El impacto de la pandemia en la información contable

Autores
Scavone, Graciela María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
A medida que la pandemia aumenta tanto en magnitud como en duración, las entidades experimentan condiciones a menudo asociadas con una recesión económica general. Esto incluye, entre otros, volatilidad y erosión del mercado financiero, deterioro del crédito, problemas de liquidez, nuevos aumentos en la intervención del gobierno, aumento del desempleo, grandes disminuciones en el gasto discrecional del consumidor, aumento de los niveles de inventario, reducciones en la producción debido a la disminución de la demanda, despidos y licencias y otras actividades de reestructuración. La continuación de estas circunstancias podría resultar en una recesión económica aún más amplia con un impacto negativo prolongado en los resultados financieros de una entidad. La investigación realizadas e enfoca en qué revelar cuando existen incertidumbres que tienen un riesgo significativo de causar un ajuste material al valor en libros de los activos y pasivos dentro del ejercicio financiero. Si bien las notas a los estados financieros deben revelar información sobre las estimaciones de futuro, y otras fuentes importantes para la prospectiva de la organización, la incertidumbre puede llegar a impactar significativamente el período de reporte. Se efectúan recomendaciones sobre los aspectos que las notas deben incluir brindando detalles en cuanto a naturaleza y cuestiones contextuales esenciales, en línea con la NIC 1, la cual establece quelas revelaciones deben presentarse de una manera que ayude a los usuarios de los estados financieros a comprender los juicios que el gobierno corporativo efectúa como desafío a futuro, y sobre otras fuentes clave de incertidumbre en la estimación. Se concluye que una estrategia de Sustentabilidad adecuada y en funcionamiento puede dar mejor respuesta frente a la situación de crisis, reduciendo aspectos inciertos, y genera resultados tanto económicos como sociales y ambientales.--
Fil: Scavone, Graciela María. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Vidal, Natalia Yael. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Cost accounting
Information
Contabilidad de costes
Información
Calcul des coûts
Information
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:39213

id RDUNVM_7355f20c7bce098ef3a77e3427c1395f
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:39213
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling El impacto de la pandemia en la información contableScavone, Graciela MaríaCost accountingInformationContabilidad de costesInformaciónCalcul des coûtsInformationA medida que la pandemia aumenta tanto en magnitud como en duración, las entidades experimentan condiciones a menudo asociadas con una recesión económica general. Esto incluye, entre otros, volatilidad y erosión del mercado financiero, deterioro del crédito, problemas de liquidez, nuevos aumentos en la intervención del gobierno, aumento del desempleo, grandes disminuciones en el gasto discrecional del consumidor, aumento de los niveles de inventario, reducciones en la producción debido a la disminución de la demanda, despidos y licencias y otras actividades de reestructuración. La continuación de estas circunstancias podría resultar en una recesión económica aún más amplia con un impacto negativo prolongado en los resultados financieros de una entidad. La investigación realizadas e enfoca en qué revelar cuando existen incertidumbres que tienen un riesgo significativo de causar un ajuste material al valor en libros de los activos y pasivos dentro del ejercicio financiero. Si bien las notas a los estados financieros deben revelar información sobre las estimaciones de futuro, y otras fuentes importantes para la prospectiva de la organización, la incertidumbre puede llegar a impactar significativamente el período de reporte. Se efectúan recomendaciones sobre los aspectos que las notas deben incluir brindando detalles en cuanto a naturaleza y cuestiones contextuales esenciales, en línea con la NIC 1, la cual establece quelas revelaciones deben presentarse de una manera que ayude a los usuarios de los estados financieros a comprender los juicios que el gobierno corporativo efectúa como desafío a futuro, y sobre otras fuentes clave de incertidumbre en la estimación. Se concluye que una estrategia de Sustentabilidad adecuada y en funcionamiento puede dar mejor respuesta frente a la situación de crisis, reduciendo aspectos inciertos, y genera resultados tanto económicos como sociales y ambientales.--Fil: Scavone, Graciela María. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Vidal, Natalia Yael. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Vidal, Natalia Yael2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=392133921320211012u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:25Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39213instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:25.506Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de la pandemia en la información contable
title El impacto de la pandemia en la información contable
