Los desplazamientos forzados internos en Colombia desde el Acuerdo de Paz (2016) al 2022. Una perspectiva de la comunicación

Autores
Paredes, Pablo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Los desplazamientos forzados internos (DFI) son un fenómeno social e histórico que atraviesa a varios países de América Latina. El trabajo que se está desarrollando y que pretende ser la tesis de la Maestría en Estudios Latinoamericanos aborda la cobertura periodística de los desplazamientos forzados internos en Colombia en un periodo comprendido entre 2016 -momento en el que se firmó el Tratado de Paz entre el gobierno y las FARC- y el 2022. En este sentido, mitológicamente se realizará un análisis de contenido respecto a la cobertura de este fenómeno, tipificado como un delito -de entre tantos otros- que afecta a millones de personas en Colombia. Esta investigación será desde una perspectiva de derechos humanos, se centra en la promoción y protección de los derechos humanos en el estudio y análisis de los fenómenos sociales. Un concepto central vinculado, es el “desplazamiento forzado interno”, con el cual nos interesa poder abordar a las heterogéneas particularidades que existe en Colombia sobre esta problemática de este tipo de fenómenos, enmarcada en los estudios latinoamericanos. A los fines de cumplir con los objetivos propuestos, se desarrollará un tipo de investigación descriptiva e interpretativa, con enfoque cualitativo con un abordaje de un corpus de material teórico/periodístico y documental sobre el tema elegido
Fil: Paredes, Pablo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Journalism
Population
Refugees
Migrants
Periodismo
Población
Refugiado
Migrante
Colombia
Journalisme
Population
Réfugié
Migrant
Colombia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45428

id RDUNVM_6f2aed3f54072cc6a8e028af6ccd94ca
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45428
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Los desplazamientos forzados internos en Colombia desde el Acuerdo de Paz (2016) al 2022. Una perspectiva de la comunicaciónParedes, PabloJournalismPopulationRefugeesMigrantsPeriodismoPoblaciónRefugiadoMigranteColombiaJournalismePopulationRéfugiéMigrantColombiaLos desplazamientos forzados internos (DFI) son un fenómeno social e histórico que atraviesa a varios países de América Latina. El trabajo que se está desarrollando y que pretende ser la tesis de la Maestría en Estudios Latinoamericanos aborda la cobertura periodística de los desplazamientos forzados internos en Colombia en un periodo comprendido entre 2016 -momento en el que se firmó el Tratado de Paz entre el gobierno y las FARC- y el 2022. En este sentido, mitológicamente se realizará un análisis de contenido respecto a la cobertura de este fenómeno, tipificado como un delito -de entre tantos otros- que afecta a millones de personas en Colombia. Esta investigación será desde una perspectiva de derechos humanos, se centra en la promoción y protección de los derechos humanos en el estudio y análisis de los fenómenos sociales. Un concepto central vinculado, es el “desplazamiento forzado interno”, con el cual nos interesa poder abordar a las heterogéneas particularidades que existe en Colombia sobre esta problemática de este tipo de fenómenos, enmarcada en los estudios latinoamericanos. A los fines de cumplir con los objetivos propuestos, se desarrollará un tipo de investigación descriptiva e interpretativa, con enfoque cualitativo con un abordaje de un corpus de material teórico/periodístico y documental sobre el tema elegidoFil: Paredes, Pablo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=454284542820230825u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:31Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45428instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:31.62Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los desplazamientos forzados internos en Colombia desde el Acuerdo de Paz (2016) al 2022. Una perspectiva de la comunicación
title Los desplazamientos forzados internos en Colombia desde el Acuerdo de Paz (2016) al 2022. Una perspectiva de la comunicación
spellingShingle Los desplazamientos forzados internos en Colombia desde el Acuerdo de Paz (2016) al 2022. Una perspectiva de la comunicación
Paredes, Pablo
