Construcción de alteridades sobre el partido de La Matanza en los medios gráficos nacionales Página 12, Clarín y La Nación

Autores
Bertolo, Agostina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente trabajo expondremos desde un enfoque cuantitativo los primeros resultados del proyecto de investigación Construcción de alteridades sobre la localidad de La Matanza en los medios de comunicación nacionales y locales entre el año 2000 y la actualidad. El objetivo principal de la investigación implica indagar sobre la forma en que la prensa gráfica de alcance nacional que se editan en la Ciudad de Buenos Aires representan a los habitantes de La Matanza, el partido ubicado en la Zona Oeste del Conurbano bonaerense y el más poblado de toda la provincia, con el fin de discutir los paradigmas de construcción de alteridad subyacentes a esas representaciones. Para esto se relevaron todos los números de 18 meses (9 seleccionados al azar simple y 9 de manera dirigida de acuerdo a eventos significativos para el partido) de los diarios Página 12, La Nación y Clarín. Las noticias relevadas fueron analizadas de acuerdo a la cantidad total de menciones a La Matanza; a la cantidad de noticias por diario; y a la cantidad de noticias por bloques de meses (al azar o dirigidos). Luego se analizaron las publicaciones por diario, subrayando la cantidad de noticias por meses, la cantidad de noticias por sección y la cantidad de noticias por tema. De esta manera, esperamos aproximarnos a conocer qué tipo de alteridades refieren y construyen los medios de comunicación centrales de tirada nacional acerca del partido y de los habitantes de La Matanza.--
Fil: Bertolo, Agostina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Correa, Mauro. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Fernández Santos, Tatiana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Ramírez, Hugo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Mass communication
Mass media
Communication impact
Communication ethics
Public opinion
Conflict research
Mass culture
Comunicación de masas
Medios de comunicación de masas
Impacto de la comunicación
Ética de la comunicación
Opinión pública
Investigación sobre los conflictos
Cultura de masas
Communication de masse
Médias de communication
Influence de la communication
Éthique de la communication
Opinion publique
Recherche sur les conflits
Culture de masse
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:37965

id RDUNVM_9232ed10da9ee52d0d8022ff1bc56714
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:37965
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Construcción de alteridades sobre el partido de La Matanza en los medios gráficos nacionales Página 12, Clarín y La NaciónBertolo, AgostinaMass communicationMass mediaCommunication impactCommunication ethicsPublic opinionConflict researchMass cultureComunicación de masasMedios de comunicación de masasImpacto de la comunicaciónÉtica de la comunicaciónOpinión públicaInvestigación sobre los conflictosCultura de masasCommunication de masseMédias de communicationInfluence de la communicationÉthique de la communicationOpinion publiqueRecherche sur les conflitsCulture de masseEn el presente trabajo expondremos desde un enfoque cuantitativo los primeros resultados del proyecto de investigación Construcción de alteridades sobre la localidad de La Matanza en los medios de comunicación nacionales y locales entre el año 2000 y la actualidad. El objetivo principal de la investigación implica indagar sobre la forma en que la prensa gráfica de alcance nacional que se editan en la Ciudad de Buenos Aires representan a los habitantes de La Matanza, el partido ubicado en la Zona Oeste del Conurbano bonaerense y el más poblado de toda la provincia, con el fin de discutir los paradigmas de construcción de alteridad subyacentes a esas representaciones. Para esto se relevaron todos los números de 18 meses (9 seleccionados al azar simple y 9 de manera dirigida de acuerdo a eventos significativos para el partido) de los diarios Página 12, La Nación y Clarín. Las noticias relevadas fueron analizadas de acuerdo a la cantidad total de menciones a La Matanza; a la cantidad de noticias por diario; y a la cantidad de noticias por bloques de meses (al azar o dirigidos). Luego se analizaron las publicaciones por diario, subrayando la cantidad de noticias por meses, la cantidad de noticias por sección y la cantidad de noticias por tema. De esta manera, esperamos aproximarnos a conocer qué tipo de alteridades refieren y construyen los medios de comunicación centrales de tirada nacional acerca del partido y de los habitantes de La Matanza.--Fil: Bertolo, Agostina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Correa, Mauro. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Fernández Santos, Tatiana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Ramírez, Hugo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Correa, MauroFernández Santos, TatianaRamírez, Hugo2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=379653796520191223u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:08Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37965instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:08.458Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de alteridades sobre el partido de La Matanza en los medios gráficos nacionales Página 12, Clarín y La Nación
title Construcción de alteridades sobre el partido de La Matanza en los medios gráficos nacionales Página 12, Clarín y La Nación
spellingShingle Construcción de alteridades sobre el partido de La Matanza en los medios gráficos nacionales Página 12, Clarín y La Nación
Bertolo, Agostina
Mass communication
Mass media
Communication impact
Communication ethics
