Exilio y redes de solidaridad Latinoamericana. Fragmentos de la memoria

Autores
Rebolledo-Rebolledo, Raquel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El golpe cívico militar del 11 de septiembre de 1973 en Chile irrumpió en las vidas de miles de chilenas y chilenos que vivieron el horror de la desaparición, el asesinato, la prisión, la tortura, el exilio. Sus familias también fueron afectadas. Recoger testimonios de sus experiencias resulta una tarea política necesaria. El exilio afectó a compatriotas que fueron sujetos de extrañamiento y abandono del país. Las redes de solidaridad y de lucha por la defensa de los derechos humanos, gravemente atropellados en Chile, se extendieron con la energía de una trama mancomunada de voluntades en muchos países del mundo. México fue uno de ellos. Gabriel Reyes Arriagada fue expulsado del país, bajo la Ley de Seguridad del Estado, sin derecho a retorno, sin juicio ni cargos, vivió su extenso exilio allí y vuelve sobre el pasado con la convicción de que la historia debe ser relatada. A través de sostenidas conversaciones desarrolladas durante varios meses se fue configurando un espacio dialógico de presente y memoria. El exilio representado en las distintas organizaciones y comités, contó una red entramada de solidaridades. Entre ellas está Casa de Chile en México, donde se inició un trabajo global de denuncia, organización, solidaridad y coordinación de los partidos políticos -proscritos en Chile-surgiendo en diferentes países Comités de Solidaridad con el pueblo (la causa) chileno. También surge la Secretaría para América de Solidaridad con el Pueblo de Chile, cuyo principal objetivo fue la coordinación de actividades de denuncia y solidaridad realizada por los Comités de chilenos en diversos países y en contra de la dictadura cívico militar de Pinochet. Otro organismo creado desde los inicios del éxodo chileno fue el Comité Cristiano de Solidaridad con Chile presidido por el VII Obispo de Cuernavaca, Monseñor Sergio Méndez Arceo
Fil: Rebolledo-Rebolledo, Raquel. Universidad Católica de Chile; Chile.
Fil: Reyes-Arriagada, Gabriel. Corporación Regional por la Memoria y los DD.HH. de la Región del Bío Bío; Chile.
Materia
History
International solidarity
Population
Migrants
Historia
Solidaridad internacional
Población
Migrante
Histoire
Solidarité internationale
Population
Migrant
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45429

id RDUNVM_9af0d234ee13b203523b8d27d924ba5e
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45429
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Exilio y redes de solidaridad Latinoamericana. Fragmentos de la memoriaRebolledo-Rebolledo, RaquelHistoryInternational solidarityPopulationMigrantsHistoriaSolidaridad internacionalPoblaciónMigranteHistoireSolidarité internationalePopulationMigrantEl golpe cívico militar del 11 de septiembre de 1973 en Chile irrumpió en las vidas de miles de chilenas y chilenos que vivieron el horror de la desaparición, el asesinato, la prisión, la tortura, el exilio. Sus familias también fueron afectadas. Recoger testimonios de sus experiencias resulta una tarea política necesaria. El exilio afectó a compatriotas que fueron sujetos de extrañamiento y abandono del país. Las redes de solidaridad y de lucha por la defensa de los derechos humanos, gravemente atropellados en Chile, se extendieron con la energía de una trama mancomunada de voluntades en muchos países del mundo. México fue uno de ellos. Gabriel Reyes Arriagada fue expulsado del país, bajo la Ley de Seguridad del Estado, sin derecho a retorno, sin juicio ni cargos, vivió su extenso exilio allí y vuelve sobre el pasado con la convicción de que la historia debe ser relatada. A través de sostenidas conversaciones desarrolladas durante varios meses se fue configurando un espacio dialógico de presente y memoria. El exilio representado en las distintas organizaciones y comités, contó una red entramada de solidaridades. Entre ellas está Casa de Chile en México, donde se inició un trabajo global de denuncia, organización, solidaridad y coordinación de los partidos políticos -proscritos en Chile-surgiendo en diferentes países Comités de Solidaridad con el pueblo (la causa) chileno. También surge la Secretaría para América de Solidaridad con el Pueblo de Chile, cuyo principal objetivo fue la coordinación de actividades de denuncia y solidaridad realizada por los Comités de chilenos en diversos países y en contra de la dictadura cívico militar de Pinochet. Otro organismo creado desde los inicios del éxodo chileno fue el Comité Cristiano de Solidaridad con Chile presidido por el VII Obispo de Cuernavaca, Monseñor Sergio Méndez ArceoFil: Rebolledo-Rebolledo, Raquel. Universidad Católica de Chile; Chile.Fil: Reyes-Arriagada, Gabriel. Corporación Regional por la Memoria y los DD.HH. de la Región del Bío Bío; Chile.Reyes-Arriagada, Gabriel2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=454294542920230825u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:31Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45429instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:31.624Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Exilio y redes de solidaridad Latinoamericana. Fragmentos de la memoria
title Exilio y redes de solidaridad Latinoamericana. Fragmentos de la memoria
spellingShingle Exilio y redes de solidaridad Latinoamericana. Fragmentos de la memoria
