Equinoterapia en un niño diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista en el Jockey Club San Francisco, año 2019

Autores
Cordi, Mónica Guadalupe
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Soria, Ignacio
Descripción
En el desarrollo de este trabajo se presenta la importancia de características del proceso de enseñanza y aprendizaje colectivo construido entre el niño con TEA y las profesionales de la Institución A.L.P.I., involucrados en las sesiones de Equinoterapia en el Jockey Club San Francisco durante el período de septiembre a diciembre de 2019. Se establecen objetivos específicos para dar cumplimento al mismo como el análisis de los cambios conductuales que tuvo el niño durante el transcurso de la terapia, las estrategias que se utilizan por parte de las profesionales para establecer vínculos con el entorno del niño, las estrategias pedagógicas utilizadas durante la experiencia, el trabajo interdisciplinar entre las profesionales involucradas. El mismo, se inscribe dentro del formato de Sistematización de Experiencias, en este caso en particular, experiencias transitadas y vivenciadas por la Profesora de Educación Física desde su rol, que es quién irá sistematizando las mismas en colaboración con el equipo de profesionales. Dichas sistematizaciones intentarán hacer visible el proceso de enseñanza y de aprendizaje que realizaron tanto los profesionales como el niño protagonista del proyecto. Se resalta la importancia del rol del profesor de Educación Física de una manera significativa, que aporte elementos, que hagan a las prácticas docentes desde su formación, una práctica desde la activación de las mentes en acción y no de la transmisión de contenidos que trascienden a través del tiempo. Además, se propone un modelo transformador en función a la crítica reflexiva de la experiencia vivida.--
Fil: Soria, Ignacio. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Cordi, Mónica Guadalupe. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Materia
Sport
Physical education
Children
Child development
Deporte
Educación física
Niño
Desarrollo del niño
Sport
Éducation physique
Enfant
Développement de l'enfant
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:40912

id RDUNVM_7aa1c529e712cd03e79b6f3ada0d2c5c
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:40912
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Equinoterapia en un niño diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista en el Jockey Club San Francisco, año 2019Cordi, Mónica GuadalupeSportPhysical educationChildrenChild developmentDeporteEducación físicaNiñoDesarrollo del niñoSportÉducation physiqueEnfantDéveloppement de l'enfantEn el desarrollo de este trabajo se presenta la importancia de características del proceso de enseñanza y aprendizaje colectivo construido entre el niño con TEA y las profesionales de la Institución A.L.P.I., involucrados en las sesiones de Equinoterapia en el Jockey Club San Francisco durante el período de septiembre a diciembre de 2019. Se establecen objetivos específicos para dar cumplimento al mismo como el análisis de los cambios conductuales que tuvo el niño durante el transcurso de la terapia, las estrategias que se utilizan por parte de las profesionales para establecer vínculos con el entorno del niño, las estrategias pedagógicas utilizadas durante la experiencia, el trabajo interdisciplinar entre las profesionales involucradas. El mismo, se inscribe dentro del formato de Sistematización de Experiencias, en este caso en particular, experiencias transitadas y vivenciadas por la Profesora de Educación Física desde su rol, que es quién irá sistematizando las mismas en colaboración con el equipo de profesionales. Dichas sistematizaciones intentarán hacer visible el proceso de enseñanza y de aprendizaje que realizaron tanto los profesionales como el niño protagonista del proyecto. Se resalta la importancia del rol del profesor de Educación Física de una manera significativa, que aporte elementos, que hagan a las prácticas docentes desde su formación, una práctica desde la activación de las mentes en acción y no de la transmisión de contenidos que trascienden a través del tiempo. Además, se propone un modelo transformador en función a la crítica reflexiva de la experiencia vivida.--Fil: Soria, Ignacio. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Cordi, Mónica Guadalupe. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Soria, Ignacio2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=409124091220220830u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:26Zoai:biblio.unvm.edu.ar:40912instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:27.368Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Equinoterapia en un niño diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista en el Jockey Club San Francisco, año 2019
title Equinoterapia en un niño diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista en el Jockey Club San Francisco, año 2019
spellingShingle Equinoterapia en un niño diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista en el Jockey Club San Francisco, año 2019
