La agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la gestión en gobiernos locales: El caso de Morrison
- Autores
- Ariaudo, Valentín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Ante los avances logrados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que fueron metas propuestas para el periodo 2000-2015 y que guiaron las iniciativas mundiales de desarrollo, los gobiernos del mundo junto con la Organización de Naciones Unidas (ONU) comenzaron a poner en marcha una nueva agenda, en este caso en perspectiva del DESARROLLO SOSTENIBLE y con proyección a 2030. A partir de aquí, se formularon 17 objetivos conocidos como “ODS”, los cuales, a su vez constan de 169 metas, que reflejan una creciente preocupación por los desequilibrios ambientales generados por las dinámicas productivas y las formas de explotación excesivas de los recursos del planeta. Es fundamental destacar que tanto en los mencionados objetivos, como en la “AGENDA 2030” existe la noción de localización, que siguiendo a Naciones Unidas (2019) es posible reconocer que la importancia de la misma radica en que, si bien son herramientas gubernamentales globales, su alcance dependerá de la capacidad de cada nivel gubernamental para hacerlos realidad en cada provincia, ciudad, pueblo, barrio, etc. El presente trabajo, se introducirá en este contexto, donde las ciudades, pueblos y/o comunas son los principales focos donde se produce el desarrollo de ideas relacionadas con la cultura, la ciencia, y la actividad productiva. Por ello, el objetivo principal es analizar las características que asume la implementación de los ODS en la municipalidad de Morrison, provincia de Córdoba, a partir del año 2021. La metodología de trabajo se refleja en entrevistas a actores claves, la lectura y análisis de la legislación vigente, y necesariamente el apoyo bibliográfico específico. Como puntos de partida buscaré una contextualización del tema a través de un desarrollo histórico, y a su vez, el desarrollo de la agenda 2030 y los ODS en la municipalidad de Morrison a través de las distintas políticas públicas
Fil: Ariaudo, Valentín. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Management
Public administration
Municipal government
Sustainable development
Gestión
Administración pública
Gobierno municipal
Desarrollo sostenible
Gestion
Administration publique
Administration municipale
Développement durable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45352
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_7ced6846d26280f2905566e7f1056e59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45352 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
La agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la gestión en gobiernos locales: El caso de MorrisonAriaudo, ValentínManagementPublic administrationMunicipal governmentSustainable developmentGestiónAdministración públicaGobierno municipalDesarrollo sostenibleGestionAdministration publiqueAdministration municipaleDéveloppement durableAnte los avances logrados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que fueron metas propuestas para el periodo 2000-2015 y que guiaron las iniciativas mundiales de desarrollo, los gobiernos del mundo junto con la Organización de Naciones Unidas (ONU) comenzaron a poner en marcha una nueva agenda, en este caso en perspectiva del DESARROLLO SOSTENIBLE y con proyección a 2030. A partir de aquí, se formularon 17 objetivos conocidos como “ODS”, los cuales, a su vez constan de 169 metas, que reflejan una creciente preocupación por los desequilibrios ambientales generados por las dinámicas productivas y las formas de explotación excesivas de los recursos del planeta. Es fundamental destacar que tanto en los mencionados objetivos, como en la “AGENDA 2030” existe la noción de localización, que siguiendo a Naciones Unidas (2019) es posible reconocer que la importancia de la misma radica en que, si bien son herramientas gubernamentales globales, su alcance dependerá de la capacidad de cada nivel gubernamental para hacerlos realidad en cada provincia, ciudad, pueblo, barrio, etc. El presente trabajo, se introducirá en este contexto, donde las ciudades, pueblos y/o comunas son los principales focos donde se produce el desarrollo de ideas relacionadas con la cultura, la ciencia, y la actividad productiva. Por ello, el objetivo principal es analizar las características que asume la implementación de los ODS en la municipalidad de Morrison, provincia de Córdoba, a partir del año 2021. La metodología de trabajo se refleja en entrevistas a actores claves, la lectura y análisis de la legislación vigente, y necesariamente el apoyo bibliográfico específico. Como puntos de partida buscaré una contextualización del tema a través de un desarrollo histórico, y a su vez, el desarrollo de la agenda 2030 y los ODS en la municipalidad de Morrison a través de las distintas políticas públicasFil: Ariaudo, Valentín. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453524535220230809u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:35Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45352instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:35.35Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la gestión en gobiernos locales: El caso de Morrison |
| title |
La agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la gestión en gobiernos locales: El caso de Morrison |
| spellingShingle |
La agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la gestión en gobiernos locales: El caso de Morrison Ariaudo, Valentín Management Public administration Municipal government Sustainable development Gestión Administración pública Gobierno municipal Desarrollo sostenible Gestion Administration publique Administration municipale Développement durable |
