El síndico y su función : El proceso de verificación de créditos. Las facultades de información. Las disposiciones de los organismos de recaudación de impuestos
- Autores
- Gómez, Jorge Raúl
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Monasterio, Julio
- Descripción
- En el marco del ejercicio de nuestra actividad profesional como Contador Público y dentro de las posibles ramas a que nos podemos dedicar una de ellas es la de actuar como Sindico en los Concursos y Quiebras, siendo el trabajo del síndico muy importante y por lo tanto cargado de distintos tipos de responsabilidades ya sea desde el punto de vista patrimonial, civil, penal , profesional, etc., durante todo el tiempo que dure el proceso concursal o falencial. Responsabilidades que pueden derivar en sanciones de tipo, personales, penales, pecuniarias etc. según lo estipulado por las distintas leyes nacionales y provinciales. El objetivo de este trabajo, como se verá en el desarrollo del mismo, es describir el proceso de verificación de créditos, proceso por el que debe atravesar todo insinuante para ser considerado legalmente como acreedor del concurso o la quiebra, la labor que debe realizar el síndico al momento de confeccionar el informe individual de los créditos, los deberes y las facultades de información en los Arts. 33 y en el 275 de la Ley Nº 24 522 tanto en el concurso preventivo como en la quiebra, y el trabajo y responsabilidad que pretende que realice y asuma, respectivamente, el síndico frente a los organismos de recaudación, ya sean nacionales (AFIP-DGI) o provinciales (DGR) en relación a las deudas fiscales que posea el deudor, legislando para ello por encima de la ley de fondo, Ley Nº 24.522 y creando respecto de estos organismos distintas situaciones que los ubican en una situación de privilegio respecto de la masa de insinuantes al momento en el transcurso de la verificación de crédito. Se utilizará como base de información y consulta la ley de Concursos y Quiebras Nº 24 .522 (y sus modificaciones), la Ley de Procedimientos Nº 11 .683 (y sus modificaciones) y el Código Tributario de la Provincia de Córdoba, Ley Nº 6.006, así como también de fallos, jurisprudencia, doctrina y de información obtenida de Internet
Fil: Monasterio, Julio. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Gómez, Jorge Raúl. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
- Derecho / Quiebra e insolvencia
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45718
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_fef241af4b146d755b4a3624966f04dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45718 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
El síndico y su función : El proceso de verificación de créditos. Las facultades de información. Las disposiciones de los organismos de recaudación de impuestosGómez, Jorge RaúlDerecho / Quiebra e insolvenciaEn el marco del ejercicio de nuestra actividad profesional como Contador Público y dentro de las posibles ramas a que nos podemos dedicar una de ellas es la de actuar como Sindico en los Concursos y Quiebras, siendo el trabajo del síndico muy importante y por lo tanto cargado de distintos tipos de responsabilidades ya sea desde el punto de vista patrimonial, civil, penal , profesional, etc., durante todo el tiempo que dure el proceso concursal o falencial. Responsabilidades que pueden derivar en sanciones de tipo, personales, penales, pecuniarias etc. según lo estipulado por las distintas leyes nacionales y provinciales. El objetivo de este trabajo, como se verá en el desarrollo del mismo, es describir el proceso de verificación de créditos, proceso por el que debe atravesar todo insinuante para ser considerado legalmente como acreedor del concurso o la quiebra, la labor que debe realizar el síndico al momento de confeccionar el informe individual de los créditos, los deberes y las facultades de información en los Arts. 33 y en el 275 de la Ley Nº 24 522 tanto en el concurso preventivo como en la quiebra, y el trabajo y responsabilidad que pretende que realice y asuma, respectivamente, el síndico frente a los organismos de recaudación, ya sean nacionales (AFIP-DGI) o provinciales (DGR) en relación a las deudas fiscales que posea el deudor, legislando para ello por encima de la ley de fondo, Ley Nº 24.522 y creando respecto de estos organismos distintas situaciones que los ubican en una situación de privilegio respecto de la masa de insinuantes al momento en el transcurso de la verificación de crédito. Se utilizará como base de información y consulta la ley de Concursos y Quiebras Nº 24 .522 (y sus modificaciones), la Ley de Procedimientos Nº 11 .683 (y sus modificaciones) y el Código Tributario de la Provincia de Córdoba, Ley Nº 6.006, así como también de fallos, jurisprudencia, doctrina y de información obtenida de InternetFil: Monasterio, Julio. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Gómez, Jorge Raúl. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Monasterio, Julio2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=457184571820231201u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:52Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45718instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:52.809Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El síndico y su función : El proceso de verificación de créditos. Las facultades de información. Las disposiciones de los organismos de recaudación de impuestos |
title |
El síndico y su función : El proceso de verificación de créditos. Las facultades de información. Las disposiciones de los organismos de recaudación de impuestos |
spellingShingle |
