenario escolar en donde se produce la convergencia de múltiples lenguajes de expresión y la incorporación de la cultura transmedia al decir de Jenkins (2013) como modo de fortalecer la identidad colectiva. Esto permitió promover la participación y creatividad en los diversos espacios curriculares (interdisciplinariedad) implicando nuevos desafíos en torno al proceso de enseñanza/aprendizaje para toda la comunidad escolar. La investigación tiene como objetivo analizar/ identificar la experiencia de la revista escolar como un proyecto transmedia, entendido como territorio (Ardini, 2018) un espacio propicio para la conversación social, una experiencia que puede sensibilizar. Implica observar el proceso de construcción de la revista como un trabajo colectivo, una disputa de sentidos que genera nuevas formas de participación. Y también como una propuesta de narrativa original con modos de habilitar herramientas, gratificar necesidades, garantizar derechos. Pensar la experiencia transmedia en este sentido como una experiencia democrática, en la cual la lógica del aprendizaje y de la posibilidad de creación y expresión sea de manera recíproca “Enseñar no es transferir conocimiento, es crear la posibilidad de producirlo” (Freyre, 1997). --
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38878
38878
20210511u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38878
identifier_str_mv 38878
20210511u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341129810345984
score 12.623145