Evaluación de prácticas de productores minifundistas en relación a los envases de agroquímicos, Departamento Conhelo, La Pampa, Argentina
- Autores
- Gerbaudo, Yamila Lucrecia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Argentina es uno de los países de mayor potencial productivo agrícola y por ende el uso de agroquímicos junto con la aplicación de biotecnología parece inevitable para lograr altos rendimientos a satisfacer tanto el mercado interno como externo. La incorrecta disposición de los envases vacíos de productos fitosanitarios constituye una problemática ambiental y social. El Departamento Conhelo (Prov. La Pampa) no se encuentra ajeno a esta situación, debido a que la principal actividad económica está relacionada a la producción primaria. En este marco la presente investigación se propone: describir la legislación vigente acerca de los desechos rurales con énfasis en los agroquímicos, gestión de desechos y saneamiento a escalas nacional, provincial y departamental; caracterizar las prácticas de usos y de descarte de los bidones de agroquímicos que son consumidos por los productores principalmente minifundistas del Departamento Conhelo de la Provincia de La Pampa, Argentina e identificar a través de una matriz D.A.F.O la gestión y saneamiento actual en la zona. La metodología utilizada incluye el análisis de fuentes legales, entrevistas en profundidad y observaciones participantes. Los resultados de esta investigación resultarán de interés para la comunidad científica, la Universidad, profesionales relacionados con el tema, entre ellos Ingenieros en Recursos Naturales y Medio Ambiente, al Ministerio de Asuntos Agrarios u otros organismos gubernamentales y a los productores agrícolas. --
Fil: Gerbaudo, Yamila Lucrecia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Environmental management
Waste disposal
Gestión ambiental
Eliminación de desechos
La Pampa
Gestion de l'environnement
Élimination des déchets
La Pampa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38407
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_775d0df6a616f36dbfbbf4d592305dc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38407 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Evaluación de prácticas de productores minifundistas en relación a los envases de agroquímicos, Departamento Conhelo, La Pampa, ArgentinaGerbaudo, Yamila LucreciaEnvironmental managementWaste disposalGestión ambientalEliminación de desechosLa PampaGestion de l'environnementÉlimination des déchetsLa PampaLa Argentina es uno de los países de mayor potencial productivo agrícola y por ende el uso de agroquímicos junto con la aplicación de biotecnología parece inevitable para lograr altos rendimientos a satisfacer tanto el mercado interno como externo. La incorrecta disposición de los envases vacíos de productos fitosanitarios constituye una problemática ambiental y social. El Departamento Conhelo (Prov. La Pampa) no se encuentra ajeno a esta situación, debido a que la principal actividad económica está relacionada a la producción primaria. En este marco la presente investigación se propone: describir la legislación vigente acerca de los desechos rurales con énfasis en los agroquímicos, gestión de desechos y saneamiento a escalas nacional, provincial y departamental; caracterizar las prácticas de usos y de descarte de los bidones de agroquímicos que son consumidos por los productores principalmente minifundistas del Departamento Conhelo de la Provincia de La Pampa, Argentina e identificar a través de una matriz D.A.F.O la gestión y saneamiento actual en la zona. La metodología utilizada incluye el análisis de fuentes legales, entrevistas en profundidad y observaciones participantes. Los resultados de esta investigación resultarán de interés para la comunidad científica, la Universidad, profesionales relacionados con el tema, entre ellos Ingenieros en Recursos Naturales y Medio Ambiente, al Ministerio de Asuntos Agrarios u otros organismos gubernamentales y a los productores agrícolas. --Fil: Gerbaudo, Yamila Lucrecia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=384073840720200513u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:20Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38407instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:20.618Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de prácticas de productores minifundistas en relación a los envases de agroquímicos, Departamento Conhelo, La Pampa, Argentina |
title |
Evaluación de prácticas de productores minifundistas en relación a los envases de agroquímicos, Departamento Conhelo, La Pampa, Argentina |
spellingShingle |
Evaluación de prácticas de productores minifundistas en relación a los envases de agroquímicos, Departamento Conhelo, La Pampa, Argentina Gerbaudo, Yamila Lucrecia Environmental management Waste disposal Gestión ambiental Eliminación de desechos La Pampa Gestion de l'environnement Élimination des déchets La Pampa |