Journalism
Population
Refugees
Migrants
Periodismo
Población
Refugiado
Migrante
Colombia
Journalisme
Population
Réfugié
Migrant
Colombia
title_short Los desplazamientos forzados internos en Colombia desde el Acuerdo de Paz (2016) al 2022. Una perspectiva de la comunicación
title_full Los desplazamientos forzados internos en Colombia desde el Acuerdo de Paz (2016) al 2022. Una perspectiva de la comunicación
title_fullStr Los desplazamientos forzados internos en Colombia desde el Acuerdo de Paz (2016) al 2022. Una perspectiva de la comunicación
title_full_unstemmed Los desplazamientos forzados internos en Colombia desde el Acuerdo de Paz (2016) al 2022. Una perspectiva de la comunicación
title_sort Los desplazamientos forzados internos en Colombia desde el Acuerdo de Paz (2016) al 2022. Una perspectiva de la comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes, Pablo
author Paredes, Pablo
author_facet Paredes, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Journalism
Population
Refugees
Migrants
Periodismo
Población
Refugiado
Migrante
Colombia
Journalisme
Population
Réfugié
Migrant
Colombia
topic Journalism
Population
Refugees
Migrants
Periodismo
Población
Refugiado
Migrante
Colombia
Journalisme
Population
Réfugié
Migrant
Colombia
dc.description.none.fl_txt_mv Los desplazamientos forzados internos (DFI) son un fenómeno social e histórico que atraviesa a varios países de América Latina. El trabajo que se está desarrollando y que pretende ser la tesis de la Maestría en Estudios Latinoamericanos aborda la cobertura periodística de los desplazamientos forzados internos en Colombia en un periodo comprendido entre 2016 -momento en el que se firmó el Tratado de Paz entre el gobierno y las FARC- y el 2022. En este sentido, mitológicamente se realizará un análisis de contenido respecto a la cobertura de este fenómeno, tipificado como un delito -de entre tantos otros- que afecta a millones de personas en Colombia. Esta investigación será desde una perspectiva de derechos humanos, se centra en la promoción y protección de los derechos humanos en el estudio y análisis de los fenómenos sociales. Un concepto central vinculado, es el “desplazamiento forzado interno”, con el cual nos interesa poder abordar a las heterogéneas particularidades que existe en Colombia sobre esta problemática de este tipo de fenómenos, enmarcada en los estudios latinoamericanos. A los fines de cumplir con los objetivos propuestos, se desarrollará un tipo de investigación descriptiva e interpretativa, con enfoque cualitativo con un abordaje de un corpus de material teórico/periodístico y documental sobre el tema elegido
Fil: Paredes, Pablo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description Los desplazamientos forzados internos (DFI) son un fenómeno social e histórico que atraviesa a varios países de América Latina. El trabajo que se está desarrollando y que pretende ser la tesis de la Maestría en Estudios Latinoamericanos aborda la cobertura periodística de los desplazamientos forzados internos en Colombia en un periodo comprendido entre 2016 -momento en el que se firmó el Tratado de Paz entre el gobierno y las FARC- y el 2022. En este sentido, mitológicamente se realizará un análisis de contenido respecto a la cobertura de este fenómeno, tipificado como un delito -de entre tantos otros- que afecta a millones de personas en Colombia. Esta investigación será desde una perspectiva de derechos humanos, se centra en la promoción y protección de los derechos humanos en el estudio y análisis de los fenómenos sociales. Un concepto central vinculado, es el “desplazamiento forzado interno”, con el cual nos interesa poder abordar a las heterogéneas particularidades que existe en Colombia sobre esta problemática de este tipo de fenómenos, enmarcada en los estudios latinoamericanos. A los fines de cumplir con los objetivos propuestos, se desarrollará un tipo de investigación descriptiva e interpretativa, con enfoque cualitativo con un abordaje de un corpus de material teórico/periodístico y documental sobre el tema elegido
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45428
45428
20230825u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45428
identifier_str_mv 45428
20230825u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619058315526144
score 12.559606