| title_short |
La agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la gestión en gobiernos locales: El caso de Morrison |
| title_full |
La agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la gestión en gobiernos locales: El caso de Morrison |
| title_fullStr |
La agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la gestión en gobiernos locales: El caso de Morrison |
| title_full_unstemmed |
La agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la gestión en gobiernos locales: El caso de Morrison |
| title_sort |
La agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la gestión en gobiernos locales: El caso de Morrison |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ariaudo, Valentín |
| author |
Ariaudo, Valentín |
| author_facet |
Ariaudo, Valentín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Management Public administration Municipal government Sustainable development Gestión Administración pública Gobierno municipal Desarrollo sostenible Gestion Administration publique Administration municipale Développement durable |
| topic |
Management Public administration Municipal government Sustainable development Gestión Administración pública Gobierno municipal Desarrollo sostenible Gestion Administration publique Administration municipale Développement durable |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Ante los avances logrados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que fueron metas propuestas para el periodo 2000-2015 y que guiaron las iniciativas mundiales de desarrollo, los gobiernos del mundo junto con la Organización de Naciones Unidas (ONU) comenzaron a poner en marcha una nueva agenda, en este caso en perspectiva del DESARROLLO SOSTENIBLE y con proyección a 2030. A partir de aquí, se formularon 17 objetivos conocidos como “ODS”, los cuales, a su vez constan de 169 metas, que reflejan una creciente preocupación por los desequilibrios ambientales generados por las dinámicas productivas y las formas de explotación excesivas de los recursos del planeta. Es fundamental destacar que tanto en los mencionados objetivos, como en la “AGENDA 2030” existe la noción de localización, que siguiendo a Naciones Unidas (2019) es posible reconocer que la importancia de la misma radica en que, si bien son herramientas gubernamentales globales, su alcance dependerá de la capacidad de cada nivel gubernamental para hacerlos realidad en cada provincia, ciudad, pueblo, barrio, etc. El presente trabajo, se introducirá en este contexto, donde las ciudades, pueblos y/o comunas son los principales focos donde se produce el desarrollo de ideas relacionadas con la cultura, la ciencia, y la actividad productiva. Por ello, el objetivo principal es analizar las características que asume la implementación de los ODS en la municipalidad de Morrison, provincia de Córdoba, a partir del año 2021. La metodología de trabajo se refleja en entrevistas a actores claves, la lectura y análisis de la legislación vigente, y necesariamente el apoyo bibliográfico específico. Como puntos de partida buscaré una contextualización del tema a través de un desarrollo histórico, y a su vez, el desarrollo de la agenda 2030 y los ODS en la municipalidad de Morrison a través de las distintas políticas públicas Fil: Ariaudo, Valentín. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
| description |
Ante los avances logrados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que fueron metas propuestas para el periodo 2000-2015 y que guiaron las iniciativas mundiales de desarrollo, los gobiernos del mundo junto con la Organización de Naciones Unidas (ONU) comenzaron a poner en marcha una nueva agenda, en este caso en perspectiva del DESARROLLO SOSTENIBLE y con proyección a 2030. A partir de aquí, se formularon 17 objetivos conocidos como “ODS”, los cuales, a su vez constan de 169 metas, que reflejan una creciente preocupación por los desequilibrios ambientales generados por las dinámicas productivas y las formas de explotación excesivas de los recursos del planeta. Es fundamental destacar que tanto en los mencionados objetivos, como en la “AGENDA 2030” existe la noción de localización, que siguiendo a Naciones Unidas (2019) es posible reconocer que la importancia de la misma radica en que, si bien son herramientas gubernamentales globales, su alcance dependerá de la capacidad de cada nivel gubernamental para hacerlos realidad en cada provincia, ciudad, pueblo, barrio, etc. El presente trabajo, se introducirá en este contexto, donde las ciudades, pueblos y/o comunas son los principales focos donde se produce el desarrollo de ideas relacionadas con la cultura, la ciencia, y la actividad productiva. Por ello, el objetivo principal es analizar las características que asume la implementación de los ODS en la municipalidad de Morrison, provincia de Córdoba, a partir del año 2021. La metodología de trabajo se refleja en entrevistas a actores claves, la lectura y análisis de la legislación vigente, y necesariamente el apoyo bibliográfico específico. Como puntos de partida buscaré una contextualización del tema a través de un desarrollo histórico, y a su vez, el desarrollo de la agenda 2030 y los ODS en la municipalidad de Morrison a través de las distintas políticas públicas |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45352 45352 20230809u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45352 |
| identifier_str_mv |
45352 20230809u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1846787427030532096 |
| score |
12.982451 |