Rebolledo-Rebolledo, Raquel
History
International solidarity
Population
Migrants
Historia
Solidaridad internacional
Población
Migrante
Histoire
Solidarité internationale
Population
Migrant
title_short Exilio y redes de solidaridad Latinoamericana. Fragmentos de la memoria
title_full Exilio y redes de solidaridad Latinoamericana. Fragmentos de la memoria
title_fullStr Exilio y redes de solidaridad Latinoamericana. Fragmentos de la memoria
title_full_unstemmed Exilio y redes de solidaridad Latinoamericana. Fragmentos de la memoria
title_sort Exilio y redes de solidaridad Latinoamericana. Fragmentos de la memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Rebolledo-Rebolledo, Raquel
author Rebolledo-Rebolledo, Raquel
author_facet Rebolledo-Rebolledo, Raquel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes-Arriagada, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv History
International solidarity
Population
Migrants
Historia
Solidaridad internacional
Población
Migrante
Histoire
Solidarité internationale
Population
Migrant
topic History
International solidarity
Population
Migrants
Historia
Solidaridad internacional
Población
Migrante
Histoire
Solidarité internationale
Population
Migrant
dc.description.none.fl_txt_mv El golpe cívico militar del 11 de septiembre de 1973 en Chile irrumpió en las vidas de miles de chilenas y chilenos que vivieron el horror de la desaparición, el asesinato, la prisión, la tortura, el exilio. Sus familias también fueron afectadas. Recoger testimonios de sus experiencias resulta una tarea política necesaria. El exilio afectó a compatriotas que fueron sujetos de extrañamiento y abandono del país. Las redes de solidaridad y de lucha por la defensa de los derechos humanos, gravemente atropellados en Chile, se extendieron con la energía de una trama mancomunada de voluntades en muchos países del mundo. México fue uno de ellos. Gabriel Reyes Arriagada fue expulsado del país, bajo la Ley de Seguridad del Estado, sin derecho a retorno, sin juicio ni cargos, vivió su extenso exilio allí y vuelve sobre el pasado con la convicción de que la historia debe ser relatada. A través de sostenidas conversaciones desarrolladas durante varios meses se fue configurando un espacio dialógico de presente y memoria. El exilio representado en las distintas organizaciones y comités, contó una red entramada de solidaridades. Entre ellas está Casa de Chile en México, donde se inició un trabajo global de denuncia, organización, solidaridad y coordinación de los partidos políticos -proscritos en Chile-surgiendo en diferentes países Comités de Solidaridad con el pueblo (la causa) chileno. También surge la Secretaría para América de Solidaridad con el Pueblo de Chile, cuyo principal objetivo fue la coordinación de actividades de denuncia y solidaridad realizada por los Comités de chilenos en diversos países y en contra de la dictadura cívico militar de Pinochet. Otro organismo creado desde los inicios del éxodo chileno fue el Comité Cristiano de Solidaridad con Chile presidido por el VII Obispo de Cuernavaca, Monseñor Sergio Méndez Arceo
Fil: Rebolledo-Rebolledo, Raquel. Universidad Católica de Chile; Chile.
Fil: Reyes-Arriagada, Gabriel. Corporación Regional por la Memoria y los DD.HH. de la Región del Bío Bío; Chile.
description El golpe cívico militar del 11 de septiembre de 1973 en Chile irrumpió en las vidas de miles de chilenas y chilenos que vivieron el horror de la desaparición, el asesinato, la prisión, la tortura, el exilio. Sus familias también fueron afectadas. Recoger testimonios de sus experiencias resulta una tarea política necesaria. El exilio afectó a compatriotas que fueron sujetos de extrañamiento y abandono del país. Las redes de solidaridad y de lucha por la defensa de los derechos humanos, gravemente atropellados en Chile, se extendieron con la energía de una trama mancomunada de voluntades en muchos países del mundo. México fue uno de ellos. Gabriel Reyes Arriagada fue expulsado del país, bajo la Ley de Seguridad del Estado, sin derecho a retorno, sin juicio ni cargos, vivió su extenso exilio allí y vuelve sobre el pasado con la convicción de que la historia debe ser relatada. A través de sostenidas conversaciones desarrolladas durante varios meses se fue configurando un espacio dialógico de presente y memoria. El exilio representado en las distintas organizaciones y comités, contó una red entramada de solidaridades. Entre ellas está Casa de Chile en México, donde se inició un trabajo global de denuncia, organización, solidaridad y coordinación de los partidos políticos -proscritos en Chile-surgiendo en diferentes países Comités de Solidaridad con el pueblo (la causa) chileno. También surge la Secretaría para América de Solidaridad con el Pueblo de Chile, cuyo principal objetivo fue la coordinación de actividades de denuncia y solidaridad realizada por los Comités de chilenos en diversos países y en contra de la dictadura cívico militar de Pinochet. Otro organismo creado desde los inicios del éxodo chileno fue el Comité Cristiano de Solidaridad con Chile presidido por el VII Obispo de Cuernavaca, Monseñor Sergio Méndez Arceo
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45429
45429
20230825u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45429
identifier_str_mv 45429
20230825u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619058316574720
score 12.559606