Misión indagatoria del síndico
- Autores
- Rolotti, Marta,
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pidoux, Raúl
- Descripción
- Una de las facultades más importante del Síndico, para el cumplimiento de sus funciones en los Procesos Concursales, es la Facultad de Información conferida por el art. 33 de la Ley de Concursos y Quiebras 24.522 y su Reforma de la Ley 25.589. De su contenido surgen no solo las facultades que tiene para obtener todos los elementos de juicio que permitan informar al Tribunal, a los acreedores y aún al propio deudor, sobre todo lo que atañe a los pedidos de verificación, sino que también se incluyen implícitamente las ineludibles obligaciones que la ley impone y que genéricamente se expresan en el art. 275 de la misma. Durante muchos años en rigor de verdad décadas se sostuvo, en pensamiento reflejado por Héctor Cámara, que el Síndico " constituye la pieza maestra del proceso colectivo". Ahora bien lo expuesto por el recordado maestro cordobés atento al tiempo transcurrido desde tal pensamiento merece efectuar un análisis actualizado de la figura, a tenor de las nuevas realidades empresarias y falenciales y fundamentalmente a la luz de las nuevas ideas imperantes en la materia. Es verdad, sí, que la institución que nos ocupa ha presentado fallas, evidenciadas en todo tiempo y lugar, tanto en lo orgánico estructural como en lo funcional. A partir de estas afirmaciones que cuestionan la institución y, por ende, el desempeño profesional del síndico, surge la necesidad de analizar la compleja y no resuelta relación entre el deudor y el acreedor, entre las funciones y las facultades de acción inherentes a la figura del Síndico y su misión indagatoria. Más allá de la doctrina y la jurisprudencia, son muchos los interrogantes que determinan el tema objeto de este estudio monográfico y que a continuación se enuncia: "la misión indagatoria del síndico" en el marco de "Funciones, deberes y derechos del Síndico" en los Procesos Ccncursales. Este trabajo tiene como propósito u objetivo general, interpretar la importancia de la tarea del síndico en la etapa concursal y particularmente en la "verificación de créditos". Los objetivos específicos que desprenden del área temática elegida son los siguientes: Esclarecer el tipo de compromiso que el síndico asume con cada una de las partes en el Concurso: Identificar la dirección sobre la cual deben recaer los esfuerzos y actitudes del síndico durante la indagación; Analizar el rol del síndico a través del tiempo y a la luz de ta doctrina; Reconocer las facultades y los límites de la tarea del Síndico ante las eventuales infracciones(solicitud de verificación defectuosas), Entender la importancia del material informativo acopiado por el síndico a los efectos de que el Juez dicte su "sentencia"
Fil: Pidoux, Raúl. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Rolotti, Marta, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
- Derecho / Quiebra e insolvencia
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:6911
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_764737da85bb041e0ec3ee9b5a2b7cf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:6911 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Misión indagatoria del síndicoRolotti, Marta, Derecho / Quiebra e insolvenciaUna de las facultades más importante del Síndico, para el cumplimiento de sus funciones en los Procesos Concursales, es la Facultad de Información conferida por el art. 33 de la Ley de Concursos y Quiebras 24.522 y su Reforma de la Ley 25.589. De su contenido surgen no solo las facultades que tiene para obtener todos los elementos de juicio que permitan informar al Tribunal, a los acreedores y aún al propio deudor, sobre todo lo que atañe a los pedidos de verificación, sino que también se incluyen implícitamente las ineludibles obligaciones que la ley impone y que genéricamente se expresan en el art. 275 de la misma. Durante muchos años en rigor de verdad décadas se sostuvo, en pensamiento reflejado por Héctor Cámara, que el Síndico " constituye la pieza maestra del proceso colectivo". Ahora bien lo expuesto por el recordado maestro cordobés atento al tiempo transcurrido desde tal pensamiento merece efectuar un análisis actualizado de la figura, a tenor de las nuevas realidades