spellingShingle El impacto de la pandemia en la información contable
Scavone, Graciela María
Cost accounting
Information
Contabilidad de costes
Información
Calcul des coûts
Information
title_short El impacto de la pandemia en la información contable
title_full El impacto de la pandemia en la información contable
title_fullStr El impacto de la pandemia en la información contable
title_full_unstemmed El impacto de la pandemia en la información contable
title_sort El impacto de la pandemia en la información contable
dc.creator.none.fl_str_mv Scavone, Graciela María
author Scavone, Graciela María
author_facet Scavone, Graciela María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vidal, Natalia Yael
dc.subject.none.fl_str_mv Cost accounting
Information
Contabilidad de costes
Información
Calcul des coûts
Information
topic Cost accounting
Information
Contabilidad de costes
Información
Calcul des coûts
Information
dc.description.none.fl_txt_mv A medida que la pandemia aumenta tanto en magnitud como en duración, las entidades experimentan condiciones a menudo asociadas con una recesión económica general. Esto incluye, entre otros, volatilidad y erosión del mercado financiero, deterioro del crédito, problemas de liquidez, nuevos aumentos en la intervención del gobierno, aumento del desempleo, grandes disminuciones en el gasto discrecional del consumidor, aumento de los niveles de inventario, reducciones en la producción debido a la disminución de la demanda, despidos y licencias y otras actividades de reestructuración. La continuación de estas circunstancias podría resultar en una recesión económica aún más amplia con un impacto negativo prolongado en los resultados financieros de una entidad. La investigación realizadas e enfoca en qué revelar cuando existen incertidumbres que tienen un riesgo significativo de causar un ajuste material al valor en libros de los activos y pasivos dentro del ejercicio financiero. Si bien las notas a los estados financieros deben revelar información sobre las estimaciones de futuro, y otras fuentes importantes para la prospectiva de la organización, la incertidumbre puede llegar a impactar significativamente el período de reporte. Se efectúan recomendaciones sobre los aspectos que las notas deben incluir brindando detalles en cuanto a naturaleza y cuestiones contextuales esenciales, en línea con la NIC 1, la cual establece quelas revelaciones deben presentarse de una manera que ayude a los usuarios de los estados financieros a comprender los juicios que el gobierno corporativo efectúa como desafío a futuro, y sobre otras fuentes clave de incertidumbre en la estimación. Se concluye que una estrategia de Sustentabilidad adecuada y en funcionamiento puede dar mejor respuesta frente a la situación de crisis, reduciendo aspectos inciertos, y genera resultados tanto económicos como sociales y ambientales.--
Fil: Scavone, Graciela María. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Vidal, Natalia Yael. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description A medida que la pandemia aumenta tanto en magnitud como en duración, las entidades experimentan condiciones a menudo asociadas con una recesión económica general. Esto incluye, entre otros, volatilidad y erosión del mercado financiero, deterioro del crédito, problemas de liquidez, nuevos aumentos en la intervención del gobierno, aumento del desempleo, grandes disminuciones en el gasto discrecional del consumidor, aumento de los niveles de inventario, reducciones en la producción debido a la disminución de la demanda, despidos y licencias y otras actividades de reestructuración. La continuación de estas circunstancias podría resultar en una recesión económica aún más amplia con un impacto negativo prolongado en los resultados financieros de una entidad. La investigación realizadas e enfoca en qué revelar cuando existen incertidumbres que tienen un riesgo significativo de causar un ajuste material al valor en libros de los activos y pasivos dentro del ejercicio financiero. Si bien las notas a los estados financieros deben revelar información sobre las estimaciones de futuro, y otras fuentes importantes para la prospectiva de la organización, la incertidumbre puede llegar a impactar significativamente el período de reporte. Se efectúan recomendaciones sobre los aspectos que las notas deben incluir brindando detalles en cuanto a naturaleza y cuestiones contextuales esenciales, en línea con la NIC 1, la cual establece quelas revelaciones deben presentarse de una manera que ayude a los usuarios de los estados financieros a comprender los juicios que el gobierno corporativo efectúa como desafío a futuro, y sobre otras fuentes clave de incertidumbre en la estimación. Se concluye que una estrategia de Sustentabilidad adecuada y en funcionamiento puede dar mejor respuesta frente a la situación de crisis, reduciendo aspectos inciertos, y genera resultados tanto económicos como sociales y ambientales.--
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39213
39213
20211012u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39213
identifier_str_mv 39213
20211012u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619056669261824
score 12.559606