Pensar la economía social y la inclusión : refugiados y migrantes en Argentina

Autores
Castiglione, Celeste
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castiglione, Celeste. Universidad Nacional de José Carlos Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina.
Fil: Castiglione, Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina.
En síntesis, este libro reúne experiencias, vivencias, sentimientos e incontables aprendizajes del otro, que es también un nosotros, en este constante devenir de la globalización que convive con el perverso modelo neoliberal que corre en paralelo, no de manera casual. La recuperación de las narrativas que delicadamente incorpora nace de lo que Portelli señala (2016: 3) “del encuentro entre personas, de la entre/ vista como el intercambio de miradas. Pero en un nivel más amplio y profundo nace del deseo de la diferencia, de la búsqueda de una diversidad que desafía la identidad y la trasforma”. Pero no sólo comparte el encuentro sino que también invita a pensar alternativas de acción y acciones propositivas basadas en la experiencia y los aprendizajes recabados. Por todas estas razones, el libro de Bertini, editado por tan prestigiosa casa de estudios, constituye un aporte fundamental para transitar este capítulo de la relación entre el Estado, la Sociedad Civil y las formas de insertarse de los refugiados y refugiadas a lo largo de los últimos años porque, en definitiva, cómo cada sociedad trata a sus minorías nos invita a reflexionar acerca de los elementos que la componen a fin de seguir intentando construir un mundo en donde quepan muchos mundos.
Materia
Reseñas
Economía social
Inclusión
Refugiados
Migrantes
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3315

id RIDUNaM_24acce17ad3b07b151799e3c15fe5952
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3315
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Pensar la economía social y la inclusión : refugiados y migrantes en ArgentinaCastiglione, CelesteReseñasEconomía socialInclusiónRefugiadosMigrantesArgentinaFil: Castiglione, Celeste. Universidad Nacional de José Carlos Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina.Fil: Castiglione, Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina.En síntesis, este libro reúne experiencias, vivencias, sentimientos e incontables aprendizajes del otro, que es también un nosotros, en este constante devenir de la globalización que convive con el perverso modelo neoliberal que corre en paralelo, no de manera casual. La recuperación de las narrativas que delicadamente incorpora nace de lo que Portelli señala (2016: 3) “del encuentro entre personas, de la entre/ vista como el intercambio de miradas. Pero en un nivel más amplio y profundo nace del deseo de la diferencia, de la búsqueda de una diversidad que desafía la identidad y la trasforma”. Pero no sólo comparte el encuentro sino que también invita a pensar alternativas de acción y acciones propositivas basadas en la experiencia y los aprendizajes recabados. Por todas estas razones, el libro de Bertini, editado por tan prestigiosa casa de estudios, constituye un aporte fundamental para transitar este capítulo de la relación entre el Estado, la Sociedad Civil y las formas de insertarse de los refugiados y refugiadas a lo largo de los últimos años porque, en definitiva, cómo cada sociedad trata a sus minorías nos invita a reflexionar acerca de los elementos que la componen a fin de seguir intentando construir un mundo en donde quepan muchos mundos.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado2021-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf903.3 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3315spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/152-numero-16-julio-de-2021/6-resenas/305-pensar-la-economia-socialinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-23T11:20:06Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3315instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:07.514Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar la economía social y la inclusión : refugiados y migrantes en Argentina
title Pensar la economía social y la inclusión : refugiados y migrantes en Argentina
spellingShingle Pensar la economía social y la inclusión : refugiados y migrantes en Argentina
Castiglione, Celeste
Reseñas
Economía social
Inclusión
Refugiados
Migrantes
Argentina
title_short Pensar la economía social y la inclusión : refugiados y migrantes en Argentina
title_full Pensar la economía social y la inclusión : refugiados y migrantes en Argentina
title_fullStr Pensar la economía social y la inclusión : refugiados y migrantes en Argentina
title_full_unstemmed Pensar la economía social y la inclusión : refugiados y migrantes en Argentina
title_sort Pensar la economía social y la inclusión : refugiados y migrantes en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Castiglione, Celeste
author Castiglione, Celeste
author_facet Castiglione, Celeste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reseñas
Economía social
Inclusión
Refugiados
Migrantes
Argentina
topic Reseñas
Economía social
Inclusión
Refugiados
Migrantes
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castiglione, Celeste. Universidad Nacional de José Carlos Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina.
Fil: Castiglione, Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina.
En síntesis, este libro reúne experiencias, vivencias, sentimientos e incontables aprendizajes del otro, que es también un nosotros, en este constante devenir de la globalización que convive con el perverso modelo neoliberal que corre en paralelo, no de manera casual. La recuperación de las narrativas que delicadamente incorpora nace de lo que Portelli señala (2016: 3) “del encuentro entre personas, de la entre/ vista como el intercambio de miradas. Pero en un nivel más amplio y profundo nace del deseo de la diferencia, de la búsqueda de una diversidad que desafía la identidad y la trasforma”. Pero no sólo comparte el encuentro sino que también invita a pensar alternativas de acción y acciones propositivas basadas en la experiencia y los aprendizajes recabados. Por todas estas razones, el libro de Bertini, editado por tan prestigiosa casa de estudios, constituye un aporte fundamental para transitar este capítulo de la relación entre el Estado, la Sociedad Civil y las formas de insertarse de los refugiados y refugiadas a lo largo de los últimos años porque, en definitiva, cómo cada sociedad trata a sus minorías nos invita a reflexionar acerca de los elementos que la componen a fin de seguir intentando construir un mundo en donde quepan muchos mundos.
description Fil: Castiglione, Celeste. Universidad Nacional de José Carlos Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3315
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/152-numero-16-julio-de-2021/6-resenas/305-pensar-la-economia-social
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
903.3 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846789504521732096
score 12.471625