empresarias y falenciales y fundamentalmente a la luz de las nuevas ideas imperantes en la materia. Es verdad, sí, que la institución que nos ocupa ha presentado fallas, evidenciadas en todo tiempo y lugar, tanto en lo orgánico estructural como en lo funcional. A partir de estas afirmaciones que cuestionan la institución y, por ende, el desempeño profesional del síndico, surge la necesidad de analizar la compleja y no resuelta relación entre el deudor y el acreedor, entre las funciones y las facultades de acción inherentes a la figura del Síndico y su misión indagatoria. Más allá de la doctrina y la jurisprudencia, son muchos los interrogantes que determinan el tema objeto de este estudio monográfico y que a continuación se enuncia: "la misión indagatoria del síndico" en el marco de "Funciones, deberes y derechos del Síndico" en los Procesos Ccncursales. Este trabajo tiene como propósito u objetivo general, interpretar la importancia de la tarea del síndico en la etapa concursal y particularmente en la "verificación de créditos". Los objetivos específicos que desprenden del área temática elegida son los siguientes: Esclarecer el tipo de compromiso que el síndico asume con cada una de las partes en el Concurso: Identificar la dirección sobre la cual deben recaer los esfuerzos y actitudes del síndico durante la indagación; Analizar el rol del síndico a través del tiempo y a la luz de ta doctrina; Reconocer las facultades y los límites de la tarea del Síndico ante las eventuales infracciones(solicitud de verificación defectuosas), Entender la importancia del material informativo acopiado por el síndico a los efectos de que el Juez dicte su "sentencia"Fil: Pidoux, Raúl. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Rolotti, Marta, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Pidoux, Raúl2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=6911691120081215u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:24Zoai:biblio.unvm.edu.ar:6911instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:25.122Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Misión indagatoria del síndico |
title |
Misión indagatoria del síndico |
spellingShingle |
Misión indagatoria del síndico Rolotti, Marta, Derecho / Quiebra e insolvencia |
title_short |
Misión indagatoria del síndico |
title_full |
Misión indagatoria del síndico |
title_fullStr |
Misión indagatoria del síndico |
title_full_unstemmed |
Misión indagatoria del síndico |
title_sort |
Misión indagatoria del síndico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rolotti, Marta, |
author |
Rolotti, Marta, |
author_facet |
Rolotti, Marta, |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pidoux, Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho / Quiebra e insolvencia |
topic |
Derecho / Quiebra e insolvencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las facultades más importante del Síndico, para el cumplimiento de sus funciones en los Procesos Concursales, es la Facultad de Información conferida por el art. 33 de la Ley de Concursos y Quiebras 24.522 y su Reforma de la Ley 25.589. De su contenido surgen no solo las facultades que tiene para obtener todos los elementos de juicio que permitan informar al Tribunal, a los acreedores y aún al propio deudor, sobre todo lo que atañe a los pedidos de verificación, sino que también se incluyen implícitamente las ineludibles obligaciones que la ley impone y que genéricamente se expresan en el art. 275 de la misma. Durante muchos años en rigor de verdad décadas se sostuvo, en pensamiento reflejado por Héctor Cámara, que el Síndico " constituye la pieza maestra del proceso colectivo". Ahora bien lo expuesto por el recordado maestro cordobés atento al tiempo transcurrido desde tal pensamiento merece efectuar un análisis actualizado de la figura, a tenor de las nuevas realidades empresarias y falenciales y fundamentalmente a la luz de las nuevas ideas imperantes en la materia. Es verdad, sí, que la institución que nos ocupa ha presentado fallas, evidenciadas en todo tiempo y lugar, tanto en lo orgánico estructural como en lo funcional. A partir de estas afirmaciones que cuestionan la institución y, por ende, el desempeño profesional del síndico, surge la necesidad de analizar la compleja y no resuelta relación