title_short |
Evaluación de prácticas de productores minifundistas en relación a los envases de agroquímicos, Departamento Conhelo, La Pampa, Argentina |
title_full |
Evaluación de prácticas de productores minifundistas en relación a los envases de agroquímicos, Departamento Conhelo, La Pampa, Argentina |
title_fullStr |
Evaluación de prácticas de productores minifundistas en relación a los envases de agroquímicos, Departamento Conhelo, La Pampa, Argentina |
title_full_unstemmed |
Evaluación de prácticas de productores minifundistas en relación a los envases de agroquímicos, Departamento Conhelo, La Pampa, Argentina |
title_sort |
Evaluación de prácticas de productores minifundistas en relación a los envases de agroquímicos, Departamento Conhelo, La Pampa, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerbaudo, Yamila Lucrecia |
author |
Gerbaudo, Yamila Lucrecia |
author_facet |
Gerbaudo, Yamila Lucrecia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Environmental management Waste disposal Gestión ambiental Eliminación de desechos La Pampa Gestion de l'environnement Élimination des déchets La Pampa |
topic |
Environmental management Waste disposal Gestión ambiental Eliminación de desechos La Pampa Gestion de l'environnement Élimination des déchets La Pampa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Argentina es uno de los países de mayor potencial productivo agrícola y por ende el uso de agroquímicos junto con la aplicación de biotecnología parece inevitable para lograr altos rendimientos a satisfacer tanto el mercado interno como externo. La incorrecta disposición de los envases vacíos de productos fitosanitarios constituye una problemática ambiental y social. El Departamento Conhelo (Prov. La Pampa) no se encuentra ajeno a esta situación, debido a que la principal actividad económica está relacionada a la producción primaria. En este marco la presente investigación se propone: describir la legislación vigente acerca de los desechos rurales con énfasis en los agroquímicos, gestión de desechos y saneamiento a escalas nacional, provincial y departamental; caracterizar las prácticas de usos y de descarte de los bidones de agroquímicos que son consumidos por los productores principalmente minifundistas del Departamento Conhelo de la Provincia de La Pampa, Argentina e identificar a través de una matriz D.A.F.O la gestión y saneamiento actual en la zona. La metodología utilizada incluye el análisis de fuentes legales, entrevistas en profundidad y observaciones participantes. Los resultados de esta investigación resultarán de interés para la comunidad científica, la Universidad, profesionales relacionados con el tema, entre ellos Ingenieros en Recursos Naturales y Medio Ambiente, al Ministerio de Asuntos Agrarios u otros organismos gubernamentales y a los productores agrícolas. -- Fil: Gerbaudo, Yamila Lucrecia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
La Argentina es uno de los países de mayor potencial productivo agrícola y por ende el uso de agroquímicos junto con la aplicación de biotecnología parece inevitable para lograr altos rendimientos a satisfacer tanto el mercado interno como externo. La incorrecta disposición de los envases vacíos de productos fitosanitarios constituye una problemática ambiental y social. El Departamento Conhelo (Prov. La Pampa) no se encuentra ajeno a esta situación, debido a que la principal actividad económica está relacionada a la producción primaria. En este marco la presente investigación se propone: describir la legislación vigente acerca de los desechos rurales con énfasis en los agroquímicos, gestión de desechos y saneamiento a escalas nacional, provincial y departamental; caracterizar las prácticas de usos y de descarte de los bidones de agroquímicos que son consumidos por los productores principalmente minifundistas del Departamento Conhelo de la Provincia de La Pampa, Argentina e identificar a través de una matriz D.A.F.O la gestión y saneamiento actual en la zona. La metodología utilizada incluye el análisis de fuentes legales, entrevistas en profundidad y observaciones participantes. Los resultados de esta investigación resultarán de interés para la comunidad científica, la Universidad, profesionales relacionados con el tema, entre ellos Ingenieros en Recursos Naturales y Medio Ambiente, al Ministerio de Asuntos Agrarios u otros organismos gubernamentales y a los productores agrícolas. -- |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38407 38407 20200513u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38407 |
identifier_str_mv |
38407 20200513u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619055213838336 |
score |
12.559606 |