Aquello de la crianza que no debe cambiar : un libro para padres y docentes
- Autores
- Amblard de Elía, Susana Elena
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Padres convertidos en extranjeros en la vida del hijo y maestros impotentes ante las dificultades que se les presentan a diario conforman el escenario de las nuevas consultas en nuestra práctica profesional. La vigencia del concepto de infancia surgido en la Edad Media, que hizo de la heteronominia la garantía máxima de cuidado y desarrollo, decae hoy bajo el peso de factores culturales que asumen un papel decisivo en la construcción de la nueva identidad infantil, como lo son las nuevas tecnologías, los medios de comunicación y la ley de mercado. El saber sobre el niño, que por décadas fue patrimonio de la familia y de la escuela, quedó devaluado arrasando con las certezas para el cuidado y del adulto que se espera formar. Este libro se propone analizar cómo impacta la nueva realidad social y cultural en la que crecen los chicos, fundamentando aquellos aspectos de la crianza y educación que no deben cambiar
1. La asimetría en el vínculo -- 2. El control de esfínteres como proceso de individuación personal y surgimiento de sentimientos éticos -- 3. La prohibición del incesto y su significación simbólica para el desarrollo de la sociabilidad -- 4. La función social de la escuela -- 5. Lo que dicen los chicos -- 6. Un final alentador
Fil: Amblard de Elía, Susana Elena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Child psychology
Child rearing
Psychoanalysis
Psicología del niño
Crianza del niño
Psicoanálisis
Psychologie de l'enfant
Éducation des enfants
Psychanalyse - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38949
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_929980ad13c3d40f0f13681e4f4c799d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38949 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Aquello de la crianza que no debe cambiar : un libro para padres y docentesAmblard de Elía, Susana ElenaChild psychologyChild rearingPsychoanalysisPsicología del niñoCrianza del niñoPsicoanálisisPsychologie de l'enfantÉducation des enfantsPsychanalysePadres convertidos en extranjeros en la vida del hijo y maestros impotentes ante las dificultades que se les presentan a diario conforman el escenario de las nuevas consultas en nuestra práctica profesional. La vigencia del concepto de infancia surgido en la Edad Media, que hizo de la heteronominia la garantía máxima de cuidado y desarrollo, decae hoy bajo el peso de factores culturales que asumen un papel decisivo en la construcción de la nueva identidad infantil, como lo son las nuevas tecnologías, los medios de comunicación y la ley de mercado. El saber sobre el niño, que por décadas fue patrimonio de la familia y de la escuela, quedó devaluado arrasando con las certezas para el cuidado y del adulto que se espera formar. Este libro se propone analizar cómo impacta la nueva realidad social y cultural en la que crecen los chicos, fundamentando aquellos aspectos de la crianza y educación que no deben cambiar1. La asimetría en el vínculo -- 2. El control de esfínteres como proceso de individuación personal y surgimiento de sentimientos éticos -- 3. La prohibición del incesto y su significación simbólica para el desarrollo de la sociabilidad -- 4. La función social de la escuela -- 5. Lo que dicen los chicos -- 6. Un final alentadorFil: Amblard de Elía, Susana Elena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Eduvim (Villa María, Córdoba)2012info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=389493894920210708u u u0argy0103 baurn:ISBN:978-987-1330-80-5spaCuadernos de investigación1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:44Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38949instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:44.28Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aquello de la crianza que no debe cambiar : un libro para padres y docentes |
title |
Aquello de la crianza que no debe cambiar : un libro para padres y docentes |
spellingShingle |
Aquello de la crianza que no debe cambiar : un libro para padres y docentes Amblard de Elía, Susana Elena Child psychology Child rearing Psychoanalysis Psicología del niño Crianza del niño Psicoanálisis Psychologie de l'enfant Éducation des enfants Psychanalyse |
title_short |
Aquello de la crianza que no debe cambiar : un libro para padres y docentes |
title_full |
Aquello de la crianza que no debe cambiar : un libro para padres y docentes |
title_fullStr |
Aquello de la crianza que no debe cambiar : un libro para padres y docentes |
title_full_unstemmed |
Aquello de la crianza que no debe cambiar : un libro para padres y docentes |
title_sort |
Aquello de la crianza que no debe cambiar : un libro para padres y docentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amblard de Elía, Susana Elena |
author |
Amblard de Elía, Susana Elena |
author_facet |
Amblard de Elía, Susana Elena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Child psychology Child rearing Psychoanalysis Psicología del niño Crianza del niño Psicoanálisis Psychologie de l'enfant Éducation des enfants Psychanalyse |
topic |
Child psychology Child rearing Psychoanalysis Psicología del niño Crianza del niño Psicoanálisis Psychologie de l'enfant Éducation des enfants Psychanalyse |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Padres convertidos en extranjeros en la vida del hijo y maestros impotentes ante las dificultades que se les presentan a diario conforman el escenario de las nuevas consultas en nuestra práctica profesional. La vigencia del concepto de infancia surgido en la Edad Media, que hizo de la heteronominia la garantía máxima de cuidado y desarrollo, decae hoy bajo el peso de factores culturales que asumen un papel decisivo en la construcción de la nueva identidad infantil, como lo son las nuevas tecnologías, los medios de comunicación y la ley de mercado. El saber sobre el niño, que por décadas fue patrimonio de la familia y de la escuela, quedó devaluado arrasando con las certezas para el cuidado y del adulto que se espera formar. Este libro se propone analizar cómo impacta la nueva realidad social y cultural en la que crecen los chicos, fundamentando aquellos aspectos de la crianza y educación que no deben cambiar 1. La asimetría en el vínculo -- 2. El control de esfínteres como proceso de individuación personal y surgimiento de sentimientos éticos -- 3. La prohibición del incesto y su significación simbólica para el desarrollo de la sociabilidad -- 4. La función social de la escuela -- 5. Lo que dicen los chicos -- 6. Un final alentador Fil: Amblard de Elía, Susana Elena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Padres convertidos en extranjeros en la vida del hijo y maestros impotentes ante las dificultades que se les presentan a diario conforman el escenario de las nuevas consultas en nuestra práctica profesional. La vigencia del concepto de infancia surgido en la Edad Media, que hizo de la heteronominia la garantía máxima de cuidado y desarrollo, decae hoy bajo el peso de factores culturales que asumen un papel decisivo en la construcción de la nueva identidad infantil, como lo son las nuevas tecnologías, los medios de comunicación y la ley de mercado. El saber sobre el niño, que por décadas fue patrimonio de la familia y de la escuela, quedó devaluado arrasando con las certezas para el cuidado y del adulto que se espera formar. Este libro se propone analizar cómo impacta la nueva realidad social y cultural en la que crecen los chicos, fundamentando aquellos aspectos de la crianza y educación que no deben cambiar |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38949 38949 20210708u u u0argy0103 ba urn:ISBN:978-987-1330-80-5 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38949 |
identifier_str_mv |
38949 20210708u u u0argy0103 ba urn:ISBN:978-987-1330-80-5 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Cuadernos de investigación |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Eduvim (Villa María, Córdoba) |
publisher.none.fl_str_mv |
Eduvim (Villa María, Córdoba) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143056009494528 |
score |
12.712165 |