El síndico y su función : El proceso de verificación de créditos. Las facultades de información. Las disposiciones de los organismos de recaudación de impuestos Gómez, Jorge Raúl Derecho / Quiebra e insolvencia |
title_short |
El síndico y su función : El proceso de verificación de créditos. Las facultades de información. Las disposiciones de los organismos de recaudación de impuestos |
title_full |
El síndico y su función : El proceso de verificación de créditos. Las facultades de información. Las disposiciones de los organismos de recaudación de impuestos |
title_fullStr |
El síndico y su función : El proceso de verificación de créditos. Las facultades de información. Las disposiciones de los organismos de recaudación de impuestos |
title_full_unstemmed |
El síndico y su función : El proceso de verificación de créditos. Las facultades de información. Las disposiciones de los organismos de recaudación de impuestos |
title_sort |
El síndico y su función : El proceso de verificación de créditos. Las facultades de información. Las disposiciones de los organismos de recaudación de impuestos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Jorge Raúl |
author |
Gómez, Jorge Raúl |
author_facet |
Gómez, Jorge Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Monasterio, Julio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho / Quiebra e insolvencia |
topic |
Derecho / Quiebra e insolvencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del ejercicio de nuestra actividad profesional como Contador Público y dentro de las posibles ramas a que nos podemos dedicar una de ellas es la de actuar como Sindico en los Concursos y Quiebras, siendo el trabajo del síndico muy importante y por lo tanto cargado de distintos tipos de responsabilidades ya sea desde el punto de vista patrimonial, civil, penal , profesional, etc., durante todo el tiempo que dure el proceso concursal o falencial. Responsabilidades que pueden derivar en sanciones de tipo, personales, penales, pecuniarias etc. según lo estipulado por las distintas leyes nacionales y provinciales. El objetivo de este trabajo, como se verá en el desarrollo del mismo, es describir el proceso de verificación de créditos, proceso por el que debe atravesar todo insinuante para ser considerado legalmente como acreedor del concurso o la quiebra, la labor que debe realizar el síndico al momento de confeccionar el informe individual de los créditos, los deberes y las facultades de información en los Arts. 33 y en el 275 de la Ley Nº 24 522 tanto en el concurso preventivo como en la quiebra, y el trabajo y responsabilidad que pretende que realice y asuma, respectivamente, el síndico frente a los organismos de recaudación, ya sean nacionales (AFIP-DGI) o provinciales (DGR) en relación a las deudas fiscales que posea el deudor, legislando para ello por encima de la ley de fondo, Ley Nº 24.522 y creando respecto de estos organismos distintas situaciones que los ubican en una situación de privilegio respecto de la masa de insinuantes al momento en el transcurso de la verificación de crédito. Se utilizará como base de información y consulta la ley de Concursos y Quiebras Nº 24 .522 (y sus modificaciones), la Ley de Procedimientos Nº 11 .683 (y sus modificaciones) y el Código Tributario de la Provincia de Córdoba, Ley Nº 6.006, así como también de fallos, jurisprudencia, doctrina y de información obtenida de Internet Fil: Monasterio, Julio. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Gómez, Jorge Raúl. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
En el marco del ejercicio de nuestra actividad profesional como Contador Público y dentro de las posibles ramas a que nos podemos dedicar una de ellas es la de actuar como Sindico en los Concursos y Quiebras, siendo el trabajo del síndico muy importante y por lo tanto cargado de distintos tipos de responsabilidades ya sea desde el punto de vista patrimonial, civil, penal , profesional, etc., durante todo el tiempo que dure el proceso concursal o falencial. Responsabilidades que pueden derivar en sanciones de tipo, personales, penales, pecuniarias etc. según lo estipulado por las distintas leyes nacionales y provinciales. El objetivo de este trabajo, como se verá en el desarrollo del mismo, es describir el proceso de verificación de créditos, proceso por el que debe atravesar todo insinuante para ser considerado legalmente como acreedor del concurso o la quiebra, la labor que debe realizar el síndico al momento de confeccionar el informe individual de los créditos, los deberes y las facultades de información en los Arts. 33 y en el 275 de la Ley Nº 24 522 tanto en el concurso preventivo como en la quiebra, y el trabajo y responsabilidad que pretende que realice y asuma, respectivamente, el síndico frente a los organismos de recaudación, ya sean nacionales (AFIP-DGI) o provinciales (DGR) en relación a las deudas fiscales que posea el deudor, legislando para ello por encima de la ley de fondo, Ley Nº 24.522 y creando respecto de estos organismos distintas situaciones que los ubican en una situación de privilegio respecto de la masa de insinuantes al momento en el transcurso de la verificación de crédito. Se utilizará como base de información y consulta la ley de Concursos y Quiebras Nº 24 .522 (y sus modificaciones), la Ley de Procedimientos Nº 11 .683 (y sus modificaciones) y el Código Tributario de la Provincia de Córdoba, Ley Nº 6.006, así como también de fallos, jurisprudencia, doctrina y de información obtenida de Internet |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45718 45718 20231201u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45718 |
identifier_str_mv |
45718 20231201u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143058462113792 |
score |
12.712165 |