entre el deudor y el acreedor, entre las funciones y las facultades de acción inherentes a la figura del Síndico y su misión indagatoria. Más allá de la doctrina y la jurisprudencia, son muchos los interrogantes que determinan el tema objeto de este estudio monográfico y que a continuación se enuncia: "la misión indagatoria del síndico" en el marco de "Funciones, deberes y derechos del Síndico" en los Procesos Ccncursales. Este trabajo tiene como propósito u objetivo general, interpretar la importancia de la tarea del síndico en la etapa concursal y particularmente en la "verificación de créditos". Los objetivos específicos que desprenden del área temática elegida son los siguientes: Esclarecer el tipo de compromiso que el síndico asume con cada una de las partes en el Concurso: Identificar la dirección sobre la cual deben recaer los esfuerzos y actitudes del síndico durante la indagación; Analizar el rol del síndico a través del tiempo y a la luz de ta doctrina; Reconocer las facultades y los límites de la tarea del Síndico ante las eventuales infracciones(solicitud de verificación defectuosas), Entender la importancia del material informativo acopiado por el síndico a los efectos de que el Juez dicte su "sentencia" Fil: Pidoux, Raúl. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Rolotti, Marta, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Una de las facultades más importante del Síndico, para el cumplimiento de sus funciones en los Procesos Concursales, es la Facultad de Información conferida por el art. 33 de la Ley de Concursos y Quiebras 24.522 y su Reforma de la Ley 25.589. De su contenido surgen no solo las facultades que tiene para obtener todos los elementos de juicio que permitan informar al Tribunal, a los acreedores y aún al propio deudor, sobre todo lo que atañe a los pedidos de verificación, sino que también se incluyen implícitamente las ineludibles obligaciones que la ley impone y que genéricamente se expresan en el art. 275 de la misma. Durante muchos años en rigor de verdad décadas se sostuvo, en pensamiento reflejado por Héctor Cámara, que el Síndico " constituye la pieza maestra del proceso colectivo". Ahora bien lo expuesto por el recordado maestro cordobés atento al tiempo transcurrido desde tal pensamiento merece efectuar un análisis actualizado de la figura, a tenor de las nuevas realidades empresarias y falenciales y fundamentalmente a la luz de las nuevas ideas imperantes en la materia. Es verdad, sí, que la institución que nos ocupa ha presentado fallas, evidenciadas en todo tiempo y lugar, tanto en lo orgánico estructural como en lo funcional. A partir de estas afirmaciones que cuestionan la institución y, por ende, el desempeño profesional del síndico, surge la necesidad de analizar la compleja y no resuelta relación entre el deudor y el acreedor, entre las funciones y las facultades de acción inherentes a la figura del Síndico y su misión indagatoria. Más allá de la doctrina y la jurisprudencia, son muchos los interrogantes que determinan el tema objeto de este estudio monográfico y que a continuación se enuncia: "la misión indagatoria del síndico" en el marco de "Funciones, deberes y derechos del Síndico" en los Procesos Ccncursales. Este trabajo tiene como propósito u objetivo general, interpretar la importancia de la tarea del síndico en la etapa concursal y particularmente en la "verificación de créditos". Los objetivos específicos que desprenden del área temática elegida son los siguientes: Esclarecer el tipo de compromiso que el síndico asume con cada una de las partes en el Concurso: Identificar la dirección sobre la cual deben recaer los esfuerzos y actitudes del síndico durante la indagación; Analizar el rol del síndico a través del tiempo y a la luz de ta doctrina; Reconocer las facultades y los límites de la tarea del Síndico ante las eventuales infracciones(solicitud de verificación defectuosas), Entender la importancia del material informativo acopiado por el síndico a los efectos de que el Juez dicte su "sentencia" |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=6911 6911 20081215u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=6911 |
identifier_str_mv |
6911 20081215u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143050681679872 |
score |
12.712165 |