Public opinion
Conflict research
Mass culture
Comunicación de masas
Medios de comunicación de masas
Impacto de la comunicación
Ética de la comunicación
Opinión pública
Investigación sobre los conflictos
Cultura de masas
Communication de masse
Médias de communication
Influence de la communication
Éthique de la communication
Opinion publique
Recherche sur les conflits
Culture de masse
title_short Construcción de alteridades sobre el partido de La Matanza en los medios gráficos nacionales Página 12, Clarín y La Nación
title_full Construcción de alteridades sobre el partido de La Matanza en los medios gráficos nacionales Página 12, Clarín y La Nación
title_fullStr Construcción de alteridades sobre el partido de La Matanza en los medios gráficos nacionales Página 12, Clarín y La Nación
title_full_unstemmed Construcción de alteridades sobre el partido de La Matanza en los medios gráficos nacionales Página 12, Clarín y La Nación
title_sort Construcción de alteridades sobre el partido de La Matanza en los medios gráficos nacionales Página 12, Clarín y La Nación
dc.creator.none.fl_str_mv Bertolo, Agostina
author Bertolo, Agostina
author_facet Bertolo, Agostina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Correa, Mauro
Fernández Santos, Tatiana
Ramírez, Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv Mass communication
Mass media
Communication impact
Communication ethics
Public opinion
Conflict research
Mass culture
Comunicación de masas
Medios de comunicación de masas
Impacto de la comunicación
Ética de la comunicación
Opinión pública
Investigación sobre los conflictos
Cultura de masas
Communication de masse
Médias de communication
Influence de la communication
Éthique de la communication
Opinion publique
Recherche sur les conflits
Culture de masse
topic Mass communication
Mass media
Communication impact
Communication ethics
Public opinion
Conflict research
Mass culture
Comunicación de masas
Medios de comunicación de masas
Impacto de la comunicación
Ética de la comunicación
Opinión pública
Investigación sobre los conflictos
Cultura de masas
Communication de masse
Médias de communication
Influence de la communication
Éthique de la communication
Opinion publique
Recherche sur les conflits
Culture de masse
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo expondremos desde un enfoque cuantitativo los primeros resultados del proyecto de investigación Construcción de alteridades sobre la localidad de La Matanza en los medios de comunicación nacionales y locales entre el año 2000 y la actualidad. El objetivo principal de la investigación implica indagar sobre la forma en que la prensa gráfica de alcance nacional que se editan en la Ciudad de Buenos Aires representan a los habitantes de La Matanza, el partido ubicado en la Zona Oeste del Conurbano bonaerense y el más poblado de toda la provincia, con el fin de discutir los paradigmas de construcción de alteridad subyacentes a esas representaciones. Para esto se relevaron todos los números de 18 meses (9 seleccionados al azar simple y 9 de manera dirigida de acuerdo a eventos significativos para el partido) de los diarios Página 12, La Nación y Clarín. Las noticias relevadas fueron analizadas de acuerdo a la cantidad total de menciones a La Matanza; a la cantidad de noticias por diario; y a la cantidad de noticias por bloques de meses (al azar o dirigidos). Luego se analizaron las publicaciones por diario, subrayando la cantidad de noticias por meses, la cantidad de noticias por sección y la cantidad de noticias por tema. De esta manera, esperamos aproximarnos a conocer qué tipo de alteridades refieren y construyen los medios de comunicación centrales de tirada nacional acerca del partido y de los habitantes de La Matanza.--
Fil: Bertolo, Agostina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Correa, Mauro. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Fernández Santos, Tatiana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Ramírez, Hugo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description En el presente trabajo expondremos desde un enfoque cuantitativo los primeros resultados del proyecto de investigación Construcción de alteridades sobre la localidad de La Matanza en los medios de comunicación nacionales y locales entre el año 2000 y la actualidad. El objetivo principal de la investigación implica indagar sobre la forma en que la prensa gráfica de alcance nacional que se editan en la Ciudad de Buenos Aires representan a los habitantes de La Matanza, el partido ubicado en la Zona Oeste del Conurbano bonaerense y el más poblado de toda la provincia, con el fin de discutir los paradigmas de construcción de alteridad subyacentes a esas representaciones. Para esto se relevaron todos los números de 18 meses (9 seleccionados al azar simple y 9 de manera dirigida de acuerdo a eventos significativos para el partido) de los diarios Página 12, La Nación y Clarín. Las noticias relevadas fueron analizadas de acuerdo a la cantidad total de menciones a La Matanza; a la cantidad de noticias por diario; y a la cantidad de noticias por bloques de meses (al azar o dirigidos). Luego se analizaron las publicaciones por diario, subrayando la cantidad de noticias por meses, la cantidad de noticias por sección y la cantidad de noticias por tema. De esta manera, esperamos aproximarnos a conocer qué tipo de alteridades refieren y construyen los medios de comunicación centrales de tirada nacional acerca del partido y de los habitantes de La Matanza.--
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37965
37965
20191223u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37965
identifier_str_mv 37965
20191223u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341128031961088
score 12.623145