Cordi, Mónica Guadalupe
Sport
Physical education
Children
Child development
Deporte
Educación física
Niño
Desarrollo del niño
Sport
Éducation physique
Enfant
Développement de l'enfant
title_short Equinoterapia en un niño diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista en el Jockey Club San Francisco, año 2019
title_full Equinoterapia en un niño diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista en el Jockey Club San Francisco, año 2019
title_fullStr Equinoterapia en un niño diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista en el Jockey Club San Francisco, año 2019
title_full_unstemmed Equinoterapia en un niño diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista en el Jockey Club San Francisco, año 2019
title_sort Equinoterapia en un niño diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista en el Jockey Club San Francisco, año 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Cordi, Mónica Guadalupe
author Cordi, Mónica Guadalupe
author_facet Cordi, Mónica Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Soria, Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Sport
Physical education
Children
Child development
Deporte
Educación física
Niño
Desarrollo del niño
Sport
Éducation physique
Enfant
Développement de l'enfant
topic Sport
Physical education
Children
Child development
Deporte
Educación física
Niño
Desarrollo del niño
Sport
Éducation physique
Enfant
Développement de l'enfant
dc.description.none.fl_txt_mv En el desarrollo de este trabajo se presenta la importancia de características del proceso de enseñanza y aprendizaje colectivo construido entre el niño con TEA y las profesionales de la Institución A.L.P.I., involucrados en las sesiones de Equinoterapia en el Jockey Club San Francisco durante el período de septiembre a diciembre de 2019. Se establecen objetivos específicos para dar cumplimento al mismo como el análisis de los cambios conductuales que tuvo el niño durante el transcurso de la terapia, las estrategias que se utilizan por parte de las profesionales para establecer vínculos con el entorno del niño, las estrategias pedagógicas utilizadas durante la experiencia, el trabajo interdisciplinar entre las profesionales involucradas. El mismo, se inscribe dentro del formato de Sistematización de Experiencias, en este caso en particular, experiencias transitadas y vivenciadas por la Profesora de Educación Física desde su rol, que es quién irá sistematizando las mismas en colaboración con el equipo de profesionales. Dichas sistematizaciones intentarán hacer visible el proceso de enseñanza y de aprendizaje que realizaron tanto los profesionales como el niño protagonista del proyecto. Se resalta la importancia del rol del profesor de Educación Física de una manera significativa, que aporte elementos, que hagan a las prácticas docentes desde su formación, una práctica desde la activación de las mentes en acción y no de la transmisión de contenidos que trascienden a través del tiempo. Además, se propone un modelo transformador en función a la crítica reflexiva de la experiencia vivida.--
Fil: Soria, Ignacio. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Cordi, Mónica Guadalupe. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
description En el desarrollo de este trabajo se presenta la importancia de características del proceso de enseñanza y aprendizaje colectivo construido entre el niño con TEA y las profesionales de la Institución A.L.P.I., involucrados en las sesiones de Equinoterapia en el Jockey Club San Francisco durante el período de septiembre a diciembre de 2019. Se establecen objetivos específicos para dar cumplimento al mismo como el análisis de los cambios conductuales que tuvo el niño durante el transcurso de la terapia, las estrategias que se utilizan por parte de las profesionales para establecer vínculos con el entorno del niño, las estrategias pedagógicas utilizadas durante la experiencia, el trabajo interdisciplinar entre las profesionales involucradas. El mismo, se inscribe dentro del formato de Sistematización de Experiencias, en este caso en particular, experiencias transitadas y vivenciadas por la Profesora de Educación Física desde su rol, que es quién irá sistematizando las mismas en colaboración con el equipo de profesionales. Dichas sistematizaciones intentarán hacer visible el proceso de enseñanza y de aprendizaje que realizaron tanto los profesionales como el niño protagonista del proyecto. Se resalta la importancia del rol del profesor de Educación Física de una manera significativa, que aporte elementos, que hagan a las prácticas docentes desde su formación, una práctica desde la activación de las mentes en acción y no de la transmisión de contenidos que trascienden a través del tiempo. Además, se propone un modelo transformador en función a la crítica reflexiva de la experiencia vivida.--
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40912
40912
20220830u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40912
identifier_str_mv 40912
20220830u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341130959585280
score 12.885934